Arrancar sin bateria.

  • Autor Autor rha.ab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rha.ab

Invitado
Seguramente sea la pregunta tonta de la semana.  :-[
Se puede arrancar una moto empujandola, igual que se arranca un coche cuando se queda sin bateria.
:-[
No seais muy crueles conmigo, yo de mecanica lo justo.
 
yo no lo haria ya que los motores actuales antes de arrancar hacen un chequeo de un monton de parametros, como temperatura, aceite y demas. ademas si intentas arrancar a racha lo mas seguro es que pase gasolina sin quemar al catalizador jodiendolo, asi que..........

salud
 
como bien a dicho one,no te la juegues y revisa si tiene agua la bateria,y si esta
jodida cambiala es de lo mas barato.a mi me paso esto hace 3 meses la arrancaba a
racha i cuando me entere que podia joder lo que no debia la cambie i se acabo el problema.que te comprueben tambien motor de arranque y bujia.suerte
 
253A2E213F2A2326283D203C4F0 dijo:
yo no lo haria ya que los motores actuales antes de arrancar hacen un chequeo de un monton de parametros, como temperatura, aceite y demas. ademas si intentas arrancar a racha lo mas seguro es que pase gasolina sin quemar al catalizador jodiendolo, asi que..........

salud

Lo de j... pues que sí. Mejor una batería que, aunque arranque con pinzas desde otra, debe estar puesta y operativa.

Saludos.
 
creo que lo peor sería que si lleva tensor hidrálico de la cadena de distribución, al no haber presión, podría quedarse enganchada y plaff.
 
Kaixo:

Tengo una 12GS del 2004, y una vez lo intenté por probar.
Tenía batería e hice el chequeo, en una cuesta prolongada dejé rodar a la moto desembragada y creo recordar que en tercera velocidad, fue soltar embrague y arrancar.

Te puedes encontrar con batería suficiente para hacer el chequeo pero no para arrancar.

Saludos,
 
Y además no hay que olvidarse del catalizador (si es que tu moto lo lleva)
Te lo puedes cargar si arrancas a empujón.
 
si se puede, yo lo he hecho, pero cuesta un huevo, (hablamos de la r1150rt) y aunque lo dicen, al catalizador no le ocurrio absolutamente nada. Se de buena pinta que la r1100RT no se puede, parte algo de la caja cambios, pero la otra si. La R1200RT tambien se puede.

necesitas, si no hay cuesta, al menos 2 para que te empujen, y debes arrancar en 4º, o 5ª dando saltos sobre los reposapies para evitar que bloquee la rueda de atras.
Saludos amigo
 
No arranqueis la moto sin bateria por que puede pasar que llegue el apocalipsis y además no te vuelvan a vender otra BMW por salir de la comunidad de la helice... ;D ;D

Como nos comen el coco...

Por supuesto que se puede arrancar a empujón...TODAS.

Problema: si no hay NADA de bateria no funcionará la bomba de gasolina, no cebará el circuito y no arrancará.

Si hay corriente suficiente como para cebar el circuito (se oye tan solo dar el contacto) es cuestión de muuuucha fuerza.
La más "jodida" de todas será probablemente la GS, piensa que aunque saltes lo haces en el centro de la moto y probablemente arrastrará la rueda aunque vayas en 3ª o 4ª pero si hay una buena cuesta....tirale.

El tema del catalizador...si empiezas a empujarla y la moto mueve pero no arranca por cualquier otro motivo, (falta de chispa etc.) se podría dar el caso que esa gasolina que entra sin quemar al catalizador se quemase allí provocando el deterioro de este, pero para eso el catalizador tendría que estar caliente etc. etc....y esa es otra cuestión...

Saludos.
 
Lo que hace la rueda de atras al motor con una velocidad metida es lo mismo que le hace el motor de arranque al volante de inercia o a donde vaya cojido, mueve el cigueñal y por consiguiente al resto del motor, alternador incluido con lo que empieza a haber algo de corriente que va a la bateria y a los componentes electricos del motor. Que sea bueno para la elecronica o no ya no lo sé. Yo he arrancado mi moto a racha con poca batería y no ha pasado nada, creo. Pero ahora que estoy escribiendo esto con mi moto en el taller estoy pensando si la sonda lambda que me han dicho que hay que sustituirla no se habrá averiado por arrancarla a racha aquella vez. Vsss
 
Yo he arrancado a tiron como se suele decir mi LT y casi me muero ;D ;D
 
524A000 dijo:
No arranqueis la moto sin bateria por que puede pasar que llegue el apocalipsis y además no te vuelvan a vender otra BMW por salir de la comunidad de la helice... ;D   ;D

Como nos comen el coco...

