Adios a llevar las luces de cruce encendidas en las motos

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.559
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola.....queda atrás por aquellos tiempos cuando nos obligaban a llevar las luces de cruce encendidas y luego las motos como las mias, que vienen por fuerza con las luces encendidas para circular sin opción a llevarlas apagadas...... he visto ya algunos modelos que las llevan apagadas y llevan luces de leds diurnas como los coches..............se harán extensivas a todas? seria un buen ahorro para nuestras baterias y para el consumo.

SAludos amigos
 
Aunque así fuera, yo las llevaría siempre encendidas
 
Estimados Colegas,

Sea o no mandatorio, yo estoy consiente que soy yo el que debe pensar en mi propia seguridad.

Así que como medida de seguridad para ser visto, yo la llevaré siempre encendida como dice Roge Rt.

Saludos a todos,

Panda :cool2:
 
Hermanos...

Que solo hablamos de que las MOTOS NUEVAS lleven luces de día/daylights como los coches. En nuestras venerables, la H4 de 55 watios siempre encendida...

Saludos

Manuel
 
eso es.....;)

aún asi....estaba bien para las motos, ahora con todos los vehículos con las luces diurnas encendidas, yo pienso que las motos se verán menos que antes ya que nosotros eramos los únicos que las llevabamos
 
Hola que hay.
A mí no me gusta que, se enciendan las luces al poner la llave de contacto a la moto. Esto hace que de posibilidad cuando se intente arrancar la motocicleta que no lo haga de manera adecuada, estando la batería algo gastada. Y estando arrancada sobre el caballete -ejemplo, en la portada de mi casa-, porque narices tiene que estar las luces encendidas, malgastando energia:D:D:D.
:rolleyes2:Y:rolleyes2: que se halla introducido este sistema, para evitar, el olvido de encenderlas; “Bien”:thumbsup:.
:happy: Pero del mismo modo, podían limitar la velocidad a 120 kilómetros por hora, en la motocicletas, para evitar que la sobrepasáramos :Dsi se nos olvida:D:D:D:D y esto muy habitualmente:angry:. Y no lo implantan, porqué> (:tongue:política:cry:)
Hala hasta luego.

Las normas cambian.
En la Revista La Moto Nº 273 de este mes de enero, que he comprado esta mañana. Esto leo, en un recuadro de la página 74.
Sin límite de 100CV.:D
El pasado 20 de noviembre la UE aprobó unas nuevas leyes que nos afecta a los que nos movemos en moto, y que nos favorecen porque hacen imposible que se obligue a limitar a 100CV. También podríamos considerar positivo, el hecho de que a partir de 2016 todas las motos de más de 125CC (salvo las enduro) deberán estar dotadas de ABS. Y en la normativa sobre emisiones se refiere, se implantará la euro4 en 2016 para motocicletas y en el 2020 llegara la euro5, bastante más restrictivas que las actuales y se introduce la imposición de que el sistema anticontaminación que emplee la moto deberá garantizar una duración de al menos 35.000Km.
 
Última edición:
eso es.....;)

aún asi....estaba bien para las motos, ahora con todos los vehículos con las luces diurnas encendidas, yo pienso que las motos se verán menos que antes ya que nosotros eramos los únicos que las llevabamos

Pues yo creo que los que antes veian una luz y pensaban "bah, solo es una moto...", ahora pensaran "osti!, un coche..":shocked:;)
Salu2
 
Hola que hay.
A mí no me gusta que, se enciendan las luces al poner la llave de contacto a la moto. Esto hace que de posibilidad cuando se intente arrancar la motocicleta que no lo haga de manera adecuada, estando la batería algo gastada. Y estando arrancada sobre el caballete -ejemplo, en la portada de mi casa-, porque narices tiene que estar las luces encendidas, malgastando energia:D:D:D.
:rolleyes2:Y:rolleyes2: que se halla introducido este sistema, para evitar, el olvido de encenderlas; “Bien”:thumbsup:.
:happy: Pero del mismo modo, podían limitar la velocidad a 120 kilómetros por hora, en la motocicletas, para evitar que la sobrepasáramos :Dsi se nos olvida:D:D:D:D y esto muy habitualmente:angry:. Y no lo implantan, porqué> (:tongue:política:cry:)
Hala hasta luego.

