Un viaje que arranca tras las vacaciones en coche con mi mujer y mi hija, por los preciosos Alpes suizos, franceses y los italianos que hacen frontera con Suiza y Francia, algo de una belleza inmensa, que al volver a casa, ya estaba planeando escaparme de nuevo, pero esta vez en moto, a recorrer lo mismo que había recorrido en coche, los que habéis viajado a los Alpes me entenderéis, los que no han ido, igual no lo acaban de entender .
En principio hice una pequeña escapada a Les Gorges du Tarn porque no podía ir a los Alpes, tenía que ir solo y a mi mujer no le hacía gracia, quería que fuese con alguien más, “por si pasa algo” , el año pasado iba yo subiendo el passo dello Stelvio desde Bormio a Trafoi y se fue al suelo un alemán que iba en dirección a Bormio en uno de los “tornantis”, justo delante mío, me baje y le ayudé a poner la moto en pie y sacarla de la curva.
Este verano en sentido contrario, desde Trafoi hacia Bormio, me encontré a otro alemán que subía sentido Bormio-Trafoi, parado en una curva, él y su mujer aguantando la moto, una R 1100 RT (o 1150, la verdad es que no me fijé) y no podían moverse ni para adelante ni para atrás, porque se les caía, no lo vi, pero supongo que se habían ido al suelo y la levantaron como pudieron, pero una vez de pie, no podían moverse porque se les iba al suelo otra vez.
Me bajé y agarré la moto donde estaba su mujer que me dejó el sitio, el hombre empezó a hablarme y en alemán no le entendía, al final me explicó por señas su intención, creo que vio que me manejaba bien aguantando la moto, natural, la mía pesa "solo" 100 kg. más, y por señas me indicó que la aguantase yo desde la parte baja de la curva y que él iría a la parte alta, es decir al otro lado de la moto para poder subirse, el problema es que no podía subir desde la parte baja, porque la moto quedaba mucho más alta y se iría al suelo al intentarlo, al final pudo subir mientras yo se la aguantaba y salir de la curva. Como mi mujer había visto lo mismo que yo, no le hacía gracia que fuese solo.
Así que en julio hice la escapada a Francia con Rodamons, pero tenía el come-come, ese run-run en la cabeza y el pensar esperar todo un año o casi, para hacer el viaje, el agobio del trabajo, que en verano y población costera……necesito desconectar….finalmente, me lo combiné en el trabajo y a por los Alpes.
Aunque cuesta un poco, convenzo a mi mujer para que me deje hacer la escapada en solitario sin enfadarse y empiezo la planificación, en principio la salida estaba prevista para el 26 de agosto 2.013, pero como acabo el turno a las 6 de la mañana, hay que dormir un rato y hacer una ruta corta por la tarde, cuando ya tengo planificada la ruta para 5 días, sorpresa, el 27 de agosto hay que ir a Barcelona al médico, a deshacer todo y volver a planificar desde el principio.
Manos a la obra, empezamos nueva planificación, salida el 28 de agosto Llegada el sábado 31 de agosto, para evitar las colas de regreso de vacaciones de domingo 1 de septiembre, 4 días para hacer el recorrido incluidas la ida y vuelta, etapas muy largas, pero es lo que hay, y hay que acomodarse a ello.
Busco como siempre los hoteles en booking, que para mi es muy útil en cuanto a comentarios de los usuarios, acoplando ruta-hotel, hotel-ruta, localizo los 3 hoteles que más me convienen.
Como hace poco que hice el viaje a Les Gorges du Tarn, la moto está a punto, el neumático delantero lo cambié a la vuelta de ese viaje (ya casi en los alambres), junto a las pastillas de freno, cambié el aceite, así que a la vuelta de este viaje habrá que volverlo a cambiar, todo lo demás está en orden, solo falta una buena limpieza, que todavía no he quitado los mosquitos franceses.
