Asesoramiento camara reflex

KOLO

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.304
Puntos
38
Buenas, estoy en la duda de cambiar de camara y pasarme a la reflex.
Le he hechado el ojo a la Canon 550 con objetivo 18/85 o la Nikon 300s tambien con el objetivo 18/85.
Por prestacion son similares, por pixels gana Canon......en fin que tengo dudas.

Podriais aconsejarme de cual comprar y porque

Gracias

Salu2
 
Las dos cámaras son excelentes como maquina de entrada a las reflex. Cual elegir?
Yo desde hace años tengo Canon y sigo con Canon por motivos logisticos ya que los accesorios y objetivos me van sirviendo de unas camaras a otras.
Entre Nikon y Canon, es como hablar en este foro que cual es mejor BMW las K´s o las R´s (ya veras como alguien se cuelga de esta anilla para la polémica)
En general en los foros de fotografia que no son de una marca en concreto (existen foros de canonistas y de nikonistas) comentan que en general los objetivos Nikon son mejores, pero los cuerpos, por el desarrollo de la electronica y componentes, son mejores las Canon.
Como verás no te aclaro nada, asi haz lo que mas te apetezca, pero mira por bastantes sitios que hay diferencias de precio importantes.

Un saludo
 
Como bien dice Palladio, ambas marcas son las mejores y no vas a notar diferencia alguna entre ellas aunque supongo que los profesionales discreparán respecto a algún dato técnico que ni para ti ni para mi van a cambiar nada ....

Yo soy de Nikon y se comenta en los foros de foto que los objetivos de Nikon son mejores y que los cuerpos de Canon "eran mejores" que los de Nikon aunque creo que en los últimos dos años Nikon ha logrado prestaciones mejores que los de Canon.
No obstante, repito que para el usuario normal no influye que eligas una marca o otra e incluso para el usuario profesional me atrevería a decir que los que siguen con Canon es porque empezaron con Canon y los que continuan con Nikon es por la misma razón.

Suerte y buenas fotos...
 
A mi personalmente, de las reflex que comentas no me va ninguna...hay compactas con mejores prestaciones que estas: S90, S95 de canon, Lumix LX3...
Si quieres pasarte a la reflex, con todo lo que supone (cargar con un muerto a todos lados), sube un escalón o dos en cuanto a gama, y claro pasta.

Lo dicho, por la pasta que valen las que comentas, hay compactas que les dan muchas vueltas...
 
las dos son buenas marcas y las diferencias son tan pequeñas que mucho usuario nuevo en el reflex ni lo aprecia. Es como cuando tenías que elegir entre carrete Kodak o Fuji. Cuestión de gustos. Como en muchas cosas tecnológicas, hay pros y contras y cada uno tiene que saber sus necesidades para no comprar más cámara de la que necesita (precio) ni menos (calidad). En cuestión de objetivos, ir a cogérsela con papel de fumar entre la calidad de unos y otros es también cuestión de gustos y muchas veces prima la necesidad de justificar lo que se usa. Los objetivos que trae el "kit" que compras con el cuerpo son flojos en ambos casos, quizás más flojos los de Canon por intentar sacar la cámara a un precio más asequible, cosa que le penaliza en los foros de fotografía por pretender ser más popular, pero que se corrige cambiando simplemente el objetivo. En los foros de canon al 18/55 le llaman "el pisapapeles" porque en cuanto tienes un objetivo decente ése ya no lo vuelves a usar, pero de momento hace su papel. Canon tiene unos objetivos normales a precios normales y otros profesionales a precios... normales para la diferencia que hay. Vamos, que de un objetivo normal a el mismo L (la línea pata negra) estabilizado y USM, la diferencia a misma medida puede ser tranquilamente de 1000€ y más, según el que sea. Si vas a hacer fotos para tí y no vas a publicarlas, de sobra con los normales. Para publicar quedarán justitas. Si vas a darle un uso más de aficionado avanzado, siempre estás a tiempo de buscarte ópticas profesionales L y de la mano ya vendrá un cuerpo de cámara mejor, compatible con todo lo que ya tengas porque EOS precisamente se inventó para éso. Tú mira cuando salen fotógrafos en la tele: los objetivos blancos y negros son de Canon y de los negros, unos sí y otros no. Verás Canon a porrillo y ésos viven de hacer fotos. Si usan ese material es que malo no es. Si ves documentales de naturaleza, hay de Canon y de Nikon indistintamente. Seguramente para uso normal no hace falta tanto y con unos objetivos todoterreno (ópticas muy versátiles zoom de hasta 200) vas a tener cámara para divertirte mucho, tanto en Nikon como en Canon.

Yo tengo la Canon 450, pero porque antes tuve la 400 y antes-aún la tengo- una Canon EOS reflex analógica, la 650, y me sirven los objetivos -ya descatalogados- para la digital. Mi paso era lógico y no tuve que romperme el coco con la elección. Aún así miré y miré y tampoco me pareció que me hubiera equivocado. Hacen lo mismo, solo que en la correa de la cámara en una pone Nikon y en la otra, Canon. Las Sony también dicen que van muy bien, igual que Olympus, pero no vale la pena marearse si tienes claro que quieres Canon o Nikon, pues son de largo las mejores.

Si vas al foro de canonistas, te recomendarán Canon. Si vas al de Nikonistas, te recomendarán Nikon. SI le preguntas a un fotógrafo, te recomendará lo que use. Sería absurdo recomendar lo que no usas y ya de paso, investigar y comparar. De hecho si en una comparativa se decantan por la otra, piensas que está pagada por la competencia y si se decantan por la tuya, sacas pecho.

Yo trabajo en diseño gráfico y tengo encargos en los que necesito ayuda de fotógrafos profesionales para fotos de productos de mis clientes. Cada uno está contentísimo con lo que usa y hay de todo. No sé si por casualidad creo que son mayoritariamente de Canon, pero es sólo mi experiencia. Espero haberte ayudado a perder el miedo a equivocarte, que no a decidirte. Las dos son buenas, pero de la elección que hagas dependerá todo lo que te compres. A lo mejor si un amigo o un familiar tuyo tiene una, comprándote la misma os podéis intercambiar objetivos alguna vez... ::)

Y sobre las compactas, pues como en todo: con po*** grande se fo*** mejor. Por aparentes que queden, las de cámara reflex les dan para el pelo en cuanto amplías. Las ópticas de las compactas no hacen milagros y los zoom digitales ni te cuento. Si te gusta llevar siempre una cámara, una compacta te resuelve mucho. Si te gusta hacer buenas fotos, el muerto colgando del cuello no pesa tanto. Sarna con gusto no pica. Yo llevo mi cámara con 2 ó 3 objetivos a todas partes.
 
