¿Alguien ha montado una bombilla H4 de 100w?

PEDRO_ADAN

Arrancando
Registrado
11 Dic 2005
Mensajes
70
Puntos
0
Con mi F650GS por la noche no veo un "pijo"  >:(, os puedo asegurar que mi Vespa de 1985 tiene más luz.

He pensado en cambiar la bombilla por una PHILIPS Vision Plus de 55-60w, que es la configuración original, pero mirando páginas y foros he visto las lamparas de 100w (creo que no están homologadas  ::))...

¿Alguien las ha montado?  ;)

      Saludos.
 
Buenaas , mira yo no entiendo demasiado de esto , pero me parece que si la configuración de serie es de 55 W , como le pongas una de 100 W te vas a cargar la parabola , ponle unas de esas de plasma , o un kit de xenon y te va a mejorar bastante , de todas formas , espera a que te contesten los que saben ....

Vvsssssssssssssssssssssssss
 
en todos los autos que he tenido lo primero que hago es poner los focos de 100 wats y si son tipo xenon mejor que son muy baratos.
no tengo la 650 tengo una r100gs y esta moto en particular no aguanta ningun instrumento adicional ni focos etc, ya que su aleternado manda muy poca corriente a la bateria, pero desconozco si la 65o es mejor en lo electrico. simplemente prueba y si no se tebaja la bateria ya la hiciste y tendras nejor luz, si se baja regresas a tu foco anterior.
suerte y saludos desde mexici d.f.
 
Yo hace muchos años, cuando me saque el carnet mi padre me compro un golf GTI II. Y a los dos años de tenerlo le puse a los cuatro faros bombillas de 100 w. La verdad es que se notaban bastante, sin embargo en la tienda de repuestos me dijeron que con el tiempo quemaban la optica y que era recomendable ponerle un rele ( o algo así) para no tener ningun problema electrico. No le puse nada y el coche lo tuve dos años mas y ningun problema.
 
Por cierto, es verdad que no estan homologadas, pero si tienes bien regulados los faros no tiene porque haber ningun problema.
 
Pedro Adán, ojito que la F-GS del 2006 tiene la optica de plástico (me refiero al cristal delantero, no a la parábola interna), por lo que si pones la de 100 W, te va a quemar. Creo recordar hay un post que a uno le cambiaron la optica en garantía y fue por estar parado una rato con la luz de serie encendida.
 
yo colocaria unos faros auxiliares, porque al final te vas a cargar la optica por dentre por el calor que genera la bombilla de 100w. mucha gente no lo nota, porque es un deterioro lento, pero al final se jode.
 
por cierto yo en mi coche he puesto estas bombillas que comentas y lo he notado alumbran mejor PHILIPS Vision Plus de 55-60w,

y casi todas la motos no alumbran un cagao, esto es una puta cagada pq te gastas una pasta en una moto y al final de noche no alumbran una mierda.
 
Creo que en el caso de la F-650 GS del 2001, el problema es el diseño del faro, en cortas alumbra a 2 m delante de ti, y con las largas, me saludan los de Marte :'( por lo que si pongo mas luz, será lo mismo, pero en largas quizás me saluden desde Plutón ;D
 
Yo hace tiempo que llevo una Phillips Vision Plus y es cierto que se nota mucho, pero bueno, el farito que lleva es la limitación en realidad, no la bombilla, hay japos RR con doble faro que alumbran una pasada, eso si, con dos de 55W, pero es que a parte de llevar dos faros es que estan bien diseñados.

Saludos
 
Esta mañana he montado la PHILIPS Vision Plus (15 euros 2 unidades), y esta noche la probaré, pero por lo que comentáis el resutado ya me lo imagino... :-[

Dándole a la cabeza, y a los botones, he tenido una idea, que paliaría parcialmente el problema de la poca iluminación: conectar la corta y la larga a la vez, igual que cuando das ráfagas. Esa es la solución, pero ¿es viable?

Saludos.
 
