Alguien ha tenido una F650St

AMILLER

Arrancando
Registrado
15 Dic 2006
Mensajes
27
Puntos
0
Hola a todos:
Recientemente he adquirido una Bmw F 650 en su modelo ST, podriais contarme algo sobre este modelo o el FL , comportamiento, conduccion,consejillos,etc.. Todo lo que encuentro es de la GS.... :o
 
Gracias otero@va, pero casi todos los post que hay sobre la F 650 los he escrito yo, :o :o
Y me gustaria que alguien que hubiera tenido o tenga la moto me cuente su esperiencias para saber que le puedo pedir a mi moto y que puedo esperar de ella
::)
 
Nadie en todo el foro de BMW ha tenido o tiene un 650st o una 650 F. No me lo creo :o :o
que pueda ayudar a un novato como yo, estas motos han caido en olvido y es una pena aun se ven muchas en la carretera.
 
Hola Amiller.

La unica diferencia que tiene la st con respecto a la fl es la rueda de delante de 18" en tal de 19" y algo menos de recorrido de suspension trasera ademas del manillar algo mas cerrado y algo en la decoracion.
Me extraña que no te haya contestado nadie mas, por aqui somos bastantes con estas motos.
Solo decirte que has adquirido una buena moto. Un buen hierrazo del que te aburriras tu antes de que te empiece a dar problemas gordos...muy dura!!

Tienen el punto debil del regulador que va debajo del asiento y se calienta de miedo. se suele ir a los 50.000km mas o menos.
Yendo de ruta puedes darle cuanto quieras a cruceros de 140/150, lo comprobé haciendole 950km en un dia de Castellon a Huelva y no, no revienta 8-)
Con mas de 70.000km, la ultima averia que he tenido es la junta del codo del tubo de escape que se quemo, no pedí el recambio, lo solucione con una chapucilla y ya no suena a escape libre. Por lo demás, mantenimiento del manual, aceite cada 5000 y algún retén de horquilla, ademas del ya mencionado regulador. La bateria ya con 3 años ahi esta, sin dar problemas.
En definitiva, no me quejo, es una buena compañera de fatigas :)

Espero haberte ayudado, saludos
 
Por Fin ;) ;)

Muchas gracias, me ha surgido un problemilla recientemente, se enciende el indicador de aceite(en rojo) cuando doy el contacto y cuando esta arrancada se apaga, esto es normal? Empezo ha hacerlo un dia que llovio y luego le di una duchita pa dejarla limpita y toma luz roja que aparecio :-/ :-/

Me han dicho puede ser densidad de acetite, pues en servicio oficial aceite sintetico, o un dicador de la bomba de aceite dicen que suele fallar mas q una escopeta de feria, ha alguien le ha pasado??????

Ya se que soy un poco pesao, pero esque no tengo ni idea ;)
 
Hombre Amiller!!! 2 consultas en 1 dia ;D mira que pasa cuando uno se aburre un poco en el trbajo verdad?¿
Tu tranquilo, mientras no se encienda la luz del aceite con el motor funcionando, no problemo.
No me he fijado, porque arrancar la moto ya es una rituna pero creo que cuando pones contacto se enciendel la luz de punto muerto y el aceite pero luego cuando funciona se apagan.
Otra cosa, la mayoria de los que tenemos f650 le ponemos aceite mineral, el sintetico al menos en la mia, hacia humo y me ensuciaba el escape.

Y lo de que las bombas de aceite fallan...no lo creo. Eso parece una de esas conclusiones sacadas en base a 4 unidades con ese fallo que por coincidencia fueron a parar al mismo taller.
Antes que nada, mira el nivel de aceite de tu bicho a ver si la lucecita tiene razon...si con el motor en marcha sigue encendida la luz de aceite, eso ya es preocupante.

Espero haberte ayudado, un saludo
 
melenudo_gs dijo:
Hola Amiller.

La unica diferencia que tiene la st con respecto a la fl es la rueda de delante de 18" en tal de 19" y algo menos de recorrido de suspension trasera ademas del manillar algo mas cerrado y algo en la decoracion.
Me extraña que no te haya contestado nadie mas, por aqui somos bastantes con estas motos.
Solo decirte que has adquirido una buena moto. Un buen hierrazo del que te aburriras tu antes de que te empiece a dar problemas gordos...muy dura!!

Tienen el punto debil del regulador que va debajo del asiento y se calienta de miedo. se suele ir a los 50.000km mas o menos.
Yendo de ruta puedes darle cuanto quieras a cruceros de 140/150, lo comprobé haciendole 950km en un dia de Castellon a Huelva y no, no revienta  8-)
Con mas de 70.000km, la ultima averia que he tenido es la junta del codo del tubo de escape que se quemo, no pedí el recambio, lo solucione con una chapucilla y ya no suena a escape libre. Por lo demás, mantenimiento del manual, aceite cada 5000 y algún retén de horquilla, ademas del ya mencionado regulador. La bateria ya con 3 años ahi esta, sin dar problemas.
En definitiva, no me quejo, es una buena compañera de fatigas  :)

Espero haberte ayudado, saludos


EEEEEPA yo tambien tengo un perolo de estos ,una f 650 del 94 con 44000km y de momento va bien ,para novatos , como es mi caso ,suficiente hasta que acabe la limitacion y aprenda a llevar una moto como dios manda.

