Aire y Gasolineras

348

Arrancando
Registrado
10 May 2005
Mensajes
91
Puntos
8
Hola a todos!
Llevo varios dias intentando comprobar la presión de las ruedas de mi moto ya que el chivato me indica que estan bajas. El caso es que tras recorrer 2 gasolineras (ambas con el manometro roto) he decidido acercarme a la gasolinera mas cercana al trabajo y donde siempre reposto. Mi sorpresa es que me encuentro con una maquina de presion que me cobra un euro por el servicio.Tras repostar he hablado con el encargado y este me asegura que la ley les obliga a dar servicio de agua y aire pero en ningun caso a no cobrar por dicho servicio. ¿sabe alguien si esto es asi? ¿yo tenia entendido que este servicio era gratuito?

Saludos
 
En la gasolinera de al lado de casa hay un manómetro que funciona como los carros del carrefour, le pones el euro y cuando has terminado lo cuelgas y te devuelve el euro, así se aseguran que lo dejas siempre colgado. Fíjate a ver si funciona así.

Un saludo ;)
 
Yo el caso es que he desistdo de comprobar la presion en gasolineras,o te lo encuentras jodidos o lo que es peor,tienen el manometro sin revisar y te dan la presion que les parece,con el consiguiente peligro para nosotros al estar por debajo o por arriba de la presion correcta.Prefiero ir,siempre que este abierto,a algun taller de neumaticos,que siempre lo tienen en buenas condiciones,el manometro, y con la consiguiente propina al del taller,para no escuchar al pedir aire,al doble del perro de Pier Nodoyuna ;D ;D.
 
como dice Japri yo tambien desisti de hinchar las ruedas en la gasolinera no hay dos manometros iguales y cuando no, estan rotos, por lo que me compre un bombin de pie con manometro y punto, se acabo el problema. ahora incluso lo uso para las ruedas del coche, ya se sabe es un toston tener que darle al bonbin con el pie pero a grandes males grandes remedios prefiero esto que ir con los neumaticos con la presion incorrecta
Saludos
 
Manometro digital de carrefour, feuvert, norauto, etc................ 7 €..............muy fiable.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas, coincido con vosotros en que la mayoria de los manometros de gasolineras marcan lo que quieren y no son precisos, pero me indigna >:( >:( que te cobren por un servicio que entendia que tenia que ser gratuito
 
348 dijo:
Hola a todos!
Llevo varios dias intentando comprobar la presión de las ruedas de mi moto ya que el chivato me indica que estan bajas. El caso es que tras recorrer 2 gasolineras (ambas con el manometro roto)  he decidido acercarme a la gasolinera mas cercana al trabajo y donde siempre reposto. [highlight]Mi sorpresa es que me encuentro con una maquina de presion que me cobra un euro por el servicio.[/highlight]Tras repostar he hablado con el encargado y este me asegura que la ley les obliga a dar servicio de agua y aire pero en ningun caso a no cobrar por dicho servicio. ¿sabe alguien si esto es asi? ¿yo tenia entendido que este servicio era gratuito?

Saludos


La gasolinera que mejor me pilla cerca de casa también ha puesto el manómetro de cobro    :-[   (1 €)  Es totalmente digital eso si....  y comprobada con manómetro manual es muy exacta..... tu le indicas la presion que quieres en cada rueda y la máquina solita te la ajusta.  Tienes 5 minutos para echar aire.... ( y agua... que generosos)     a mi siempre me sobran un par de minutos...

La verdad es que miro menos la presión, ( llevo el manometro de la moto y otro manual)  pero se que es más fiable que antes....

Ale, a seguir bien
 
Tal vez , no nos guste pagar. pero desde luego prefiero pagar y que
funcione correctamente, que no pagar yque el manometro sea inexacto.


Un saludo
 
El 62% de los medidores de presión de neumáticos de gasolineras no es fiable



Madrid, 4 ago (EFE).- El 62 por ciento de los medidores de presión de neumáticos que usan los conductores en las gasolineras no es fiable, bien por estar averiado o tener fugas, o porque no garantiza que ha puesto la presión correcta al no disponer de manómetro correcto.

Esta es una de las conclusiones del informe realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE) y el fabricante de neumáticos GoodYear sobre el estado de los manómetros en estaciones de servicio.

Tras auditar los sistemas de medición de presión de aire de 161 gasolineras en las seis autovías nacionales de gran capacidad y en el cinturón metropolitano de Madrid, en el 62% de las ocasiones el usuario se encontrará que bien no puede realizar la medición

También concluye el informe que en el 8% de los casos las estaciones no disponen de manómetros operativos y en un 17% presentan fugas de aire que impiden realizar la comprobación de la presión de los neumáticos.