Ya he probado la nueva iluminación y como era de esperar la PHILIPS Vision Plus solo hace que la luz de cruce sea ligeramente más intensa, pero la larga sigue igual de desaprovehada, lo que me induce a pensar que es el grupo optico el que es una mie**a :'(.

Sigo pensando en conectar la larga a la corta para que funcionen de manera simultánea cuando conectas la larga...

Saludos
 
He de decir, que la mejor iluminación que he llevado en una moto, fue la que tuve en la R65, halógena y con un pedazo de faro redondo cojonudo.

Ahora tengo la 1150 GS, y la iluminación escasita, escasita; vamos, que en carretera, como se te cruce algo te lo tragas del tirón :-/

La solución que siempre he leido por aquí es lo de los faros adicionales y las bombillas visión plus.
 
Pedro Adán dijo:
Ya he probado la nueva iluminación y como era de esperar la PHILIPS Vision Plus solo hace que la luz de cruce sea ligeramente más intensa, pero la larga sigue igual de desaprovehada, lo que me induce a pensar que es el grupo optico el que es una mie**a :'(.

Sigo pensando en conectar la larga a la corta para que funcionen de manera simultánea cuando conectas la larga...

Saludos

Si las conectas directamente, quemarás la optica y el cristal plástico, ya que con ambos filamentos encendidos llevarás 115 w de luz. Ponle a los laterales dos faros adicionales, ya que del otro modo, tampoco pasarás la ITV
 
Yo monte las H4 de eroski, de plasma que mantienen la potencia de la H4 original, resultado muy bueno y sin problemas de parábola.
 
jeep dijo:
[quote author=Pedro Adán link=1156377635/0#11 date=1156459098]Ya he probado la nueva iluminación y como era de esperar la PHILIPS Vision Plus solo hace que la luz de cruce sea ligeramente más intensa, pero la larga sigue igual de desaprovehada, lo que me induce a pensar que es el grupo optico el que es una mie**a :'(.

Sigo pensando en conectar la larga a la corta para que funcionen de manera simultánea cuando conectas la larga...

Saludos

Si las conectas directamente, quemarás la optica y el cristal plástico, ya que con ambos filamentos encendidos llevarás 115 w de luz. Ponle a los laterales dos faros adicionales, ya que del otro modo, tampoco pasarás la ITV[/quote]


Totalmente de acuerdo, será como una de 115 W y quemarás la óptica. Solución : conducir de día o montar faros adicionales (ojo con la homologación de éstos y la ITV).
 
Cuidado al poner una bombilla de más potencia, no por quemar la parábola que se puede sustituir "fácilmente", sino por el problema de quemar la instalación, como he visto en una moto de un amigo. :o

Al final lo más sencillo es poner una de Plasma Eaglite que comercializa Eroski, o unas Philips GT 150. ;)
 
Hola, no deberias hacerlo. Para hacerlo hay q montar un relé adaptador, para que la intensidad de la corriente pase por el relé y no por la llave de luces, ya que sino la quemarás. Yo lo hice en un coche q tenia antes, y hubo q hacerlo así. Pon unas de mas vision como las philips o asi. Las de 100 w solo son para uso de competicion (no estan homologadas), pero yo pase la itv unas cuantas veces con ellas en el coche y ni se enteraron. Como dan tanta luz, van quemando la parábola más rapido q la de serie, pero si preves q la moto te vaya a durar poco tiempo, no lo dudes. Salu2
 
Buenas,

Yo he tenido la F650 y ahora la 1100 gs y poco alumbran las 2 ...
Soluciones:
Bombilla de 100w pero, ojo, instalando 2 reles (1 para corta, otro para largas) que haga que la instalacion electrica no se te queme. Lleva algo como 2 años asi, en uso diario y no he notado que se vaya quemando nada. La parabola brillante como el 1er dia...
Las de plasma dan algo mas de luz pero NO es comparable a esos 100w !!
Eso si, son ilegales por lo visto.
Hay que ver de que material esta hecha la parabola y el cristal...

Y mi pregunta/problema: Donde se compran ?? Se me ha fundido la bombilla y no sé quien/donde se venden ??