Por supuesto que se puede arrancar a empujón...TODAS.

Problema: si no hay NADA de bateria no funcionará la bomba de gasolina, no cebará el circuito y no arrancará.

Si hay corriente suficiente como para cebar el circuito (se oye tan solo dar el contacto) es cuestión de muuuucha fuerza.
La más "jodida" de todas será probablemente la GS, piensa que aunque saltes lo haces en el centro de la moto y probablemente arrastrará la rueda aunque vayas en 3ª o 4ª pero si hay una buena cuesta....tirale.

El tema del catalizador...si empiezas a empujarla y la moto mueve pero no arranca por cualquier otro motivo, (falta de chispa etc.) se podría dar el caso que esa gasolina que entra sin quemar al catalizador se quemase allí provocando el deterioro de este, pero para eso el catalizador tendría que estar caliente etc. etc....y esa es otra cuestión...

Saludos.

+1
 
Yo he arrancado mi LT varias veces sin mayor problema. Bueno, no es cierto, en llano sí he tenido algún problemilla, y es que para mover a una velocidad adecuada a brazo los "kilopondios" de la patera he necesitado la ayuda desinteresada de algún que otro transeunte. ;)

Vs. Miguel
 
Mi humilde aportación se refería que NO SE DEBE arrancar este tipo de motos a empujón.
Poder sí se puede, pero hay que asumir las consecuencias, a corto o largo plazo.
 
Pero....¿¿que consecuencias??
¿¿Rotura fibrilar en un muslo ;D? ¿Agujetas ;D ;D?

Ya lo he explicado antes, creo que con mediana claridad aunque no entre en muchos detalles tecnicos... :o
 
El motor de puesta en marcha actúa sobre el motor haciéndolo girar, exactamente lo mismo que lo hace la rueda trasera.
De hecho el motor no distingue si es un motor eléctrico el que lo hace girar, o un tio empujando mientras lanza imprecaciones en arameo.
El único requisito para que el motor arranque al empujón, es que tenga un mínimo de batería para preexcitar el alternador.
En efecto, el alternador para empezar a producir corriente, necesita una corriente de preexcitación que toma de la batería. Una vez que empieza a producir corriente, usa la propia que el produce, pero en el inicio, necesita de ese poquito de batería.
Si la batería está a cero patatero (que diría un expresidente), la moto no arrancará aunque la tires por el Himalaya cuesta abajo.
¿Y si teniendo ese poquito de batería, la moto no arranca cuesta abajo, y llega gasolina cruda al catalizador?
Pues eso es que hay un problema, y que con el motor de puesta en marcha pasaría exactamente lo mismo: el motor giraría, no arrancaría, y llegaría gasolina sin quemar al catalizador.
Lo dicho: teniendo un pelín de batería (que encienda luz de posición), es exactamente igual arrancar empujando que arrancar con una batería nueva... eso si: ¡Bastante mas incómodo! ::)
Un saludo.
 
De acuerdo con RJ, en un momento, de pura necesidad no pasa nada,otra cosa es que se haga por no comprar una bateria, no hay que comerse el coco. saludos.
 
Gracias a todos, veo que el post ha dado para mucho.
Yo lo quería saber, no para arrancarla todos los dias a rachas (como se dice por aqui), y si para el tipico dia que sacas mal la llave y dejas la luces dadas y cuando llegas, plafff sin bateria.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos mecanicos, hay que ir aprendiendo un poco de mecanica.
 
