Josepuma71
Curveando
Disfruta y haz miles de fotos aunque te aseguro que vas a volver ...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hay wifi como en España. Si estás cerca del router funcionará mejor.Una duda "tonta" que tal funciona el wifi en los hoteles??
Si...aun queda algo d eso.En todos los sitios hay aunq si lo q vas a hacer es el marruecos rural y beréber ( que pra mi es el verdadero y bonito mareuecos) te encontrarás con riads donde luz eléctrica ya es bastante! Jajajjaa
Viajazo compi! Cuéntanos un poco de tu ruta!!!!
Buenas!En el puente de mayo bajamos 4 colegas a Marruecos.
Sabéis de algún sitio por merzouga de esos que te llevan al desierto para hacer noche en una kasba?
Claro está, dejando las motos a buen recaudo.
Perdón por mi ignorancia.Buenas!
Kasbah azalay en merzouga.
Hemos estado en semana santa, y es un sitio maravilloso. Muy cuidado y ofrecen lo que quieres.
Si tienes alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto.
Saludos
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Yo fui hace ya unos años en un turismo normal y corriente y nos quedamos en un hotel en la zona norte del desierto. Fácil acceso. Consta de un edificio de obra donde está la recepción, salones, cocina, comedor, aseos, duchas... y otro de haimas para alojar a los huéspedes. Está a las faldas del desierto. Desayuno y cena incluidos.En el puente de mayo bajamos 4 colegas a Marruecos.
Sabéis de algún sitio por merzouga de esos que te llevan al desierto para hacer noche en una kasba?
Claro está, dejando las motos a buen recaudo.
El Domingo estuve en este Riad, con Ibrahim recomendado por unos amigos que estuvieron el mes pasado y la verdad que me trataron de lujo......Desde casi cualquier alojamiento te gestionan el tema dromedario.
Nosotros el año pasado pasamos olimpicamente, caros, incomodos, y te puedes lesionar, incluso pasamos de dormir en el desierto. Se esta mejor en el Riad, con ducha calentita, buena cama, etc. Mira este Riad, 25 € pagamos por habitacion doble, negociando alli mismo, una pasada, el dueño, Ibrahim, encantador, charla interesante hasta altas horas. Está a pie de las dunas, con lo cual si quieres ver el anochecer o amanecer, sin problema. Desde la terraza vistas espectaculares. Al lado tienes quads, Bugguies, etc.
Brummm brummm, este viernes partimos...
https://www.google.com/maps/uv?hl=es&pb=!1s0xd973c171c555555:0xd517ff0208cb2ac2!2m22!2m2!1i80!2i80!3m1!2i20!16m16!1b1!2m2!1m1!1e1!2m2!1m1!1e3!2m2!1m1!1e5!2m2!1m1!1e4!2m2!1m1!1e6!3m1!7e115!4shttps://lh5.googleusercontent.com/p/AF1QipPtipD7qYZU_0SNPU2E2DNRcDYqV86Mtk3znW4w=w219-h160-k-no!5sriad+aicha+merzouga+-+Buscar+con+Google&imagekey=!1e10!2sAF1QipPtipD7qYZU_0SNPU2E2DNRcDYqV86Mtk3znW4w&sa=X&ved=0ahUKEwj52MmH6cPaAhXF7RQKHbozAlsQoioIpQEwDg
Edito: Ahhh y las motos durmieron en el patio de la casa del dueño que está junto al Riad...
Pues ya de vuelta de este viaje.
Que decir!.
Maravilloso.
Leí, vi vídeos, me intenté informar de todo lo que puede.
Pues mi conclusión es la siguiente:
Hicimos 5 jornadas para ver lo más "típico del país". circulamos en todo momento por carreteras nacionales ( algunos trozos de esta estaban bastante rotas y no fue ningún problema, eso Que uno venía con una intruder ).
Iba un poco asustado de lo que nos podría pasar.
Pues nada de nada. Eso fue lo que nos pasó. Nada.
Perfectamente se puede andar sólo por ese país sin ningún miedo.
Hay gasolina cada poco igual que en España. A través de booking puedes reservar alojamientos sin problemas(aunque salga igual un poco más caro, sigue estando tirado de precio), No hay ningún problema para entenderse por el idioma. Chapurrean algo de inglés, francés, español.
Al cruzar la frontera puedes cambiar dinero y comprar una tarjeta para el móvil. (5gb 5€).
Hay lugares de cambio y cajeros en los pueblos más grandes.
Vamos, que yo voy a bajar de nuevo y no tendré ningún problema en ir solos.
Si circulais por carreteras nacionales no hay ningún problema.
No es para tanto como se comenta por aquí.
! hombre! Si te metes a la noche por algunas callejuelas de algunos pueblos, pues no se que podría pasar.
Pero aquí en España es igual.
