ATENCION CASCO HJC R-PHA10 ¿POSIBLE DEFECTO?

Yo me lo compre ayer y no tenia ese defecto. Eso si, el mio es el modelo Ancel de 2011, vamos, el ultimo modelo que han sacado.
 
545B54550B3A0 dijo:
Hola a todos,estaba buscando casco nuevo y me habia emperrado en el HJC gama alta cuando me he encontrado con esto http://www.youtube.com/watch?v=Lco-jMXy5Fs&feature=player_embedded
y con esto http://www.elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=1&t=55913
Se me estan quitando las ganas de comprarme este casco.A ver que os parece.Saludos.

Una unidad o una serie defectuosa te puede salir en cualquier marca (de casco, de moto, de TV...) También es cierto que no deebrían llegar al consumidor.

Los HJC, cada modelo en su gama, tienen una relación calidad precio muy buena, no te preocupes. Si te gusta compratelo y si le ves cualquier problema lo devuelves.

Manuel (a) El hombre que está enamorado de sus dos cascos X-Lite 602 (un Nazione d'Italia y uno blanco).
 
Yo tengo un HJC R-PHA10 modelo Jerez, talla M, comprado en julio de este año 2011, y tiene el problema ese.

He enviado un mail a HJC España y estoy esperando que me contesten. La verdad es que se abolla un poco.

De todas formas, en el foro de ducatistas.com han puesto la respuesta que ha dado HJC y dicen que no afecta a la seguridad y que no están mal:

A la espera de los resultados del informe técnico oficial de HJC mundial, y tras la alarma creada en la red sobre la fiabilidad de nuestro R-PHA 10, desde HJC-ESPAÑA quisiéramos exponer los siguientes hechos irrefutables que fundamentan nuestra confianza en la total seguridad del casco:



1. Que el R-PHA 10 es un casco homologado por la Technischer Überwachungsverein (TÜV) para toda la UE.

2. Que el mismo R-PHA 10 está también homologado para el mercado americano por la Snell Memorial Foundation.

3. Que el R-PHA 10 salió ganador del test más exigente de la prestigiosa revista MOTORRAD, siendo considerado el mejor casco de los últimos 10 años.

4. Que cada serie de producción ha sido testada para verificar que toda la serie es correcta.

5. Que desde el año 2010, multitud de pilotos de todas las categorías, tanto amateurs como profesionales, desde júniors hasta MotoGP pasando por el CEV, compiten con el casco R-PHA 10.

6. Que durante estos casi 2 años, muchos de ellos han sufrido caídas, alguna de ellas grave, y que en todos los casos sin excepción los pilotos manifiestan su agradecimiento por el comportamiento del R-PHA 10.

7. Que multitud de usarios del casco R-PHA 10 reconocen que este casco les salvó de padecer graves daños tras sufrir un accidente.



En estos momentos de injustificada confusión, queremos agradecer más que nunca a todos los usuarios del casco R-PHA 10 la confianza depositada en HJC y su reconocimiento del trabajo que, con denodado esfuerzo, viene realizando la marca para todo el mercado europeo y, en especial, el español.


También un usuario en el foro ese ha escrito lo siguiente:

"La cuestión parece ser que es ésta: la mayoría de fabricantes recubren sus cascos con una capa rídiga que da dureza homogénea a toda la calota, sin que por ello sea esta capa la que de verdad protege de nada... En este caso, viendo la respuesta que la empresa que vende HJC me ha dado esta mañana, parece ser que esta capa se hizo con fibra de kevlar, que no es rígida, para contener al máximo el peso.

La conclusión que me queda es que tengo un casco peculiar (uno de los mejores que he tenido nunca tras pasar por varias marcas europeas y japonesas), aunque imagino que en próximos modelos va a perder esta peculiaridad porque van a ahorrarse dudas colocándole una cobertura exterior más tiesa que la mojama...