[quote author=58617E737E78170 link=1271335753/15#15 date=1271504882]El motor de puesta en marcha actúa sobre el motor haciéndolo girar, [highlight]exactamente lo mismo que lo hace la rueda trasera.[/highlight]De hecho el motor no distingue si es un motor eléctrico el que lo hace girar, o un tio empujando mientras lanza imprecaciones en arameo.

pues no estoy deacuerdo, al arrancar el motor con la llave mueves el motor de arranque, el volante motor y por consiguiente los pistones; si lo haces por medio del empujon lo que estas moviendo son muchisimas mas piezas que de pronto sufren un esfuerzo que yo no veo necesario, por ejemplo la famosa brida, el grupo trasero, el cardan y sobre todo la caja de cambios, a la que le metemos un porrazo que no veas.
yo personalmente prefiero evitar arrancar asi la moto, ya que si esta sin bateria es mas facil usar unos cables y no sufre nada de nada...ojo es una opinion...

salud
 
637C6867796C65606E7B667A090 dijo:
[quote author=58617E737E78170 link=1271335753/15#15 date=1271504882]El motor de puesta en marcha actúa sobre el motor haciéndolo girar, [highlight]exactamente lo mismo que lo hace la rueda trasera.[/highlight]De hecho el motor no distingue si es un motor eléctrico el que lo hace girar, o un tio empujando mientras lanza imprecaciones en arameo.

pues no estoy deacuerdo, al arrancar el motor con la llave mueves el motor de arranque, el volante motor y por consiguiente los pistones; si lo haces por medio del empujon lo que estas moviendo son muchisimas mas piezas que de pronto sufren un esfuerzo que yo no veo necesario, por ejemplo la famosa brida, el grupo trasero, el cardan y sobre todo la caja de cambios, a la que le metemos un porrazo que no veas.
yo personalmente prefiero evitar arrancar asi la moto, ya que si esta sin bateria es mas facil usar unos cables y no sufre nada de nada...ojo es una opinion...

salud
Todas las piezas que mueves desde la rueda hacia el motor (transmisión primaria y secundaria), y a las que según tu, sometes a un esfuerzo, son las mismas que el motor mueve (al reves) cuado es él, el que tracciona o retiene la rueda.
Decide tú quien hace mas fuerza, si tu empujado, o el motor acelerando o reteniendo.
No te conozco personalmente, pero a fuerte que estés, creo que la respuesta es obvia  ;).
Por supuesto que teniendo unos cables.... ¿quien quiere empujar una boxer?
Un saludo
 
Estoy de acuerdo con lo que dice ONE,ademas señores seamos consecuentes:
Con la moto viene un librito"llamese manual de usuario"... en el cual indica que no se debe de arrancar a empujon"racha".
Bueno si nos indica eso,deberiamos hacer caso al fabricante ,y desde mi opiniom dejarnos de especulaciones.
Este tema se ha tratado infinidad de veces,pero que cada uno obre en consecuencia.
Independientemente del riesgo que tiene arrancar un bicho como estos y el peligro de caida(aparte de romper elo catalizador).
Con unas pinzas que lleves de reserva te arrancara al momento y te quitas de rollos(de buen rollo vale) ;) ;)
Un saludo ;) ;) ;)


37283C332D3831343A2F322E5D0 dijo:
[quote author=58617E737E78170 link=1271335753/15#15 date=1271504882]El motor de puesta en marcha actúa sobre el motor haciéndolo girar, [highlight]exactamente lo mismo que lo hace la rueda trasera.[/highlight]De hecho el motor no distingue si es un motor eléctrico el que lo hace girar, o un tio empujando mientras lanza imprecaciones en arameo.

pues no estoy deacuerdo, al arrancar el motor con la llave mueves el motor de arranque, el volante motor y por consiguiente los pistones; si lo haces por medio del empujon lo que estas moviendo son muchisimas mas piezas que de pronto sufren un esfuerzo que yo no veo necesario, por ejemplo la famosa brida, el grupo trasero, el cardan y sobre todo la caja de cambios, a la que le metemos un porrazo que no veas.
yo personalmente prefiero evitar arrancar asi la moto, ya que si esta sin bateria es mas facil usar unos cables y no sufre nada de nada...ojo es una opinion...

