Antipinchazos

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.895
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Esta mañana he ido a coger la moto y la rueda delantera estaba en el suelo.Empieza bien la mañana,jajaja. La he quitado y le he cambiado la cámara directamente ya que no me gusta andar con parches a altas velocidades. Ya puestos,me he acordado de estos productos que dicen que no pinchas si los llevas dentro y le he metido a las dos ruedas este producto....

NMP150ML_Large.png


Es posible que con un envase tuviese para las dos ruedas,pero le he puesto uno en cada. sacar obus,meter líquido,poner obus y dar aire,5 minutos. Ahora resta ver si de verdad no vuelvo a pinchar así como así o en mucho tiempo.:rolleyes2: Cada envase me ha costado 10€,no sé si sera caro o no,o si hará lo que promete. El tiempo me lo dirá. Según este vídeo..........es cojonudo :D

[video=youtube;Idl0kDQJyx4]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Idl0kDQJyx4[/video]



Alguno lo llevais o habeis probado?
 
Hola Amigos.

El problema de los anti pinchazos es que en cámaras me parece que no funciona, porque la cámara es mucho más débil que la cubierta y deja un espacio entre la cámara y la cubierta. Es una de las causas por las cuales una cubierta pierde el aire mucho más despacio que una cámara, por que esta se desinfla como un globo.

Yo tengo una R100 RT de 1981, la cual montaba cámaras. Después de una desagradable experiencia con una vespas y la seguridad que me daba la VFR con cubiertas tubeless (pinchazo incluido), mi mecánico y yo (más bien yo) decidimos suprimir las cubiertas. Después de muchas indagaciones y con los números de series de las llantas, e inclusive, diciéndonos desde BMW que no era posible, decidimos montar cubiertas tubelees, (Metzeler Lasertec) y hasta el día de hoy no ha habido ningún problema y más teniendo en cuenta que montamos una válvula en codo para no tener los problemas que tienen ciertas llantas con los radios fundidos.

Con estas cubiertas si veo posible que el anti pinchazos funcione bien, con una de cámara…

Un Saludo.

Perico 64.
 
Ya se han montado antes tubeless sobre estas llantas. Yo desde luego no lo haría.Es como todo,allá cada cual con lo suyo,vida incluida. Sobre cámara hace el mismo efecto....

[video=youtube;uzF0INSYlic]https://www.youtube.com/watch?v=uzF0INSYlic[/video]
 
El antipinchazos para camaras ,(el del segundo anuncio)lo usé algun tiempo, por insistencia de su representante, cuando corria en Enduro, y no noté ninguna mejora en el tema de pinchazos, Para mi los pinchazos siempre han sido cuestion de suerte y he tenido mucha. Me he acordado al ver el color verdoso del producto, OKO creo recordar que se llamaba y hasta hace poco tenia alguno por casa sin usar. Tenia un gran inconveniente,cuando pinchaba tenias que tirar directamente la cámara, las otras con pinchazos reparados servian para las ruedas de entrenos..batallitas antiguas
 
..hola Emilio, porque dices que mejor con camara??? yo pensaba quitarselas..¿¿??

saludos
 
Una razón muy simple,los ingenieros de BMW dispusieron que en estas llantas se montaran cámaras ya que en estas no están los laterales hechos para funcionar sin ellas.Es verdad que aguantan sin salirse el aire,pero yo por lo menos no me veo capaz de llevarle la contraria a unos ingenieros y jugarme la vida.
 
Última edición:
Tienes razón, Emilio. Hace años hice la prueba con la R 65 y le puse sin cámara. Parecía que funcionaba bien hasta que en un bache la rueda se deshinchó instantáneamente. La llanta no está diseñada para ello, aguanta, hasta que deja de aguantar y en ese momento se vacía del todo. Suerte que no iba muy rápido, pero me di un susto de muerte y desde entonces, los experimentos, con gaseosa. Cámara, como está mandado. Es más facil pinchar, pero a cambio las ruedas se deshinchan a camara lenta.
 
Hola Tod@s.

La cámara se deshincha en función del pinchazo que reciba y mucho más rápido que una tubelees, dado que este si se queda el clavo o lo que sea... actúa de tapón. No deja de ser un globo dentro de una goma dura. En el tiempo que llevo con la RT, he cambiado varios neumáticos y no he tenido ningún problema.

En cuanto a los parches... si puedes cambiar la cámara, mejor, porque el pinchazo puede salirse del parche, como a mí me paso. Claro, la rueda de una vespa no es estanca.

Yo voy más tranquilo con las tubelees, que con las cámaras, pero para gustos e ingenieros... yo solo cuento mí experiencia, y es positiva.