Por cierto, yo no lo tenía del todo claro pero el RPHA10 no es de fibra de carbono!!! Lo es el modelo anterior, pero desde la marca me han dicho que este está hecho de un compuesto más ligero que lleva kevlar, resinas y no se cuantas cosas más.

Parece que esto es lo que ha generado la confusión entre los que se 'abollan' y los que no... porque la calota de los modelos 2011 diría que es distinta a las anteriores."


En el mail que yo he enviado a HJC España les he pedido que me expliquen los siguientes detalles:

- Si el casco cumple todas las normas de seguridada y no tiene defectos ¿Por qué en tandas de fabricación anteriores no lo hacen y en estos sí? ¿Por qué de esta misma tanda de fabricación, unos lo hacen y otros no?

- Si dicen que el casco que flexa no es defectuoso ¿lo es el que no flexa?

El hecho que lleven homologaciones CE, TUV y demás es lógico puesto que si no, su venta sería ilegal en Europa y en España.

Mis preguntas y dudas son sobre si van a tomar alguna determinación con los usuarios que tenemos este modelo y que evidentemente estamos preocupados por nuestra seguridad. Piensen que hemos comprado este modelo de casco porque queremos la máxima protección, y más con algo tan valioso y frágil como es una cabeza.

¿Van a proceder al cambio del casco por otro que no presenten esos defectos?
 
Yo me lo compré hace un par de meses y toqueteando, tiene el mismo defecto, si bien parece que está un poco más abajo y no a la altura del final de la oreja. Hablaré con la tienda a ver si saben algo, pero no creo que sea defecto de fabricación. A ver quer pasa.
 
hola, Yo soy dueño de un HJC RPHA 10 Monster Replica de Ben Spies 2011 y tengo el mismo problema. Ya he escrito a HJC España para que den una solucion y me comente las acicones que van a tomar para todos los usuarios afectados.

>:( >:( >:( >:( >:( >:(

Un Saludo
 
Madre mía lo que leo. Esto a mi modo de ver es un defecto como la copa de un pino. HJC o se pone las pilas o lo tiene clarito clarito, vamos que no va a vender una escoba en España.

Yo en esto momento no me planteo comprar un casco de esta marca. Va en ello mi vida ;)
 
5440535C5440535C320 dijo:
Madre mía lo que leo. Esto a mi modo de ver es un defecto como la copa de un pino. HJC o se pone las pilas o lo tiene clarito clarito, vamos que no va a vender una escoba en España.

Yo en esto momento no me planteo comprar un casco de esta marca. Va en ello mi vida ;)

Traaaaaaaaaaanki, chaval!
Mucho he leido ya sobre este tema en diferentes foros y creo que vas demasiado rápido. Vamos a esperar por lo menos que HJC se pronuncie.

De verdad a nadie le parece raro que alguien se ponga en el Pto. de la Cruz Verde a toquetear los cascos HJC de todo el que llegaba? :-? Y según dicen fueron "mogollón" los que llegaron con ese casco y todos tenían ese problema.

Yo resulta que suelo reunirme a tomar algo con mis compis en nuestro lugar favorito y no os imaginais la cantidad de motoristas que lo visitan un fin de semana, y de ese modelo de casco te puedes encontrar con uno por cada 100 motoristas. Raro, no?
Ojo, que no digo que HJC no venda, yo tengo uno desde el sábado pasado incluso a sabiendas de los comentarios por los foros.

Por favor, demos un margen de confianza y no crucifiquemos tan rápido.

Un saludo!
 
Por cierto, se me olvida, el mio sin estrenar le noto algo al hacer la prueba pero no tan cantoso como el video que furula. En el mismo lugar donde lo hace, miras y tocas el interior y está totalmente protegido por la espuma antichoque que trae (o como se llame), no se nota ningún vacio que de que pensar en daños despues de un golpe en esa zona.