Aplicado el sentido común no hay problema.
Recomendable 100%.
Información a posibles viajeros a Marruecos en estas fechas:
El Ramadán ya a comenzado y durará hasta el 15 de junio.
Los posibles inconvenientes pueden ser desde encontrar algún sitio donde comer discretamente y con mucho respeto, hasta atascos justo antes de que finalice la hora de ayuno, comercios desatendidos...
Las ventajas según cuentan gente que lo ha vivido como Rocío Toledo son carreteras más despejadas.
Según me cuentan el Ramadán se podría equiparar a una nochebuena de las nuestras en la que se junta toda la familia para comer, pero todas las noches de un mes. No me quiero ni imaginar como deben ser las discusiones entre cuñados![]()
En Agosto te puedes encontrar temperaturas muy altas. Segun mi experiencia, y si puedes, lo ideal es a finales de Marzo o primeros de Octubre, que hay temperaturas de 30/32 grados, coger hoteles con piscina (suelen ser baratos) y a disfrutar.Buenas!
Pues estoy pensando en ir a MArruecos la primera semana de agosto. Desde vuestra experiencia ¿es una burrada?
En Agosto te puedes encontrar temperaturas muy altas. Segun mi experiencia, y si puedes, lo ideal es a finales de Marzo o primeros de Octubre, que hay temperaturas de 30/32 grados, coger hoteles con piscina (suelen ser baratos) y a disfrutar.
Buenas!
Pues estoy pensando en ir a MArruecos la primera semana de agosto. Desde vuestra experiencia ¿es una burrada?
Buenas Noches,
Vamos a bajar 3 amigos y uno de ellos tiene una cbr 600 R.
¿Os queria hacer una pregunta sobre si es posible visitar Marruecos hasta merzhouga con la cbr por sus carreteras?
Gracias de antemano.
HOLA, yo he dado la vuelta al pais en varias ocasiones con una BMW R1200R y sin problemas. El proximo 1 de octubre vamos a ir 8 amigos y salimos desde Tarifa a Tanger Ville.Buenas Noches,
Vamos a bajar 3 amigos y uno de ellos tiene una cbr 600 R.
¿Os queria hacer una pregunta sobre si es posible visitar Marruecos hasta merzhouga con la cbr por sus carreteras?
Gracias de antemano.
Sabias palabrasVIAJAR A MARRUECOS EN MOTO. COSTES Y OPINIÓN (ampliación a los consejos).
Hace unos meses he estado por Marruecos durante 8 días y 7 noches. Era temporada baja. Mi novena visita al país vecino y quiero compartir una serie de datos y opinión final.
El barco ida y vuelta me ha costado 64 € ida y vuelta, moto incluida.
Los hoteles se han ido buscando sobre la marcha consultando la aplicación de Booking pero sin reservar previamente. Se ha preguntado en el mismo hotel por precio y disponibilidad. Algunas veces el precio ha sido el mismo que el de la aplicación y otras, sin embargo, mucho más barato. Siempre habitación individual con cuarto de baño dentro. Desayuno incluido. El precio ha estado entre 150 Dirhams (14,15€) y 280 Dh (26,42€). En Merzouga además del desayuno, se incluía una suculenta cena, y la habitación contaba con climatización y todo por 150 Dh, previo regateo por supuesto.
Los hoteles, que en general eran pequeños, estaban bien localizados, limpios, la cama confortable, muy tranquilos, y por supuesto buen trato y seguros.
El almuerzo, tipo tajín y bebida, no ha llegado a 4€. Algún día pizzería por unos 5 a 6€.
Las cenas se han resuelto comprando algo de comida en cualquier mercado de los muchísimos que hay por todo el país.
La ruta de este año ha sido la siguiente: Entrada por Tánger Med, 2 días en Tetuán, bajar por la Costa Atlántica hacia El Jadida, Essaouira, continuar hasta cerca de Agadir para tomar la mítica carretera R-203 y subir hasta casi Marrakech, volver a cruzar el Atlas para bajar a Uarzazate, Garganta Dades, Garganta Todra, Merzouga y vuelta por Tetuán. Total: algo más de 3.300 km por Marruecos.
En cuestión de rutas hay tantas posibilidades como de viajeros hay. Esta vez no he entrado en grandes ciudades, a excepción de Tetuán y un poco de Casablanca, porque ya las conozco de otros viajes anteriores.
El precio de la gasolina estaba a 1€ el litro más o menos. Hay gasolineras por todas partes excepto en rutas apartadas.
Una tarjeta marroquí para el móvil nos costó entre 5 y 6€ con suficientes datos para consultar hoteles, Maps, etc. y llamadas.
