¿Alguien ha montado supresores de sonda lamda en un r 1200?

ximgs

Curveando
Registrado
14 May 2009
Mensajes
1.875
Puntos
113
Ubicación
Costa Blanca. Marina Baja.
Me gustaria saber si alguien lo ha montado y probado en su moto y que resultado le ha dado.Me han hablado de la marca Rapid Bike.
 
Si cambias el colector,puedes suprimir las sondas lambda y no da error en la centralita.
Pregunta a Raul coyote,que lo lleva así y no tiene problemas de nada.
 
en el momento que se desconecta la sonda, la centralita lo detecta y da el error, si se le conecta la maquina de diagnostico detecta el fallo, pero sigue funcionando con un mapa alternativo que tiene asignado un valor lambda por defecto....yo llevo meses con la sonda desconectada.
 
Efectivamente,a veces las cosas son mas simples.
Compro los colectores Touratech,al intentar quitar las sondas,le fue casi imposible,por lo fijadas que estaban a los colectores originales,por lo que opto por dejar puestos los tapones que tapan los huecos de las sondas,y a tirar millas.
Como te han comentado,se recalibra sola y no da fallo la centralita.Funciona perfectamente la moto.
 
Se os quedo el resquemor de la Derbi Variant y andais a trucar una moto de 18000 pavos ;D ;D ;D ;D a ver si la pasais a 75 ;)
 
49585A565E4A0F0C09390 dijo:
Se os quedo el resquemor de la Derbi Variant y andais a trucar una moto de 18000 pavos ;D ;D ;D ;D a ver si la pasais a 75 ;)
;D ;D
 
Pienso que Limón tiene razón...

La sonda mide la cantidad de oxigeno que queda después de la combustión.

Si la dejas fuera del colector, todo será oxigeno y la centralita tenderá a engordar la mezcla...

Si la desconectas y no da error...Cosa que desconozco, pero me parece bastante raro... :o debe de tomar un valor fijo para poder funcionar...supongo que un valor medio más bien pobre para proteger el catalizador...

Otra cosa es poner un emulador... que no es más que una resistencia que provoca una caida de tensión y le da siempre el mismo valor a la centralita...

En este caso como la tensión que le llega a la centralita es menor...esta tiende a engordar la mezcla y es como si en los antiguos carburadores abriesemos el tornillo de riqueza de mezcla.

Pero en fin, si se le ha hecho otra cosa que nos lo expliquen y aprendemos...

Saludos.
 
Yo lo único que le noto,es que va mas tiro que antes,pero puede deberse a los colectores,lógicamente.Por lo demás,perfecta.Preguntale tu si quieres,en el 1200 esta como raulcoyote,y que te saque de dudas.
 
4B5A58545C480D0E0B3B0 dijo:
[quote author=6A45474C4B575754240 link=1312540970/8#8 date=1312563752]Yo no le pongo un kit yasuni,por si se me encabrita.

Yo soy mas de Pollini 8-)... o si no un buen Metra Kit ;)[/quote]


El kits ideal es un 65 metrakit, el carburata Amal de 18 y el escape Yasuni con el colector gordo ;D ;D ;D y como andaba la bichaaaaaa :D
 
2531030E1403620 dijo:
[quote author=4B5A58545C480D0E0B3B0 link=1312540970/12#12 date=1312580073][quote author=6A45474C4B575754240 link=1312540970/8#8 date=1312563752]Yo no le pongo un kit yasuni,por si se me encabrita.

Yo soy mas de Pollini 8-)... o si no un buen Metra Kit ;)[/quote]


El kits ideal es un 65 metrakit, el carburata Amal de 18 y el escape Yasuni con el colector gordo  ;D ;D ;D y como andaba la bichaaaaaa :D[/quote]

Que hablamos de la variant o del vespino f9 :-? :-? :-?... tambien se puede tocar el variador... y aligerar algo de peso poniendo asiento monoplaza y espejos pequeños 8-) 8-)
 
los tengo anulados, lei en este foro que el valor por defecto que envía (creo recordar) es -1.
Llevo colectores sin catalizador, además de silencioso y filtro distintos.
 