Las normas cambian.
En la Revista La Moto Nº 273 de este mes de enero, que he comprado esta mañana. Esto leo, en un recuadro de la página 74.
Sin límite de 100CV.:D
El pasado 20 de noviembre la UE aprobó unas nuevas leyes que nos afecta a los que nos movemos en moto, y que nos favorecen porque hacen imposible que se obligue a limitar a 100CV. También podríamos considerar positivo, el hecho de que a partir de 2016 todas las motos de más de 125CC (salvo las enduro) deberán estar dotadas de ABS. Y en la normativa sobre emisiones se refiere, se implantará la euro4 en 2016 para motocicletas y en el 2020 llegara la euro5, bastante más restrictivas que las actuales y se introduce la imposición de que el sistema anticontaminación que emplee la moto deberá garantizar una duración de al menos 35.000Km.

No se como seran las BMW modernas, pero en la mia, hace 20 años le instalaron un relé de alivio, que apaga las luces en el momento de arrancar, para que eso no suceda...;):D
Salu2
 
No se como seran las BMW modernas, pero en la mia, hace 20 años le instalaron un relé de alivio, que apaga las luces en el momento de arrancar, para que eso no suceda...;):D
Salu2
Hola que hay, Gustavo.
“Pufa” :shocked:no tenía ni idea del relé de alivio. Que buen invento:cool2:.
hala hasta luego.
 
Mi RT en el momento de.pulsar el botón de arranque apaga las luces y cuando arranca se vuelven a encender. En el coche lo mismo
 
pues la verdad , en ocasiones no se de que se esta hablando, en mi RT cuando pongo contacto, solo se encienden las luces de posicion delanteras y traseras ( nunca las de cruce hasta que no arrranco).

la verdad es que no entiendo eso que decis del consumo excesivo 20W, no llega a 2 A.

desconozco si en otros madelos laluz de cruce, arranca directamente al poner contacto.
 
Me parece una buena iniciativa, pero como han dicho por aquí, mejor llevar las dos encendidas (y porque no hay más). Hay motos a las que le quedará bien, pero a las R12R?????? A ver como las encajan...
 
Y estando arrancada sobre el caballete -ejemplo, en la portada de mi casa-, porque narices tiene que estar las luces encendidas, malgastando energia

Perulero, no sé cual modelo de moto tienes, pero te pego esto sacado de otro hilo por si fuera de tu interés.

** (APAGAR LUCES DE CRUCE) ---::[][]::--- (R1200RT - R1200GS) ---::[][]::--- (Con el motor funcionando estando parada la moto, mantener presionado por 5 segundos ó más el boton de desconexión de intermitentes, luego pulsar como para colocar el intermitente a la derecha y mantenerlo por otros 5 segundos o más.) ---::[][]::--- (Para volver a encender las luces de cruce, hacer otra vez la misma operación, ó apretar el botón de ráfagas ó apagar la ignición y volver a encenderla. Al comenzar a rodar con la moto tambien se encienden automaticamente las luces).


Saludos.
 
Pues yo creo que los motoristas salimos perdiendo. Se nos vera menos aun. Si yo fuese un comisaio de la CEE obligaria a que de alguna manera las motos fuesen el vehiculo mas visible de la carretera ....

Y en cuanto al ahorro energetico ..... es tan sencillo como que la moto por "software" encendiese automaticamente las luces al pasar de 5 km/h y/o 1.500 rpm ... o desconectase los puños automaticamente a menos de esas rpm ..... asi no hay problemas de consumo .... las soluciones son muyyyyy sencillas ....
 
:) Hola a todos y feliz año nuevo,

En las K1600 la luz permanece apagada (xenón) hasta que no se arranca el motor, tan solo las de posición (luz día) están siempre encendidas.

