Alguien entiende esto?

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.428
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
No hace falta situar la frase en un contexto, se trata de una entrevista que le hicieron hará cosa de 5 años a Buzz Aldrin. En ella habla básicamente del cambio que supone en la vida cotidiana de una persona un viaje espacial, etc... pero copio literálmente su última intervención en la entrevista, a ver si alguien le encuentra sentido a esto:

Y creo que hay la necesidad de equilibrar esa intensidad con una asociación más fácil con aquellas capas de la sociedad que puedan facilitar acciones de redes mutuas entre personas...

:-? :-?
 
Joooder norte, me acabo de rallar jajajaja. A estar horas... ese parrafón... me he quedado pilladísimaa.. jajaja
Creo que mejor me voy a dormir ... si puedo claro... después de esto !!! jajaja
Saludos desde Málaga.
 
eloyRT dijo:
:-? La entrevista ¿se la hicieron en LA NORIA? :o ;) ;D ;D ;D

En el supuesto de que así hubiese sido, perdería validez el comentario? :o

Supón que te invitan a probar dos vinos distintos de los cuales ignoras la marca y el precio, uno de ellos es caro y exclusivo, mientras que el otro es popular y barato. Haces la cata y resulta que al final te muestran que tu preferencia ha sido la del vino popular y barato, en mi opinión, tenemos dos formas de reaccionar:

La primera es la de alegrarte porque te guste el vino barato y comprarte una caja de 6 botellas que sabes de antemano que vas a disfrutarlo.

La segunda es hundirte en un charco retórico, colorado de vergüenza, y excusar tu elección alegando que estás resfriado. Para dar credibilidad a tu elección, te gastas un dineral en una caja de 6 botellas del vino caro asegurándote que todos vean que la compras, llegas a tu casa y la metes en lo más profundo de un armario olvidándote de ella, te cambias de ropa, te colocas una barba postiza, gorra, y gafas oscuras y vuelves de nuevo al centro comercial a por una caja del vino barato, que es el que reálmente te gusta.
 
norte dijo:
No hace falta situar la frase en un contexto, se trata de una entrevista que le hicieron hará cosa de 5 años a Buzz Aldrin. En ella habla básicamente del cambio que supone en la vida cotidiana de una persona un viaje espacial, etc... pero copio literálmente su última intervención en la entrevista, a ver si alguien le encuentra sentido a esto:

Y creo que hay la necesidad de equilibrar esa intensidad con una asociación más fácil con aquellas capas de la sociedad que puedan facilitar acciones de redes mutuas entre personas...

:-? :-?

Yo creo que faltan comas que hagan mas entendible la frase.

Y creo que hay la necesidad de equilibrar esa intensidad, con una asociación más fácil, con aquellas capas de la sociedad que puedan facilitar acciones de redes mutuas entre personas.


Para ello deberíamos saber a que se refiere con "esa inténsidad" Sin ese conocimiento, la frase puede tener diferentes interpretaciones y sentidos.

Saludos.
 
Es posible que las comas sean debidas a un gazapo del corrector, la cita la he copiado textuálmente del libro sin omitir nada. De todas formas, creo que la primera coma en el texto no tiene razón de ser en éste caso.

Para situarte en el contexto, la entrevista es larguísima, la intensidad de la que habla Aldrin, es referida al viaje en sí de un astronauta y todo lo que trae asociado en su preparación. Vendría a ser algo parecido a que piensan, que su viaje ha sido el más intenso llevado a cabo por cualquier ser humano, podemos matizar con los viajes de los grandes exploradores, descubridores, etc... pero el caso de ellos sale de lo común, puesto que es la impresión de contemplar tu hogar desde el espacio y reducido al tamaño de una Luna llena, algo que ni siquiera experimenta un astronauta actuálmente, porque ellos de algún modo orbitando no abandonan la influencia de la Tierra, sin embargo, el programa Apollo se desvincula totálmente de la Tierra, incluso reflexionan sobre la sensación de soledad cuando orbitan la cara oculta de la Luna, donde se experimenta la soledad más absoluta al perder toda clase de comunicaciones.

