Aspectos mejorables R1200RT de 2010

TR0021R

Curveando
Registrado
21 Jul 2010
Mensajes
1.146
Puntos
38
Ubicación
aruncitania (Sevilla)
Bueno he iniciado este post a título de colecta de datos, porque parece ser que hay mucho mejorable en esta edición, por las campañas que se comentan han llamado a algunos como sensores de arbol de levas, latiguillos; por la preferencia del modelo anterior; por los cambios observados en la propia edición como el de las barras de suspensión delanteras; por las malas sensaciones de algunos en pleno estreno como el malestar de ManuG, las paradas, los fallos de arranque, la blandura de la maneta de freno, el tarrito del liquido de embrague que pierde.... y en definitiva por aquello que no se quiere comentar, que no se qué puede tener de cierto o de leyenda.
Viene a colación los últimos comentarios del post que os pongo  (http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1285922427/30#30) que nada tiene que ver con lo que aquí expreso, pero que contiene comentarios al efecto de alguien cuya opinión me merece cuanto menos, se le preste atención, dada su experiencia en este medio ya demostrada.
Yo no podría iniciar una lista, puesto que hasta ahora no he tenido problemas con la moto, si bien es cierto que apenas tiene kilometros, pero si me gustaría estar alerta a cuantos fallos pudieran ser propios o endémicos de esta moto, para detectarlos, a ser posible durante la garantía.
Porque hay patologías que van avisando con tiempo, sin embargo, al menos yo, no se interpretarlas, ahora estoy pendiente a cualquier ruidito, vibración, o manifestación de la moto que esté fuera de lo normal. Ahi hay un post llamado "cardan", y hay que joderse que dé la cara al mes de haber vencido la garantía. Qui'en dice que en las revisiones periódicas no han detectado el problema en el taller oficial y sin embargo han callado?......
En fin, hoy estoy un poco depre con la moto, y la veo como una figurita de porcela china.
Espero vuestros comentarios, pero por favor, que sean fundados, para conjeturas ya tenemos bastante.
Saludos
 
hola yo tengo la RT2010 y estoy encantado, si solo piensas en lo que le puede pasar no disfrutaras de ella, aunque me parece muy bien que la gente diga los fallos que ha tenido y así estar atentos.

V´sssssssss
 
No se si hablamos de la misma moto. Tres compañeros con las Rts de este 2010 y nada de problemas.
 
Macho, me dejas de piedra. :o ¿ Podrías ser mas explicito, por favor?

La mia no ha dado el mas minimo problema.

Bueno si: la pintura de la tapa del "bote de pis" del liquido de frenos se ha levantado porque la junta de plastico no venia bien puesta y rezumaba un poco; lo justo para que se levantara la pintura.

Otro, si cuenta como problema, es que con el asiento sufro en silencio.  ;D :-/

Por lo demas, como un niño con zapatos nuevos.

V's
 
Yo tengo que reconocer que los problemas eran por no dejarla resetear una vez hecho eso la moto va bien , a mi me resulta pesada pq tengo mal un brazo y tengo que salir del garaje marcha atras y con 61 años un brazo tonto y marcha atras pues que no puedo por eso la vendo perdiendo 5000 € en tres meses.

Nunca compraría un boxer pero simplemente pq no es mi motor. Nunca compraría una BMW pero por el concesionario de A Coruña.
 
Hola,

Mi RT 2010, le hicieron en la revisión de los 1000 lo del sensor del arbol de levas, ahora tiene que pierde liquido el bote del liquido de frenos, el indicador de temperatura cuando le dá la gana se queda en 25 grados con frio o calor, algunas veces cuando le pones el contacto sin arrancar en el chequeo se escucha un pitido como si fuera una alama de un reloj casio por la zona derecha delantera de la moto, se lo comenté en el concesionario y no sabían que decirme, que investigarian, en el último viaje se me quedó la pantalla arriba del todo no bajaba, al tiempo funcionó normalmente, que le pudo pasar, se lo comenté a un compañero que también tiene la RT 2010 y la pantalla le pasó lo mismo y lo del bote de freno también.
Yo por ejemplo vengo de la GS1200 y ahora con esta veo que el tren delantero está muy suelto no tiene el aplomo que tenía mi GS.
A pesar de todo yo estoy muy contento con la moto, que son cosas que se pueden subsanar pues claro, que son cosillas de modelo nuevo, pues ya iremos viendo como va el asunto.