Otro saludo! ;)
 
pues no tengo tan claro que sea un defecto....

vamos a ver, la protección del golpe no te la hace la capa exterior, te la hace el relleno.... la capa exterior sirve para que entre agua y para proteger "algo" contra el punzonamiento...

creo que en la parte que flexa, el casco tiene varias formas para hacerlo más aerodinámico, por lo que igual la capa exterior está más separada de la parte de protección que en otros puntos, por lo que es "normal" que se abolle...

o eso creo desde fuera, que yo no le tengo, pero le tenía en los posibles....
 
05383B3B2E343623570 dijo:
pues no tengo tan claro que sea un defecto....

vamos a ver, la protección del golpe no te la hace la capa exterior, te la hace el relleno.... la capa exterior sirve para que entre agua y para proteger "algo" contra el punzonamiento...

creo que en la parte que flexa, el casco tiene varias formas para hacerlo más aerodinámico, por lo que igual la capa exterior está más separada de la parte de protección que en otros puntos, por lo que es "normal" que se abolle...

o eso creo desde fuera, que yo no le tengo, pero le tenía en los posibles....

Posíblemente sea el mejor razonamiento que he leido.

Para tí, mi voto ;)
 
Buenos dias a todos,

Me acaba de llamar Jose Maria Molas de HJC España dandome las explicaciones necesarias del porque se abolla esa zona y a mi me ha convencido por completo. Entiendo que la gente que tenemos HJC estemos preocupados, pero realmente NO debemos estarlo ya que HJC es una de las marcas punteras del mercado y para mi una de las mejores que hay.

Las personas que hayan puesto en alerta sobre esta incidencia en dichos cascos, deberian haber remitido un correo a HJC España (como he realizado yo) antes de escribirlo en internet, ya que no hacen ningun favor a los demas motoristas sino perjudicar y ademas empañar la imagen de dicha marca. Hay que ser muy consciente de lo que se escribe en internet y los posible daños que pueden causar.

Es mi opinion.  ;) ;)

PD Muchas gracias a Gille de Motorraiz por la tranquilidad que nos has dado con tus respuestas
 
Yo también he enviado un mail a HJC y parece ser que todo está correcto y que no hay ningún problema. En principio, para mi es suficiente.
 
4F4B5748504156240 dijo:
Buenos dias a todos,

Me acaba de llamar Jose Maria Molas de HJC España dandome las explicaciones necesarias del porque se abolla esa zona y a mi me ha convencido por completo. Entiendo que la gente que tenemos HJC estemos preocupados, pero realmente NO debemos estarlo ya que HJC es una de las marcas punteras del mercado y para mi una de las mejores que hay.

[highlight]Las personas que hayan puesto en alerta sobre esta incidencia en dichos cascos, deberian haber remitido un correo a HJC España (como he realizado yo) antes de escribirlo en internet, ya que no hacen ningun favor a los demas motoristas sino perjudicar y ademas empañar la imagen de dicha marca. Hay que ser muy consciente de lo que se escribe en internet y los posible daños que pueden causar.
[/highlight]
Es mi opinion.  ;) ;)

PD Muchas gracias a Gille de Motorraiz por la tranquilidad que nos has dado con tus respuestas
Hola el post lo abri yo y si te das cuenta [highlight]posible defecto[/highlight]esta en interrogante.No he querido menospreciar ni el casco ni la marca,es mas creo sigue siendo mi primera opcion.Tambien te digo que voy a esperar un poco.HJC te dira de todo y todo bonito eso esta claro nunca se tirara piedras en su propio tejado,y me parece un tema bastante serio ya que nuestra cabeza va dentro,y cuanta mas informacion tengamos mejor para todos,tambien agradecerte a ti el comunicado que te han dado en HJC.No se donde he leido,que alguien ha comprado un R-PHA10 modelo del 2011 en el cual ya no tiene esas partes blandas.Saludos. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
424D42431D2C0 dijo:
[quote author=4F4B5748504156240 link=1320089982/13#13 date=1320226433]Buenos dias a todos,

Me acaba de llamar Jose Maria Molas de HJC España dandome las explicaciones necesarias del porque se abolla esa zona y a mi me ha convencido por completo. Entiendo que la gente que tenemos HJC estemos preocupados, pero realmente NO debemos estarlo ya que HJC es una de las marcas punteras del mercado y para mi una de las mejores que hay.

