¿aditivo slick 50? sí o nó?

fotomoton

Arrancando
Registrado
3 Ago 2005
Mensajes
69
Puntos
0
hay gente que está muy a favor y gente que está muy en contra, me gustaria que por favor voteis con conocimiento de causa y no con prejuicios y no inducidos por "leyendas"
 
es un aditivo para el aceite del motor a base de teflon y segun dice el fabricante se adhiere el teflon a las paredes de los cilindros, camisas de los pistones y en cualquier parte metalica interna y así se produce más compresion menos desgaste al friccionar menos.
tambien dicen (no los fabricantes) que se adhiere a todo y puede "taponar" filtro de aceite por ejemplo, reten del cigueñal creo, pero no lo se. Yo lo utilizé en un coche diesel con bastantes kilometros y me fue muy bien pero como he oido tantos comentarios me gustaria salir de dudas pues en mi caso tengo una k100 del 86 y creo que le hiría bien sobre todo en frio (arranque y primeros minutos mientras coje temperatura y luego en el consumo)
 
Yo también se lo puse al coche con 180.000 kms (ahora tiene 225.000) y bastante bien. En motos ni idea. tendrás que dosificar bastante en los depósitos y es un poco rollo. Un saludo.
 
Es muy probable que a las motos con embrague en baño de aceite nos les haga ninguna gracia lo del teflón adherido.
Este tipo de aditivos (hay varios) pueden ser efectivos para motores con embrague en seco, pero no para la mayoría de las motos.
Seguramente habrá algún experto que pueda explicarlo mejor :(
Salu2
 
Pues eso, yo en un coche diesel con 200.000 lo prove y de coña, me bajo bastante el consumo de aceite, el coche lo sigo teniendo con 390.000 y el motor no lo he abierto..... asi que malo no es....
otra cosa es para las motos. cuando consideramos que nuestras maquinas tienen muchos kilometros....Considero que nos gastamos un paston en seguro, ruedas mantenimiento, equipamiento y no podemos añadir aceite de vez en cuando????(claro hablo de los motores boxer) que son gastones de aceite.
y lo que decia el anterior y muy importante, utilizar solo con motores con embrague en seco,los que van bañados de aceite son anti-anti-antiteflon, lo que tengo claro es que malo no va a ser, otra cosa es que sea necesario....
 
En vehículos con embrague bañado en el mismo aceite no lo usaría. En los demás, ¿porqué el fabricante del vehículo no lo recomienda en la revisión de los 200.000 km? :o ¿Para vendernos otra moto? ;D
Uves...
 
En la encuesta falta alguna opción del tipo "sí lo sé pero no lo he probado" ;)
 
YO NO LO HE PROBADO.
He leido que para motores con embrague en baño aceite va MAL, pero que es buenísimo para añadir a la valvulina del cardan (1 cucharadita de las de café).
 
yo he visto esto por internet:
www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2603
sacad conclusiones vosotros...
de todas formas un coleguilla mio que controla bastante dice que para motores con kilometros que sean gastones de aceite va bien y no perjudica (embrague en seco por supuesto)
 
Pedazo de artículo el que recomiendas SOBRE TODO LO QUE HE QUERIDO SABER SOBRE LOS ADITIVOS Y NADIE NUNCA ME HABÍA CONTADO.
Gracias Werke
Vsssssssssssss
 
repito que es lo que he leido pero yo ni zorra idea que no soy quimico pa saber como reacciona eso, y hago incapie en que mi amigo aun despues de leerlo me dijo, si tienes una moto com muchos kms, y que consuma aceite tienes dos opciones o aditivar o cambiar... elegid :-? :-?
 
Yo hace unos 15 años lo probe en un Golf GTI que tenia. Y la verdad, arrancaba mejor e iba mas suave. Si aguantó mucho mas, no lo se, pues al poco tiempo, lo vendí y no he vuelto a saber nada de el.
 
kamilo dijo:
En la encuesta falta alguna opción del tipo "sí lo sé pero no lo he probado" ;)



Ya se que falta esa opción, pero ha sido a posta para que sobre todo vote gente que lo ha utilizado, aunque si teneis cualquier comentario o experiencia de terceros será bienvenido dicho comentario.
 
Karlos BMW dijo:
Yo, lo he empleado tanto en el motor como en el cambio y grupo cónico.  8-)

Eso fué hace 175.000 km.  ;)
ES DECIR lo echaste cuando ya pasabas de los 100000, ¿no es asi? ;) ;) 8-)
 
Yo lo usé en la primera K-100 RS del 86(uuuufffffff) y no cambió en exceso.
Ahora, desde que uso boxer ( y ya van 4 años) lo uso por:
PROPIEDADES: Disminuye espectacularmente las fricciones internas y el desgaste del motor. Aumenta la potencia del motor. Reduce la rumorosidad del motor. Reduce el consumo de aceite del motor y el consumo de carburante. Disminuye las emisiones contaminantes del motor.
Disminuye las fricciones. No es necesario continuar más ,los motores BMW, debido a su bajo regimen de giro, carrera larga y par motor ya aguantan más que suficiente, sin embargo en las boxer lo considero necesario ya que hace que la moto caliente igual de bien mas o menos, y la temperatura de funcionamiento disminuya de media una rayita en el display, y hasta dos en ciudad y viajando en pleno agosto por almería, por ejemplo.

Además vibra menos, potencia pues la misma, "soltura" de piezas etc.
La fórmula engranajes es otra historia aunque también recomendable 100%
Precios: Slick 50 formula motores hasta creo que 1.800cm3 unos 750cm3 = 24€
Fórmula engranajes: 50ml = 30€
 
Yo lo use en un Audi 1.9 TDI de 110 CV. Lo eche por primera vez cuando tenía 80.000 km y note mucha diferencia, sobre todo en suavidad.
Por lo que dice ata_gs puede ser bueno para nuestra moto, pero ........ habría problemas con la garantía?.
Voy a esperar mas opiniones para ver que hago, ya que no quiero tener problemas en la moto, aunque reconozco que mi experiencia en coche fue buenísima.

Salu2 y V'ssssss,
 
bueno, finalizada la encuesta (42 votos, que no son muchos, pero mas o menos para hacerse una idea no esta mal teniendo en cuenta la gente que lo a leido) ha quedado asi:

si que funciona23,8%

no funciona 2,3%

no saben 73,8%

asi que cada uno saque sus conclusiones
 
Atrás
Arriba