ATENCION, CARDAN GRIPADO

ROMANET

Acelerando
Registrado
5 Mar 2006
Mensajes
223
Puntos
28
Ubicación
ELCHE
Hola y saludos a todos/as, hoy me encontrado con la sorpresa mientras estaba trabajando de atender un accidente donde el afectado conducía una RT 1200 y al parecer según sus manifestaciones ha gripado el cardán y esto ha hecho que la moto le frenara de golpe produciéndose el desgraciado accidente.
Mi preocupación viene dada por que he adquirido recientemente una RT 1200 y me reulta impensable que una cosa así pueda ocurrir.
Por tanto qusíera saber si alguien tiene noticias sobre este asunto y si es verdad que la transmisión por cardan pueda llegar a bloquearse. ¿puede deberse a una fuerte reducción durante la circulación?
He hablado con varias personas con miles de kilometros realizados con estas máquinas y están tan asombrados como un servidor. En fín, en espera de vuestras contestaciones seguiremos recopilando información sobre este tema que considero grave.
 
Si haces una reducción pero a lo bestia bestia ya puedes tener el cardan lleno de aceite que la rueda trasera se bloqueará. Yo una vez estuve muy pero que muy a puntito de caerme por este motivo
 
Bueno, yo he sabido de cambios gripados también, una 1200LK concretamente.
Y árboles de transmisión partidos en K1 y K16v unos cuantos.
Si, a veces pasan esas cosas. ¿Dá miedo ehhh?
 
A mi eso no me asusta ya que en todos lados y en todas las marcas cuecen habas, averias las hay, más miedo le tengo a un reventón de una rueda que a que se bloquee el cardan. Vsssssssss
 
Yo conoci ya hace algunos años un caso de una K100 y que se quedo pillado el cardan y la caida,la verdad que fue basrtante chunga y pa' males mayores entrando en curva,Pienso que debe ser despreocupacion total por las revisiones o del cuidado de la mopto.Saludosssssssssss a todossssssssssssss.
 
Hablar sin saber, si en realidad, el cardan se ha gripado, es hablar del sexo de los ángeles.
Yo me inclino a pensar que le sucedió lo más frecuente: Hizo una reducción de marcha brusca e inapropiada para la velocidad que llevaba. Eso te dá la sensación de que la rueda se bloquea y derrapa.
El cardán se puede romper, pero raro, raro. ;)
 
Bueno, el cardan se rompe de hecho, lee posts viejos y encontrarás al menos cinco casos.
Yo he visto uno personalmente y un cambio bloqueado.

Por cierto, el cardan cuando se rompe se rompe, las revisiones no "radiografían" la moto para comprobar el estado de todas las piezas y un cardan no se desmonta porque sí.
 
A mi se me ha roto, no el cardan, pero si el árbol de transmisión o palier. Lo único que puedo decir es que a mi me avisó antes de romper del todo, no sé si lo hará siempre. Antes de romper se escucha un traqueteo en la rueda trasera y lo normal es pararse porque si continúas..........
 
Para evitar el bloqueo de cardan en una fuerte reducción hay que dar un golpe de gas cuando se reduce, evitando de este modo reacciones desagradables en el tren trasero. Es curioso, pero para frenar, yo también acelero (o la paradoja de la frenada con cardan) efectivo 100%. 8-)
Vssssss
 
Supongo que aceleras con el embrague cogido. Es un buen método para aminorar la brusquedad de la retención, al reducir una marcha. Pero, al accionar el embrague, no se trasmite al cardan nunguna fuerza. De manera que no veo como eso evita que el cardán se bloquee... :o
 
Con ese golpe de gas intermedio, entre que reduces de marcha, consigues igualar las revoluciones a las que gira la rueda y las del motor, con lo que no te hara ningun extraño el eje trasero. Tales como rebotes, etc.

Y si es en frenada lo haces igual en cada reduccion, y se consigue parar la moto sin bloqueos, ni saltos.
 
El cardan en los motores R1200 ya no tiene mantenimiento , asi que mas parece un bloqueo por una reduccion muy brusca.

Darkman , has puesto punto muerto e intentado girar la rueda ? porque si no ha sido asi esto es una alarma infundada.

Saludos
 
Supongo que aceleras con el embrague cogido. Es un buen método para aminorar la brusquedad de la retención, al reducir una marcha. Pero, al accionar el embrague, no se trasmite al cardan nunguna fuerza. De manera que no veo como eso evita que el cardán se bloquee
Totalmente de acuerdo con r850r_Almeria, es por simple equilibrado de revoluciones.
Y el golpe de gas es más bien cuando sueltas embrague que cuando lo tienes cogido, aunque como es la segunda boxer que tengo, es una cuestión un tanto mecánica, lo hago por reflejo.
Vssss
 
El golpe de gas no tiene nada que ver con el giro de la rueda trasera ni co el cardan, se da el golpe de gas para igualar la velocidad del eje primario de la caja de cambios con el cigueñal, asi se evitan esos "clonk" desagradables. Vsssssssssss
 
Yo he observado que en mi GS cuando esta sobre el caballete con el motor encendido(en neutro) la rueda se mueve ligeramente hacia delante. Supongo que eso es totalmente normal, pero como soy novato, por si las moscaas pregunto.
 