Un Saludo.

Perico 64.
 
Cada maestrillo tiene su librillo dicen. Hasta ahora llevaba un bote de antipinchazos y no me han sacado de tener que llamar a la grua. Veremos si con esto........
 
El problema es que en cuanto se pincha,con camara, en la mayoria de los casos y debido a la propia tensión del material, la camara se rompe mucho, eso provoca que en la mayoria de los casos el spray a posteriori no sirva para nada. La clave está en que al producirse la entrada del clavo en el neumatico este se queda igual con un agujero,(en algunos casos tapado por el mismo clavo) mientras en la cámara ese agujerito se multiplica por X en su tamaño debido a la tensión a la que está sometida la goma y eso es complicado de tapar, desde luego en cuanto se produzca un bajon de la presión empezarán otros problemas: destalonado de cubierta, degollado de la valvula etc. etc.

En cuanto a usar neumaticos sin cámara en nuestras llantas, mi opinión es que una vez solucionado el tema de el agujero para la vávula, con las presiones que llevamos , es muy dificil que tengamos problemas de destalonarse las cubiertas
 
Última edición:
También hay otro dicho que dice que de los errores se aprende,jajaja. No he probado este producto núnca,ya veremos que tal.De todas formas,hace muchos años que no pongo parches,cuando pincho cambio cámara.Mas caro,pero tranquiliza :D
 
Antes de llevar el antipinchazos llevaba tornillos gruesos, de chapa, de rosca corta y en un par de ocasiones repare pinchazos con tornillo pegamento e hinchador
 
Antes de llevar el antipinchazos llevaba tornillos gruesos, de chapa, de rosca corta y en un par de ocasiones repare pinchazos con tornillo pegamento e hinchador

Si pero ese invento vale solo para sin camara, es que Berta es ..........................clasica
 
Hola a Tod@s.

Como bien decís, con nuestras amadas clásicas la experimentación es un hecho.

Por qué no probáis con una cubierta vieja una cámara parcheada y un bote de anti pinchazos como hacen en el video???

Personalmente, no uso cámaras desde hace tiempo, con lo cual no andan a mi alcance para hacer un experimento barato. Sera una de las formas de salir de dudas.

La cámara el desinflado es inmediato y a una determinada velocidad...

La única reparación es, asistencia en viaje o como indica el manual de nuestras amadas clásicas, desmontarla en la carretera con la ayuda de unos desmontables, el caballete y parchear. Temome que los anti pinchazos de cualquier tipo... no son útiles.

Un Saludo.

Perico 64.
 
Hola Amig@s.

Os pongo en antecedentes.

En su día, nos pusimos en contacto con un gabinete jurídico que trabaja para BMW, con el fin de preguntar si se podían poner de ""forma legal"" tanto largas distancias como antiniebla, y la contestación no fue de lo más convincente. Preguntamos sobre el tema del cambio de neumático de cámara por tubelees y nos dijo que no lo tenía muy claro, con lo cual lo dejamos pasar por ese lado.

Como en mi mente seguía dando vueltas el incidente de la vespa... seguimos otro camino.

Nos proporcionaron el número de BMW Ibérica y nos pusimos en contacto con el servicio técnico, en el cual nos atendió un ingeniero de la marca, el cual nos pidió el número de referencia de las llantas. Al paso de unos días, su contestación fue que se podían montar tubelees en dicha llantas. La causa de que es su día se montasen con cámara, era que la ""tecnología"" tubelees, no existía. Lo único que nos dijo era que no tenía claro que tipo de válvula montar. En nuestro caso, montamos una válvula en escuadra, la cual para que se adaptase al interior de la llanta, la rebajamos un poco con el fin de que asentase bien.

Hasta el día de hoy y habiendo cambiado varios juegos de neumáticos, tanto en mi moto como en otras, no hemos notado ninguna pérdida de presión y el neumático va de fábula con la seguridad que da un tubelees.

Como en nuestras clásicas, la experimentación es porte del manual, yo os propongo, que si tenéis los medios, hagáis la siguiente prueba: Montando una cubierta desgastada, con una cámara parcheada, pero en buenas condiciones, llenar de producto anti pinchazos y contarnos el resultado, así más de uno puede salir de dudas. No hagáis prueba de carretera, más bien de ""laboratorio"" Si lo hacéis... ya nos contareis.

Un Saludo.

Perico 64.
 
Me podéis dar pistas de dónde y a qué precio los compráis?

Tengo intención de echarlo sobre todo en las bicis, que no gano para parches!

Gracias
 
Atrás
Arriba