Hola.
Hace unos meses leí el mensaje inicial de
@Trujax y me interesó mucho porque, por mi altura de 1,9m y tamaño, en la R1200GS Adv LC, he tenido siempre cierto ruido en el casco (sobre todo en el lado izquierdo) que, por lo que he podido identificar, proviene principalmente de varias fuentes: Rodamiento en carretera, motor, viento lateral y aire frontal (y turbulencias). Luego fui siguiendo el tema y finalmente no opté por el nuevo rediseño del mensaje inicial pero seguí mirando alternativas.
De las tres primeras fuentes que he comentado (carretera, motor y viento lateral), entiendo que poco se puede hacer. Quizá mejorar los neumáticos (llevo los Continental Trail Attack 3 y estoy muy contento con ellos pues aparte de su eficacia, no son especialmente ruidosos) y usar tapones de oídos con filtros que limiten el sonido del motor y del aire pero que permitan escuchar el resto de sonidos. Para eso tengo los Alpine Tour pero no siempre los uso pues, aun siendo cómodos, no siempre recuerdo ponerlos y prefiero no hacerlo. Del aire lateral y las turbulencias generadas por el mismo, aparte de los tapones, creo que poco se puede hacer.
Sin embargo, del aire frontal y sus turbulencias o derivaciones que, para mí, son el principal foco de ruido desagradable y "sucio", desde la F800GS que tenía estuve buscando soluciones y en esa moto mejoré sustancialmente con una pantalla Wunderlich específica y un deflector Puig como el que se indica en el mensaje de
@jmichael ...
Feo con avaricia, pero con mi 188 cms...adiós al ruido.
... Mi sensación era que el aire que pasaba por detrás del deflector superior salía con más fuerza que el que pasaba por delante y conseguía elevarlo por encima de mi cabeza. Fue tan satisfactorio que, en cuanto tuve la R1200GS Adv LC, lo primero que hice fue poner el deflector. Feo, para eficaz para mí.
Pero la forma de la moto o la altura del asiento o su propia cúpula, no sé la razón, hacían que siguiese oyendo ruido sucio, como vibraciones, que es diferente del sonido constante del motor y que atribuyo a aire que entraba por debajo de la pantalla y también a la izquierda y derecha de la misma y que se eliminaba simplemente poniendo la mano a modo de pantalla un poco delante del casco (entiendo que podía entrar también por el hueco de la dirección).
Traté de eliminarlo ampliando la pantalla (probé brevemente la de Wunderlich y la de Puig) y ampliando los deflectores laterales originales por los Isotta. También probé los deflectores pequeños de Puig que se instalan a los retrovisores. Sólo mejoró un poco (muy ligeramente) usando la pantalla de Ztechnik que, aparte de un poco más de tamaño sobre la original, tiene unos pequeños salientes que tratan de enviar aire separado de la parte de abajo del casco y de los hombros. Lógicamente no evitan lo que entra por la dirección, que he visto que es mucho.
Así que cuando vi el mensaje de
@Nibelungo, me interesó el dispositivo de
DBR, tanto el deflector de abajo de la dirección como los laterales. En primer momento lo vi feo y caro y no me decidí, pero estos días, durante la "Riders" en Sabiñánigo conocí a Daniel de DBR y me comentó que tenían una buena oferta, que además me lo instalaban (aunque parece muy fácil, siempre es más cómodo

) y me lo explicó muy detalladamente, así que me decidí. He recorrido unos 2000 Kms con ellos y la diferencia me ha parecido muy importante. Si no hay viento lateral, a menos de 110 kmh, puedo circular con la pantalla y deflector superior en su posición más baja y sólo oigo el ruido del motor sin llevar los tapones y oyendo el intercomunicador (gps y compañeros) a un volumen muy razonable y, en todo caso, más bajo que antes. Si hay viento lateral o tengo alguna turbulencia o aumento mi propia velocidad, lo único que hago es subir un poco el deflector superior (para esto último no necesito ni parar) y con eso ya noto mejora. No me ha hecho falta ponerme tapones en todo el recorrido y ha sido mucho más cómodo y agradable que antes.
Por lo que me explicó y entendí, el deflector de abajo de la dirección, "lamina" el aire en el interior del hueco de la dirección entre la barra del GPS y la parte posterior de la pantalla, lo que consigue eliminar aire que vaya hacia ti desde el hueco de la dirección y envía el aire de encima de la pantalla algo más alto (mejora el resultado del deflector superior que ya tenía). Y los deflectores laterales eliminan el aire que despeja la pantalla hacia los lados y evitan que vaya hacia la parte superior de los brazos, hombros y parte inferior y lateral del casco. Por lo que me comentó, tienen dos patentes industriales al respecto y han hecho muchas pruebas con software de simulación. De hecho, me comentó que la pantalla original de la adv era la que, en esa moto y con sus deflectores, mejor salía en dichas simulaciones numéricas. Por la forma de expresarse y de comentarme no me pareció ninguna tontería.
Esa ha sido mi sensación y por eso lo comento en este hilo de mensajes. Estoy satisfecho con la mejora, a pesar del precio que no es bajo.
En cuanto a estética, personalmente creo que en la Adv quedan bastante bien pues no sobresalen, tienen el mismo diseño y color que el frontal amplio de la propia moto y la hacen potente... pero eso es ya interpretación personal

Me quedo con el nombre que le pusieron mis compañeros estos días... "La quilla del buque" :-D
(parece que sería más bien la proa o quizá más específicamente el tajamar, una vez consultado el diccionario, pero para uno de secano, quilla me gusta más, sobre todo estando encima del pico-pato

)
En fin, por si a alguien le resulta de utilidad.
Un saludo en V.