Sldos.
 
35302C3A3D3E006B6F5F0 dijo:
hola yo tengo la RT2010 y estoy encantado, si solo piensas en lo que le puede pasar no disfrutaras de ella, aunque me parece muy bien que la gente diga los fallos que ha tenido y así estar atentos.

V´sssssssss


+ 1
 
4051525C55425143100 dijo:
Hola,

Mi RT 2010, le hicieron en la revisión de los 1000 lo del sensor del arbol de levas, ahora tiene que pierde liquido el [highlight]bote del liquido de frenos[/highlight], el indicador de temperatura cuando le dá la gana se queda en 25 grados con frio o calor, algunas veces cuando le pones el contacto sin arrancar en el chequeo se escucha un pitido como si fuera una alama de un reloj casio por la zona derecha delantera de la moto, se lo comenté en el concesionario y no sabían que decirme, que investigarian, en el último viaje se me quedó la pantalla arriba del todo no bajaba, al tiempo funcionó normalmente, que le pudo pasar, se lo comenté a un compañero que también tiene la RT 2010 y la pantalla le pasó lo mismo y lo del bote de freno también.
Yo por ejemplo vengo de la GS1200 y ahora con esta veo que el tren delantero está muy suelto no tiene el aplomo que tenía mi GS.
A pesar de todo yo estoy muy contento con la moto, que son cosas que se pueden subsanar pues claro, que son cosillas de modelo nuevo, pues ya iremos viendo como va el asunto.

Sldos.

Ya somo tres.
 
La mía se encuentra ahora mismo en el concesionario para reparar la pantalla que no sube (La he dejado esta mañana en Fersan), bajar ha bajado, pero desde el domingo no ha vuelto a subir.
Justo antes de eso abrí un post sobre que la moto hacía un ruidito muy molesto.
Espero me lo solucionen y con lo que sea publico el resultado

En cualquier caso es mi tercera RT, me encanta su motor, su versatilidad y no nos engañemos tiene muchas papeletas para considerarse la moto perfecta.

Aunque, ¿Sabéis que echo de menos?

Un motor eléctrico, un cuatro o más cilindros, me estoy pensando la GW que ahora tiene muy buen precio, o esperarme a la K1600GTL o la nueva GW que en teoría presentan en Milán en Noviembre.

El nuevo escape le da demasiada rumorosidad, sobre todo en carreteras de montaña y yo ya tengo una Harley .....
 
313D313D480 dijo:
[quote author=4051525C55425143100 link=1286442553/5#5 date=1286453543]Hola,

Mi RT 2010, le hicieron en la revisión de los 1000 lo del sensor del arbol de levas, ahora tiene que pierde liquido el [highlight]bote del liquido de frenos[/highlight], el indicador de temperatura cuando le dá la gana se queda en 25 grados con frio o calor, algunas veces cuando le pones el contacto sin arrancar en el chequeo se escucha un pitido como si fuera una alama de un reloj casio por la zona derecha delantera de la moto, se lo comenté en el concesionario y no sabían que decirme, que investigarian, en el último viaje se me quedó la pantalla arriba del todo no bajaba, al tiempo funcionó normalmente, que le pudo pasar, se lo comenté a un compañero que también tiene la RT 2010 y la pantalla le pasó lo mismo y lo del bote de freno también.
Yo por ejemplo vengo de la GS1200 y ahora con esta veo que el tren delantero está muy suelto no tiene el aplomo que tenía mi GS.
A pesar de todo yo estoy muy contento con la moto, que son cosas que se pueden subsanar pues claro, que son cosillas de modelo nuevo, pues ya iremos viendo como va el asunto.

Sldos.