Hay algo más, más que una entrevista, el tema es tratado como una charla-reflexión, en la que sólo se toca el aspecto personal de la misión sin ninguna clase de tecnicismo. Ésta cita está extraida cuando ha terminado la charla con el autor, Aldrin le pide que si no tiene inconveniente, le envíe una copia de la grabación de toda la charla (fue grabada en su domicilio y sólo estaban, él, su mujer, y el autor) mientras el otro está recogiendo sus apuntes y la grabadora. La comenta en tono de reflexión, es decir, como un añadido sin responder a ninguna pregunta en concreto.

Hay que comentar también que en su ambiente, los astronautas del Apollo suelen decir que son 11 los que pisaron la Luna...y Aldrin ;)
 
"Y creo que hay la necesidad de equilibrar esa intensidad con aquellas capas de la sociedad que puedan facilitar acciones de redes mutuas entre personas"

Para mi esta frase tiene sentido, simplemente he retirado lo que había colocado entre las comas. Si encontrase significado a "esa intensidad", entendería la frase.

Saludos
 
Simplifico, que me ha quedado un tocho más arriba:

Intensidad: habla de que su vida ha sido más intensa que la de cualquier persona, sólo la experiencia. Leyendo de nuevo, con lo que acabas de eliminar, podría ser que se refiere a que habría que volver a la Luna pero descontextualizando el marco de una carrera espacial?

Facilitar una acción de red mutua entre personas, lo entiendo como buscar la forma de provocar una unión que persiga un objetivo común, aunque en éste caso sólo menciona personas, no idealismos, competencias, o nacionalidades.
 
norte dijo:
[quote author=eloyRT link=1252625949/0#2 date=1252643046]:-? La entrevista ¿se la hicieron en LA NORIA? :o ;) ;D ;D ;D

En el supuesto de que así hubiese sido, perdería validez el comentario?  :o

Supón que te invitan a probar dos vinos distintos de los cuales ignoras la marca y el precio, uno de ellos es caro y exclusivo, mientras que el otro es popular y barato. Haces la cata y resulta que al final te muestran que tu preferencia ha sido la del vino popular y barato, en mi opinión, tenemos dos formas de reaccionar:

La primera es la de alegrarte porque te guste el vino barato y comprarte una caja de 6 botellas que sabes de antemano que vas a disfrutarlo.

La segunda es hundirte en un charco retórico, colorado de vergüenza, y excusar tu elección alegando que estás resfriado. Para dar credibilidad a tu elección, te gastas un dineral en una caja de 6 botellas del vino caro asegurándote que todos vean que la compras, llegas a tu casa y la metes en lo más profundo de un armario olvidándote de ella, te cambias de ropa, te colocas una barba postiza, gorra, y gafas oscuras y vuelves de nuevo al centro comercial a por una caja del vino barato, que es el que reálmente te gusta.
[/quote]
Vaya,creo que un poco de sentido del humor no viene mal de vez en cuando ;) aunque por lo que veo ultimamente, el mío debe ser de los demasiado dificiles de asimilar -evidentemente, por mi culpa-

Por otra parte, que es realmente la cuestión que aquí importa, para interpretar esa última intervención sería necesario analizar toda la entrevista e interpretar la frase en su contexto, e incluso así pudiera ser que nos faltaran datos para llegar a conocer que es lo que realmente nos quería transmitir Aldrin, pues, además, es una traducción y a veces, eso supone que realmente lo que leemos sea no lo que desea decir el autor, si no la "interpretación" del traductor (que a su vez, se le llama también "interprete")

Respecto al tema del vino, tu amigo jamás iría a por el vino barato, ni siquiera disfrazado. Es más, pensaría que le han engañado, porque una persona con gustos "tan refinados" que solo es capaz de asimilar lo bueno a lo caro, no se baja del burro por nada del mundo.
Me recuerda a un chiste de rusos (con todos los respetos)que escuché por ahí "Se ven dos rusos en la Quinta Avenida de NY y le dice uno a otro -hola Mijail, mira que corbata mas chula me acabo de comprar, me ha costado 100 dolares- a lo que el otro contesta -eres tonto Priot, en la tienda de enfrente tienes la misma corbata 100 dolares más cara-"

De todas formas, me he dado una vuelta por la web de LA NORIA http://www.telecinco.es/lanoria/ y no he visto la entrevista a Aldrin ::) ni vino bueno y barato ::)

En fin...
 