Veréis en los planos de Google maps que la salida o llegada a mi domicilio varía, es porque es una localización aproximada al centro de la ciudad, no es mi domicilio correcto.
Miércoles 28 de agosto 2.013, me pongo en marcha tempranito, que hay muchas horas por delante, primera etapa: Vilanova i la Geltrú - Reckingen-Gluringen, Suiza 1.163 km, 13,13 h. http://goo.gl/maps/Mr1Rw
La ruta pasa por l’Alpe d’Huez 1.850 m., Chamonix, Col des Montets 1.461 m., Col de la Forclaz 1.527 m. y al hotel, que ya está bien, muchos km. y muchas horas sobre la moto, me quedaré a los pies del Nufenen pass.
Recién pasado Perpignan, en la autopista A9, noto como si la moto se parase, miro el paro de emergencia por si le he dado sin querer, está correcto, es exactamente en el km. 236, donde hay una entrada de servicio de esas típicas francesas y me pude apartar y estar a salvo de la circulación y sin correr riesgos, veo al detenerme, que la moto sigue en marcha, no se ha parado, pues nada, pongo primera y al intentar salir ya se cual es el problema, se ha roto el cable del acelerador.
La odisea empieza sobre las 07,30 h. de la mañana, llamada a Axa y me dicen que en la autopista francesa hay que llamar al 112 o al teléfono de emergencias que hay en la autopista, como no lo veo cerca llamo al 112, para que me envíen una grúa francesa de las que operan en la autopista, sobre las 08,00 h. llega la grúa y me adentra unos cuantos km. en Francia, me lleva a la población de Caves, a un taller/desguace/concesionario Ford/base de las grúas, Pascual Frères, allí vuelvo a llamar a Axa y me envían otra grúa desde la Jonquera, para llevarme a España.
Hay que esperar nuevamente a que llegue la grúa española, bueno, al parecer el protocolo es así, según me cuenta el de la grúa española, tienen que recogerme las grúas francesas para sacarme de la autopista, ya que él no puede sacarme de la autopista (lo tienen bien montado en Francia al parecer para que trabajen sus propias grúas).
La patera subida a la grúa francesa.
Cuando llega la grúa (Grúas Nadal) sobre las 10,30 h., me lleva al concesionario Martín y Conesa en Salt (Girona), así que llamo a Pere Deauville, que se que tiene relación con ese concesionario, a ver si me puede agilizar el tema, pero ahí solo tengo el teléfono del trabajo y él está de vacaciones, dejo recado a la secretaria para que le localice y me llame, entre unas cosas y otras, (espera a la grúa francesa, subir la moto, fijarla para que no se caiga, bajarla, llamar a Axa, esperar a la grúa española, subir la moto y fijarla nuevamente para que no se caiga….) llegamos cerca de las 12,00 al concesionario.
Miran y no tienen en stock las piezas, así que hay que esperar al lunes que les lleguen de Madrid, vuelta a llamar a Axa y les comunico que hasta el lunes no pueden hacer nada y me envían un taxi para volver a casa, el taxista buen tío y motero, pasamos el rato hablando de motos y coches, y sus averías, en el trayecto a casa en taxi me llama Pere Deauville, que ha leído el email de la secretaria y le comento el tema, ya estoy camino a casa, me comenta que por la tarde llama al concesionario para agilizar el tema, ya que me voy a casa, no me corre prisa, pero bueno, se agradece.
Ya en casa cancelo los hoteles, aunque ya no hay posibilidad de recuperar el dinero, por las condiciones de cancelación, pero les envío un email comentando que no puedo ir por avería en la moto y que dispongan de las habitaciones, uno de ellos me responde con la frase:
"Condiciones de cancelación
Si cancelas o modificas la reserva hasta 2 días antes de la fecha de llegada, el establecimiento no efectuará cargos.
Si cancelas o modificas la reserva fuera de plazo o no te presentas, el establecimiento cargará la estancia completa. "