Estos datos llevan a que en el 25% de las estaciones analizadas los usuarios no podrán comprobar la presión de los neumáticos, según el estudio de RACE y GoodYear.

Sobre los manómetros que están operativos, en un 21% de los casos el estado de la manguera es deficiente, y en un 10% el mando del sistema y la esfera también es deficiente, además de que en tres de cada diez gasolineras los manómetros muestran un nivel deficiente en su estado general (grasa, polvo, barro y óxido) .

En el 53,% de los casos estudiados los sistemas de medición carecían de la inspección técnica correspondiente, y, de los sistemas que sí presentan la tarjeta de inspección, en el 13% de las ocasiones la inspección había caducado.

A la hora de localizar los sistemas de medición dentro de las Estaciones de Servicio nos encontramos con que en el 64% de los casos, se ubican en zonas de difícil localización visual, y, alrededor del 9%, no dispone de carteles indicativos para orientar y guiar al conductor.

En relación a la seguridad con la que un conductor puede llevar a cabo la tarea, el informe señala que un 49% de las estaciones de servicio los manómetros están en una zona de riesgo para el usuario.

En el 6% de los casos, las mangueras de las que disponen los sistemas de medición eran cortas, obligando en la mayoría de las ocasiones a realizar maniobras del vehículo para poder comprobar la presión de aire, y en el 13% de los casos las estaciones no disponen de áreas delimitadas para el inflado de los neumáticos.

El apartado de conclusiones del estadio destaca finalmente que la información de la que dispone un usuario a la hora de revisar la presión de los neumáticos fue deficiente.

En el 20% de las estaciones de servicio analizadas no existen carteles informativos de cómo realizar la operación y un 67% de las mismas no disponen de información sobre presiones de marcas y modelos.

En el capítulo de recomendaciones, entre otras, ambas organizaciones piden a las estaciones de servicio la mejora de estos sistema de presión de aire, al tiempo que instan a las autoridades a realizar las inspecciones oportunas para comprobar, revisar y certificar la situación actual de los sistemas de medición.

El RACE y GoodYear recuerda a los usuarios que uno de los factores más importantes dentro del mantenimiento de los neumáticos es controlar regularmente su presión, y hacerlos en frío, lo que significa rodar menos de 3 kilómetros a poca velocidad.

También se ha de revisar la presión cada 2.000 kilómetros, un mes o ante un viaje largo, colocar siempre el tapón de la válvula, imprescindible para asegurar el hermetismo del neumático, además de verificar también la presión de la rueda de repuesto, que debe ser igual a la presión mas alta de las recomendadas. EFE
 
Mas cosas interesantes

Después de utilizar el aire para inflar los neumáticos resulta que he tenido que pagar, aunque pensaba que era gratis.

Hay algunas estaciones de servicio que pueden cobrar por utilizar los dispositivos que miden la presión de los neumáticos. Si es el caso, deberá exhibirse sobre dicho aparato de modo permanente, de forma perfectamente visible y legible, en castellano, un cartel indicando el precio, el tipo de moneda que admite y si da cambio, las instrucciones necesarias para su uso y el tiempo de duración del servicio, en su caso.

¿Es cierto que las estaciones de servicio o gasolineras pueden exigir a los usuarios el pago previo del combustible?

. Es posible que las gasolineras exijan el pago previo del combustible. No obstante, esta medida únicamente puede tomarse como máximo entre las 22 horas y las 7 de la mañana, y para ello es obligatorio que advierta de tales medidas expresando claramente el horario de aplicación mediante la exhibición de un cartel de modo permanente, visible y legible en un lugar próximo a cada aparato surtidor.

Partía de viaje y para ello decidí parar en una gasolinera con intención de medir la presión de los neumáticos de mi coche. No pude hacerlo porque me dijeron que carecían de aparatos de suministro de aire por lo que tuve que acudir a otra gasolinera. ¿Tienen obligación las gasolineras de suministrar este servicio?

Por supuesto que sí. Es obligatorio por parte de las gasolineras disponer de este servicio. Es más, carecer de aparatos de suministro de aire o agua así como no mantenerlos en perfecto estado de conservación y uso conforme al régimen de funcionamiento establecido, supone incurrir en infracción administrativa por parte de la gasolinera.

Hay algunas gasolineras que por la noche me exigen repostar unas determinadas cantidades de combustible, sin que pueda llenar mi depósito con la cantidad exacta que quiero. ¿Eso es legal?