7960474E5C290 dijo:
Y sobre las compactas, pues como en todo: con po*** grande se fo*** mejor. Por aparentes que queden, las de cámara reflex les dan para el pelo en cuanto amplías. Las ópticas de las compactas no hacen milagros y los zoom digitales ni te cuento. Si te gusta llevar siempre una cámara, una compacta te resuelve mucho. Si te gusta hacer buenas fotos, el muerto colgando del cuello no pesa tanto. Sarna con gusto no pica. Yo llevo mi cámara con 2 ó 3 objetivos a todas partes.

Explica esto un poco.
Compara ópticas, sensores, calidad en general de las reflex que plantea Kolo, con las compactas que comento, Canon S90 o Lumix LX3. Que se mueven en ese rango de precios, incluso por debajo.
Eso si, si quieres igualar calidad de óptica de estos modelos de reflex,con la de estas compactas, te tienes que ir a objetivos que ya cuestan lo mismo que la cámara, la reflex.

Reflex que merezcan la pena, de la 50D Canon para arriba o D300 de Nikon.
 
Yo creo que quizás te resulte un poquito más fácil encontrar repuestos y accesorios de Canon, y si no, de otras marcas compatibles, que de Nikon.

Creo :-?

Suerte con la compra ;)
 
Os agradezco las aportaciones que haceis.
Veeris busco algo mas de lo que tengo. Depende de donde voy y como voy pues me llevo la ultracompacta Casio Exilim que funciona correctamente con sus limitaciones. Si salgo de viaje voy con esta y ademas me llevo la Canon PowerShot S3 de la cual estoy muy contento, es una maquina llevadera y que hace buenas fotos pero ahora busco un paso mas con la Canon 550 la cual no conozco mas que de oidas y algun reportaje. En cuanto a Nikon, el compañero de viajes con el que voy lleva la D700 y la verdad es que hace unas fotos de profesional.
La comparativa entre las dos es muy similar ya que lo he mirado con objetivo comprado aparte del cuerpo y decir que por precio se asemejan bastante sacando unos dos cientos euros a favor de Nikon, pero no es lo que me inclina la balanza.
Por pixels gana Canon pero en nitidez de imagen gana Nikon con sus 12 megapixel, menos que Canon.
Como veis tengo el corazon partio y no se cual escoger.

Espero alguna consejo mas
Gracias
 
Buenas, sobre marcas se podría discutir largamente, es lo mismo de siempre, lo mismo leerás sobre comparativas Canon-Nikon que sobre Bmw-... ::)

Lo que sí puedo decirte como poseedor de una 550d es que es una auténtica maravilla, no conozco las Nikon así que no voy a hablar de ellas, solo recomendarte que en función de tu presupuesto elijas bien el modelo y apliques la regla conocida entre aficionados de "mejor invierte en óptica un poco decente que en una supercámara", y con eso quiero decir... has visto que sale YA al mercado la nueva 60d? Es mejor en todo que la 550, un buen escalón entre la 550d y la 7d aunque la mayoría de canoneros deploran la pérdida del chasis de magnesio respecto a su predecesora la 50d.

También hay que tener muy claro para qué se va a usar el equipo y hasta qué punto vale la pena la inversión, yo mismo soy usuario en el curro de una 7D y es un maquinón, pero sinceramente, para lo que yo hago en mi tiempo libre no aprecio que la diferencia con la 550 me valga la pena en cuanto a inversión... y menos en cuanto a peso, no me veo pateando todo el día con ese ladrillo colgado al cuello :P

Si la 550 te "encaja" por precio quizás puedes hacerte con una óptica un pelín mejor que la más sencilla de Canon, vale la pena de verdad para sacarle jugo a la cámara.

Ah, por cierto (y perdón por endosarte semejante tocho ;D ), sobre la nitidez hay mucho que hablar, se ha discutido largo y tendido sobre la nitidez de las canon de 28 MPx, y hay hasta documentación técnica muy precisa de Canon al respecto, no es una comparación justa comparar un recorte al 100% de una foto de 12 MPx con un recorte al 100% de una de 18 MPx, los sensores tienen el mismo tamaño y los píxeles mucho más apretados en la de 18, la falta de nitidez al 100% la encontrarás en cualquier sensor APS-C de 18, hay que comparar tamaños finales y nunca encontrarás peor definición en la de 18 MPx. Y por otro lado, aunque hay que ser un poco más fino y tener una óptica decente, sí (rotundamente) se puede conseguir al 100% la misma nitidez en un sensor de más MPx.

En fin, es cuestión de afinidad a una marca concreta lo que más te hace decantar al final (yo soy canonero desde siempre y no tengo nada en contra de las Nikon), pero dudo de que ninguna te defraude al final ;)

Saludos
 
050708030A09747E460 dijo:
[quote author=7960474E5C290 link=1283937140/4#4 date=1283963425]Y sobre las compactas, pues como en todo: con po*** grande se fo*** mejor. Por aparentes que queden, las de cámara reflex les dan para el pelo en cuanto amplías. Las ópticas de las compactas no hacen milagros y los zoom digitales ni te cuento. Si te gusta llevar siempre una cámara, una compacta te resuelve mucho. Si te gusta hacer buenas fotos, el muerto colgando del cuello no pesa tanto. Sarna con gusto no pica. Yo llevo mi cámara con 2 ó 3 objetivos a todas partes.

Explica esto un poco.
Compara ópticas, sensores, calidad en general de las reflex que plantea Kolo, con las compactas que comento, Canon S90 o Lumix LX3. Que se mueven en ese rango de precios, incluso por debajo.
Eso si, si quieres igualar calidad de óptica de estos modelos de reflex,con la de estas compactas, te tienes que ir a objetivos que ya cuestan lo mismo que la cámara, la reflex.

Reflex que merezcan la pena, de la 50D Canon para arriba o D300 de Nikon.
[/quote]


Sin entrar a valorar la calidad de una cámara compacta (que las hay muy buenas), en mi opinión una réflex siempre te permitirá jugar más que con una compacta, dependiendo, claro está, del uso y el tipo de fotografía que quieras hacer.

En cuanto al tema principal del post, y como ya se ha dicho por aquí, ambas marcas son las reinas de la fotografía y salvo para casos muy concretos, creo que ninguna de las dos te va a defraudar.

Saludos :).
 
Me acaba de decir Diana que tiene pedida una Canon 550 D. Le llegará en unos días.

Ya te contaré......o te contará ella ;)
 
0B09060D04077A70480 dijo:
[quote author=7960474E5C290 link=1283937140/4#4 date=1283963425]Y sobre las compactas, pues como en todo: con po*** grande se fo*** mejor. Por aparentes que queden, las de cámara reflex les dan para el pelo en cuanto amplías. Las ópticas de las compactas no hacen milagros y los zoom digitales ni te cuento. Si te gusta llevar siempre una cámara, una compacta te resuelve mucho. Si te gusta hacer buenas fotos, el muerto colgando del cuello no pesa tanto. Sarna con gusto no pica. Yo llevo mi cámara con 2 ó 3 objetivos a todas partes.