Yo tengo una pregunta ,¿que sintomas da esa averia del regulador de debajo del asiento? , ya que la mia se acerca a esos km .

A la mia se le jodio la bomba del freno delantero y se me bloqueo la rueda ,menuda galleta me pegue ,osea que ya he pasado al grupo de los caidos ,lo demas va bien , toco madera.

Venga un saludo V´ssssssssssss
 
Hombre Amiller!!! 2 consultas en 1 dia mira que pasa cuando uno se aburre un poco en el trbajo verdad?¿

Hombre pa una vez que pillo a uno que sabe del "bicho" y contesta no lo voy a dejar escapar, ;D ;D ;D
Gracias por tus respuestas ya me quedo un pelin tranqui con lo de la lucecita, le miro el aceite cada 3 dias haber que tal, hare esto durante un par de meses por si acaso.

La mia solo tiene 25000km de segunda mano vamos un chollito espero, me han dicho que son reales y que no se ha tocado el marcador, espero tener moto pa rato.

Una cosita en este tipo de motos es mejor conduccion "inglesa"(inclinar el cuerpo pa el lado contrario)?
 
Hola otra vez Amiller!!!

Que se encienda la luz del aceite al dar contacto y luego se apague es normal, no vale la pena mirar el nivel cada 3 dias, miralo mejor cada 1000km.
Y lo de la conducción inglesa¿¿ te has leido hace poco el libro de la autoescuela o el Arias-Paz?? :D A eso no se responderte, pero personalmente me parece inutil decantar el peso al lado contrario al que tumbas.
En algunas curvas rapidas si que vale descolgarse un poco pero al tanto, no conducirás igual cuando vayas tu solo en la moto a echar 4 curvas que si te vas de viaje con X kilos de equipaje, acompañante y pensando que aun te quedan 500km por delante y pasas de cansarte. Ahí la cuestión es tener el culo pelado de ir en moto, se aprende poco a poco y llevando a alguien delante que te indique las trazadas.
Una mania mia es sacar la punta de la bota fuera del estribo para que al rozar me indique ya que voy muy tumbado...cada uno tiene las suyas y eso no lo curan los medicos ;)
No se si lo adivino, pero es tu primera moto?¿

Tienes moto para rato compañero. un saludo
 
Anda Epa!!! no me acordaba de responderte lo del regulador!! :P

Pues en concreto, mi moto fundia bombillas continuamente cuando se le fue el regulador y no daba siempre la misma luz, subia y bajaba la intensidad de la luz.
No te se decir mas, le deje el tema al mecanico porque yo de electricidad soy nulo y me dijo que era el regulador. De hecho a un amigo con otra f650 se le fue a los 55.000km.
Pero al tanto, que no tiene porque pasarte a ti, dio la casualidad de que nos metimos un viaje en pleno verano y atravesamos Zaragoza con 42º, horrible. El regulador va debajo del asiento y claro, se refrigera poco. Ademas la gran mayoria de las moto lo llevan debajo de la pipa de direccion para que les pegue el aire, asi que saca tus conclusiones.

Saludos
 
AMILLER (casi paisano  ;)) no te habia contestado un poco por falta de tiempo y un poco por dejadez, pero ahora que tengo un rato, te comento que tengo una FL con 67.000 km y que va igual o mejor que el primer dia, a pesar de que, si bien el tema de cambios de aceite y revisiones lo llevo a rajatabla, no puedo decir que sea demasiado cuidadoso en el mantenimiento general...

La moto ha hecho viajes de 800 y mas kilómetros en el dia, salidas domingueras entre 200 y 700km, salidas por pistas, en invierno, en verano, y ni un solo problema...

Si quieres seguir mirando el consumo de aceite hazlo, pero me da que te vas a cansar pronto cuando veas que no baja un milímetro  :o :o :o . Como ya te han dicho, tienes moto para rato a poco que la cuides  :D

Un saluDDo y a ver si coincidimos algun dia  ;)
 
Yo tengo una del 97 comprada con 15000 Km (ahora tiene 30000) y sólo puedo decir cosas buenas de ella, teniendo presente que es una moto de 50 cv... pero no por ello deja de ser una moto como Dios manda.
El regulador dicen que falla hacia los 30000 Km por el calentamiento, como bien te han dicho. Yo tengo uno preparado en casita para cuando eso suceda, comprado en Ebay. Te dejo el link por si te interesa:

http://cgi.ebay.de/BMW-F-650-regler-regulator-NEW_W0QQitemZ250084477458QQihZ015QQcategoryZ76120QQrdZ1QQssPageNameZWD1VQQcmdZViewItem

Por lo demás aceite (Castrol GPS semisintético) y ruedas...

Un saludo y que la disfrutes.
1
 
Alguno le ha puesto un top case a la suya, estoy pensando en ponerle un kappa de 46 litros para meter dos modulares, me entraran? Para ponerlo, aparte del adaptador del topcase, necesito una placa? que se ponga en la moto para enganchar el daptador o con la parrilla que lleva me sobra?
 