Sí. En el supuesto de que se exigiera, como medida de seguridad, el suministro de combustible por un importe exacto para evitar el manejo de dinero en metálico para cambios, será entre las 22 horas y las 7 de la mañana, y se advertirá de tales medidas, expresando el horario de aplicación mediante la exhibición de un cartel.
 
Realmente es obligatorio por ley?
alguna gasolinera dentro de madrid tiene servicio de aire? o he ido a las 3 que no tienen...?
 
348 dijo:
Hola a todos!
Llevo varios dias intentando comprobar la presión de las ruedas de mi moto ya que el chivato me indica que estan bajas. El caso es que tras recorrer 2 gasolineras (ambas con el manometro roto)  he decidido acercarme a la gasolinera mas cercana al trabajo y donde siempre reposto. Mi sorpresa es que me encuentro con una maquina de presion que me cobra un euro por el servicio.Tras repostar he hablado con el encargado y este me asegura que la ley les obliga a dar servicio de agua y aire pero en ningun caso a no cobrar por dicho servicio. ¿sabe alguien si esto es asi? ¿yo tenia entendido que este servicio era gratuito?

Saludos

Yo, personalmente, voy a donde cambio los neumáticos una vez al mes, me los ponen a punto y, de momento, mientras no mejore económicamente, mi contribución viene via recomendación. Por otra parte, llevo mi propio medidor de presión y lo calibro allí mismo, pues cuando voy de viaje y debo inflar, creo que es mejor medir la presión con un instrumento fiable (son bastante económicos).
 
HUCHEKA dijo:
Mas cosas interesantes

Después de utilizar el aire para inflar los neumáticos resulta que he tenido que pagar, aunque pensaba que era gratis.

Hay algunas estaciones de servicio que pueden cobrar por utilizar los dispositivos que miden la presión de los neumáticos. Si es el caso, deberá exhibirse sobre dicho aparato de modo permanente, de forma perfectamente visible y legible, en castellano, un cartel indicando el precio, el tipo de moneda que admite y si da cambio, las instrucciones necesarias para su uso y el tiempo de duración del servicio, en su caso.

¿Es cierto que las estaciones de servicio o gasolineras pueden exigir a los usuarios el pago previo del combustible?

. Es posible que las gasolineras exijan el pago previo del combustible. No obstante, esta medida únicamente puede tomarse como máximo entre las 22 horas y las 7 de la mañana, y para ello es obligatorio que advierta de tales medidas expresando claramente el horario de aplicación mediante la exhibición de un cartel de modo permanente, visible y legible en un lugar próximo a cada aparato surtidor.

Partía de viaje y para ello decidí parar en una gasolinera con intención de medir la presión de los neumáticos de mi coche. No pude hacerlo porque me dijeron que carecían de aparatos de suministro de aire por lo que tuve que acudir a otra gasolinera. ¿Tienen obligación las gasolineras de suministrar este servicio?

Por supuesto que sí. Es obligatorio por parte de las gasolineras disponer de este servicio. Es más, carecer de aparatos de suministro de aire o agua así como no mantenerlos en perfecto estado de conservación y uso conforme al régimen de funcionamiento establecido, supone incurrir en infracción administrativa por parte de la gasolinera.

Hay algunas gasolineras que por la noche me exigen repostar unas determinadas cantidades de combustible, sin que pueda llenar mi depósito con la cantidad exacta que quiero. ¿Eso es legal?


Sí. En el supuesto de que se exigiera, como medida de seguridad, el suministro de combustible por un importe exacto para evitar el manejo de dinero en metálico para cambios, será entre las 22 horas y las 7 de la mañana, y se advertirá de tales medidas, expresando el horario de aplicación mediante la exhibición de un cartel.


A mi me revierta tener que pagar primero y decir que combustible voy a repostar ya que estoy convencido que con esa información y teniendo en cuenta que el sistema de suministro es gestionado por un ordenador es muy facil el redondeo del sistem a por supuesto a favor de la gasolinera.

Lo tengo comprobado, cuando pago primero, siempre me entra menos gasolina que cuando lleno y pago después.

Yo evito las gasolineras que tengo que pagar primero.

Ráfagas.
 
GUS-k12RS dijo:
[quote author=HUCHEKA link=1252390700/0#9 date=1252405786]Mas cosas interesantes

Después de utilizar el aire para inflar los neumáticos resulta que he tenido que pagar, aunque pensaba que era gratis.

Hay algunas estaciones de servicio que pueden cobrar por utilizar los dispositivos que miden la presión de los neumáticos. Si es el caso, deberá exhibirse sobre dicho aparato de modo permanente, de forma perfectamente visible y legible, en castellano, un cartel indicando el precio, el tipo de moneda que admite y si da cambio, las instrucciones necesarias para su uso y el tiempo de duración del servicio, en su caso.