Ya somo tres.
[/quote]

Joer y yo que pensaba que le había quitado yo la pintura sin querer lavándola o algo así...... :( :(

+4
 
19353A211319540 dijo:
Yo tengo que reconocer  que  los problemas eran por no dejarla resetear    una vez  hecho eso  la moto  va bien , a  mi  me resulta pesada pq  tengo mal un brazo  y tengo  que salir del garaje marcha atras    y  con 61 años  un brazo tonto   y marcha atras    pues   que no puedo  por eso la  vendo perdiendo  5000 € en tres  meses.

Nunca  compraría  un boxer   pero  simplemente  pq no es mi motor. Nunca compraría una BMW  pero por el concesionario  de A Coruña.


Manu a que te refieres? , me interesa mucho porque si la tuya ha quedado bien hablaré con Eddy a ver que me dice.

Gracias
 
2E25283C2228490 dijo:
[quote author=19353A211319540 link=1286442553/4#4 date=1286451975]Yo tengo que reconocer  que  los problemas eran por no dejarla resetear    una vez  hecho eso  la moto  va bien , a  mi  me resulta pesada pq  tengo mal un brazo  y tengo  que salir del garaje marcha atras    y  con 61 años  un brazo tonto   y marcha atras    pues   que no puedo  por eso la  vendo perdiendo  5000 € en tres  meses.

Nunca  compraría  un boxer   pero  simplemente  pq no es mi motor. Nunca compraría una BMW  pero por el concesionario  de A Coruña.


Manu a que te refieres? , me interesa mucho porque si la tuya ha quedado bien hablaré con  Eddy a ver que me dice.

Gracias[/quote]

A ver:
Nada tiene que ver el concensionario ya que no volví allí a nada . Simplemente yo no dejaba resetear la moto y por eso me iba mal, un compañero me mandó un privado diciendome que cuidara eso y comence a dejarla resetear antes de encenderla y la moto va perfecta.

Mi garaje esta adosado a mi casa y tengo que salir marcha atras y la moto con mis 61 años me pesa. Tengo una insuficiencia renal de más o menos el 50% con mucha medicación y un brazo que hace tres meses esta medio muerto. En esas cosas es donde pienso que no es mi moto pq es muy pesada para mi para maniobrar , le echo de menos la marcha atras que me sería ideal.

vengo de la R850L.E que vendí en BMW casi nueva y simplemente a esta no le cojo la mano con tantas cosas y cuando voy con paquete se me hace pesada.

Estoy pensando en venderla pero es por eso no por otra cosa de todas formas el miercoles iré al medico para hacerme placas del brazo y ver que tengo y si no tiene que ver con la moto estoy pensando en una que tenga marcha atras ¿sabes en cual? :-)

La RT es simplemente preciosa y yo no lo soy tanto.
Saludos
 
RT 1200 de junio 2010 - 9.000 KM de plena satisfacción, vengo de una RT 1150 y el concepto es el mismo pero el resultado final mejorado.
 
58747B605258150 dijo:
[quote author=2E25283C2228490 link=1286442553/10#10 date=1286458647][quote author=19353A211319540 link=1286442553/4#4 date=1286451975]Yo tengo que reconocer  que  los problemas eran por no dejarla resetear    una vez  hecho eso  la moto  va bien , a  mi  me resulta pesada pq  tengo mal un brazo  y tengo  que salir del garaje marcha atras    y  con 61 años  un brazo tonto   y marcha atras    pues   que no puedo  por eso la  vendo perdiendo  5000 € en tres  meses.

Nunca  compraría  un boxer   pero  simplemente  pq no es mi motor. Nunca compraría una BMW  pero por el concesionario  de A Coruña.


Manu a que te refieres? , me interesa mucho porque si la tuya ha quedado bien hablaré con  Eddy a ver que me dice.

Gracias[/quote]

A ver:
Nada  tiene que ver el concensionario  ya  que no  volví  allí  a  nada . Simplemente  yo [highlight]no dejaba resetear la moto[/highlight]  y por  eso  me iba mal, un compañero   me mandó un privado  diciendome que cuidara eso  y comence  a dejarla  resetear antes de encenderla  y la moto  va perfecta.