Explica esto un poco.
Compara ópticas, sensores, calidad en general de las reflex que plantea Kolo, con las compactas que comento, Canon S90 o Lumix LX3. Que se mueven en ese rango de precios, incluso por debajo.
Eso si, si quieres igualar calidad de óptica de estos modelos de reflex,con la de estas compactas, te tienes que ir a objetivos que ya cuestan lo mismo que la cámara, la reflex.

Reflex que merezcan la pena, de la 50D Canon para arriba o D300 de Nikon.
[/quote]

Incluso suponiendo que ambas tuvieran el mismo sensor para la captura de la imagen -que no lo tienen-, jamás de los jamases va a conseguir la misma calidad una óptica enana de una compacta que una óptica físicamente más grande de reflex de marca (y muchas compatibles también). Es más, cuanto más luminosa es una óptica, más grande es y mejores fotos saca en un rango mucho más amplio de luz. Es como si ahora te digo que mi teléfono saca unas fotos estupendas de 5mpx. ¿a que no se te ocurre pensar que esos 5mpx son comparables a los de una compacta de 5mpx o una antigua reflex de 5mpx? es que no lo es. Ahí está la principal diferencia y por éso haciendo la misma foto con las mismas condiciones de luz, una reflex saca unas fotos impresionantes al lado de una compacta. La compacta hace fotos buenas, mucho más buenas de lo que a priori esperas, pero no es comparable. Es otra liga. Y reconozco que he visto fotos cojonudas con compactas y ellos mismos reconocen que mientras no vean las que hago yo con la canon... siguen contentos.

Por cierto, los usuarios de las compactas deberíais probar a hacer fotos con compactas montadas sobre trípode. Menuda diferencia!!! y aquí no estoy comparando con reflex. Las compactas son muy sensibles a la trepidación de la mano. Con un trípode se elimina y podréis ver el verdadero potencial de las compactas. Y aún así, a pesar de semejante mejora, sigo prefiriendo las reflex y sus limitaciones por peso, precio, volumen y todo lo que quieras. Las necesidades de cada uno justifican su compra.
 
Ya se que Media Mark, no es el mejor sitio para comprar, pero va a tener la 450 D a 399 €, yo la tengo y estoy encantadisimo con ella. Cierto es que no he probado la nikon y que dada mi experiencia, estoy seguro que no notaria nada. Solo soy un simple aficionado que esta empezando a aprender.
 
Gracias Marques98 por la informacion pero lo que yo estoy mirando es algo  mas y te dire por poner un ejemplo de los precios que he visto en pixmania son del orden de 1600 euros por una Nikon y de 1800 por una Canon.
No creo que compre ahí, supongo que ira a alguna casa especializada en fotografia cuando me decante por una u otra marca.
Decir de paso que como ya tengo Canon aunque no reflex me da algo de ventaja esta marca.

Agradecido a todos
 
pues una parida que igual ayuda a decidir, es que en Mediamarkt y El Corte Inglés -no sé si en más sitios- aunque sea más caro que en Pixmanía, tienes opción de asegurar la cámara para lo que pueda pasar. Tiene su puntito.
 
Pues Pingu te lo ha dicho casi todo... lo del sitio de compra, AMÉN (ese es un consejo enorme, lo del seguro); por otro lado, a pesar de haber tenido siempre cámara réflex, yo recomiendo que se piense antes de comprar una, porque si bien es cierto que cuando disparas no tiene color, hasta que la sacas de la mochila la llevas cargada (y eso, o te gusta porque te gusta invertir el tiempo en hacer una foto, o si no te gusta, es un coñazo ir con los tres objetivos, el flash y el trípode en la mochilita). Mejores sensores y ópticas respecto a las compactas pero a lo mejor no son válidas para todo el mundo, por necesidades o por las cosas que haces (si no amplías, no haces reportajes de "BBC" , no le exiges demasiado a la cámara, probablemente estés comprando una cámara cara, pesada y engorrosa de usar)

Ahora ha salido un revival de la olimpus pen (yo tengo la de 35mm) con objetivos intercambiables y tiene muy buena pin ta... 

Yo uso nikon desde siempre y he probado varias canon y nikon de todas las gamas (de la d40 a la D2H); te aseguro que tanto da una que otra (es a lo que te acostumbres). No obstante, 1600 lereles son muchos para empezar en la fotografía (creo)... y también, te advierto que tampoco sirve esa gama de cámaras para trabajar en National Geografic (que conozco a un par de ellos que pensaban eso al comprar una d40 con el 18-55... y hombre, pues la óptica no da para eso, pero meterle al ese cuerpo una óptica de 6.000 € pues estamos en las mismas pero al revés)... Yo estoy enamorado de una hasselblad pero no hay forma de que mi mujer me deje (además, económicamente tampoco puedo por ser un capricho absurdo al cual no le sacaría rendimiento)

Revisa (por si acaso) el híbrido ese de olimpus (y creo que sony tiene otro...), porque lo mismo encuentras que esa es una buena solución para tí. Además, es como las motos o las mujeres... "No hay moto (mujer) mala (fea)... hay elecciones equivocadas (copa de menos aplicado a la mujer).

Un  saludo,

Juan Luis
 
Hace unos días envié un privado a Francesc:

Cita de Francesc 23.08.2010 a las 23:16:27:
Muy buenas.

Por favor me presten un poco ayuda que estoy tremendamente liado.

Quiero cambiar mi "todoterreno" por que el que he usado hasta ahora ha dicho basta. (un viejo Nikon 28-200 3.5/5.6)

Pero claro en estos tiempos de crisis me "duele" gastarme 700€ en un 18-200 VRII y he pensado en el Tamron 18-270 que es 200 leuros mas barato.
He leído algo en webs de fotografía y la verdad es que lo pintan muy bien. Si ya se que no tiene el estabilizador del Nikon ni el supermotorsilencioso, pero el indio creo que no necesita tanta flecha.
Ahhh mi cámara es una D200 (demasiado arco para tan poco indio  )

Ya diréis.

Gracias.

Francesc

Lo "bisbo" llego un poco tarde, porque veo que lo has movido a la papelera, pero hoy le he comprado a la enana una Nikon D 3000, mírate la comparativa (te servirá para hacer otras comparativas y mirar objetivos)

http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/nikon-d3000-comparador,4398....

El caso es que en media markt (en el de Gavà Barnasud, desconozco si está también en otros) empezaba la oferta hoy y lo he visto de casualidad, porque en principio la enana quería una Canon 1000 D, pero ésta está mejor:

sshot9n.png


sshot10s.png


Incluye dos objetivos.

Espero que te ayude, saludos  ;)

sshot9n.png


sshot10s.png


Lástima no haberlo dicho antes, porque la cámara está del genial por ese precio ;)
 
Vamos a discutir sobre Canon Vs Nikon que esto está muy tranquilo......  ;)

Las canon siempre han sido mejores que las nikon. ¿alguien ha visto a alguien hacer fotocopias con Nikon??????  ;D ;D

Para eventos deportivos, Canon ha sido siempre mas usada que Nikon, el departamento de Marketing de Canon diseño los obejtivos potentes en Blanco (copitos de nieve) para que se pudiera distinguir los usuarios de una y otras marcas. Esta foto marca la diferencia.