[highlight]Las personas que hayan puesto en alerta sobre esta incidencia en dichos cascos, deberian haber remitido un correo a HJC España (como he realizado yo) antes de escribirlo en internet, ya que no hacen ningun favor a los demas motoristas sino perjudicar y ademas empañar la imagen de dicha marca. Hay que ser muy consciente de lo que se escribe en internet y los posible daños que pueden causar.
[/highlight]
Es mi opinion.  ;) ;)

PD Muchas gracias a Gille de Motorraiz por la tranquilidad que nos has dado con tus respuestas
Hola el post lo abri yo y si te das cuenta [highlight]posible defecto[/highlight]esta en interrogante.No he querido menospreciar ni el casco ni la marca,es mas creo sigue siendo mi primera opcion.Tambien te digo que voy a esperar un poco.HJC te dira de todo y todo bonito eso esta claro nunca se tirara piedras en su propio tejado,y me parece un tema bastante serio ya que nuestra cabeza va dentro,y cuanta mas informacion tengamos mejor para todos,tambien agradecerte a ti el comunicado que te han dado en HJC.No se donde he leido,que alguien ha comprado un R-PHA10 modelo del 2011 en el cual ya no tiene esas partes blandas.Saludos. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)[/quote]

Buenas tardes nano1,
Solo comentarte que cuando me llegue el comunicado de HJC lo pondré en el foro.
Si has leido todos los mensajes, yo soy un afectado a lo que tu nombras "un posible defecto" y creo que es una noticia bastante importante para los motoristas por el tema de seguridad. Pero creo que lo mejor hubiera sido escribir a la casa para comentarlo y que de sus explicaciones antes de ponerlo por internet.

"Se que tu no has puesto ni modelo ni marca" pero otros usuarios se han dado eco a este post como en  otros foros y la verdad es que estamos desprestigiando de dicha marca sin tener ninguna explicacion por su parte.  Como dicen los periodistas antes de poner la noticia deben estar bien contrastadas por si hubiera posible quejas o posibles denuncias de los afectados.

Gracias
 
No se donde he leido,que alguien ha comprado un R-PHA10 [highlight]modelo del 2011 en el cual ya no tiene esas partes blandas.[/highlight]Saludos.

A ver nano1, como ya he comentado antes, yo tengo el modelo Assen recien salido del horno (es modelo 2012) desde este pasado sábado, les llegaron los modelos nuevos el mismo viernes. Como ya he comentado, aún sabiendo de los comentarios de los foros, yo me lo compré. Personálmente creo que no es un problema, lo tomo como una característica de este modelo. El mío tambien le noto algo de hundimiento en esa zona pero para nada lo exajerado del video. Miré todos los que tenían en exposición (réplicas, lisos, modelos nuevos Assen y Ancel...), todos lo mismo en el mismo sitio.

Un saludo!
 
Os copio el último comunicado que parece ha emitido HJC:

1. El casco PRHA 10 de HJC ha sido diseñado para proporcionar un producto con las máximas prestaciones, en especial en lo referente a la reducción de peso.

2. Para conseguir una mayor ligereza, HJC aplica Kevlar Dupon en la calota exterior de su RPHA 10, un material que, como es bien sabido, es a prueba de balas. HJC mantendrá, e incrementará cada vez más, el uso de este método de contrucción para dicho estrato de la calota.

3. Como mucha gente sabe, el Kevlar es de por sí extremadamente resistente, elástico y con una grandísima capacidad de absorber vibraciones. Su resistencia a la tracción (aproximadamente 5 veces mayor que la del acero) lo hacen un material que muy difícilmente puede romperse o partirse. Tal como sucede habitualmente con el capó de un automóvil, es evidente que la distorsión de un material en particular ayuda a absorber golpes e impactos del exterior.

4. Mientras que los competidores de HJC recortas algunas piezas para reducir el peso de sus calotas, el RPHA 10 fue diseñado para tener, dentro de lo posible, una resistencia uniforme en cualquier punto de la calota exterior.

5.En este sentido, y debido a las dificultades inherentes a la aplicación del método Prepreg al Kevlar, puede que haya alguna pequeña variación puntual en cuanto a flexibilidad y eslasticidad de la calota. Ello no afecta en absoluto a la resistencia de la calota o a su capacidad de absorción de impactos. Lo cual explica que no haya habido problemas con las homologaciones.

6. La zona elástica de la calota exterior del RPHA 10 ha aprobado la norma ECE 22.05, lo cual prueba lo anteriormente dicho.

Manager of Standard Support Team
Alex Chai

Director of Quality
Choi Kwang Moom


Lo están publicando en otros foros.
 
ALA pues si es asi casi podemos estar tranquilos.Me imaginaba que los controles serian estrictos y no dejarian pasar una remesa tan grande de cascos defectuosos.Saludos.
 
Para aclarar un poco el tema, hay un forero que participa en uno de los foros donde tanto se habla del tema (lo siento pero ahora no recuerdo en que web, se comentan en tantas).

Bueno, pues este compañero parece ser que se didica a pintar o serigrafiar cascos (de todas marcas y colores) y ha comentado que está cansado de desmontar cascos de todas marcas incluido el modelo del que hablamos, y explica cláramente que no nos podemos ni imaginar la separación que tienen algunos en determinadas zonas, entre la calota exterior y el relleno interior. Indica que hay cascos que tienen zonas que están separadas las dos partes entre 3 y 4 mm. y que es totalmente normal. El problema es que creemos que todo el relleno protector está totalmente pegado a la calota exterior por todos lados, sin ningún espacio hueco y no es así.

Tal como se explica en el comunicado de HJC, y así lo creo yo, la diferencia está en los materiales usados en la calota exterior y la forma de fabricarlos. Para mí está claro que hasta ahora conocemos calotas rígidas y por mucho que intentemos hundirla no lo conseguiremos, pero resulta que la del modelo de HJC es flexible y por eso notamos perfectamente los lugares sonde la calota exterior no está en contacto con la interior.

Espero haberme explicado.

Saludos!
 
hola a todos,

Ya me ha llegado el comunicado oficial de HJC y la explicaciones de los fabricantes del porque se aboya dichos cascos.

Os pongo el comunicado.

2DeNoviembreDe2011


El otro documento esta en pdf y no se como incorporarlo al foro. Quien desee que se lo envíe queme mande un mp.

Un saludo a todos
 
esto es lo que te comentaba, el corcho de dentro es redondeado... ni de coña, en ninguna marca, hace las formas de los aireadores o del alerón posterior, en esas zonas simplemente se separa del corcho y, según el material del que esté hecho el material exterior, permitirá más o menos flexión..
 
El material que esta hecho es kevlar y al es mas resistente y elastico. Y segun me han comentado el que se abolle es por este tipo de material porque absorbe mejor dicho impacto.

Si tienes alguna duda te mando el pdf para que lo leas.

Un saludo
 
Solo me queda una duda..
Porque no se han curado en salud y han indicado todo esto en las instrucciones del casco.
Estaba claro que la gente le resultaría curioso que el casco se abolle no?
 
No digo que sea un tema de seguridad, entiendo que si no fuera seguro con todo este ruido que se está montando HJC supongo que reaccionaría con más contundencia que ese mensaje tan flojo

Lo que no me queda claro...cómo puede ser que en unos pase y en otro no???

Que tiene narices, me lo he probado hoy, el hjc r.pha10 ancel, me conecto para cotillear opiniones del casco porque a mi me ha parecido genial y me encuentro ahora con este lío...

además y aunque no venga a cuento ... sabéis porque algunos modelos vienen con dos pantallas y otros no???
 
Atrás
Arriba