Mi garaje esta adosado a mi casa  y tengo  que salir marcha atras y la moto  con mis 61 años me pesa. Tengo una insuficiencia renal de más o menos el 50%  con mucha medicación y un brazo  que hace tres meses  esta medio muerto. En esas cosas es donde pienso  que no es mi moto  pq es muy pesada  para mi para maniobrar , le echo  de menos la marcha atras  que me sería ideal.

vengo de la R850L.E  que  vendí en BMW  casi  nueva   y  simplemente a esta no le cojo la mano   con tantas cosas y cuando  voy  con paquete se me hace pesada.

Estoy pensando  en venderla pero es por eso   no por otra cosa de todas formas el miercoles  iré al medico  para hacerme placas del  brazo  y  ver que tengo  y  si  no tiene que ver con la moto  estoy  pensando  en una que tenga marcha atras ¿sabes en cual?   :-)

La RT  es  simplemente preciosa y yo  no  lo  soy tanto.
Saludos[/quote]

Pensé que te referías a un reseteo de la programación por parte del taller, no al test de inicio que hace la moto.....  siento lo del brazo es una pena no sólo por el dinero que dices que pierdes sino por que tengas que abandonar una moto como la Rt que a mí me ha dado muchas alegrías , pero lo importante y lo 1º es la salud. Que vaya bien lo del brazo. ;) ;)

v´ssssss
 
[highlight]Joseba/Franfran[/highlight]: Yo no he tenido aun problemas, y cada vez que la saco, disfruto de ella.
[highlight]Yuyu[/highlight]: Ves como no es un mal ajuste de la junta de la tapa. Hay plásticos y plásticos y la precisión va unida a la calidad = coste.
[highlight]ManuGM[/highlight]: Pásate por el post RT, que están de trato de RT, igual te interesa contactar con algún interesado.
[highlight]Pableras[/highlight] Son demasiadas cositas, Eso no es como un resfriado que se quita solo. No lo dejes.
Saludos
 
Gracias amigo

La  verdad es que me da igual  venderla  que  no    pq me da pena.

Sobre el post de RT  la  verdad es que entro  con frecuencia pero no entiendo nada  de lo  que hablan, supongo  que sera como en todos, si  conoces  a la gente te enteras  y   como es mi caso me pierdo.

De todos modos gracias , supongo  que se la venderé  a algún amigo  ya que   sólo tiene tres meses   y  tampoco me importa  tanto. 

Dependiendo  de lo que me diga el médico  igual la llevo  a Honda para el  cambio  por la  que tenga marcha atras.

:-)
 
Hola.
La mía tiene 5 meses con 17.000 km y aparte del bote del liquido de freno que se le ha ido la pintura la noto el embrague un poco delicado, ya veremos el resultado.
Los indicadores de presión de neumáticos hay veces que hacen lo que les da le real gana.
Pero hasta ahora mi opinión es buena.
Saludos.
 
Hola

Yo he tenido la anterior de 2007, y ahora tengo la 2010 desde Julio con 5000 Km. A mí salvo que creo que la pantalla hace un poco más de ruido que la anterior me va perfecta en todo. El motor me parece que va mucho más suave ya con los pocos Km que tiene. Estoy encantado.

Saludos
 
hombre, espero que el motivo de este hilo no tenga nada que ver con mis comentarios... es simplemente eso, una opiñión. Quizás algunos, pues son retractores del nuevo modelo y dirán pues lo que tengan que decir, yo en mi caso me baso en datos... una lista de datos de unos 80 motos... de averias del modelo anterior y de los datos que se leen aqui, de concesionarios y de compañeros de ruta.  ;)

mirad os voy ha hacer una sugerencia... haced un post como ese que digo, con RT del 2010, kms y averias y rellenarlo con propiedad, actualizando la lista y así vereis que pasa con vuestras motos :)
 
22222F202B3C213D2122273A2F3C27214E0 dijo:
hombre, espero que el motivo de este hilo no tenga nada que ver con mis comentarios... es simplemente eso, una opiñión. Quizás algunos, pues son retractores del nuevo modelo y dirán pues lo que tengan que decir, yo en mi caso me baso en datos... una lista de datos de unos 80 motos... de averias del modelo anterior y de los datos que se leen aqui, de concesionarios y de compañeros de ruta.  ;)

mirad os voy ha hacer una sugerencia... [highlight]haced un post como ese que digo, con RT del 2010, kms y averias y rellenarlo con propiedad, actualizando la lista[/highlight] y así vereis que pasa con vuestras motos :)

La verdad es que me parece muy buena idea ;) creo que si no lo han hecho lo emprezaré yo.