676266646568627F640B0 dijo:
[quote author=4F6062696E727271010 link=1312540970/2#2 date=1312544689]Si cambias el colector,puedes suprimir las sondas lambda y no da error en la centralita.
Pregunta a Raul coyote,que lo lleva así y no tiene problemas de nada.
Tendrá que soldar  una resistencia para que de un valor fijo. Si no que información llega a la centralita??? Qué hace la centralita con ese parámetro??? leerá constantemente oxigeno++ y la centralita alucinará.[highlight]Hay un truco que es poner una pila de un voltaje aprox 1.5v[/highlight], dependiendo centralita para jugar con inyecciones de gasolina, pero que ni tiene sentido, y menos en nuestras motos.
No entiendo esa jugada. ¿¿¿Qué ha ganado??? se me escapa, pero siempre es bueno seguir aprendiendo :D
Pero imagino que lo habrá hecho es meter un emulador o resistencia que le de un valor fijo en tensión a la ECU y si tiene una programable trabajar la ECU.
Si no te importa, que te explique más, que me parece interesante. De verdad no da error de motor quitando a pelo las sondas???  me parece raro raro raro ;D ;D ;D[/quote]

Es una tontería, no se de donde lo has sacado, pero Dile de mi parte que es una tontería.
 
Creo que la palabra es emulador y no supresor. Y lo que se consigue es mandar tu sobre el gas de la moto y sobre la gasolina que debe entrar y no la moto, es como lo de los carburadores de depresion y los de tiro directo (bing vs dellorto) con la sonda llevas unos bing y sin ella unos dellorto. ;) No es correr mas ni tener mas potencia(que tambien se consigue) es hacer la moto mas redonda.
 
Limon no puede ser.
Me explico.
Para que esto funcione la sonda debe dar tensión, Osea que tu al calentar la sonda y colocando un volt. en los terminales estos deben dar tensión. Si esto no es asi no puedes colocados una pila.
No se si me he explicado. En los coches funciona igual.
Saludos
 
"mi no comprender ... ??"
La sonda lambda sólo ... sólo .... sólo ... funciona cuando el régimen es estable, nunca en aceleraciones o en ralentí.
Por tanto, sólo afecta al tramo de largas distancias a velocidad (régimen de motor) estable, ... recordar el bucle abierto o cerrado ( patraña terminológica insustancial e inútil...).

Según mi leal saber y entender ... la sonda lambda es: a) Un timo simple y directo b) Puede ayudar a corregir excesos de consumo de combustible cuando el régimen es estable c) Fomenta y promueve las mafias de metales raros y preciosos d) Alimenta el gran negocio del 'asesinato del planeta', una quimera ... o pelota que se ha tirado (por los poderes fácticos financieros) sobre el tejado del contribuyente (que ejerce de cretino y de idiota ... puesto que 'él no sabe nada') e) Evita que cualquier taller o cooperativa de pequeños medianos empresarios puedo construir motos o coches, puesto que las normativas son tan largas, complicadas y demás, que resulta imposible cumplir con ellas, ... una de tantas es la contaminación. f) Es una agresión directa al cliente: El único capaz de resolver la contaminación del vehículo es SU FABRICANTE, no el comprador o cliente.
Dicho ésto, la desconexión de los cables de las sondas lambda deja al controlador electrónico del motor sin su información, pero no la necesita para nada. Una puesta a punto buena del motor hace más, muchísimo más por reducir la posible contaminación que la sonda lambda. Otro tema, es el hermano mayor de la sonda, el podrido catalizador de tres vías: Nuevamente metales preciosos y tierras raras (carísimos). Tan DELICADO que toser o echarse un pedo (el conductor) puede suponer una avería en ese frágil equilibrio en que se mantiene esa cosa que sólo algunos fabricantes pueden suministrar: Política industrial que asegura que los coches y motos sólo podrán fabricarse por éste y por aquél!!!! Porque de lo contario .... ¡estás asesinando al puto planeta!... pero ... el conductor/a ... nunca el fabricante... y es que .... no nos llamamos CONTRIBUYENTES. Hablando en plata ... esclavos de nuestra propia idiotez autoimpuesta!!!

No es mi intención ofender a nadie, ... pero hay expresiones cargadas tanto de verdad como de emoción y desesperación .... que ya está bien que atraquen al contribuyente en base a cagada tras cagada. .... y ... sorprendentemente .... la única opción = pasar por caja.... siempre por la misma caja ... puesto que los mecánicos de toda la vida han sido brillantemente excluídos!!!

Dicho ésto, el debate sobre la sonda lamba, a mi entender , es simplemente político, nada más!! Ni científico ni tecnológico, simple elucubración.

Saludos!!!
 
hasta donde yo se...la tensión que manda la sonda a la centralita se mide en milivoltios, y está en torno a los 400 mV +/- de forma alternativa durante unos segundos a un valor cero, representando una gráfica muy característica....así que tenemos un tramo de +400 mM durante unos instantes que va decreciendo pasando por cero hasta -400 donde se mantiene otro instante, vuelve a crecer hasta +400 y así continuamente; si se desconecta la sonda el nivel de CO como se puede imaginar crece sensiblemente, vamos que no pasas la ITV ni de coña.
Con la sonda desconectada la centralita marca de forma permanente al sistema de diagnostico el "fallo".
La sonda hace la función para la que está diseñada que es la de formar parte del sistema de inyección, muy limitado por la legislación anti-contaminación....se podrá criticar mas o menos este sistema o sugerir otros alternativos pero es lo que hay...el sistema funciona, pero en su mantenimiento, y lleva toda la razón kanmen, los usuarios finales llevamos toda las de perder.....demasiado complejo y caro.
 
Mi amigo Llamero dice que no debo polemizar, asi que solo diré dos cosas rápidas.
La sonda lambda funciona entre 0y 1 voltio, nada de voltios negativos.
Si quitas la sonda lambda de la moto, en el modelo del 2005 no aparece nada. Me refiero al display del cuadro.
Pero si quitas una, si que veras como la moto no va bien en ralentí, pero en alta ni se cosca.
Yo personal mente cuando quite las dos por avería de una, por que tenía que pasar la itv, si no, no la pongo.

http://www.autoxuga.net/cursos/Sonda/Sonda.htm
 
Dios... o he bebido mucho vino en la comida o esto se ha ido de madre... :(

El planeta?? negocio?? contribuyentes??   :-?   :-[

Ufff!! veamos...

La sonda lambda informa siempre...!!!

En aceleraciones bruscas, priman otros parametros y la UCE se desentiende momentaneamente de su valor para enriquecer la mezcla...(logico) igual que cuando el motor está frio (starter)

Toma este parametro igual que toma el de posición del acelerador, regimen de r.p.m., altitud, tª del aire, etc. etc. y con todo ello ajusta la mezcla lo más convenientemente para lograr el dosado estequiometrico, (14,7 partes de aire por 1 de combustible)

Si nosotros decidimos modificar esto... es normalmente para engordar la mezcla...logicamente más consumo y (si no nos pasamos) algo más de alegria en el motor.

La sonda manda una señal entre 0,1 y 1 voltio (0,1V  mezcla pobre y 0,9/ 1 voltio mezcla rica)

Esto lo hace un montón de veces por segundo con lo cual la centralita siempre está ajustando pobre/rica, pobre/rica, hasta lograr el valor normal que estaria a la mitad...  aproximadamente 0,45 Voltios

Lo demás...hablar del sexo de los angeles...

Si anulamos esta sonda lo normal es que a la UCE le falte una de sus señales y marque avería...

Que no la marca??? pues...tomara un valor fijo por defecto y así funcionará...

Pero...funciona mejor??? :o me extraña un huevo...pero cosas peores he visto...

Entonces cuando decis suprimir...a que os referis...???

a dejar las sondas colgando???

a quitarlas y dejar el cable suelto???

O a poner un puente con una resistencia??? (dependiendo del valor de la resistencia la UCE tomará uno u otro valor)

En fin que llevamos dos hojas de post...y aquí no se aclara nada...

Bueno si...que ya en la epoca de las derbi Variant...erais unos "quemados"  ;D  ;D
 
Vamos a ver Limón,
Yo también alucine y aun estoy con la carcajada,cuando afirmaste que la Gs con un diez o veinte por ciento mas de caballos,su chasis flexaba,y que no los puede digerir. ;D ;D ;D eres un cachondo,menos mal que nos lo tomamos a coña,tratándose de un comentario que hace alguien profesional en esto de la moto.Ahora,he de decirte que se han reído un montón con tu sentido del humor.Sigue así,amenizando el foro.

Respecto a las sondas,anteriormente he dicho lo siguiente:
Mi amigo Raul,las tiene sin poner,no que las dejase colgadas y tomen lecturas de oxigeno como dices,no las lleva,sale de casa,y las deja allí en los colectores originales.
Las quito al poner un colector Touratech,en el que lleva puestos los tornillos que vienen en el lugar donde debería poner las sondas.
La moto le va bien,sin problemas.
Por que? Pues no tengo ni idea,pero si estas tan interesado,habla con el,y que te aclare,en lugar de hacer aquí tantas cábalas.Si quieres hacer experimentos,el es el mas indicado para comentarte el funcionamiento,pues es el usuario de Gs sin sondas.
Yo solo soy amigo suyo,y no te puedo contar las mejoras o perdidas obtenidas.Yo veo que la moto le va bien,y no le falla.

Un saludo
 
...pues te advierto,que los hi sport del 96,no iban nada mal,eh! ;D
 
bufff...ayer dije un verdadero disparate, será que con los calores que estoy pasando me patinó la neurona...la señal que manda la sonda es 200 mV arriba y abajo de un valor medio de 400 mV...así que va saltando de 200 a 600 mV de forma alterna...perdón.
 
Hola
Para intentar aclarar el asunto :D :D :D os pongo una imagen de la tensión de la sonda de mi amoto R1150R:

sondalambdar1150r.jpg


En el eje X se muestra el tiempo y en el Y la tensión de la sonda (milivoltios)
Con el motor frío o parado la tensión de la sonda es estable entorno a los 600 mV. Cuando el motor y la sonda empiezan a coger temperatura la ECU va ajustando la riqueza de la mezcla para mantener la tensión en torno a ese punto medio tal como muy bien ha dicho RJ.

Saludos
 
Hola!!

Tengo los mismos conocimientos de mecánica que de ginecologia.

A partir de ahí, os cuento que en una unidad de GS1200 de finales de 2006 (ya sin servo), me han montado unos colectores remus (sin catalizador) y una cola LeoVince.

El escape original y los colectores originales (con su marmita) guardados, ya que imagino que los necesitaré cuando vuelva por la ITV.

La ubicación de las sondas en el remus , interfiere con las defensas del motor (montadas previamente), unas SW Motech, así que donde debian ir las sondas, llevo dos "tapones" roscados (uno de ellos con un "toque" de lima porque seguia estorbando un poco).

La moto (con respecto al estado original) ha perdido bajos (solo un poco) y ha ganado en medios y altos, estira muy bién y suena como los ángeles.

El consumo no se ha resentido (al menos yo no lo he notado), pués sigo haciendo alrededor de 300 km. con un depósito.


Además de colectores y escape monté un K&N.


Ahora os pregunto, llegados a este punto (de no retorno), ¿vale la pena meter un kit dinojet o similar?, teniendo en cuenta que la moto solo anda por lo negro.

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.
 
Un kit dinojet?
Pero si eso se usaba en la época de las rampas de carburadores,no?
Ahora en la era de la inyección,mejor una centralita.
 
23322F2E292B2F600 dijo:
[quote author=654A48434458585B2B0 link=1312540970/38#38 date=1313107851]Un kit dinojet?
Pero si eso se usaba en la época de las rampas de carburadores,no?
Ahora en la era de la inyección,mejor una centralita.


Creo que se refiere a algo mas moderno de lo que estas pensando:

http://www.dynojet.com/[/quote]

Era solo un chascarrillo.... ;D,lógicamente,conocía que dynojet ha evolucionado de los kits de agujas a la electrónica.
 
2E2E232C27302D312D2E2B3623302B2D420 dijo:
no veas con el dinojet picha.....flipante!!! :o :o 8-)

Si,a mi siempre me han gustado,y soy usuario de esta marca de hace mas de 20 años.Te animas Rafa y tuneamos el bóxer?
 
si me sirviese para justo lo contrario.....adelante, pero no, mas potencia... mas consumo...yo quiero justo lo contrario porque yo no corro con las motos Nacho 8-) pero no dejo de sorprenderme con el aparatejo, no veas como van evolucionando, yo me interesé por ellos cuando tenia la Harley y no tenian nada que ver
 
27272A252E3924382427223F2A3922244B0 dijo:
si me sirviese para justo lo contrario.....adelante, pero no, mas potencia... mas consumo...yo quiero justo lo contrario [highlight]porque yo no corro con las motos[/highlight] Nacho  8-) pero no dejo de sorprenderme con el aparatejo, no veas como van evolucionando, yo me interesé por ellos cuando tenia la Harley y no tenian nada que ver
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba