Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y en que fase se permite el libre desplazamiento? en la 1 entiendoIr en moto no se incluye en ninguna fase.
Se autorizan trayectos y desplazamientos, no vehículos.
Manuel
Ya te digo.Menudo caos!!
Y para ir al bar ? habra que darse un paseo para llegar alli no?Menudo lio.No se enteran ni ellos.
En la fase 1 Se supone que puedes andar por la provincia pero no de paseo ni a casa de familiares ni amigos. En cambio si de terracita de bar o ir a la iglesia.
En la fase 2 Apertura cines y teatros 1/3 de aforo, Caza y pesca deportiva, actos culturales en espacios cerrados 1/3 de aforo y se seguirá sin poder salir de la provincia. Será broma no ? Si tengo Santiago a 35km que pertenece a la provincia lindante y no puedo ir y en cambio tengo a La Guardia a 113km y podré ir ?? No puede ser verdad !!
Entre provincias hasta fase 3 nada, eso fijo.
Y para ir al bar ? habra que darse un paseo para llegar alli no?
A eso me refiero que no tiene sentido que me dejen ir hasta La Guardia o Tui y no a Santiago a ver a la mujer.
Va a reservar alguien un Hotel dentro de su misma Provincia???.... Pregunto.
Pues un destino puede ser un bar de costa ,a la terraza por ejemploEstá claro que no hay que sacar conclusiones de lo que ha dicho el Presidente, porque no tienen claro la fórmula correcta (yo al menos, en eso los entiendo). Porque si el estado de alarma sigue prorrogándose, la movilidad general está prohibida, salvo para los casos que se vayan autorizando según los Decretos que se vayan publicando en BOE. Como pasó el pasado día 25 con los niños. La derecho a la libre movilidad sigue suspendido, se "autorizó" la salida de menores tal y como es establece.
Así que no entiendo yo que el día 11 se pueda salir dentro de la provincia a dar una vuelta, si no es a alguno de los destinos tasados. Lo que no me encaja es la apertura de establecimientos hoteleros. Pero ya digo, no sabrán como hacerlo para no detener más la economía, y por otra parte detener los contagios.
A mi que coger una moto me da igual, puedo esperar a verano para alquilar una. Lo que me jode es no poder visitar a mi mujer que no la veo desde marzo y ahora me dicen que hasta finales de Junio tampoco y eso que está a 35km. Que no me jodan.
Pero tema de reagrupamiento familiar etc no esta contemplado? NO puedes ir con tu mujer? Tu residencia habitual no es la conyugal?
Yo creo que sí os juntais en el domicilio en el que estáis ambos empadronados no tenéis problema.
Porque el otro domicilio es a efectos laborales y el desplazamiento está justificado igual que el retorno al domicilio donde estés empadronado.
Yo tengo muchos compañeros que viven en la provincia de Ourense y vienen a trabajar a Santiago sin problema.
Cuando empezó todo esto se fue a cuidar a sus padres que son mayores y desde esa hace vida allí. La idea es cuando se suavizara esto era ir yo de vez en cuando hasta allí, pero ahora al ser fuera de provincia por unos pocos km ya no podré hasta dentro de 2 meses.
Me temo que es así.Menudo lio.No se enteran ni ellos.
En la fase 1 Se supone que puedes andar por la provincia pero no de paseo ni a casa de familiares ni amigos. En cambio si de terracita de bar o ir a la iglesia.
En la fase 2 Apertura cines y teatros 1/3 de aforo, Caza y pesca deportiva, actos culturales en espacios cerrados 1/3 de aforo y se seguirá sin poder salir de la provincia. Será broma no ? Si tengo Santiago a 35km que pertenece a la provincia lindante y no puedo ir y en cambio tengo a La Guardia a 113km y podré ir ?? No puede ser verdad !!
Pero el movimiento por cuidado de mayores/dependientes no esta justificado? Es decir, tu mujer podria ir desde vuestra casa a la de sus padres. Otra cosa es que por prudencia y evitar contagios a sus padres se aisle ella tambien.
En fin, mucho animo.
yo entiendo que si el 11 un bar puede abrir la terraza yo puedo pillar la moto no? o tengo que ir con el perro o con el niño a la terraza del bar? o haciendo deporte?
de todas maneras cualquiera abre el negocio ahora.Al 30% de la terraza y como esta el patio vale mas esperar a la segunda fase o a los encentros en la tercera fase.
Exacto.entre que la gente esta canina,lo que tu dices y que las fronteras estan cerradas diria que sale mas a cuenta cerrar que abrir.Hablo de hoteles y restaurantes turisticosPagar alquiler, camareros + S.S. mas los gastos habituales los números no cuadran para ese 30% Y los hoteles y casas rurales serán para los vecinos porque los de fuera hasta verano nada. No creo ni que abran la mitad con estas limitaciones.
Pagar alquiler, camareros + S.S. mas los gastos habituales los números no cuadran para ese 30% Y los hoteles y casas rurales serán para los vecinos porque los de fuera hasta verano nada. No creo ni que abran la mitad con estas limitaciones.
Diria que el 11 no?Y los conces y talleres se sabe o dicen algo ????
Y supuestamente el 4 ya podemos salir en bici por el monte... algo es algo.
Saludos
Lo que no tengo claro es a que distancia.
Lo del ejercicio va a ser por tiempo y no por distancia, a primera hora del día y a última hora.
Esta todo el protocolo,no solo el del deporteUmmm, si por tiempo cómo los paseos, tendría sentido, aunque a primera o última hora no lo veo claro.
aquí hablan de la Fase 0 y el deporte, pero no se comenta nada de limitaciones ni horarios.
Ya pueden aclararlo
Saludos
A ver si es verdad entonces.Pues yo no sé si incluso el día 4 podríamos salir dentro de la provincia a dar una vuelta. Un documento del Ministerio de Sanidad con fecha de hoy dice lo siguiente:
—————————
Fase 0 o de preparación de la desescalada:
Es la situación a fecha de hoy, caracterizada por el establecimiento de medidas de alivio comunes para todo el país una vez doblegada la curva de contagios, permitiendo la movilidad fuera del domicilio, fundamentalmente en el ámbito privado, y medidas con un riesgo asociado de contagio muy bajo o nulo, siempre que se cumplan las indicaciones de seguridad, en base a la responsabilidad y autoprotección de los ciudadanos (actividad deportiva individual sin contacto y paseos, atención de huertos familiares, algunas actividades económicas con control de aforo, etc.).
Durante esta fase se podrán adoptar medidas que afecten exclusivamente a determinados territorios. En particular, islas sin movilidad exterior y con tasas de contagio prácticamente nulas.
—————————————————
Yo entiendo que lo que no está prohibido, está permitido, y ahí de lo que se habla es de “movilidad fuera del domicilio” y de “medidas con un riesgo asociado de contagio muy bajo o nulo”. Enumera algunas como ejemplo y luego el etcétera y puntos suspensivos dejando abiertas otras acciones. Si puedo ir a la parcela a cuidar el huerto, cuánto mayor riesgo de contagio hay en dar una vuelta en moto y no quitarse ni siquiera el casco?