¿Es cierto que las estaciones de servicio o gasolineras pueden exigir a los usuarios el pago previo del combustible?

. Es posible que las gasolineras exijan el pago previo del combustible. No obstante, esta medida únicamente puede tomarse como máximo entre las 22 horas y las 7 de la mañana, y para ello es obligatorio que advierta de tales medidas expresando claramente el horario de aplicación mediante la exhibición de un cartel de modo permanente, visible y legible en un lugar próximo a cada aparato surtidor.

Partía de viaje y para ello decidí parar en una gasolinera con intención de medir la presión de los neumáticos de mi coche. No pude hacerlo porque me dijeron que carecían de aparatos de suministro de aire por lo que tuve que acudir a otra gasolinera. ¿Tienen obligación las gasolineras de suministrar este servicio?

Por supuesto que sí. Es obligatorio por parte de las gasolineras disponer de este servicio. Es más, carecer de aparatos de suministro de aire o agua así como no mantenerlos en perfecto estado de conservación y uso conforme al régimen de funcionamiento establecido, supone incurrir en infracción administrativa por parte de la gasolinera.

Hay algunas gasolineras que por la noche me exigen repostar unas determinadas cantidades de combustible, sin que pueda llenar mi depósito con la cantidad exacta que quiero. ¿Eso es legal?


Sí. En el supuesto de que se exigiera, como medida de seguridad, el suministro de combustible por un importe exacto para evitar el manejo de dinero en metálico para cambios, será entre las 22 horas y las 7 de la mañana, y se advertirá de tales medidas, expresando el horario de aplicación mediante la exhibición de un cartel.


A mi me revierta tener que pagar primero y decir que combustible voy a repostar ya que estoy convencido que con esa información y teniendo en cuenta que el sistema de suministro es gestionado por un ordenador es muy facil el redondeo del sistem a por supuesto a favor de la gasolinera.

Lo tengo comprobado, cuando pago primero, siempre me entra menos gasolina que cuando lleno y pago después.

Yo evito las gasolineras que tengo que pagar primero.

Ráfagas.[/quote]
Anda GUS, yo además, voy a las que me sirven la gasolina, a la antigua usanza. Lo demás, hay que evitarlo a toda costa.
 
Hola!!

Manómetro propio, no es necesario que tenga "pedigree", anunque sea barato, sirve. Simplemente lo "verificas" con el oficial

del taller donde cambias neumáticos y si tiene algún pequeño error, siempre va a ser el mismo. Segunda parte, compresor propio,

uno de esos pequeños de conexión a la toma del mechero que encuentras en cualquier gran superfície.

Con una inversión de 40-50 € sales de casa con "los deberes hechos".

Saludos. vssssssssssssssssssssss.
 
Lo que no comprendo es que a los de los talleres, por muy de neumáticos que sean, les supongais poderes taumatúrgicos de autoregenaración de calibrados.

Porque llamar a un calibrador, cada año, con un instrumento realmente tarado y aplicarle mediciones y esas cosas (como lo que hay que hacer con los radares de los guardias para que haya seguridad de que miden razonablemente bien) vale un dinerito y no creo que el personal esté por gastar, aunque me den "palabrita del Niño Jesús" de que lo taran cada seis meses.

Vamos, igualico igualico que los de las gasolineras, de bien o de mal.
 
Candado dijo:
Lo que no comprendo es que a los de los talleres, por muy de neumáticos que sean, les supongais poderes taumatúrgicos de autoregenaración de calibrados.

Porque llamar a un calibrador, cada año, con un instrumento realmente tarado y aplicarle mediciones y esas cosas (como lo que hay que hacer con los radares de los guardias para que haya seguridad de que miden razonablemente bien) vale un dinerito y no creo que el personal esté por gastar, aunque me den "palabrita del Niño Jesús" de que lo taran cada seis meses.

Vamos, igualico igualico que los de las gasolineras, de bien o de mal.

Y ¿qué nos propones? :-?
 
Hola, pues estoy de acuerdo en todo (raro en mi ;D ;D)

Hace tiempo que ya vi en alguna gasolinera cerca de casa el cobro del eurito por el aire = seguí de largo y desde entonces en esa gasolinera mi moto la ven de perfil ;)

Por supuesto que los manómetros de las gasolineras cada uno es un mundo, será que depende de en qué gasolinera los bares son más bares y otras son pub... = manómetro del Alcampo baratu, baratu... constrastado (tiene un pequeño error) pero ya se cual es por lo que siempre lo uso.