Le contesto que en ningún momento he discutido eso, que lo entiendo y que lo único que he intentado es hacerle saber cuanto antes, que dispone de esa habitación por si puede necesitarla otra persona y que no importan los gastos de cancelación, que se lo que hay desde el primer momento, que lo que me sabe peor es perder el viaje y que solo he sacado 3 fotos de este viaje (fotos de la moto montada en la grúa), que le adjunto en el correo como curiosidad, y me despido.
El hombre me contesta que me ofrece la noche de hotel en otro día distinto hasta octubre, buen detalle.
Escribo a los otros hoteles y les comento que un hotel de Suiza me ofrece esa posibilidad de usar esa noche de hotel hasta octubre con lo pagado en la cancelación, y les pregunto si es posible que ellos me ofrezcan lo mismo, ya que las causas son ajenas a mi voluntad y les adjunto las tres fotos de la moto montada en la grúa, vista la explicación y las fotos, los dos hoteles me ofrecen la misma posibilidad, así que intentaré que esto no se acabe aquí.
Ya sabéis, si tenéis la desgracia de padecer una avería, adjuntar fotos en un correo a los hoteles, que es posible que os ofrezcan un arreglo.
Finalmente me lo combino en el trabajo para hacer la escapada y amplío un día, 5 en total.
Vuelta a planificarlo todo hasta que me cuadra y al hotel de la primera noche le sumo otra noche, la última del viaje.
Lunes 9 de septiembre 2013, primera etapa Vilanova i la Geltrú – Salt (Girona) y de Salt a Montorlín (Francia)
Salida a las 7,15 de casa, en taxi de asistencia en viaje de Axa, hasta Salt, recojo la moto en Martín i Conesa, la reparación 155 € menos de lo que me dijeron en un principio, que siempre es de agradecer
Salt - Montorlin, Francia en principio han de ser 797 km y 8,14 h. Pasando por Alpe d’Huez. http://goo.gl/maps/OijQX
A las 09,00 ya he pagado y sacado la moto del concesionario, y empiezo la ruta por la autopista, lo previsto era pasar por Alpe d'Huez y de ahí al hotel, pero llegando a Nimes, veo que voy a llegar muy pronto al hotel, así que cambio la ruta sobre la marcha y en vez de hacia Alpe d'Huez, hago la ruta prevista para la vuelta el quinto día, hace muy buen día, así que aprovecho por si llueve el último día, acaban siendo 850 km. 10,48 h. http://goo.gl/maps/PK0G6
Salt, Col d’Izoard 2.360 m., Col du Lautaret 2.058 m., Col du Galibier 2.556 m., Col du Télégraphe 1.566 m., Col de l’iseran 2.770 m.
Gráficas con altitud de la ruta:
Tiro hacia el Col d'izoard 2360 m., 44º49'11.06''N 6º44'05.93''E llegando allí a las 16,50 h., como cambia de julio que estuve a hoy, conforme voy cumpliendo la ruta veo que en todos los pasos es igual, en julio lleno de ciclistas, motos y gente en general, los restaurantes llenos, las tiendas de souvenirs donde las hay, abiertas y animadas, hoy los pasos vacíos, estoy prácticamente solo, tiendas y restaurantes cerrados.
Las primeras vistas de los Alpes
Muy cerca ya del primer paso
Primer paso de la ruta, Col d'Izoard
Buena carretera, con curvas divertidas y poco tráfico, vale la pena ser visitado
El Col du Lautaret, 2058 m., 45º02'07.43''N6º24'18.65''E17,40 h. 14º lo encuentro prácticamente igual que en julio, poca gente.
Impresionante espectáculo, tengo que pararme a hacer una foto
Primeras nieves
Gigantescas bicicletas al fondo
Buenísima carretera, bastante amplia, buen estado de conservación, no mucho tráfico, no hay muchas curvas, pero si muy buenas vistas, vale la pena ser visitado por las vistas y porque nos pilla de paso hacia los siguientes, pero en cuanto a curvas es de los más flojos.