El estado de las carreteras en bueno en general. Autopistas en ciertos trayectos para reducir tiempos. Algunas de ellas en obras interminables como las del paso por el Atlas bajando para Uarzazate, un poco regular. Mucho control policial supervisando el acceso a las grandes poblaciones y el control de velocidad, sobre todo en el norte del país. Policía amable con el turista. He vuelto con una multa por exceso de velocidad entre Tetuán y Castillejo por importe de 150 Dh.
El gasto total ha estado en torno a los 500 €: barco + hoteles + gasolina + comidas + móvil. Tengo que aclarar que las 2 primeras noches estuvimos invitados en una casa de unos amigos míos cerca de Tetuán.
Parte del viaje la he hecho en compañía, muy buena compañía, excelente en todo. Y otra parte la he hecho en solitario. He probado esta forma de viajar por Marruecos que tanto me preocupaba y que al final ha sido la mejor, sin menospreciar a los compañeros.
¿Por qué viajar solo por Marruecos?
Porque es un país seguro, hospitalario y con gran belleza paisajística y cultural. Viajando solo se conoce a más gente. Viajando en grupo es mucho menos probable que alguien se te acerque para charlar. Viajar solo implica no tener que molestar a los compañeros cuando te apetece parar, que haces las fotos que te parece cuando quieres y el tiempo que quieres, y disfrutas del paisaje sin mayores distracciones sin tener que seguir la rueda que te precede o estar pendiente del retrovisor. Comes y visitas lo que te apetece y durante el tiempo que necesites. Tampoco tienes que estar calculando a qué hora te levantarás al día siguiente para desayunar con el grupo. Viajar solo te ayuda a integrarte más en el país que visitas y te exige estudiar las rutas lo que conlleva que te las aprendes mucho mejor que si sigues la que te han marcado.
¿Inconvenientes de viajar solo por Marruecos?
Los mismos que cuando se viaja por cualquier país de Europa: al final del día apetece comentar con alguien como ha ido la ruta y compartir experiencias, aunque si llegas muy cansado, lo que buscas es una cena, una ducha y a dormir.
Solución intermedia:
Una posibilidad intermedia es la de organizar con otro u otros moteros una ruta en común pero solo para quedar en el punto del destino al final de cada jornada. El que primero llegue que busque alojamiento.
Conclusión:
Si quieres ir a Marruecos puedes hacerlo con una agencia de viajes especializada de las muchas que hay, o puedes buscar unos compañeros para compartir ruta, o por último, ir solo. Si optas por esta última opción te aseguro que no te arrepentirás. Busca información necesaria en los foros, prepárate una ruta ajustada a tus gustos, presupuesto y días y ve tranquilo. Si no haces la ruta completa aún mejor. Volverás otra vez para recorrer aquellos destinos que dejaste atrás porque a Marruecos siempre se repite. Te lo aseguro.
Entiendo que ya no hace falta la importación del vehículo, en la entrada y después en la salida,?Ampliamos informacion.
Traducion de la pagina oficial.
http://www.douane.gov.ma/d16ter/formAT.jsf
Aviso para viajeros no residentes en Marruecos
A partir del 1 de enero de 2019, ya no se requiere la suscripción de las declaraciones escritas de Admisión Temporal (TA) según los modelos D 16bis y D 16ter para vehículos de motor y D 716 para embarcaciones de recreo y otras embarcaciones. Se sustituye por una simple declaración verbal de las personas afectadas que tienen su residencia habitual en el extranjero y que vienen a quedarse temporalmente en Marruecos.
Por lo tanto, el TA de estos medios de transporte será manejado directamente en el sistema informático BADR por los servicios de aduanas en los puertos de entrada, sobre la base de los documentos presentados por el viajero (pasaporte válido, certificado de registro de los medios de transporte, poder notarial en caso de importación por un tercero, contrato de alquiler ...).
En caso de elegibilidad para el esquema de asistencia técnica, los servicios en los puertos de entrada emiten a los viajeros un documento impreso del sistema para presentarlo en el momento de cualquier control en el territorio nacional.
Para obtener más información, contáctenos a través del siguiente enlace http://www.douane.gov.ma/reclamations o por teléfono a los siguientes números: 0537579223/27/28.
Y una copia de la misma, que se la queda el usuario, si quiere entrar otra vez y hay algún problema con la salida, lo tiene justificadoHola. Yo he estado esta semana pasada en Marruecos. Si que se tienen que hacer un documento, en realidad es una tarjeta, que te hacen en el mismo barco en el mostrador de aduana, por cierto, hay otro de pasaporte, no te olvides de sellarlo!
Para el documento de importación temporal solo te piden el permiso de circulación del vehículo. La tarjeta que te dan te la piden al desembarcar en Marruecos y a la vuelta a España. No la pierdas!!
A mi solo me dieron una tarjeta la semana pasada. Al volver en Tánger me la sellaron y devolvieron en la aduana. Tiene una validez de varios meses, pero desconocía que vale la misma para futuras visitas