¿Alguien tiene su número teléfono?. Me gustaría probar un poco de lo que toma, ¡menudo viaje! :o
 
Otras entrevistas a Adrin, completas, para mejor conocimiento de su figura (ninguna en LA NORIA)  ;D
Es de destacar su frase "No me preocupan los conspiranoicos que niegan la llegada a la luna"

http://www.maikelnai.es/2007/09/08/entrevista-con-buzz-aldrin-genio-y-figura-a-sus-75-anos/

En la siguiente entrevista, muy interesante e intensa, quizás tengamos claves que ayuden a interpretar la frase que ha propuesto NORTE, por mi parte, después de escuchar la entrevista y a falta de leer completa la entrevista que parcialmente publica NORTE, puede referirse a la necesaria implicación de la sociedad en los viajes espaciales, ya que no ve como imposible (aunque remota) la futura destrucción de la Tierra.
Atención al video número tres porque el entrevistador, ALEX JONES denuncia públicamente LA FALSEDAD DE LA GRIPE y las muertes producidas por la vacuna de la gripe.

http://embedr.com/playlist/buzz-aldrin-entrevista-por-alex-jones

Por supuesto que no hay que perder la perspectiva crítica ante muchas de las cuestiones que plantea, pero, ahí están...
 
Eloy veo que la tienes jurada conmigo, me parece una crueldad por tu parte que me hagas leer la entrevista de nuevo, es como meterse un LSD ;D ;D

Ya intentaré sintetizar, hoy no, la entrevista. Pero aviso que la cita no tiene nada que ver con toda la entrevista, es algo que alguien suelta así de golpe sin venir a cuento ;) :)

Y a mí tampoco me preocupan los conspiranóicos por una razón muy sencilla; mentir una vez es relatívamente fácil, pero hacerlo 6 veces... :o :o
 
norte dijo:
Eloy veo que la tienes jurada conmigo, me parece una crueldad por tu parte que me hagas leer la entrevista de nuevo, es como meterse un LSD  ;D ;D

Ya intentaré sintetizar, hoy no, la entrevista. Pero aviso que la cita no tiene nada que ver con toda la entrevista, es algo que alguien suelta así de golpe sin venir a cuento  ;) :)

Y a mí tampoco me preocupan los conspiranóicos por una razón muy sencilla; mentir una vez es relatívamente fácil, pero hacerlo 6 veces... :o :o
NORTE, es que cuando me "pica" la curiosidad, me gusta llegar hasta el final, y aunque he buscado la entrevista para leerla entera, no la he encontrado. Si no quieres pegarte el faenon, pues la escaneas y la cuelgas o pones la referencia del libro, que con eso me arreglo. La lástima es que no esté publicada en Internet.
 
Creo que lo mejor sería disponer del original en inglés. Me suena a traducción automática.

Sds
 
Este es el CV del traductor automático del libro:

David Cruz Acevedo
CL Cáceres, 43, 6-D
28045 – Madrid
España
Tfno.: 91 473 0360
Móvil: 699 312 746
Email: davidcruz75@gmail.com

Formación académica
Universidad de Córdoba
Bienio de doctorado especialidad Filología Moderna. Trabajo de doctorado: «”Ways of Getting Back”: Propuestas para una lectura diacrónica de la obra de Thomas Pynchon.» Certificado de Estudios Avanzado, 2003

Ldo. En Filología Inglesa, 1998

Experiencia
Traductor

La Factoría de Ideas, S.L. (Abril 2008 – actualidad)
Traductor literario

Editorial Berenice, S.L. (2003 – actualidad)
Traductor literario

Alsa, S.L.U. (2007 – 2008)
Informes de CEO
Planes estratégicos
Informes financieros
Notas de prensa
Documentos jurídicos

Editorial Almuzara, S.L. (2007 – 2008)
Traductor de Catálogos de Foreign Rights

Bosch España (marzo a abril, 2007)
Traductor e intérprete

Docente

Colegio San Pedro (dic 2006 – feb 2007)
Profesor del curso “Inglés Comercial” de la Comunidad de Madrid. Colegio San Pedro. 200 h.