NikonvsCanon.jpg



Creo que ya está claro que que Canon es muchisimo mejor que Nikon.  :D :D :D :D :D. Obviamente soy el poseedor de una magnífica Canon, aunque tristemente  :'( :'( tengo que decir que para el tipo de fotografía que estoy haciendo ahora, la mas adecuada y que permite configuraciones mas acordes sería Nikon  :-[ :-[, pero resistiremos.  ;)

Sobre compactas Vs Reflex.

Una compacta saca fotos cojonudas, y ese mismo fotógrafo, sacará unas fotos cojonudas con una reflex. Al igual que una mierda de foto con una compacta, seguirá siendo una mierda de foto con una Reflex.

Una reflex y una compacta son máquinas distintas con prestaciones distintas y para fotos distintas.

Intentar hacer un foto con poca profunidad de campo, como por ejemplo un retrato de la cara de tu pareja con el fondo totalmente desenfocado, en una compacta simplemente es misión imposible.

KOLO Tienes que tener en cuenta, que en una Reflex lo mas importante son los objetivos, que los objetivos cuanto mejores son muchisimo mas caros, que un 18-85 es un objetivo para acercarte al motivo, que para hacer retratos lo tendrás que poner entre 50-85mm. Una reflex es para aprender a disparar en manual, y que te dará muchas satisfacciones según vas avanzando en su conocimiento.

Apuntate a algún curso de fotografía, donde te expliquen conceptos tan básicos e importantes, como velocidad, diafragma, profundidad de campo, focal, angular, zoom, rango dinámico y otras muchísimas cosas.

Suerte con la decisión.
 
Muy graciosa la foto Klikowsky. Yo creo que está bastante claro y que el debate es entre Nikon y Canon. Para el usuario de a pie da igual. Para el profesional parece más que claro que Canon gana en ese mercado, al menos en la fotografía periodística y publicitaria. El abanico de objetivos es amplio, en ambas marcas vas a poder satisfacer tus necesidades. El porqué Canon y no Nikon... no sé.

Yo siempre he pensado que el que los objetivos largos de Canon sean blancos es una cuestión de calor y condensación de humedad para las fotos de naturaleza en ambientes de humedad relativa altísima y temperaturas extremas y tropicales. Siendo blancos se calentarán menos y condensarán menos. No creo que sea sólo una cuestión estética ni diferenciadora. De todos modos esos objetivos cuestan un pastizal. Quizás algún día... ::)
 
27322732273823363A38570 dijo:
Gracias Marques98 por la informacion pero lo que yo estoy mirando es algo  mas y te dire por poner un ejemplo de los precios que he visto en pixmania son del orden de 1600 euros por una Nikon y de 1800 por una Canon.
No creo que compre ahí, supongo que ira a alguna casa especializada en fotografia cuando me decante por una u otra marca.
Decir de paso que como ya tengo Canon aunque no reflex me da algo de ventaja esta marca.

Agradecido a todos

1800 por la 550d o estamos hablando de cosas mayores? ::)

Piensa que hoy día el cuerpo de ls 550 lo puedes encontrar por menos de 700 y luego te puedes agenciar cualquier óptica que te guste por unos 400-450 eurillos, y te digo ese rengo de precio para poner un ejemplo de algo de gama baja-media con buena relación calidad-precio, ni la patata que te viene en un kit sencillo ni un canon serie L ;)

Lo cual suma unos 1100-1300 eurillos (sumando filtros, tarjetas y otras cosas) para un conjunto la mar de aprovechable en cualquier situación.

Saludos
 
3330273B343B313A0A550 dijo:
Vamos a discutir sobre Canon Vs Nikon que esto está muy tranquilo......  ;)

Las canon siempre han sido mejores que las nikon. ¿alguien ha visto a alguien hacer fotocopias con Nikon??????  ;D ;D

Para eventos deportivos, Canon ha sido siempre mas usada que Nikon, el departamento de Marketing de Canon diseño los obejtivos potentes en Blanco (copitos de nieve) para que se pudiera distinguir los usuarios de una y otras marcas. Esta foto marca la diferencia.

NikonvsCanon.jpg



Creo que ya está claro que que Canon es muchisimo mejor que Nikon.  :D :D :D :D :D. Obviamente soy el poseedor de una magnífica Canon, aunque tristemente  :'( :'( tengo que decir que para el tipo de fotografía que estoy haciendo ahora, la mas adecuada y que permite configuraciones mas acordes sería Nikon  :-[ :-[, pero resistiremos.  ;)

Sobre compactas Vs Reflex.

Una compacta saca fotos cojonudas, y ese mismo fotógrafo, sacará unas fotos cojonudas con una reflex. Al igual que una mierda de foto con una compacta, seguirá siendo una mierda de foto con una Reflex.

Una reflex y una compacta son máquinas distintas con prestaciones distintas y para fotos distintas.

Intentar hacer un foto con poca profunidad de campo, como por ejemplo un retrato de la cara de tu pareja con el fondo totalmente desenfocado, en una compacta simplemente es misión imposible.

KOLO Tienes que tener en cuenta, que en una Reflex lo mas importante son los objetivos, que los objetivos cuanto mejores son muchisimo mas caros, que un 18-85 es un objetivo para acercarte al motivo, que para hacer retratos lo tendrás que poner entre 50-85mm. Una reflex es para aprender a disparar en manual, y que te dará muchas satisfacciones según vas avanzando en su conocimiento.

Apuntate a algún curso de fotografía, donde te expliquen conceptos tan básicos e importantes, como velocidad, diafragma, profundidad de campo, focal, angular, zoom, rango dinámico y otras muchísimas cosas.

Suerte con la decisión.

Eh eh eh, esa foto es engañosa >:(

Hay por lo menos 2 o 3 ópticas negras :D

Deben ser los que compraron su 1D Mark IV con el Pisapapeles del kit ;D

Saludos ;)
 
Canon también fabrica objetivos largos que no son blancos, pero aún asignándole todos a Nikon, el porcentaje es abrumador.
 
3A3D2C39392C273E26252F490 dijo:
[quote author=27322732273823363A38570 link=1283937140/13#13 date=1284035931]Gracias Marques98 por la informacion pero lo que yo estoy mirando es algo  mas y te dire por poner un ejemplo de los precios que he visto en pixmania son del orden de 1600 euros por una Nikon y de 1800 por una Canon.
No creo que compre ahí, supongo que ira a alguna casa especializada en fotografia cuando me decante por una u otra marca.
Decir de paso que como ya tengo Canon aunque no reflex me da algo de ventaja esta marca.

Agradecido a todos

1800 por la 550d o estamos hablando de cosas mayores?  ::)

Piensa que hoy día el cuerpo de ls 550 lo puedes encontrar por menos de 700 y luego te puedes agenciar cualquier óptica que te guste por unos 400-450 eurillos, y te digo ese rengo de precio para poner un ejemplo de algo de gama baja-media con buena relación calidad-precio, ni la patata que te viene en un kit sencillo ni un canon serie L  ;)

Lo cual suma unos 1100-1300 eurillos (sumando filtros, tarjetas y otras cosas) para un conjunto la mar de aprovechable en cualquier situación.

