Es que no es un turbo, es una sobrealimentación por compresor movido mecánicamente. Honda ha hecho lo único que puede hacer para aumentar la potencia sin tocar cilindrada. Ya está en 1.100 cc y ya subió cilindrada no hace mucho. Lo bueno de la A.T es que está en teoría en tierra de nadie, ese fue su acierto. Aparte, no puede subirlas rpm manteniendo el propulsor lo que lleva a aumentar el diámetro del pistón, y no ganará mucho. Ese es el problema cuando tienes motores de carrera larga. Ahora está en 102 hp a 7.500 rpm y difícilmente llegaría a 115 hp subiendo a 1300 sin poder subir rpm. Las cosas no son lo que son porque sí, sino por algún motivo. En cuanto den otra vuelta de tuerca a las EURO, tendrá que bajar potencia, ella y todas, y veremos entonces como vende la burra, con perdón.
La ventaja de ese tipo de sobrealimentación es mucha, muy poco peso, mecanismo sencillo y entrega de potencia más progresiva y lineal. No hay patada del turbo porque no lo hay. Adaptación sencilla en bicilíndricos paralelos y no hace falta exprimirlo mucho, con subir 20/25 hp es suficiente. Para mi son muchas más ventajas y los fabricante deben buscar salidas.