A nivel global, si te refieres a nivel mundial lo desconozco, supongo que la OMS lo establecerá.
Pero o damos por buenas todas la cifras o las damos todas por malas, no?
En España y te lo digo con conocimiento de causa porque tengo un familiar que murió en residencia, a muchos de ellos que estaban sin diagnosticar han muerto sin saber oficialmente la causa, no se hicieron test, ni antes, durante o después. De ahí el desfase entre muertos oficiales por el Corona y la desviación estadística del histórico de defunciones, entre 8000 y 10000 personas aprox.
Recordaos, que a nivel global...cada país y cada gobierno hace lo que le dá la real gana. Es muy fácil dar las cifras que convienen-a cada gobierno-en cada momento. Y los políticos son verdaderos expertos en ello como cualquiera sabe.
Número de contagiados, de asintomáticos, curados, fallecidos...son totalmente manipulables. Y la OMS contabiliza según los distintos países-que mantienen con fondos a la OMS- le dicen. No es que yo sea un malpensado, a lo mejor es que estoy mayor.
Lo mismo que las
estadísticas oficiales. El pobre de W.Churchill hubiera necesitado sin duda dos vidas para pronunciar tantas frases famosas como se le atribuyen...pero ésta es muy cierta: ..
.<<sólo me fío de las estadísticas que yo mismo he manipulado...>>. Pues éso.
Otra cosa sería si los encargados de fallecimientos del Registro Civil, estuviesen obligados
(1) a día tras día llevar la contabilidad de los fallecidos por COVID-19 y/o complicaciones derivadas de la enfermedad en sí, a los que habría que añadir tal vez para bordarlo, los fallecidos de otras enfermedades que en el punto álgido de la saturación sanitaria no pudieron ser tratados/diagnosticados..o lo fueron deficientemente debido a la situaciónn.
Peeerooo...en el Registro Civil no se menciona las causas de la muerte...que sí aparecen en las
certificaciones médicas de defunción.
El número real de fallecidos por coronavirus es imposible de saber como ya hemos visto...aunque una pista la puede dar que la media de fallecidos en España en 2020 comparado con registros históricos es de
NO MENOS de +30%. Y aquí viene lo de siempre: unos dicen que es el 30%...y otros el 50%. Nunca se sabrá.
Por ejemplo en Marzo+Abril de 2019 fallecieron aprox. 67.000 personas en nuestro país...y en Marzo+Abril 2020 100.000 aprox.
Pero un año no tiene por qué ser comparado con una media histórica...cada año es una unidad diferente en cuanto a estacionalidad, clima/meteo, epidemias en curso, vacunaciones...etc...demasiadas variables pra obtener algo más que una generalidad.
(1) Para ello sería necesario saber exactamente las causas del fallecimiento-Certificado Médico Defunción- de absolutamente todos los fallecidos, vía diagnosis previa al fallecimiento o autopsia...y que fuese obligatorio incluir en el Registro Civil la causa del fallecimiento. Sin perjuicio por otra parte de conocer también el número de licencias de enterramiento.
Por ejemplo, el sistema MoMo-CNE-,
sistema para la vigilancia de la mortalidad, gestionado por el Centro nacional de Epidemiología, ... sin embargo tampoco es completo, pues representa a aprox. 3292 registros civiles, el 92% de la población española.