V´sssss
 
6266646A636E7C7B7D7A620F0 dijo:
[highlight]Joseba/Franfran[/highlight]: Yo no he tenido aun problemas, y cada vez que la saco, disfruto de ella.
[highlight]Yuyu[/highlight]: [highlight]Ves como no es un mal ajuste de la junta de la tapa[/highlight]. Hay plásticos y plásticos y la precisión va unida a la calidad = coste.
[highlight]ManuGM[/highlight]: Pásate por el post RT, que están de trato de RT, igual te interesa contactar con algún interesado.
[highlight]Pableras[/highlight] Son demasiadas cositas, Eso no es como un resfriado que se quita solo. No lo dejes.
Saludos

Todas las motos carenadas son de plástico.

Perdóname, pero no te entiendo. Si no es un fallo de la junta, ¿que es?

V's.
 
59525F4B555F3E0 dijo:
[quote author=22222F202B3C213D2122273A2F3C27214E0 link=1286442553/18#18 date=1286504986]hombre, espero que el motivo de este hilo no tenga nada que ver con mis comentarios... es simplemente eso, una opiñión. Quizás algunos, pues son retractores del nuevo modelo y dirán pues lo que tengan que decir, yo en mi caso me baso en datos... una lista de datos de unos 80 motos... de averias del modelo anterior y de los datos que se leen aqui, de concesionarios y de compañeros de ruta.  ;)

mirad os voy ha hacer una sugerencia... [highlight]haced un post como ese que digo, con RT del 2010, kms y averias y rellenarlo con propiedad, actualizando la lista[/highlight] y así vereis que pasa con vuestras motos :)

La verdad es que me parece muy buena idea  ;) creo que si no lo han hecho lo emprezaré yo.

V´sssss

[/quote]

Me parece una idea estupenda.

La mía es de Marzo de 2010 y tiene 3.500 Km. (que pocos  :'()

Problemas: campaña del sensor de marras, luces demasiado altas y bote de pis (vamos 5 con lo mismo).

V's
 
Llanero, esa era mi intención con este post, quizás no le haya dado la forma adecuada. Pero ya que glauka se ha ofrecido, que lo cuelgue de la forma adecuada, encuesta, o como sea.
Yuyu, lo del plástico, está claro que estamos en la era de los polímeros, y todo lo que se toca es de plástico. Me refiero a la calidad. Hay todo un mundo/diversidad/ingenieria del plástico, y como tal hay materiales que se adaptan mejor al uso al que se destina que otros. Y en este sentido y por lo que se comenta, es posible que, o la junta utilizada sea incompatible con el fluido que se contiene, o no tiene la elasticidad requerida para sellar la junta, recipiente-tapa. Por otro lado, es posible que sea el material del que esté hecho el vasito o la tapa. Hay plasticos que se deforman bajo determinadas acciones....temperatura, presión (esfuerzo), rayos UV y otros simplemente no son estables, se degradan solos. Hay una tercera posibilidad, y es que el/los tipo/s que los montó/aron, tenían un mal dia y no ajustaron la junta al contorno adecuado o no le dieron el apriete requerido, o el de control de calidad ha pasado un kilo. Porque a mi me extraña muy mucho que BMW no seleccione el material adecuado para sus máquinas y en ello va un gran compendio, desde los aceros, las aleaciones, los plasticos, los contenedores de hidrocarburos varios y sus conducciones etc, sin embargo como en cualquier industria, se tiende a optimizar la producción y para ello a veces tocan la calidad. También te digo, como me contó un concesionario de Renault hace 20 años, "coño Miguel, es que si no se rompieran las piezas, de que vamos a vivir los talleres"
Perdón por el ladrillazo.
 