En el Col du Galibier, 2556 m. 45º03'50.83''N6º24'27.99''E son las 18,00 h. y empieza a bajar la temperatura, 7º, veo algo que se mueve justo por encima del túnel, se trata de una marmota, bajando ya el Galibier, al girar una curva me encuentro con una oveja que no debía de gustarle la música que llevaba en la patera y nada más entrar en la curva sale corriendo y se monta en el margen, menos mal, faltó poco para pasarle por encima.
Sin comentarios, basta mirar fotos como esta, para apreciar los Alpes
Junto al túnel del Galibier
Desde el otro lado del túnel una foto de las curvas
Carretera en buen estado de conservación, no muy ancha escaso tráfico, buenas curvas, vale la pena ser visitado, no pasar por el túnel, girar a la derecha justo a la entrada de este.
Col duTèlégraphe, 1566 m., 45º12'09.37''N 6º26'39.35''E llego a las 18,40 h., en julio estaba con niebla y no se veía nada, hoy he podido ver sus vistas, hay unas curiosas figuras hechas con hierba y muy bien trabajadas y que al parecer se hacen habitualmente, son realmente una pasada de guapas
Impresionantes figuras
Como se puede ver, de hierba y preciosas.
La carretera bien conservada, hasta el Col hay menos curvas, bajando del Col hay muchas más y la hacen divertida, vale la pena ser visitada, sobre todo si están puestas las figuras de hierba
Por último Col d'Iseran, 2770 m., 45º25'01.98''N 7º01'50.56''E, son las 20,00 h., ahí veo un zorro que está bajo una autocaravana, supongo aprovechando el calor del escape, pues hace bastante frío, 5º, pero un viento helado que disminuye en mucho la sensación térmica, los de la autocaravana están dentro de ella, por lo que pensé que lo que había debajo era un gato, pero cuando me ve bajar de la moto sale y se va, veo que era un zorro.
Como curiosidad, comentar que en el Paso dello Stelvio pone que es el paso más alto de Europa con sus 2758 m., pues el col de L'iseran es algo más alto con sus 2770 m.
Hace tanto frío que no me quito ni el casco
Las nubes no ayudan a la claridad, me va a pillar la noche seguro
El estado de la carretera sin ser muy malo, si es mejorable, muy estrecha, poco tráfico, muy divertida y con muy buenos paisajes, vale la pena la visita
Bajando L’Iseran se me hace de noche y he de aminorar la marcha, al paso por una población, me como un badén que no he visto enterito, y no salgo por “orejas” de milagro, llego al hotel que ya es noche cerrada son las 21,15 h., no lo encuentro y los vecinos no saben donde está y eso que es un pueblecito, poco después doy con él.
Hotel La Portette, 45º33'41.62''N 6º43'43.59''E, 50,87 € la noche con desayuno. (una suite familiar para mi solo), no tiene garaje, pero es un lugar muy tranquilo, no hay problema.
http://www.booking.com/hotel/fr/la-p...4zCdNOlV2vd0g=
Mi opinión sobre el hotel, trato familiar, conservación correcta, es una casa antigua con habitaciones para huéspedes con su propio baño, con wifi, desayunas con la familia en su comedor, variado abundante y bueno, con bollería recién horneada, bastantes mermeladas caseras, los huevos te los hacen al momento, solo encuentro a faltar algo de embutido, pero como valoración general muy bien, hablan francés e inglés (la propietaria es inglesa), hay que venir cenado o traer algo para comer, ya que solo sirven desayunos.
Al final 12,15 horas sobre la moto, que solo he bajado para repostar y las fotos, la comida la hago sobre la marcha, así que pierdo poco tiempo en comer, hay que contar que también salgo de la autopista en un par de ocasiones a repostar, buscando una gasolinera que no sea prepago y me no cargue una fianza y que además son más baratas que las de autopista.
Ya en el hotel, compruebo que la mini cámara no me ha grabado nada de la ruta, me pasó en su estreno en las Gorges du tarn, era culpa del transformador de corriente que le adapté, que al poner en marcha la moto, daba algo más de 3 voltios y no grababa, cambié el transformador por uno estabilizado y en casa si grababa con la moto en marcha, no se que ha podido pasar….