Benjamin Franklin High School (2005 – 2006)
Profesor visitante en el Benjamin Franklin High School, PA: Filadelfia, EE.UU. (Programa del MEC)

Colegio Sta. Mª de Guadalupe (2001 – 2005)
Profesor de secundaria. Asignaturas: Inglés y Lengua española.

Universidad de Córdoba (dic 2001 – feb 2002)
Profesor asociado. Universidad de Córdoba. Materias: Traducción literaria, Traductología, Literatura anglonorteamericana

Ediciones y Traducciones
Andrew Smith, Moondust, Córdoba: Berenice (en curso).
Graham Joyce, The Tooth Fairy, Madrid: Factoría de Ideas (en curso).
Iain M. Banks, El uso de las armas, Madrid: Factoría de Ideas, 2009.
Herman Melville, Las encantadas, Córdoba: Berenice, 2008. (Con estudio introductorio).
JG Ballard, Fiebre de Guerra, Córdoba: Berenice, 2008.
Diana Wynne Jones, El castillo ambulante, Córdoba: Berenice, 2008.
John C. Wright, Brumas de Everness, Córdoba: Berenice. 2007.
Thomas M. Disch, El cura, Córdoba: Berenice, 2007.
Russell Hoban, Dudo Errante (Riddley Walker), Córdoba: Berenice, 2005. (Con estudio introductorio)
A. R. Ammons, Poemas escogidos, Córdoba: Plurabelle, 2003. (Con estudio introductorio)
“Siete poemas. Robert Duncan”, Solaria, 13 (2002): 62-68.
“Cinco poemas de A. R. Ammons”, La manzana poética, 5/6, (2001): 17-28.

Aptitudes
Español (nativo)
Inglés (negociación)
Software (Office 2007, Windows Vista, Mozilla Firefox, IE)
CAT: Trados 2007 (uso básico)

Otros datos de interés
Editor de la revista literaria www.lasombrereria.com

El libro se titula Lunáticos (Moondust)
Autor: Andrew Smith 2005
Publicado por editorial Berenice en 2009.
 
Gracias por la referencia del libro, NORTE, a ver si me puedo hacer con él en alguna biblioteca.
Respecto al traductor, vaya tela, con semejante CV y acudiendo al uso de un traductor automático :o
Que nooooooo, que es un chiste ;D ;D ;D
 
NORTE, como dice Collins sobre Aldrin "sería un buen campeón de ajedrez. Siempre va por delante de lo que piensa. Si no sabes hoy de lo que está hablando, lo entenderas mañana o pasado."
Bueno, de momento, ya es algo ;)
En fin, tras la ávida y rápida lectura de la entrevista (me he ido a la FNAC a leerlo, a ver si puedo obtener el libro para su lectura completa, pues es muy interesante) aunque me quedan algunas incognitas, diría que Aldrin nos quiere dejar ver que una vida no es totalmente intensa si además no eres capaz de compartir y de disfrutar tus vivencias con el resto de la humanidad, patenciando, con ello, las relaciones interpersonales.
Si yo hubiera comenzado este texto en inglés, hubiera dicho "I think..." ;)
 
eloyRT dijo:
NORTE, como dice Collins sobre Aldrin "sería un buen campeón de ajedrez. Siempre va por delante de lo que piensa. Si no sabes hoy de lo que está hablando, lo entenderas mañana o pasado."
Bueno, de momento, ya es algo ;)
En fin, tras la ávida y rápida lectura de la entrevista (me he ido a la FNAC a leerlo, a ver si puedo obtener el libro para su lectura completa, pues es muy interesante) aunque me quedan algunas incognitas, diría que Aldrin nos quiere dejar ver que una vida no es totalmente intensa si además no eres capaz de compartir y de disfrutar tus vivencias con el resto de la humanidad, patenciando, con ello, las relaciones interpersonales.
Si yo hubiera comenzado este texto en inglés, hubiera dicho "I think..." ;)
NORTE, me gustaría conocer tu opinión... yo hice los deberes ::)
 
REPLIKA RANDY dijo:
Pregunto, que tiene que ver el vino con la entelequia de astronauta?   :-? :-?

Hombre, es cierto que BUZZ ALDRIN durante una gran época de su vida le dió al vino en abundancia, pero ahora parece ser que se mantiene sobrio la mayor parte del día. ::)
 
Atrás
Arriba