salud
 
17393D2F33383F285A0 dijo:
Estoy de acuerdo con lo que dice ONE,ademas señores seamos consecuentes:
Con la moto viene un librito"llamese manual de usuario"... en el cual indica que no se debe de arrancar a empujon"racha".
Bueno si nos indica eso,deberiamos hacer caso al fabricante ,y desde mi opiniom dejarnos de especulaciones.
Este tema se ha tratado infinidad de veces,pero que cada uno obre en consecuencia.
Independientemente del riesgo que tiene arrancar un bicho como estos y el peligro de caida(aparte de romper elo catalizador).
Con unas pinzas que lleves de reserva te arrancara al momento y te quitas de rollos(de buen rollo vale) ;) ;)
Un saludo ;) ;) ;)
Hombre: yo no lo llamaría especular (perderse en sutilezas o hipótesis sin base real).
Por supuesto soy de los que opina que hay que seguir el manual (salvo cuando dice "utilice siempre repuestos originales BMW", "acuda al concesionario mas próximo"... y cosas así).
Lo que ocurre es que nunca he leido en ningún manual que no se pueda o deba arrancar la moto empujando (y no podía ser de otra manera). De hecho, en el manual de uso de la R1100S, que es el que tengo a mano, dice: "Motos con catalizador: Empujar para arrancar solo con el motor frio" (Pág 3/41), de modo que no nos liemos.
Por cierto, que Jerez ya está aquí, asi es que vamos a dejarnos de empujones y vamos a poner las motos en condiciones :)
Un saludo.
 
esta claro que los que llevamos ya unos cuantos años "sufriendo" los caprichos de nustras motos estamos acostumbrados a solventarlos de una forma o de otra; es cierto que cada dia se ponen las cosas mas complicadas a la hora de que se presente un imprevisto, que casi seguro te llevara al concesionario y estaras sin moto un par de dias (en el mejor de los casos) cuando por algo parecido y hace ya bastante tiempo lo solucionabas con un poco de cinta americana y unos alicates, que todos llevabamos en la misma moto.
ahora las cosas han cambiado, con tanta electronica, sensores, checkeos, programaciones, etc, etc. y realmente ya no sabe uno como salir a dar un paseo cuando se presenta algo raro......
cada uno soluciona las cosas de la forma que mejor sabe, o que por costumbre, siempre a hecho, asi que creo que es mejor seguir asi, que cada uno lo haga como quiera.
Ovidio, como decias antes, no nos conocemos; pues ya veras que si algun dia coincidimos tenemos mas cosas en comun de las que creemos..... ;)

salud
 
7B64707F61747D7876637E62110 dijo:
esta claro que los que llevamos ya unos cuantos años "sufriendo" los caprichos de nustras motos estamos acostumbrados a solventarlos de una forma o de otra; es cierto que cada dia se ponen las cosas mas complicadas a la hora de que se presente un imprevisto, que casi seguro te llevara al concesionario y estaras sin moto un par de dias (en el mejor de los casos) cuando por algo parecido y hace ya bastante tiempo lo solucionabas con un poco de cinta americana y unos alicates, que todos llevabamos en la misma moto.
ahora las cosas han cambiado, con tanta electronica, sensores, checkeos, programaciones, etc, etc. y realmente ya no sabe uno como salir a dar un paseo cuando se presenta algo raro......
cada uno soluciona las cosas de la forma que mejor sabe, o que por costumbre, siempre a hecho, asi que creo que es mejor seguir asi, que cada uno lo haga como quiera.
Ovidio, como decias antes, no nos conocemos; [highlight]pues ya veras que si algun dia coincidimos tenemos mas cosas en comun de las que creemos[/highlight]..... ;)

salud

Seguro que será un placer.
La primera ronda es mía :)
Un saludo.
 
Ovidio, en el manual de mi R1200RT del 2005 ,lo indica ,desconozco si en los modelos anteriores o posteriores se sigue con la misma teoria... :o :o :o
Un saludoVsssssssssss
 
Uno +

524A000 dijo:
No arranqueis la moto sin bateria por que puede pasar que llegue el apocalipsis y además no te vuelvan a vender otra BMW por salir de la comunidad de la helice... ;D   ;D

Como nos comen el coco...

Por supuesto que se puede arrancar a empujón...TODAS.

Problema: si no hay NADA de bateria no funcionará la bomba de gasolina, no cebará el circuito y no arrancará.