En principio hice una pequeña escapada a Les Gorges du Tarn porque no podía ir a los Alpes, tenía que ir solo y a mi mujer no le hacía gracia, quería que fuese con alguien más, “por si pasa algo” , el año pasado iba yo subiendo el passo dello Stelvio desde Bormio a Trafoi y se fue al suelo un alemán que iba en dirección a Bormio en uno de los “tornantis”, justo delante mío, me baje y le ayudé a poner la moto en pie y sacarla de la curva.
Este verano en sentido contrario, desde Trafoi hacia Bormio, me encontré a otro alemán que subía sentido Bormio-Trafoi, parado en una curva, él y su mujer aguantando la moto, una R 1100 RT (o 1150, la verdad es que no me fijé) y no podían moverse ni para adelante ni para atrás, porque se les caía, no lo vi, pero supongo que se habían ido al suelo y la levantaron como pudieron, pero una vez de pie, no podían moverse porque se les iba al suelo otra vez.
Me bajé y agarré la moto donde estaba su mujer que me dejó el sitio, el hombre empezó a hablarme y en alemán no le entendía, al final me explicó por señas su intención, creo que vio que me manejaba bien aguantando la moto, natural, la mía pesa "solo" 100 kg. más, y por señas me indicó que la aguantase yo desde la parte baja de la curva y que él iría a la parte alta, es decir al otro lado de la moto para poder subirse, el problema es que no podía subir desde la parte baja, porque la moto quedaba mucho más alta y se iría al suelo al intentarlo, al final pudo subir mientras yo se la aguantaba y salir de la curva. Como mi mujer había visto lo mismo que yo, no le hacía gracia que fuese solo.
Así que en julio hice la escapada a Francia con Rodamons, pero tenía el come-come, ese run-run en la cabeza y el pensar esperar todo un año o casi, para hacer el viaje, el agobio del trabajo, que en verano y población costera……necesito desconectar….finalmente, me lo combiné en el trabajo y a por los Alpes.
Aunque cuesta un poco, convenzo a mi mujer para que me deje hacer la escapada en solitario sin enfadarse y empiezo la planificación, en principio la salida estaba prevista para el 26 de agosto 2.013, pero como acabo el turno a las 6 de la mañana, hay que dormir un rato y hacer una ruta corta por la tarde, cuando ya tengo planificada la ruta para 5 días, sorpresa, el 27 de agosto hay que ir a Barcelona al médico, a deshacer todo y volver a planificar desde el principio.
Manos a la obra, empezamos nueva planificación, salida el 28 de agosto Llegada el sábado 31 de agosto, para evitar las colas de regreso de vacaciones de domingo 1 de septiembre, 4 días para hacer el recorrido incluidas la ida y vuelta, etapas muy largas, pero es lo que hay, y hay que acomodarse a ello.
Busco como siempre los hoteles en booking, que para mi es muy útil en cuanto a comentarios de los usuarios, acoplando ruta-hotel, hotel-ruta, localizo los 3 hoteles que más me convienen.
Como hace poco que hice el viaje a Les Gorges du Tarn, la moto está a punto, el neumático delantero lo cambié a la vuelta de ese viaje (ya casi en los alambres), junto a las pastillas de freno, cambié el aceite, así que a la vuelta de este viaje habrá que volverlo a cambiar, todo lo demás está en orden, solo falta una buena limpieza, que todavía no he quitado los mosquitos franceses.
Veréis en los planos de Google maps que la salida o llegada a mi domicilio varía, es porque es una localización aproximada al centro de la ciudad, no es mi domicilio correcto.
Miércoles 28 de agosto 2.013, me pongo en marcha tempranito, que hay muchas horas por delante, primera etapa: Vilanova i la Geltrú - Reckingen-Gluringen, Suiza 1.163 km, 13,13 h. http://goo.gl/maps/Mr1Rw