Hace tres dias saque la moto del taller, K100 Rs 16 V. Abs, donde me habian cambiado un elemento largo con una rotula en la punta, no hacia sobre 30 centimetros, me imagino que es la transmision o carda, en esta pagina he localizado la pieza:
http://www.realoem.com/bmw/partgrp.do?model=0523&mospid=47923&hg=26&fg=05
es en ingles DRIVE SHAFT, lo curioso es que lleve la moto para una revision de cambios de aceite etc. y el mecanico hizo rodar la rueda trasera y note que en parte del recorrido rozaba y la frenaba a lo que la desmonto y viendo que estaba mal la cambio ( 411 €+ 2,5 horas a 32 € + el 16 % de IVA. total 570 €)

Saludos

carlos_bcn_beach
 
Pues si, todo engranaje sujeto a esfuerzos, corre el riesgo de sufrir alguna anomalía que lo bloquee, ya sea el grupo final ó una caja de cambios...La semana pasada estaban reparando en DOS RODES de Valencia una R1200RT de las nuevecitas, que había partido la caja de cambios por la mitad en sentido vertical. Seguramente debió haber un "sarao" con alguna horquilla de selección y los piñones y...Por suerte, la moto no se veía que se hubiera "estampao", así que todo debió quedar en un susto muyyyyy gordo eso sí. Se supone que esas cosa no deberían pasar y menos en una moto nueva, peeero...
Aunque tambien a veces el manejo que se hace de las cosas, las estropea pramaturamente, que de todo hay en la viña del señor...
Saludos ;)
 
Pues por lo que veo ademas de la mia que rompio la caja de cambios tambien hay otras. Como dice el compañero, rompio el eje intermedio por la mitad, seccionado como si con una cuchilla lo cortasen. Creo que va a ser un fallo de fabrica en algunos modelos. Esto la verdad que solo quedo en un susto pues estaba en linea recta.

En fin, otras tantas cosas de BMW. Ademas de la mala atencion al cliente. Saludos desde el sur del sur
 
Estoy alucinao... Que a una moto se le rompa la caja de cambios, y a otra el cardán, pues vale. Pero que a un montón de motos se les jodan esos elementos.... ¡BMW ya no es lo que era!... Y si le añadimos los problemas con el ABS de 1800 euritos...
He estado un montón de años dándole caña, pero caña de verdad, a motos de cross y enduro. Y solo se me rompió un piñón de la caja de cambios, en una de ellas. Pero de eso a que la caja se parta por la mitad.... Y con la Honda Deauville, del año 98, ni una rotura de transmisión. Ni he oido a nadie del foro que la haya tenido.
Y, desde que tengo la ST, estoy con la camisa que no me llega al cuello. Porque la reparación de esas roturas son carísimas.
Cada vez que oigo como suena los cambios de la BMW, me entra tirizia. Con lo sofisticada en tecnología que es la moto, parece que la caja de cambios es de la época del charlestón.
:(
 
Dr Infierno escribió:
¡BMW ya no es lo que era!... Y si le añadimos los problemas con el ABS de 1800 euritos...

Calla, calla, que aquí estoy en mí casa comiéndome las uñas esperando me diagnostiquen si se ha jodido el modulador del ABS o es una tontería :-[
Y, desde que tengo la ST, estoy con la camisa que no me llega al cuello.

¡¡Anda, como yo!!, si es que voy a tener que dejar de entrar en consultas técnicas :-/ pues con las cosas que leo, pienso 'virgencica, virgencica, que me quede como estoy'

Me compré la GS1150 porque estaba/estoy enamorado de ella, es una máquina increible que estoy disfrutando muchísimo (la que más), pero el tema de la fiabilidad me pone de los nervios..., lo que no me pasaba con la Honda Hornet :-/

Saludos ;)
 
Yo tengo dos en casa de repuesto, podría vender uno ;)

Calla, calla, que aquí estoy en mí casa comiéndome las uñas esperando me diagnostiquen si se ha jodido el modulador del ABS o es una tontería :-[
 
A rezar... a mi se me gripó el cardán (tengo una rt)... nada unos 3000 euritos del ala. Ahora le cambio el aceite del cardán cuando así me lo solicita el mecánico.

Ahora rezo para que el modulador del ABs no se vaya al carajo. Como así sea....la quemo...juro que la quemo... ;D ;D ;D

Creo que entre todos deberíamos plantar una denuncia contra BMW y el precio desorbitado de tal componente.

Venga rafagas y suerte!!
 
Que las BMW´s de dos cilindros no son para 122 CV, ni andar con ellas como si de una CBR 900 RR se tratase, hoy en día BMW se está Japoneizando a pasos agigantados y ya no es lo que era, desde el diseño de los modelos hasta la calidad del material, digo yo. Si me tengo que comprar una moto hoy en día, creo que me compraria una GUZZi. 8-)
 
Por propia experiencia en una 1100rt doy fe que el cardan se bloquea con las consecuencias que puede acarrear y lo mio no fue ni una reducción brusca ni nada por el estilo fue en plena autopista.Vssss
 
Basilio dijo:
A mi se me ha roto, no el cardan, pero si el árbol de transmisión o palier. Lo único que puedo decir es que a mi me avisó antes de romper del todo, no sé si lo hará siempre. Antes de romper se escucha un traqueteo en la rueda trasera y lo normal es pararse porque si continúas..........


Correcto...a mi me sucedio en una K100 RS (hace mucho de ello ya :-?) y efectivamente empece de repente a oir un traqueteo e instintivamente cogi la maneta del embrague y pare en el arcen...ya nunca mas se movio hasta salir del taller...ya que la abrieron, cambiaron el embrague de paso.
 
Atrás
Arriba