Saludos[/quote]


Para que lo veas
http://www.pixmania.com/es/es/3640097/art/nikon/d300s-af-s-dx-16-85-mm-f.html

o la otra
http://www.pixmania.com/es/es/4869426/art/canon/eos-550d-solo-cuerpo.html
con esto
http://www.pixmania.com/es/es/3686804/art/canon/objetivo-zoom-ef-s-15-85m.html

Aparte tarjeta, filtros, pertiga porque tripode ya tengo, funda, etc. Claro que eso es necesario para las dos
Salu2
 
5453425757424950484B41270 dijo:
[quote author=3330273B343B313A0A550 link=1283937140/18#18 date=1284100369]Vamos a discutir sobre Canon Vs Nikon que esto está muy tranquilo......  ;)

Las canon siempre han sido mejores que las nikon. ¿alguien ha visto a alguien hacer fotocopias con Nikon??????  ;D ;D

Para eventos deportivos, Canon ha sido siempre mas usada que Nikon, el departamento de Marketing de Canon diseño los obejtivos potentes en Blanco (copitos de nieve) para que se pudiera distinguir los usuarios de una y otras marcas. Esta foto marca la diferencia.

NikonvsCanon.jpg



Creo que ya está claro que que Canon es muchisimo mejor que Nikon.  :D :D :D :D :D. Obviamente soy el poseedor de una magnífica Canon, aunque tristemente  :'( :'( tengo que decir que para el tipo de fotografía que estoy haciendo ahora, la mas adecuada y que permite configuraciones mas acordes sería Nikon  :-[ :-[, pero resistiremos.  ;)

Sobre compactas Vs Reflex.

Una compacta saca fotos cojonudas, y ese mismo fotógrafo, sacará unas fotos cojonudas con una reflex. Al igual que una mierda de foto con una compacta, seguirá siendo una mierda de foto con una Reflex.

Una reflex y una compacta son máquinas distintas con prestaciones distintas y para fotos distintas.

Intentar hacer un foto con poca profunidad de campo, como por ejemplo un retrato de la cara de tu pareja con el fondo totalmente desenfocado, en una compacta simplemente es misión imposible.

KOLO Tienes que tener en cuenta, que en una Reflex lo mas importante son los objetivos, que los objetivos cuanto mejores son muchisimo mas caros, que un 18-85 es un objetivo para acercarte al motivo, que para hacer retratos lo tendrás que poner entre 50-85mm. Una reflex es para aprender a disparar en manual, y que te dará muchas satisfacciones según vas avanzando en su conocimiento.

Apuntate a algún curso de fotografía, donde te expliquen conceptos tan básicos e importantes, como velocidad, diafragma, profundidad de campo, focal, angular, zoom, rango dinámico y otras muchísimas cosas.

Suerte con la decisión.

Eh eh eh, esa foto es engañosa  >:(

Hay por lo menos 2 o 3 ópticas negras  :D

Deben ser los que compraron su 1D Mark IV con el Pisapapeles del kit  ;D

Saludos  ;)[/quote]


Wena afoto pero no busco tanto. Solo soy aficionado que busca nuevas cosas
Tankius
 
Buffff. Vaya con el temita.....

1º: ¿Nikon o Canon?: da igual. Yo soy más de Canon, pero la calidad no la echarás en falta en ninguna de las dos.

2º: ¿550D?: muy buen aparato. Creo que la diferencia principal con la Nikon (sin googlear características) es la capacidad de grabar video fullHD, cosa que a mi particularmente no me interesa mucho,....

3º: mi preferencia en este momento sería hacia la 50D: una máquina superprobada, que dentro de poco quedará en segundo margen con la 60D, pero que todavía conserva ese cuerpo bien armado con chasis de magnesio como sus primas mayores (7D y en otra división (ff) la 5D).  Por capacidades técnicas en papel, es posible que salga mejor parada la 550D, pero en "campo real", los apretados mpxl de la 550D no van a dejar en evidencia a los de la 50D, y el cuerpo de una y de otra, no tienen color,.... Yo huiría del "kit". ME iría a la 50D con un Sigma 18/250 ultrasónico y estabilizado o el Tamron 18-270 también estabilizado y del que hablan maravillas por los foros (he probado los dos: el primero enfoca más rápido, pero el estabilizador del Tamron es algo brutal, increíble,  :o). No son comparables en cuanto a calidad a un "copito". Pero son dos todoterreno decentillos que te ayudarán a las mil maravillas en viajes y salidas. Siempre te quedará el hueco para otros más específicos, y que te sirvan en un futuro para cambiar a una full frame (en esto todo es empezar,.... :'( :'().

Yo compraría la cámara en comercio "profesional" de fotografía. Siempre te pueden aparecer dudas o problemas que necesitarás de alguien cercano y más comprometido que te ayude a valorar y solucionar (front/back focus, configuraciones, consejos,....). Las tiendas de internet te permiten algun ahorro, cierto, pero tampoco tanto como lo que parece.

Forea un poco por internet (aunque te encontrarás con muuuchos puristas que quizás te líen más), y compara modelos y opciones. Vete a los comercios y cójelas, tocalas,... Así al final seguro que tomarás la decisión acertada, independientemente de todas las recomendaciones :) ;)


PD: Klikowski, qué buena foto, ;D ;D ;D. Me permito el guardarla y mandársela a un colega "nikonista" ;D ;D ;D ;)
 
Por cierto, otras, las descartaría, porque parece que el marcado se está centrando en estas dos.

Sony, es cierto que está entrando con fuerza con su serie alfa, (compatible con los anteriores Minolta). Pero el peso de Canon/Nikon en la fotografía por el momento actual es muy grande ;)
 
657C6F796878746F721D0 dijo:
Buffff. Vaya con el temita.....

1º: ¿Nikon o Canon?: da igual. Yo soy más de Canon, pero la calidad no la echarás en falta en ninguna de las dos.

2º: ¿550D?: muy buen aparato. Creo que la diferencia principal con la Nikon (sin googlear características) es la capacidad de grabar video fullHD, cosa que a mi particularmente no me interesa mucho,....

3º: mi preferencia en este momento sería hacia la 50D: una máquina superprobada, que dentro de poco quedará en segundo margen con la 60D, pero que todavía conserva ese cuerpo bien armado con chasis de magnesio como sus primas mayores (7D y en otra división (ff) la 5D).  Por capacidades técnicas en papel, es posible que salga mejor parada la 550D, pero en "campo real", los apretados mpxl de la 550D no van a dejar en evidencia a los de la 50D, y el cuerpo de una y de otra, no tienen color,.... Yo huiría del "kit". ME iría a la 50D con un Sigma 18/250 ultrasónico y estabilizado o el Tamron 18-270 también estabilizado y del que hablan maravillas por los foros (he probado los dos: el primero enfoca más rápido, pero el estabilizador del Tamron es algo brutal, increíble,  :o). No son comparables en cuanto a calidad a un "copito". Pero son dos todoterreno decentillos que te ayudarán a las mil maravillas en viajes y salidas. Siempre te quedará el hueco para otros más específicos, y que te sirvan en un futuro para cambiar a una full frame (en esto todo es empezar,.... :'( :'().

Yo compraría la cámara en comercio "profesional" de fotografía. Siempre te pueden aparecer dudas o problemas que necesitarás de alguien cercano y más comprometido que te ayude a valorar y solucionar (front/back focus, configuraciones, consejos,....). Las tiendas de internet te permiten algun ahorro, cierto, pero tampoco tanto como lo que parece.

Forea un poco por internet (aunque te encontrarás con muuuchos puristas que quizás te líen más), y compara modelos y opciones.[highlight] Vete a los comercios y cójelas, tocalas,[/highlight]... Así al final seguro que tomarás la decisión acertada, independientemente de todas las recomendaciones  :) ;)


PD: Klikowski, qué buena foto,   ;D ;D ;D. Me permito el guardarla y mandársela a un colega "nikonista"  ;D ;D ;D ;)

En eso tienes toda la razon y es lo que hare cuando esta casi decidido.

Gracias
 
klikowsky tiene mucha razón en la mayoría de sus palabras pone un ejemplo gráfico muy específico y recurrente (por tipo de evento a fotografiar. el tipo de ajustes a usar). Evidentemente los objetivos blancos son canon y los negros son nikon (o no, pero creo que serán nikon). Tengo un par de fotos de la universidad de nosédónde que todos menos 4 estudiantes usan ordenadores mac... ¿Mac es mejor?... yo creo que si pero minoritario y con canon en eventos deportivos es mayoritario, pero en BBC´s, fotos de naturaleza pues se igualan... en foto de arquitectura es canon quien manda... en foto creativa van de la mano... De todos modos, sigo en la idea de AMORTIZAR económicamente los trabajos... un objetivo de esos blancos vale más que mi moto (y dentro de 3 años, más que la tuya)... hay que elegir con la cabeza que no somos reporteros de NGS... hay varios niveles y/o trabajos que hacer.

Aún así, sigo en mis trece de recomendar compactas avanzadas (olympus pen) antes que una réflex (ahora se llaman DSLR o SLR...); si seguimos con lo de la réflex, en fotocasión o fotoganga hay cámaras "antiguas" (con 2 ó 3 años) a mitad o menos de precio... con 1.000 exposiciones... por el mismo precio de las que comentas, puedes pillar una H1, una D2H o algo similar (que te aseguro que no se te queda pequeño a no ser que quieras hacer la foto de Obama de 10 GB... (que eso a día de hoy no lo hace ninguna cámara, que se hace con otro proceso



YYYYYY....


Es que no existe la cámara perfecta, el objetivo  perfecto para usar en todas las situaciones (como tampoco existen los pantalones ideales para ponerte en todos los trabajos, compromisos y aficiones). A nivel de aficionado, pues tienes que elegir una marca u otra, pero te en cuenta la exigencia sobre el material (es decir, no te compres una canon porque vayas a ir a un partido de solteros contra casados y saques el reportaje... piensa que los de la foto no pagan el objetivo o lo pagan en dos fines de semana...)
 
y como final, si quieres pasa por:

quesabesde.com

el problema de la página es que cualquiera puede evaluar cualquier cosa que se pueda pagar... es decir, que un tipo que paga 3.000 €puede decir que la cámara es una mierda (igual que si ganase la pasta para comprarme la ducati de Casey Stoner... la posición de conducción es una mierda y me jode la espalda). Hay que tomar esta página como "referencia" relativa, porque no todos son profesionales de la fotografía, aunque tiene buenos tester de cámaras...
 
Jajaja.... Y además de divertida está casi ajustada a la realidad.

Muy bueno klikowsky.

hay que hacer muchísimas fotos para notar diferencias entre calidades de cámaras. Entre canon y Nikon, pues la que más te guste, porque las dos marcas son punteras y hacen buen material ( no pierdas konika-minolta de vista tampoco). Aun así, como dice el artículo en clave de humor, lo suyo es disfrutar de hacer fotos y estudiar cada exposición.
 
Llevo utilizando reflex analógica desde hace 25 años, y para llevar la contraria no es ni Canon/Nikon, es una yashica con 3 "objetivos puros" 28, 50 y 135. suficiente para el fotógrafo aficionado.

La carta irónica está realmente genial, no sabía que exisitía pero la había interiorizado hace mucho tiempo, total, sigo con mi reflex de toda la vida, y pa los apuros tengo una compacta.

Me gusta la prehistoria...... ;D ;D ;D

Un saludo
 
3C3A34333A3A39560 dijo:
Jajaja.... Y además de divertida está casi ajustada a la realidad.

Muy bueno klikowsky.

hay que hacer muchísimas fotos para notar diferencias entre calidades de cámaras. Entre canon y Nikon, pues la que más te guste, porque las dos marcas son punteras y hacen buen material ( [highlight]no pierdas konika-minolta de vista tampoco[/highlight]). Aun así, como dice el artículo en clave de humor, lo suyo es disfrutar de hacer fotos y estudiar cada exposición.

Creo que será mejor olvidarlas,.... Eran buenas cámaras, pero Sony Alfa a comprado toda su técnología,..., y la ha mejorado. El que tenga objetivos Minolta en casa de las antiguas Xi, podrá utilizarlas en las Sony ;) :)
 
4D5F59592A0 dijo:
Llevo utilizando reflex analógica desde hace 25 años, y para llevar la contraria no es ni Canon/Nikon, es una yashica con  3 "objetivos puros" 28, 50 y 135. suficiente para el fotógrafo aficionado.

La carta irónica está realmente genial, no sabía que exisitía pero la había interiorizado hace mucho tiempo, total, sigo con mi reflex de toda la vida, y pa los apuros tengo una compacta.

Me gusta la prehistoria...... ;D ;D ;D

Un saludo

tuve un tiempo una f2000 de yashica que era un lujo asiático....
 
7E78767178787B140 dijo:
[quote author=4D5F59592A0 link=1283937140/33#33 date=1284245982]
Llevo utilizando reflex analógica desde hace 25 años, y para llevar la contraria no es ni Canon/Nikon, es una yashica con  3 "objetivos puros" 28, 50 y 135. suficiente para el fotógrafo aficionado.

La carta irónica está realmente genial, no sabía que exisitía pero la había interiorizado hace mucho tiempo, total, sigo con mi reflex de toda la vida, y pa los apuros tengo una compacta.

Me gusta la prehistoria...... ;D ;D ;D

Un saludo

tuve un tiempo una f2000 de yashica que era un lujo asiático.... 
[/quote]


La mía es la FX3 Super........, era y es realmente supergenial. ;) ;) ;) ;)
 
Pues estoy a la espera de un amiguete haber si me pasa precio de la nikon sacada de fabrica y si no puede ser pues me estoy mirando la canon d60 que ha salido al mercado.
 
63656B6C656566090 dijo:
klikowsky
si seguimos con lo de la réflex, en fotocasión o fotoganga hay cámaras "antiguas" (con 2 ó 3 años) a mitad o menos de precio... con 1.000 exposiciones... por el mismo precio de las que comentas, puedes pillar una H1, una D2H o algo similar

Este es uno de los consejos mas sensatos que (creo yo) te han dado respecto a tu duda.
Yo tambien me he planterado pasarme a una reflex y tengo dudas tambien pero lo que es seguro es que no compraria nuevo para empezar, por si al final veo que no "avanzo" y sigo con mi compacta de siempre, por hay se ven buenos precios en camaras con mucho menos de 2 años, gente que compro, se lio ha hacerse un equipo gastando en zooms, bolsa,memorias y baterias y luego por no usar y ver el dineral metido intentan recuperar algo,
y asi si tu ves que le vas sacando partido al asunto podras ir picando mas alto sin gran riesgo de equivocacion

pd: para perder o gastar dinero siempre hay tiempo, pero si lo pierde otro antes que tu, mejor.
 
Yo he alucinado con los precios de cámaras de segunda mano con 2 años y 2.500 fotos... De todos modos, sigo diciendo que es un segmento similar a sacarse el carnet de conducir y comprarse un maseratti o un ferrari de 300 cv... o empezar a montar en bici y comprar una de 1.000 € sin haber hecho 5 km seguidos nunca (en mi pueblo, es un tipo de comprador emergente con el nuevo club de bicicletas; ves personajes de barrigas importantes y piernas flácidas montados en bicis con frenos de disco y cuadros de muchos lauros... se verán en la segunda mano dentro de cinco años)... Lo de avanzar es cuestión de clases de fotografía y hacer muchas BIEN (sabiendo lo que haces, no al tún-tún, sin razonarlo... es que no es un arte, es una ciencia, y como tal se puede aprender).

De todos modos, en la escalada de prestaciones se pierde el juicio, y se olvidan cosas más importantes...
 
Prefiero comprar nuevo, aunque sea una ganga.
Me gusta estrenar a mi si puedo.
 
5F59575059595A350 dijo:
Yo he alucinado con los precios de cámaras de segunda mano con 2 años y 2.500 fotos... [highlight]De todos modos, sigo diciendo que es un segmento similar a  sacarse el carnet de conducir y comprarse un maseratti o un ferrari de 300 cv... o empezar a montar en bici y comprar una de 1.000 € sin haber hecho 5 km seguidos nunca[/highlight] (en mi pueblo, es un tipo de comprador emergente con el nuevo club de bicicletas; ves personajes de barrigas importantes y piernas flácidas montados en bicis con frenos de disco y cuadros de muchos lauros... se verán en la segunda mano dentro de cinco años)... Lo de avanzar es cuestión de clases de fotografía y hacer muchas BIEN (sabiendo lo que haces, no al tún-tún, sin razonarlo... es que no es un arte, es una ciencia, y como tal se puede aprender).

De todos modos, en la escalada de prestaciones se pierde el juicio, y se olvidan cosas más importantes...


Ya comente anteriormente que llevo bastante tiempo con camara compacta y con camara digital otros tantos años, por lo cual creo que ya puedo quitarme la L y burcar algo con mas prestaciones y si hace falta se va ha un cursillo.
 
ofertas de este estilo, a patadas:

http://www.macuarium.com/foro/index.php?showtopic=326630

Lo del cursillo de fotografía es obligado si quieres tener la sensación de disfrutar haciendo fotos (que es todo el proceso de pensar la foto, elegir encuadre, apertura, velocidad... llegar a casa y ver la exposición... un curso te ayudará a que sea más rápido el aprendizaje y menos cansado o desesperante (empírico desde el principio, vamos).

Lo de comprar nuevo estoy contigo... yo cuando sé qué es lo que voy a comprar y tengo clarísimo que es eso y no otra cosa, voy al corte inglés... a veces, compensa hacer otras cosas porque el corte inglés (la casa grande como dice alguno) no te vende por necesidades, sino por tendencias (en el caso de la fotografía).
 
Kolo, tal y como yo veo la fotografía. He sido 12 años profesional, trabajado en todos los formatos (35mm, medio formato, y placas) y mi padre profesor de fotografía (40 años), por lo que creo que tienes que decidir dos cosas:
- Cámara compacta: hay opciones como la Canon G12 que te permite llevar una camara a todos lados, con las prestaciones "casi" de una reflex semipro a todos lados. Inconvenientes: es algo más lenta, y los objetivos son pequeños por lo que la luminosidad es limitada. Yo tengo una G3 y sigo enamorado de ella (piensa que cambié una Nikon F4s por la G3 :o).
- Cámara reflex, te aportan una mayor velocidad de trabajo y versatilidad al tener objetivos intercambiables. Hay que tener en cuenta que esto pide después un gran desembolso para sacarle mucho partido. Yo recomiendo a todo el mundo que si va a agotar su presupuesto con 1.000 € (por poner una cifra), que es mejor que se gaste 700 y compre un objetivo mejor. Casi todos mis objetivos son de la serie L de Canon (serie pro), y en cambio el cuerpo que utilizo es una 400D (la 7D está ya en mi cabeza). Sorprende el resultado que se le puede sacar a un cuerpo económico con buenos objetivos.

Nos empeñamos en comprarnos máquinas cada vez mejores, y por mis años de experiencia muy pocas veces me he encontrado a gente que sepa de verdad las prestaciones de sus cámaras. Y lo más normal es que ni se hayan leído el libro de instrucciones :P

Piensa en la utilidad, el peso, el dinero a emplear (ahora y en el futuro), y lee el artículo publicado en Caborian y que por aquí han posteado, es real como la vida misma.

Después si quieres, nos peleamos entre Nikon y Canon, pero esto es lo de siempre. A mí las ópticas de Canon me parecen mejores, y como creo que el dinero tiene que ir destinado a estas cosas, pues ya sabrías mi consejo ;)
 
Desde el punto de vista de fotografía submarina y espeología, la Nikon gana por goleada.

Aguanta mucho mejor los golpes, tiene mejor resistencia a la humedad y trabaja en un rango mayor de temperaturas. Las cajas son realmente muy sólidas y es más facil encontrar objetivos compatibles de otras marcas más económicos.

Pero, claro, esta opinión es desde un punto de vista de un trato muy duro para las cámaras.
 
Hola Lucas, como me acuerdo de ti y de tu mujer cuando estuvimos por Sevilla. Haber si vuelvo otra vez y cenamos.

Por lo que me cices tienes toda la razon. Comoya dije anteriomente tengo una compacta que va de muerte y una canon S3 PoweShot que realmente hace buenas fotos.
Pero ahora busco algo mas y ya puestos pues me lo compro
En el caso Nikon es la D300S con 12 Mpixels y el objetivo es el 18-135 de calidad buena con estabilizador, esta esta muy bien, imagino que me daras la razon
En cuanto a Canon tengo mirada la 550D de 18 Mpixels y con objetivo 18-85 de buena calidad y que me gusta mucho, pero resulta que ha salido la D60 con objetivo de 18-135 o 18-200 de canon y con estabilizador naturalmente a buen precio y me la tengo que mirar.

De todos modos como no tengo ninguna prisa por comprar seguire mirando y comparando y como no atendiendo a vuestras respuestas y consejos.

Un abrazo y un beso a tu mujer.
 
116E1216066E11430 dijo:
Desde el punto de vista de fotografía submarina y espeología, la Nikon gana por goleada.

Aguanta mucho mejor los golpes, tiene mejor resistencia a la humedad y trabaja en un rango mayor de temperaturas. Las cajas son realmente muy sólidas y es más facil encontrar objetivos compatibles de otras marcas más económicos.

Pero, claro, esta opinión es desde un punto de vista de un trato muy duro para las cámaras.

Una opinión objetiva e imparcial, sin duda. :-/

No sé de donde sale que Nikon sea más dura, todavía no he estampado ninguna para hacerle un test fidedigno. ;) Si he maltratado severamente varias Canon, y blanditas no creo que sean... lo de los objetivos compatibles tampoco lo comparto, el mismo objetivo que encuestres de segunda marca para nikon lo tienes igualmente para Canon. Tamron, Sigma, Cosina, etc... y para submarinismo hay unas cajas estancas de la propia marca, más que cojonudas. En fin.

He manejado ambas marcas por trabajo, más Canon... y sí, lo confieso, mi equipo personal es Canon, pero no me gustan estos talibanismos de pros y antis. Ambas marcas son de lo mejorcito -que no exclusivamente, hay más- y la adaptación a cada sistema depende más de una cuestión de costumbre y uso que de otra cosa.

Además muchas veces se dice que una de las dos va por delante o que la otra está perdiendo la batalla exclusivamente refiriéndose al buque insignia de cada casa en un momento dado... cámaras que cuestan cerca del millón de pelas y que no creo que sea por donde suela empezar nadie. Así que para comparativas, mejor entre modelos similares en características y precio.

Respecto a la pregunta principal del hilo...

La mejor cámara es la que llevas encima cuando quieres hacer una foto. Y son muchas las veces que he visto fantásticos equipos aparcados en un rincón y de cámara para uso llevar encima una compacta.

Yo mismo es raro el fin de semana que saco arrestos para cargar con casi diez kilos de mochila el trípode y la madre que lo parió... y me conformo con llevar una Canon S-90 o su hermanita mayor, la G11. Fantásticas ambas.

Mi consejo es que empieces por una cámara que te permita desarrollar mínimamente tu creatividad -o sea, que tenga modo manual, etc- pero que no empieces por una reflex, porque tienes muchas papeletas de aburrirte de llevar el trasto encima.

Mírate la Canon G12 que está saliendo ahora mismo o su hermana gemela la Nikon Coolpix P7000. Cualquiera de las dos es más que suficiente para un uso aficionado.

Un saludo. R.
 
7C4F47404A4149032E0 dijo:
[quote author=116E1216066E11430 link=1283937140/45#45 date=1285154059]Desde el punto de vista de fotografía submarina y espeología, la Nikon gana por goleada.

Aguanta mucho mejor los golpes, tiene mejor resistencia a la humedad y trabaja en un rango mayor de temperaturas. Las cajas son realmente muy sólidas y es más facil encontrar objetivos compatibles de otras marcas más económicos.

Pero, claro, esta opinión es desde un punto de vista de un trato muy duro para las cámaras.

Una opinión objetiva e imparcial, sin duda.  :-/

No sé de donde sale que Nikon sea más dura, todavía no he estampado ninguna para hacerle un test fidedigno.  ;) Si he maltratado severamente varias Canon, y blanditas no creo que sean... lo de los objetivos compatibles tampoco lo comparto, el mismo objetivo que encuestres de segunda marca para nikon lo tienes igualmente para Canon. Tamron, Sigma, Cosina, etc... y para submarinismo hay unas cajas estancas de la propia marca, más que cojonudas. En fin.

He manejado ambas marcas por trabajo, más Canon... y sí, lo confieso, mi equipo personal es Canon, pero no me gustan estos talibanismos de pros y antis. Ambas marcas son de lo mejorcito -que no exclusivamente, hay más- y la adaptación a cada sistema depende más de una cuestión de costumbre y uso que de otra cosa.

Además muchas veces se dice que una de las dos va por delante o que la otra está perdiendo la batalla exclusivamente refiriéndose al buque insignia de cada casa en un momento dado... cámaras que cuestan cerca del millón de pelas y que no creo que sea por donde suela empezar nadie. Así que para comparativas, mejor entre modelos similares en características y precio.

Respecto a la pregunta principal del hilo...

La mejor cámara es la que llevas encima cuando quieres hacer una foto. Y son muchas las veces que he visto fantásticos equipos aparcados en un rincón y de cámara para uso llevar encima una compacta.

[highlight]Yo mismo es raro el fin de semana que saco arrestos para cargar con casi diez kilos de mochila el trípode y la madre que lo parió... y me conformo con llevar una Canon S-90 o su hermanita mayor, la G11. Fantásticas ambas[/highlight].

Mi [highlight]consejo es que empieces por una cámara que te permita desarrollar mínimamente tu creatividad -o sea, que tenga modo manual, etc- pero que no empieces por una reflex, porque tienes muchas papeletas de aburrirte de llevar el trasto encima.[/highlight]

Mírate la Canon G12 que está saliendo ahora mismo o su hermana gemela la Nikon Coolpix P7000. Cualquiera de las dos es más que suficiente para un uso aficionado.

Un saludo. R.



[/quote]


Es que llevar la mochilita con todo el equipo es un tostón... y casi siempre hay elementos que no usas (pero los tienes que llevar por si acaso).

Me sumo de nuevo a la recomendación... hay fotos que sólo se pueden sacar con determinadas cámaras pero antes hay que saber un montón y elegir en base a necesidades. Para disfrutar de las fotos sirven muchas cámaras y no es tanto el debate canon/nikon o el modelo lo determinante.
 
Ya dije en post anteriores que normalmente ya salgo con una compacta Exilim que va de muerte para cuando vas en moto porque la llevas en el bolsillo y que tambien tengo la Canon S3 Power Shot IS de la que estoy muy contento pero ya busco un salto mas grande, no para profesionalizarme sino por hacer mas cosas.
Que podria pasar con la que tengo, claro. Que podria hacer un salto menos grande, tambien.
Pero mi deseo y capriccho es hacerme con alguna de estas.
Agradecido de todos modos por vuestras aportaciones.

Salu2
 
Atrás
Arriba