La ruta pasa por l’Alpe d’Huez 1.850 m., Chamonix, Col des Montets 1.461 m., Col de la Forclaz 1.527 m. y al hotel, que ya está bien, muchos km. y muchas horas sobre la moto, me quedaré a los pies del Nufenen pass.
Recién pasado Perpignan, en la autopista A9, noto como si la moto se parase, miro el paro de emergencia por si le he dado sin querer, está correcto, es exactamente en el km. 236, donde hay una entrada de servicio de esas típicas francesas y me pude apartar y estar a salvo de la circulación y sin correr riesgos, veo al detenerme, que la moto sigue en marcha, no se ha parado, pues nada, pongo primera y al intentar salir ya se cual es el problema, se ha roto el cable del acelerador.
La odisea empieza sobre las 07,30 h. de la mañana, llamada a Axa y me dicen que en la autopista francesa hay que llamar al 112 o al teléfono de emergencias que hay en la autopista, como no lo veo cerca llamo al 112, para que me envíen una grúa francesa de las que operan en la autopista, sobre las 08,00 h. llega la grúa y me adentra unos cuantos km. en Francia, me lleva a la población de Caves, a un taller/desguace/concesionario Ford/base de las grúas, Pascual Frères, allí vuelvo a llamar a Axa y me envían otra grúa desde la Jonquera, para llevarme a España.
Hay que esperar nuevamente a que llegue la grúa española, bueno, al parecer el protocolo es así, según me cuenta el de la grúa española, tienen que recogerme las grúas francesas para sacarme de la autopista, ya que él no puede sacarme de la autopista (lo tienen bien montado en Francia al parecer para que trabajen sus propias grúas).
La patera subida a la grúa francesa.
Cuando llega la grúa (Grúas Nadal) sobre las 10,30 h., me lleva al concesionario Martín y Conesa en Salt (Girona), así que llamo a Pere Deauville, que se que tiene relación con ese concesionario, a ver si me puede agilizar el tema, pero ahí solo tengo el teléfono del trabajo y él está de vacaciones, dejo recado a la secretaria para que le localice y me llame, entre unas cosas y otras, (espera a la grúa francesa, subir la moto, fijarla para que no se caiga, bajarla, llamar a Axa, esperar a la grúa española, subir la moto y fijarla nuevamente para que no se caiga….) llegamos cerca de las 12,00 al concesionario.
Miran y no tienen en stock las piezas, así que hay que esperar al lunes que les lleguen de Madrid, vuelta a llamar a Axa y les comunico que hasta el lunes no pueden hacer nada y me envían un taxi para volver a casa, el taxista buen tío y motero, pasamos el rato hablando de motos y coches, y sus averías, en el trayecto a casa en taxi me llama Pere Deauville, que ha leído el email de la secretaria y le comento el tema, ya estoy camino a casa, me comenta que por la tarde llama al concesionario para agilizar el tema, ya que me voy a casa, no me corre prisa, pero bueno, se agradece.
Ya en casa cancelo los hoteles, aunque ya no hay posibilidad de recuperar el dinero, por las condiciones de cancelación, pero les envío un email comentando que no puedo ir por avería en la moto y que dispongan de las habitaciones, uno de ellos me responde con la frase:
"Condiciones de cancelación
Si cancelas o modificas la reserva hasta 2 días antes de la fecha de llegada, el establecimiento no efectuará cargos.
Si cancelas o modificas la reserva fuera de plazo o no te presentas, el establecimiento cargará la estancia completa. "
Le contesto que en ningún momento he discutido eso, que lo entiendo y que lo único que he intentado es hacerle saber cuanto antes, que dispone de esa habitación por si puede necesitarla otra persona y que no importan los gastos de cancelación, que se lo que hay desde el primer momento, que lo que me sabe peor es perder el viaje y que solo he sacado 3 fotos de este viaje (fotos de la moto montada en la grúa), que le adjunto en el correo como curiosidad, y me despido.
El hombre me contesta que me ofrece la noche de hotel en otro día distinto hasta octubre, buen detalle.
Escribo a los otros hoteles y les comento que un hotel de Suiza me ofrece esa posibilidad de usar esa noche de hotel hasta octubre con lo pagado en la cancelación, y les pregunto si es posible que ellos me ofrezcan lo mismo, ya que las causas son ajenas a mi voluntad y les adjunto las tres fotos de la moto montada en la grúa, vista la explicación y las fotos, los dos hoteles me ofrecen la misma posibilidad, así que intentaré que esto no se acabe aquí.
Ya sabéis, si tenéis la desgracia de padecer una avería, adjuntar fotos en un correo a los hoteles, que es posible que os ofrezcan un arreglo.
Finalmente me lo combino en el trabajo para hacer la escapada y amplío un día, 5 en total.
Vuelta a planificarlo todo hasta que me cuadra y al hotel de la primera noche le sumo otra noche, la última del viaje.
Lunes 9 de septiembre 2013, primera etapa Vilanova i la Geltrú – Salt (Girona) y de Salt a Montorlín (Francia)
Salida a las 7,15 de casa, en taxi de asistencia en viaje de Axa, hasta Salt, recojo la moto en Martín i Conesa, la reparación 155 € menos de lo que me dijeron en un principio, que siempre es de agradecer
Salt - Montorlin, Francia en principio han de ser 797 km y 8,14 h. Pasando por Alpe d’Huez. http://goo.gl/maps/OijQX