5F5B59575E53414640475F320 dijo:
Llanero, esa era mi intención con este post, quizás no le haya dado la forma adecuada. Pero ya que glauka se ha ofrecido, que lo cuelgue de la forma adecuada, encuesta, o como sea.
Yuyu, lo del plástico, está claro que estamos en la era de los polímeros, y todo lo que se toca es de plástico. Me refiero a la calidad. Hay todo un mundo/diversidad/ingenieria del plástico, y como tal hay materiales que se adaptan mejor al uso al que se destina que otros. Y en este sentido y por lo que se comenta, es posible que, o la junta utilizada sea incompatible con el fluido que se contiene, o no tiene la elasticidad requerida para sellar la junta, recipiente-tapa. Por otro lado, es posible que sea el material del que esté hecho el vasito o la tapa. Hay plasticos que se deforman bajo determinadas acciones....temperatura, presión (esfuerzo), rayos UV y otros simplemente no son estables, se degradan solos. Hay una tercera posibilidad, y es que el/los tipo/s que los montó/aron, tenían un mal dia y no ajustaron la junta al contorno adecuado o no le dieron el apriete requerido, o el de control de calidad ha pasado un kilo. Porque a mi me extraña muy mucho que BMW no seleccione el material adecuado para sus máquinas y en ello va un gran compendio, desde los aceros, las aleaciones, los plasticos, los contenedores de hidrocarburos varios y sus conducciones etc, sin embargo como en cualquier industria, se tiende a optimizar la producción y para ello a veces tocan la calidad. También te digo, como me contó un concesionario de Renault hace 20 años, "coño Miguel, es que si no se rompieran las piezas, de que vamos a vivir los talleres"
Perdón por el ladrillazo.

Resumiendo: nadie es perfecto. ;)

V's
 
70747678717C6E696F68701D0 dijo:
En fin, hoy estoy un poco depre con la moto, y la veo como una figurita de porcela china.
Tenías que haberte comprado una R1200R, más dura y fiable que un Land Rover de los antiguos  ;) 
 
091B095F0 dijo:
[quote author=70747678717C6E696F68701D0 link=1286442553/0#0 date=1286442553]En fin, hoy estoy un poco depre con la moto, y la veo como una figurita de porcela china.
Tenías que haberte comprado una R1200R, más dura y fiable que un Land Rover de los antiguos  ;)  [/quote]
Entonces de que ibamos a discutir :P.
Además yo estoy mu contento con mi moto, y me parece que mientras menos lea el foro mas contento me voy a poner.
 
Hola,

a mi me parece que es LA MOTO en relación precio-peso-calidad-consumo-versatilidad-prestaciones-comodidad-seguridad-equipamiento, etc...Y por eso ha ganado con diferencia la comparativa de Motorrad entre 7-10 motos GT.

Ahora mismo no hay nada mejor, ni creo que lo vaya a haber en mucho tiempo, por ese dinero (y tampoco por mas), ni la GT 1600 con sus casi 100kgs mas (que me atrae mucho, ojo y la GW también).

Por ahora solo eliminaría las molestas vibraciones a partir de 4.500, cuando se pone como a ratear y parece que tiene un bache, el cual ahora me parece que es inexistente. Mola como tira desde 3.500 en 6ª.

Saludos,
Alex
 
6E6A68666F62707771766E030 dijo:
[quote author=091B095F0 link=1286442553/24#24 date=1286546881][quote author=70747678717C6E696F68701D0 link=1286442553/0#0 date=1286442553]En fin, hoy estoy un poco depre con la moto, y la veo como una figurita de porcela china.
Tenías que haberte comprado una R1200R, más dura y fiable que un Land Rover de los antiguos  ;)  [/quote]
Entonces de que ibamos a discutir :P.
Además yo estoy mu contento con mi moto, y me parece que mientras[highlight] menos lea el foro mas contento me voy a poner[/highlight].[/quote]

A poder ser, disfruta más de tu moto.
En el foro hay de todo, hay gente con problemas y otros afortunados en los cuales me incluyo que no tenemos problema alguno (toco madera...).
Por pensar demasiado y por problemas que tuve (que no fueron tantos y sin coste alguno), mi F800S se quedó a finales de Mayo en el concesionario.

V´s
 
bueno en base al título del post y a que ya se está haciendo una buena lista de defectos.. yo mejoraria en mi opiñión:

El motor, el anterior, según mi lista, ningún fallo de motor en ninguna de las motos, si de transmisión, suspensión... pero no de motor.

Quitaría la famosa válvula de escape.. .cuando uno hace tantos kms como yo se agradece el silencio, para una vueltecita y para ir de sport está bien pero en una turismo mejor no.

Las piñas, mejor las anteriores...excepcionalmente en la posición del paro de emergencia y los depósitos de ambos manubrios.

Los asientos, tanto en las de antes como en las de ahora, necesitan mejorar

En lo demás es mejor ;)
 
No he tenido averias, con 14000Km. Un solo reparo. El comando de la radio en la piña esquierda es mui sensible. Cuando quieres cambiar el volume, basta con tocarlo y cambias de cancion/o estacion de radio.
El rumor del escape me parece correcto
Saludos
 
Llevo pocos kms, pero mejoraria la visibilidad del cuadro de relojes, cuando te da el sol de frente se refleja la ropa en el y no se ve naaaaaa, las piñas creo que son mas comodas las antiguas, en estas con los guantes de invierno no se tiene mucho tacto, en intermintentes o puños, en el tradicional al ser mas grande no tenia perdida, pero claro son gustos.
Por lo demas como han comentado por aqui parecida a la 1150 rt, aunque con un motor mas fino y si mejora con los kms como suelen hacer....... promete.

Vsss
 
Yo también tengo pocos kilómetros pero... me gustaría poder bajar las manetas de embrague y freno (me fuerzan un poco la muñeca).

En ocasiones me cuesta mucho meter la primera en parado y tengo que mover la moto o pegar un aceleroncillo soltando un poco el embrague para conseguir engranarla. Esto de la primera me han dicho que lo hacen todas. ¿Me lo podéis confirmar?


Salu2.

Alberto
 
Hola,

pues si, incluso en la 2010 a pesar de la visera del cuadro, yo veo fatal los datos del BC. Tampoco soy ojo de lince pero es mejorable tanto el tamaño de las cifras para un vistazo rápido, como el tipo de letra como el fondo.

En cambioo, si te da el sol directamente al cuadro se ve de pm.

Saludos,
Alex
 
Yo tengo la RT del 2010 y de momento llevo 2800kms sin ningun problema, el día 14 ha hecho un mes que la estrené y estoy encantado con ella.
Saludos desde Almería
 
222C31610 dijo:
Yo también tengo pocos kilómetros pero... me gustaría poder bajar las manetas de embrague y freno (me fuerzan un poco la muñeca).

En ocasiones [highlight]me cuesta mucho meter la primera [/highlight]en parado y tengo que mover la moto o pegar un aceleroncillo soltando un poco el embrague para conseguir engranarla. Esto de la primera me han dicho que lo hacen todas. ¿Me lo podéis confirmar?


Salu2.

Alberto
Cierto, yo lo pregunté de la misma forma, y parece que es algo habitual. Si cuando no entra la primera a la primera, coges el embrague y suéltalo en vacio, sin meter la marcha, y después inténtalo de nuevo...... entra perfectamente. Los designios de la RT son inescrutables. :( :-? 8-)
 
21252729202D3F383E39214C0 dijo:
Cierto, yo lo pregunté de la misma forma, y parece que es algo habitual. Si cuando no entra la primera a la primera, coges el embrague y suéltalo en vacio, sin meter la marcha, y después inténtalo de nuevo...... entra perfectamente. Los designios de la RT son inescrutables. :( :-? 8-)

Muchas gracias, lo he probado como dices y funciona muy bien. Es fácil probarlo porque falla casi siempre.

Podíamos hacer una colecta para contratar un ingeniero, que les diseñe una caja de cambios que funcione bien a estos chicos de BMW. Pero la verdad, es que es una maravilla comparada con la de la “F”.


Salu2.

Alberto
 
6F617C2C0 dijo:
[quote author=21252729202D3F383E39214C0 link=1286442553/35#35 date=1287664524]Cierto, yo lo pregunté de la misma forma, y parece que es algo habitual. Si cuando no entra la primera a la primera, coges el embrague y suéltalo en vacio, sin meter la marcha, y después inténtalo de nuevo...... entra perfectamente. Los designios de la RT son inescrutables. :( :-? 8-)

Muchas gracias, lo he probado como dices y funciona muy bien. Es fácil probarlo porque falla casi siempre.

Podíamos hacer una colecta para contratar un ingeniero, que les diseñe una caja de cambios que funcione bien a estos chicos de BMW. Pero la verdad, es que es una maravilla comparada con la de la [ch147]F”.


Salu2.

Alberto[/quote]

Lo hacen todas por el embrague en seco.

Para que no te lo haga lo mejor es ser muy suaaaaave y no tener prisa: coge el embrague un segundo o dos antes de meter la marcha y no lo hagas al mismo tiempo. Comprobaras que entra suave y sin hacer ruido.

Si de todas formas te lo sigue haciendo la solución es ir soltando embrague al mismo tiempo que haces presión (normal) sobre la palanca y llegara un punto que entre sola. Si siempre haces eso y lo haces suave, cada vez te lo hará menos.

V's
 
Al final te acostumbras, y además como sólo lo suele hacer en frio, te olvidas del tema. Yo me lo he tomado como una singularidad mas de la moto, o quizás no sea muy tiquismiqui.
Colega esoeasín y punto.
 
Hola,

y añado, ya que han cambiado lo de los intremitentes, me gustaba mas antes, al menos podrian haber iluminado el botón de warning. Ayer me tocó usarlo de noche, llega a haber peligro de verdad no hubiera servido de nada por el tiempo que tardé en encontrarlo/activarlo.

Saludos,
Alex
 
Bueno yo estoy de acuerdo con Nibelungo, lo de los intermitentes la verdad es que yo me manejaba mejor con la R850R, eran mas comodos, será cuestion de acostumbrarse, pero ahora la verdad es que hasta acabo tocando el pito.
V,sssssssssssssssssss
 
60474C4B425B4049412E0 dijo:
Hola,

y añado, ya que han cambiado lo de los intremitentes, me gustaba mas antes, [highlight]al menos podrian haber iluminado el botón de warning[/highlight]. Ayer me tocó usarlo de noche, llega a haber peligro de verdad no hubiera servido de nada por el tiempo que tardé en encontrarlo/activarlo.

Saludos,
Alex


NO. Por el dinero que hemos pagado deberían ir retroiluminados TODOS los mandos de la moto, intenta encontrar algo en la oscuridad (buscas puños y metes el asiento, intentas bajar la pantalla y activas el ASC, etc,etc, ... :-X) Digo yo que no encarecería mucho , máxime cuando ya hablamos de 20.000.-eur :-/ :-/ No?.

V´sssssss
 
7A717C68767C1D0 dijo:
[quote author=60474C4B425B4049412E0 link=1286442553/39#39 date=1287737032]Hola,

y añado, ya que han cambiado lo de los intremitentes, me gustaba mas antes, [highlight]al menos podrian haber iluminado el botón de warning[/highlight]. Ayer me tocó usarlo de noche, llega a haber peligro de verdad no hubiera servido de nada por el tiempo que tardé en encontrarlo/activarlo.

Saludos,
Alex


NO. Por el dinero que hemos pagado deberían ir retroiluminados TODOS los mandos de la moto, intenta encontrar algo en la oscuridad (buscas puños y metes el asiento, intentas bajar la pantalla y activas el ASC, etc,etc, ... :-X)  Digo yo que no encarecería mucho , máxime cuando ya hablamos de 20.000.-eur  :-/ :-/ No?.

V´sssssss
[/quote]

Absolutamente de acuerdo, deberían estar iluminados TODOS

Ráfagas
 
Atrás
Arriba