Vss
Gae
 
Karlos BMW dijo:
Cuidado al poner una bombilla de más potencia, no por quemar la parábola que se puede sustituir "fácilmente", sino por el problema de quemar la instalación, como he visto en una moto de un amigo.  :o

[highlight]Al final lo más sencillo es poner una de Plasma Eaglite que comercializa Eroski, o unas Philips GT 150.[/highlight]  ;)
Además de todo esto que te han comentado, tu moto puede salir ardiendo,en mi caso sólo se quemo la piña.NO SUPERES LA POTENCIA(W) RECOMENDADA
 
Yo llevo en las largas de mi adv una bombilla " normal " de 100w... (12 leurillos) y las tulipas son de cristal :)
Sí, me pasaba que cuando la tenía mucho tiempo encendia, (de noche por carreteras secundarias), me fundió 2 veces el fusible, por lo que se lo sustituí por el inmediato superior, y hasta hoy sin problemas. 8-) La moto viene preparada para los faros halógenos supletorios, por lo que el sistema lo aguanta. ;)
Otra cosa, es que en breve le instalaré dichos faros, por lo que tengo pensado volver a la normal de 55w, para no sobrecargar el sistema... porque eso sí que debe de ser demasiado.... :o
Ahora, alumbra que no veas.... ;)
SAludos
 
Buenas tardes.yo me decidi por un kit de xenon,mejor q meterme en camisas de once varas....;pienso q no es tanta la inversion(200e),y la ganancia es espectacular.el haz de luz q emite,es mucho mas ancho y claro.los antinieblas ayudan,pero no es lo mismo.
En cuanto a la itv,estamos en lo de siempre,depende de donde y con quien te toque.con trafico no he tenido problemas.a pesar de q es ilegal en mi moto(por el tema de la regulacion aut de faros,lavafaros...),me da q con este tema, dejan la mano un poco mas ancha q con otros.
Si viajas de noche,merce la pena.ves....y te ven.1saludo.
 
Hola a tod@s:

Cuidado con montar bombillas de mayor potencia. Peligra la parábola, el cableado, las llaves interruptoras, el alternador y duran menos. Además todo ello para usar durante el día, que es cuando mas usamos la moto, y la iluminación del camino no se necesita?

La solución en mi 1150sGS la conseguí con lo único que vale la pena y hace enorme diferencia:
1 kit de xenón Hella 4300ºK por faro con cada balasto bajo el depósito a cada lado del alternador, sujetos con el bastidor provisto en el tornillo de la defensa del motor.
Alta y baja de xenón = 70W de consumo total (35+35). 7000 lúmenes
Todo lo demas es nada al lado de esto.
Xenon es xenon si anda con balsato, sino es puro verso.
Ya se trató largamente el tema en post anteriores.
La ITV es otro tema. Yo en Argentina no tengo problemas y veo un Ñandú patagónico en una noche oscura de luna nueva a mas de 500 metros, que aparece iluminado como una bailarina en un teatro.
Hoy, no vale la pena ahorrar en esto con lo que valen nuestras motos !!!.

Les relato mi experiencia de usuario (es larga, al que no le interese no prosiga)