A las 09,00 ya he pagado y sacado la moto del concesionario, y empiezo la ruta por la autopista, lo previsto era pasar por Alpe d'Huez y de ahí al hotel, pero llegando a Nimes, veo que voy a llegar muy pronto al hotel, así que cambio la ruta sobre la marcha y en vez de hacia Alpe d'Huez, hago la ruta prevista para la vuelta el quinto día, hace muy buen día, así que aprovecho por si llueve el último día, acaban siendo 850 km. 10,48 h. http://goo.gl/maps/PK0G6
Salt, Col d’Izoard 2.360 m., Col du Lautaret 2.058 m., Col du Galibier 2.556 m., Col du Télégraphe 1.566 m., Col de l’iseran 2.770 m.

Gráficas con altitud de la ruta:


Tiro hacia el Col d'izoard 2360 m., 44º49'11.06''N 6º44'05.93''E llegando allí a las 16,50 h., como cambia de julio que estuve a hoy, conforme voy cumpliendo la ruta veo que en todos los pasos es igual, en julio lleno de ciclistas, motos y gente en general, los restaurantes llenos, las tiendas de souvenirs donde las hay, abiertas y animadas, hoy los pasos vacíos, estoy prácticamente solo, tiendas y restaurantes cerrados.

Las primeras vistas de los Alpes

Muy cerca ya del primer paso
Primer paso de la ruta, Col d'Izoard
Buena carretera, con curvas divertidas y poco tráfico, vale la pena ser visitado
El Col du Lautaret, 2058 m., 45º02'07.43''N6º24'18.65''E17,40 h. 14º lo encuentro prácticamente igual que en julio, poca gente.

Impresionante espectáculo, tengo que pararme a hacer una foto

Primeras nieves
Gigantescas bicicletas al fondo
Buenísima carretera, bastante amplia, buen estado de conservación, no mucho tráfico, no hay muchas curvas, pero si muy buenas vistas, vale la pena ser visitado por las vistas y porque nos pilla de paso hacia los siguientes, pero en cuanto a curvas es de los más flojos.
En el Col du Galibier, 2556 m. 45º03'50.83''N6º24'27.99''E son las 18,00 h. y empieza a bajar la temperatura, 7º, veo algo que se mueve justo por encima del túnel, se trata de una marmota, bajando ya el Galibier, al girar una curva me encuentro con una oveja que no debía de gustarle la música que llevaba en la patera y nada más entrar en la curva sale corriendo y se monta en el margen, menos mal, faltó poco para pasarle por encima.