Y los manómetros de los talleres...pues la última vez que cambién las ruedas del coche, según lo recojo viaje a Zaragoza, en las curvas de la A-II el coche de carril a carril, el sistema de tracción saltando constantemente, con la prisas me vuelvo a Madrid igual, al día siguiente monto al mecánico en el coche y en la primera curva me pide sudando que volvamos al taller, lo mira en un manómetro 2,2, lo mira en otro 3,5!!!!! Increible!!!! Llevaba las ruedas como el muñeco de Michelin!!!!

También me fastidian las gasolineras prepago y os aseguro que hay muchas en Madrid sin necesidad que sea en la franja horaria indicada = procuro que vean solo mi moto de perfil ;)

Vsss
 
HUCHEKA dijo:
....pueden cobrar por utilizar los dispositivos que miden la presión de los neumáticos. Si es el caso, deberá exhibirse .....

....Es posible que las gasolineras exijan el pago previo del combustible. No obstante, esta medida únicamente puede tomarse como máximo entre las 22 horas y las 7 de la mañana,....

.......exhibición de un cartel de modo permanente, visible y legible en un lugar próximo a cada aparato surtidor.

...... Es obligatorio por parte de las gasolineras disponer de este servicio (agua y aire)......

......el suministro de combustible por un importe exacto ..... será entre las 22 horas y las 7 de la mañana, y se advertirá de tales medidas, expresando el horario de aplicación mediante la exhibición de un cartel.


Bueno, yo he visto estaciones de servicio que incumplen lo arriba citado. ¿Dónde o a quién debo comunicar/denunciar dichas irregularidades para que sean investigadas/comprobadas?
 
PacoMuñoz dijo:
Hola!!

 Manómetro propio, no es necesario que tenga "pedigree", anunque sea barato, sirve. Simplemente lo "verificas" con el oficial

del taller donde cambias neumáticos y si tiene algún pequeño error, siempre va a ser el mismo. Segunda parte, compresor propio,

uno de esos pequeños de conexión a la toma del mechero que encuentras en cualquier gran superfície.

 Con una inversión de  40-50 € sales de casa con "los deberes hechos".

 Saludos. vssssssssssssssssssssss.

Incluso te puedes ahorrar el compresor, si tu llevas el manometro propio cada vez que necesitas le pones más aire de lo requerido y luego lo ajustas con tu manometro, sencillo sencillo; lo de tener compresor propio está muy bien te sacará de algún apuro sobre todo si tienes chavales.
 
eloyRT dijo:
[quote author=Candado link=1252390700/15#15 date=1252432004]Lo que no comprendo es que a los de los talleres, por muy de neumáticos que sean, les supongais poderes taumatúrgicos de autoregenaración de calibrados.

Porque llamar a un calibrador, cada año, con un instrumento realmente tarado y aplicarle mediciones y esas cosas (como lo que hay que hacer con los radares de los guardias para que haya seguridad de que miden razonablemente bien) vale un dinerito y no creo que el personal esté por gastar, aunque me den "palabrita del Niño Jesús" de que lo taran cada seis meses.

Vamos, igualico igualico que los de las gasolineras, de bien o de mal.

Y ¿qué nos propones?  :-?[/quote]
Solución fetén no hay. Usa uno propio, que tenga su error y sencillamente mides con ese y das aire hasta que encuentres que vas cómodo, seguro y con un desgaste razonable. Ese será tu valor de inflado.
O sea, como ahora, pero con un solo aparato de medida, no usando muchos con errores distintos,
 
779.jpg


Con esto y un manometro digital me las arreglo, paso de los trastos que tienen en las estaciones de servicio y mas si tengo que pagar y no me ofrecen seguridad alguna.
 
Y los manómetros de los talleres...pues la última vez que cambién las ruedas del coche, según lo recojo viaje a Zaragoza, en las curvas de la A-II el coche de carril a carril, el sistema de tracción saltando constantemente, con la prisas me vuelvo a Madrid igual, al día siguiente monto al mecánico en el coche y en la primera curva me pide sudando que volvamos al taller, lo mira en un manómetro 2,2, lo mira en otro 3,5!!!!! Increible!!!! Llevaba las ruedas como el muñeco de Michelin!!!!


Esto que cuentas es normal, a mi me ha pasado varias veces.El problema radica en que cuando te montan el neumatico lo inflan mucho mas de lo debido para que el producto que dan alrededor de la llanta selle bien, pero cuando terminan se les suele olvidar volver a ajustar la presion a la correcta del neumatico.
 
Atrás
Arriba