En mi caso (BMW R1150GS con alta y baja de HID Xenón Hella 4300ºK)
sucede que cuando pulsas el boton de alta, se produce un brevísimo
destello inicial intenso (mayor que el de una lámpara halógena) y de
inmediato disminuye a menos de la mitad y vira al azul. Uno a dos
segundos mas tarde la luz ya es mas intensa que la de una halógena y
mas o menos del mismo color (aprox 3500ºK). Pero para que cobre la
potencia completa y la temperatura de color igual a la baja que esta
encendida de antemano necesita tres a cinco segundos mas.
Si uno suelta el pulsador y lo vuelve a oprimir, produce una ráfaga
descomunal directamente con toda la intesidad y la temperatura de
color casi final (en mi caso 4300ºK que es la de mayor rendimiento) ,
que si uno está detras de un coche le "derrite los retrovisores" y
entra por la luneta trasera dejando a todo el habitáculo como a
pleno sol, absolutamente insoportable.
Si por el contrario uno vuelve a oprimir el pulsador pero con un
intervalo de apagado mayor de 8 a 10 segundos, el proceso de
encendido es igual que al inicio.
He observado que mientras dura el proceso de encendido el balasto
emite un pequeño zumbido decreciente que desaparece cuando la
lámpara ha adquirido su máximo nivel de eficiencia.
Tengo entendido que el balasto entrega aproximadamente 21.000V en el
proceso de encendido para establecer el arco voltaico y luego
desciende a 85V para mantenerlo todo el tiempo mientras está
encendido. Una vez en regimen el consumo es de sólo 35W por lámpara
contra los 55 ó 65W de las halógenas standard, y la vida útil es 5
veces superior. El costo es 20 a 30 veces superior también.
He oido hablar de unos balastos "digitales" aparentemente del tamaño
de una tarjeta de crédito, que todo ese proceso lo hacen en
alrededor de dos segundos. Nunca los vi ni se cuanto valen.
Los que yo tengo instalados (Hella de estado sólido), uno a cada
lado del alternador bajo el depósito miden 90mm x 80mm x 33mm.
Decidí instalar un kit de xenón tambien en la alta porque con la
baja de xenón encendida, la alta halógena quedaba totalmente
eclipsada por la baja siendo sólo útil para ráfagas pero no servía
para mejorar la iluminación, y porque aún en mi país las motos no
están obligadas a la ITV.
Si uno es prudente con su uso puede ser muy útil, sobre todo en
lugares tan grandes y eventualmente solitarios como mi país. Para
hacer ráfagas igualmente basta con el primer fugaz destello y ni que
hablar si uno pulsa mas de una vez el interruptor.
Entre agosto y septiembre tengo planeado hacer un viaje de mas de
8.000Km por la Puna de Atacama en donde los pondré a prueba.
Para las luces de niebla es conveniente temperaturas de color
inferiores a 3200ºK (halógenas comunes), ya rangos superiores
aumenta el efecto Tyndall (iluminación de las particulas en
suspensión) con lo que se aumenta el deslumbramiento y, por otra
parte, el ojo humano tiene mas sensibilidad para percibir siluetas y
bordes en el rango de los amarillos (de ahí la iluminación
amarillenta de los puentes y viaductos). Por otro lado, al costo
actual de los kits de xenón, me parece que utilizarlos en unidades
antiniebla es tirar el dinero. La mejor opción para una moto son los
Micro DE de Hella.
Como complemento me parece que voy a instalar una luz extra en la
defensa del motor de uso obligado exclusivamente diurno fabricada
por Hella, que tiene la virtud de ser mas visible de día que la baja
(halógena o xenón) y de sólo 16W de consumo (tambien las hay de LED
de 5W). Las luces de uso diurno tienen la particularidad de ser muy
visibles pero no iluminan hacia adelante. Lo óptimo es que se
enciendan con la llave de ignición y se apaguen cuando se encienden
las luces de uso nocturno. De este modo no hay luces inútiles
encendidas comunes o caras (xenón) con el consiguiente menor
consumo.
Por último para el que no esté empapado con el tema de las luces de
xenón, me parece bueno aclarar que sólo son verdaderas luces HID de
xenón aquéllas que imprescindiblemente necesitan de un balasto para
funcionar. Esto va para que no se confundan y les vendan
como "xenon" cualquier otra lámpara de 12V (simil xenón, plasma,
etc) que por regla general son menos eficientes y durables que las
halógenas comunes tales como las Osram Siverstar o equivalente en
Philips (la mejor opción seria en halógenas).
La luz azulada provenientes de bombillas halógenas tintadas son
MENOS eficientes que las comunes ya que RESTAN parte del espectro
mas útil de la luz.
Hoy por hoy la opción es: U Osram Siverstar (o similares) o ya el
verdero HID Xenon en 4300ºK, y punto. Lo demás son meros placebos o
preferencias puramente estéticas, mas riesgosas que útiles.

Perdón por el cascote.

Saludos

Fede
 
Atrás
Arriba