AMILLER dijo:
Alguno le ha puesto un top case a la suya, estoy pensando en ponerle un kappa de 46 litros para meter dos modulares, me entraran? Para ponerlo, aparte del adaptador del topcase, necesito una placa? que se ponga en la moto para enganchar el daptador o con la parrilla que lleva me sobra?

EEEPA Amiller

La mia lleva puesto in Givi de 42 L y el adaptador del top case va sobre la parrilla sin mas .

En cuanto a la capacidad ,pues en el mio entran segun que modelo ,2 cascos ,osea que en uno de 46 me imagino que no tendras problemas ,de todas maneras lo pruebas en la tienda que compres el top case .

V´ ssssssssssssss
 
Hola, AMILLER. Como ya te han dicho, tienes moto para rato. La mía va sobre los 170.000 km, y no te voy a decir que no haya tenido que cambiar nada, pero casi todo debido al lógico desgaste.

El funcionamiento normal del testigo de aceite es que se enciende al dar el contacto y se apaga cuando arrancas la moto y hay presión en el circuito de lubricación. Si a veces no se te enciende al dar el contacto puede ser que el manocontacto de presión de aceite esté mal.

Yo le tengo puesto un top-case grande y bien. Pero cuidado con cargarlo con mucho peso, porque si lo haces habitualmente se puede romper el anclaje del subchasis donde está atonillado el portabultos.

EPA: a mí el regulador se me averió a los 90.000 km aprox. El síntoma fue que no cargaba la batería.

V'sss
 
Picander dijo:
Hola, AMILLER. Como ya te han dicho, tienes moto para rato. La mía va sobre los 170.000 km, y no te voy a decir que no haya tenido que cambiar nada, pero casi todo debido al lógico desgaste.

El funcionamiento normal del testigo de aceite es que se enciende al dar el contacto y se apaga cuando arrancas la moto y hay presión en el circuito de lubricación. Si a veces no se te enciende al dar el contacto puede ser que el manocontacto de presión de aceite esté mal.

Yo le tengo puesto un top-case grande y bien. Pero cuidado con cargarlo con mucho peso, porque si lo haces habitualmente se puede romper el anclaje del subchasis donde está atonillado el portabultos.

EPA: a mí el regulador se me averió a los 90.000 km aprox. El síntoma fue que no cargaba la batería.

V'sss


EEEEEEEPA Picander

170000 km vaya tela :o :o :o ,joder la mia esta en rodaje con 44000km

Lo que me preocupaba del regulador es que te deje tirado ,pero vamos creo que con esos sintomas si se te joroba pues un empujoncito o una cuesta abajo
para arrancarla y te lleva al taller para cambiarselo .

V´sssssssssss
 
Pues entonces la mia es la menos rodada la compre con 24000km hace 2 meses del año 97, asi que moto pa rato ;) ;), cada vez le cogo mas el truquillo.

Gracias a todos
 
Hola ! Sou nuevo en el foro y acabo de postear un mensaje en el rubro general. Ahora que veo que hay amigos con F650st, lo repito aquí !!

Tengo un problema la carburación, creo. Arranca y regula bien, pero cuando quiero acelerar empieza a fallar. El síntoma es como si tuviera agua en la gasolina. Y de hecho, lo único que pasó desde que andaba bien hasta que dejó de andar bien, es que la moto se mojó con una lluvia (la funda con que la protejo se voló con el viento). Ayer desarmé todo, sequé todo (tanque de gasolina, carburadores, filtro de aire, etc.) armé, y arrancó bien, sin problemas. La paré. Hoy a la mañana cuando quise arrancar para ir a llenar el tanque, comenzó a hacer lo mismo: arranca sin problemas como siembre, pero si acelero empieza a fallar, imposible pasar de las 2000rpm.

Alguien tiene pistas ? La verdad, ya no sé dónde mirar...

Muchas gracias !!

ES
 
Hola yo tambien soy nuevo a mi me pasa algo similar. Pero en mi caso la causa es el frio. Lo primero que me digo el mecanico es que podria necesitar un ajuste de valvulas o algo asi. De momento todavia no la he llevado. Si fuera eso ya te lo diré.
Un saludo a todos
 
Bueno se que hace tiempo. Pero finalmente mi problema de arranque se soluciono cambiando las pipetas. Un saludo
 
Última edición:
Hola Amiller. Pues te escribo desde Ecija Sevilla y hace tres años que tengo la moto F650St Strada y va genial. Por campo va de coña sin peso añadido y por carretera a velocidades de ruta 110/120 sin ningun tipo de problemas. Eso si es limitada en potencia y velocidad y evidentemente yo la tengo para circular por campo y 80 kms a la redonda. No obstante he ido a Huelva, Portugal, Sevilla, Cordoba, Jaen, Malaga... es rutera sin problemas pero bajo sus limites. Ademas es la unica moto que se puede conducir con el A2 recien sacado sin necesidad de hacer nada.
 
a todo esto no se como subir la foto de mi moto, me ayudais?
 
Atrás
Arriba