El otro día salimos un grupo de amig@s y una de las amigas se ha comprado la C650GT, pues bien, la luz día se ve MUCHO más que las de cruce, cuando miraba por el retrovisor, por un momento parecía que llevaba Xenón de lo que ilumina, así que amigos, creo que el concepto de la luz día lo tenéis desafortunadamente en una mala posición.

A mí me gustaría que en la K1600 también fuera así, que las luces día alumbraran con más intensidad y el Xenón permaneciera apagado y que automáticamente (como en la C650) se pusieran en marcha en túneles, crepúsculo, etc.…

Para mi es absurdo ese gasto energético constante (gasolina) si se puede subsanar con un conjunto de LEDS día de 4W que alumbran una barbaridad, en vez de los 55w de un filamento o los 35 del xenón, a parte por supuesto del acorte de vida útil de las bombillas.

Saludos,

Jordi
 
Pues yo solo comentar que en mi Adventure además de la de cruce que es fija, llevo encendido siempre los anti-niebla y se nota mucho que los coches me ven más.
 
Pues yo solo comentar que en mi Adventure además de la de cruce que es fija, llevo encendido siempre los anti-niebla y se nota mucho que los coches me ven más.

Si, pero es ilegal ...... uso inadecuado de la iluminacion ....... 2 puntos menos ........ ese es el problema ..... :tongue:
 
Pues yo, de dia y con sol, voy con las largas. Así me hago ver mejor y desde mas lejos... ¡Ahí viene un motero de m...!
 
Hace unas semanas me planteaba yo exactamente eso mismo. Ya he visto motos nuevas que van con luces diurnas (DRL, Daytime Running Lights) pero no he encontrado en el Codigo de Circulacion ninguna reforma que autorice a llevarlas!

Podria pasar que estas motos, al pasar su primera ITV a los 4 años, les pusieran una falta grave y "se destapara el tema"? Recordemos que mientras que media Europa llevaba la tercera luz de freno, aqui al pobre que se la ponia a su coche como una mejora a la seguridad le metian falta en la ITV!

Si tenemos forma de averiguar si realmente es legal circular con una DRL y sin obligacion de luz de cruce, yo lo agradeceria. Estar gastando los 55W del faro delantero para que luego los coches no te acaben viendo y tener que pitarles igualmente... Como bien dicen, la DRL puede verse incluso mas que la luz de cruce.

Y para quien coge poco la moto y la bateria esta siempre justita, va a cargar mas en trayectos cortos con esos 50W menos (las DRL apenas llegan a 5W).


Saludos
janSolo
 
:) Hola a todos y feliz año nuevo,

En las K1600 la luz permanece apagada (xenón) hasta que no se arranca el motor, tan solo las de posición (luz día) están siempre encendidas.

El otro día salimos un grupo de amig@s y una de las amigas se ha comprado la C650GT, pues bien, la luz día se ve MUCHO más que las de cruce, cuando miraba por el retrovisor, por un momento parecía que llevaba Xenón de lo que ilumina, así que amigos, creo que el concepto de la luz día lo tenéis desafortunadamente en una mala posición.

A mí me gustaría que en la K1600 también fuera así, que las luces día alumbraran con más intensidad y el Xenón permaneciera apagado y que automáticamente (como en la C650) se pusieran en marcha en túneles, crepúsculo, etc.…

Para mi es absurdo ese gasto energético constante (gasolina) si se puede subsanar con un conjunto de LEDS día de 4W que alumbran una barbaridad, en vez de los 55w de un filamento o los 35 del xenón, a parte por supuesto del acorte de vida útil de las bombillas.

Saludos,

Jordi

Hola,

lamentablemente no es así en la C600-650. Cuando entras al túnel has de quitar la luz diurn y poner a normal mediante pulsador. la inversa cuando sales. Un sensor de luces me pido. Me imagino que a no tardar mucho algún mañoso lo apañará y yo seré u primer cliente:)

Saludos,
Alex
 
Atrás
Arriba