Si hay corriente suficiente como para cebar el circuito (se oye tan solo dar el contacto) es cuestión de muuuucha fuerza.
La más "jodida" de todas será probablemente la GS, piensa que aunque saltes lo haces en el centro de la moto y probablemente arrastrará la rueda aunque vayas en 3ª o 4ª pero si hay una buena cuesta....tirale.

El tema del catalizador...si empiezas a empujarla y la moto mueve pero no arranca por cualquier otro motivo, (falta de chispa etc.) se podría dar el caso que esa gasolina que entra sin quemar al catalizador se quemase allí provocando el deterioro de este, pero para eso el catalizador tendría que estar caliente etc. etc....y esa es otra cuestión...

Saludos.
 
.....joeeeee, tanta electronica...!  :-?
Pues yo he arrancado mi R 100 GS del '88 varias veces sin bateria, eso si, en bajaditas. Mi modelo no tiene el pedal de arranque (cosa que otras de esta serie tienen), pero me consta que es casi imposible e incluso "peligroso por la integridad de uno", jajajaja.
Bromas aparte, hasta me paso una vez de viaje tenerla cargada a tope y no arrancar,...pues ala,.....cuestecita abajo, 3ª y aleeeejop!!!  ;D ;D ;D
Espero que a los grandes aventureros con las modernas GS no les pase, me consta que no es muy recomendable y Ovidio lo ha explicado con perfección.

Salu2 a todos  ;D
 
El año pasado, después de una manifestación por la seguridad víal en la que llevé el warning puesto todo el trayecto, al pararla se encendian las luces del salpicadero pero no tenía fuerza suficiente para arrancar, varios colegas me dieron un ligero empujón y arrancó inmediatamente.

Me quede con la mosca de posible avería del catalizador, pero cuando pasé la ITV y no me dijeron nada, me tranquilicé.

Ráfagas.
 
Hola que hay.
  Yo tengo una K 1100 RS, desde enero de 1996; desde que llego esta a casa, aprovechado que próxima a la portada, la calle es en bajada. Saco la motocicleta a la calle, cierro la portada, la empujo diez metros, me subo en ella, conecto la llave, abro el starter, la dejo caer calle abajo en punto muerto mientras engrano tercera o cuarta velocidad, suelto el embrague suavemente, y arranca.
Hasta el día de hoy no me ha dado ningún problema por arrancarla sin ayuda del motor de arranque. “ :DSi claro :D”  :oel problema que me ha surgido al arrancarla de este modo :o cuando se da la oportunidad es::),  que al no ser muy habitual ::) el no recordar muy bien :P como se cambiaba la batería ;D ;D ;D.
Hala hasta luego.
 
RJ tiene razón, no le deis mas vueltas. Al final la jodeis sin necesidad.
Saludos.
 
784D5A5D444D5A47280 dijo:
Hola que hay.
  Yo tengo una K 1100 RS, desde enero de 1996; desde que llego esta a casa, aprovechado que próxima a la portada, la calle es en bajada. Saco la motocicleta a la calle, cierro la portada, la empujo diez metros, me subo en ella, conecto la llave, abro el starter, la dejo caer calle abajo en punto muerto mientras engrano tercera o cuarta velocidad, suelto el embrague suavemente, y arranca.
Hasta el día de hoy no me ha dado ningún problema por arrancarla sin ayuda del motor de arranque. “ :DSi claro :D”  :oel problema que me ha surgido al arrancarla de este modo :o cuando se da la oportunidad es::),  que al no ser muy habitual ::) el no recordar muy bien :P como se cambiaba la batería ;D ;D ;D.
Hala hasta luego.

Jejejejejjee, tienes que estar cuadrao, jejejeje.

Como me dijeron en el conce, cuando le pregunte, PODER PUEDES, PERO NO DEBES!!!!
 
5E444D024D4E2C0 dijo:
Seguramente sea la pregunta tonta de la semana.  :-[
Se puede arrancar una moto empujandola, igual que se arranca un coche cuando se queda sin bateria.
:-[
No seais muy crueles conmigo, yo de mecanica lo justo.


Hola.
La semana pasada empujé una R1150RT en 4ª marcha, de un amigo que se quedó tirado sin batería .... arrancó y sin problema de ningun tipo despues . Supongo que si lo haces cada día algo te cargas ....pero por 1 vez cada muuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo .....no creo que suceda nada ....

:)
 
Atrás
Arriba