Sin comentarios, basta mirar fotos como esta, para apreciar los Alpes

Junto al túnel del Galibier

Desde el otro lado del túnel una foto de las curvas
Carretera en buen estado de conservación, no muy ancha escaso tráfico, buenas curvas, vale la pena ser visitado, no pasar por el túnel, girar a la derecha justo a la entrada de este.
Col duTèlégraphe, 1566 m., 45º12'09.37''N 6º26'39.35''E llego a las 18,40 h., en julio estaba con niebla y no se veía nada, hoy he podido ver sus vistas, hay unas curiosas figuras hechas con hierba y muy bien trabajadas y que al parecer se hacen habitualmente, son realmente una pasada de guapas


Impresionantes figuras

Como se puede ver, de hierba y preciosas.
La carretera bien conservada, hasta el Col hay menos curvas, bajando del Col hay muchas más y la hacen divertida, vale la pena ser visitada, sobre todo si están puestas las figuras de hierba
Por último Col d'Iseran, 2770 m., 45º25'01.98''N 7º01'50.56''E, son las 20,00 h., ahí veo un zorro que está bajo una autocaravana, supongo aprovechando el calor del escape, pues hace bastante frío, 5º, pero un viento helado que disminuye en mucho la sensación térmica, los de la autocaravana están dentro de ella, por lo que pensé que lo que había debajo era un gato, pero cuando me ve bajar de la moto sale y se va, veo que era un zorro.
Como curiosidad, comentar que en el Paso dello Stelvio pone que es el paso más alto de Europa con sus 2758 m., pues el col de L'iseran es algo más alto con sus 2770 m.

Hace tanto frío que no me quito ni el casco

Las nubes no ayudan a la claridad, me va a pillar la noche seguro

El estado de la carretera sin ser muy malo, si es mejorable, muy estrecha, poco tráfico, muy divertida y con muy buenos paisajes, vale la pena la visita
Bajando L’Iseran se me hace de noche y he de aminorar la marcha, al paso por una población, me como un badén que no he visto enterito, y no salgo por “orejas” de milagro, llego al hotel que ya es noche cerrada son las 21,15 h., no lo encuentro y los vecinos no saben donde está y eso que es un pueblecito, poco después doy con él.
Hotel La Portette, 45º33'41.62''N 6º43'43.59''E, 50,87 € la noche con desayuno. (una suite familiar para mi solo), no tiene garaje, pero es un lugar muy tranquilo, no hay problema.
http://www.booking.com/hotel/fr/la-p...4zCdNOlV2vd0g=
Mi opinión sobre el hotel, trato familiar, conservación correcta, es una casa antigua con habitaciones para huéspedes con su propio baño, con wifi, desayunas con la familia en su comedor, variado abundante y bueno, con bollería recién horneada, bastantes mermeladas caseras, los huevos te los hacen al momento, solo encuentro a faltar algo de embutido, pero como valoración general muy bien, hablan francés e inglés (la propietaria es inglesa), hay que venir cenado o traer algo para comer, ya que solo sirven desayunos.
Al final 12,15 horas sobre la moto, que solo he bajado para repostar y las fotos, la comida la hago sobre la marcha, así que pierdo poco tiempo en comer, hay que contar que también salgo de la autopista en un par de ocasiones a repostar, buscando una gasolinera que no sea prepago y me no cargue una fianza y que además son más baratas que las de autopista.
Ya en el hotel, compruebo que la mini cámara no me ha grabado nada de la ruta, me pasó en su estreno en las Gorges du tarn, era culpa del transformador de corriente que le adapté, que al poner en marcha la moto, daba algo más de 3 voltios y no grababa, cambié el transformador por uno estabilizado y en casa si grababa con la moto en marcha, no se que ha podido pasar….
Última edición: