Aumentar potencia en F 650 GS

alfredo926

Arrancando
Registrado
27 Feb 2010
Mensajes
16
Puntos
1
Ubicación
Ciudad Real
Muy buenas, queria compartir este brico, que ademas de resultar relativamente sencillo, es muy económico.
En primer lugar, mi gesita tiene recortado el snorquel y un filtro BCM, pero con los escapes originales. Con el cambio del filtro apenas note nada, pero cortando el snorquel si que se le notó bastante mas alegria.
Una vez aumentado el flujo de aire, puse mi punto de mira en inyectarle mas gasolina. El power commander es una solucion cara y por todo lo que he leido, aunque son faciles de instalar, el ajuste no es facil y no se le saca mucho rendimiento (por favor, corregirme si me equivoco). Del foro de la yamahas XT, que tienen un motor similar al nuestro, saque la idea del Fuel Mod. Se trata de un pequeño aparatito que se intercala en el sensor de temperatura del aire y que le hace creer a la centralita que el aire esta mas frio e inyecta un poco mas de gasolina. El fuel mod, no es mas que un potenciometro de 1 kilohnmio, que se puede encontrar en cualquier tienda de componentes electronicos y que vale aproximadamente 1,5 euros.
El brico es sencillo, se desmonta la tapa lateral derecha y se accede al sensor de temperatura del aire, que se encuentra instalado en la parte inferior del snorquel. Tirando de una grupilla sacamos el sensor y cortamos uno de sus dos cables (da igual) a 1 cm del extremo. Compramos el potenciomentro y le soldamos un cable fino de dos polos de aproximadamente de 1 m de longitud. El otro extremo del cableado del potenciometro, lo intercalamos al sensor de la temperatura y aislamos con cinta aislante. El potenciomentro lo podemos instalar en el panel de instrumentos, encima del cuadro de relojes.
Tras efectuar la operacion probe la moto con el potenciometro girado a tope y el resultado fue el siguiente:
La moto va mas fina y anda mas, no de manera muy significativa, pero si que se nota. No se trata de un aumento considerable de potencia, pero se nota a lo largo de toda la gama de revoluciones y no se ahoga. Para que os hagais una idea, mi moto es la Dakar y tiene 50.000 km, lleva tres maletas y yo peso 83 kg y mido 1.80 cm. En estas condiciones, mi moto llegaba a duras penas a los 160 km/h. Ahora los coge sobradamente y llega a duras penas a los 170 Km/h (de marcador). Pues si, efectivamente, ademas de ir mas fina y algo mas alegre, sorprendentemente a ganado 10 km/h mas de punta. Pero insisto, no se trata de una ganacia espectacular, sino simplemente de una pequeña mejoria, de las que se notan, y solo por 1,5 euros
 
¿Tienes fotos del brico?. Alguno somos muy tochos para hacerlo solo siguiendo las palabras. Gracias por la aportación.
V'sss
 
Pues es que hice el trabajo sin pensar en que me iba a dar tan buen resultado y que lo colgaría, por eso no le hice fotos
 
Pues si puedes haz fotos que se vea lo que es. Me parece muy interesante.
Una pregunta, te ha aumentado el consumo de combustible? Y en que porcentaje?
Ya nos contarás
V'sss
 
Pues solo lo he probado esta semana y abre hecho unos 300 km. No he notado aumento significativo de consumo, pero lo cierto es que como estoy encantado de lo bien que va, pues he ido mas rápido de lo normal en carretera y claro, asi si consume mas
 
discrepo , no creo que aumentaras ni 1 cv , simplemente has cambiado las sensaciones ( ruido ) sin comprobacion en banco no vale nada , o por lo menos velocidades por rpm , por ejemplo antes en 5ª 4000rpm 100km ahora ....

PD : la centralita nada tiene que ver con la de la yam... ni de lejos , mide muchos mas parametros , por ejemplo prueba a quitar el sensor de velocidad de la rueda trasera...
 
Esto se pone interesante, habrá que llamar a los de Solo Moto o similar para que nos hagan la prueba gratis.
Seguid comentando que el tema interesa.
V'sss
 
discrepo , no creo que aumentaras ni 1 cv , simplemente has cambiado las sensaciones ( ruido ) sin comprobacion en banco no vale nada , o por lo menos velocidades por rpm , por ejemplo antes en 5ª 4000rpm 100km ahora ....

PD : la centralita nada tiene que ver con la de la yam... ni de lejos , mide muchos mas parametros , por ejemplo prueba a quitar el sensor de velocidad de la rueda trasera...

No entiendo bien en que te basas para discrepar, pero me gustaría saberlo. No existe ningún aumento de ruido al instalarle el potenciometro y no sé a que sensor de la rueda trasera te refieres. Es posible que lleves razon al indicar que no ha aumentado ningun cv de potencia máxima, pero según mi sensacion si ha aumentado en la forma de entregarlo. Cierto que no tengo ningún dato de banco, pero si he aportado el dato de la velocidad máxima, que no es una sensación, sino una evidencia. De todas formas no quiero demostrar nada con este brico, tan solo me sentia en deuda con los foros por toda la buena informacion de la que me he valido durante estos años, y queria aportar mi granito de arena
Un saludo
 
Alfredo926, no te lo tomes a mal, pero es que nos gustan tanto nuestras teutonas que nos volvemos tiquismiquis a la hora de meterles mano no vaya a ser que jod... algo sin querer.
Tu sigue que la apaortación es buena
 
Gracias Luigigs. Te puedo asegurar que no se me ocurriria poner un brico alegremente que pudiera ocasionar algun daño. Lo que propongo no compromete la fiabilidad mecanica, dado que se trata solamente de una pequeña mejora.
 
Si tienes algun compi que tenga la misma moto sin el brico, podrías comparar poniendo las dos motos a la par y mirando los parámetros de las dos. Es una idea
 
No entiendo bien en que te basas para discrepar, pero me gustaría saberlo. No existe ningún aumento de ruido al instalarle el potenciometro y no sé a que sensor de la rueda trasera te refieres. Es posible que lleves razon al indicar que no ha aumentado ningun cv de potencia máxima, pero según mi sensacion si ha aumentado en la forma de entregarlo. Cierto que no tengo ningún dato de banco, pero si he aportado el dato de la velocidad máxima, que no es una sensación, sino una evidencia. De todas formas no quiero demostrar nada con este brico, tan solo me sentia en deuda con los foros por toda la buena informacion de la que me he valido durante estos años, y queria aportar mi granito de arena
Un saludo

a ver , me baso en que tengo una gesita desde el año 2003 , asi que la tengo un poco por la mano... y las sencaciones son algo subjetivo y solo porque cambie el ruido ya parece que anda mejor , ahora si tu estas contento pues ya esta , sin problema ;-)
pero ya te digo que la velocidad maxima ( y mas en nuestra moto ) varia mogollon dependiendo del viento , la ropa , la temperatura etc... por eso te decia lo de las rpm porque en la gesita en 5º a 4000 vas a 100 a 5000 vas a 120 etc y en cuanto a a la aceleracion no creo que seamos capaces de notar mejoras , ademas si el potenciometro le dice que el aire es mas frio , que pasa cuando hace frio de verdad ? la inunda de sopa ? el sensor de la rueda trasera es el que va al ladito de la pinza de freno y es el sensor de velocidad ( que en esta moto si tiene en cuenta la centralita )

es una opinion nada mas eh ? ya se que lo comentas a buena fe
 
Yo lo que te quería decir es que os poneis las dos motos a la par en una autovía despejada y a 100 km/h y mirais si las dos, yendo a la misma velocidad, van a las mismas rpm, por ejemplo, o si pegando un acelerón a fondo una sale más que la otra. No es muy científico y está sujeto a la forma de pilotar de cada uno, pero es esclarecedor.
 
Muy buenas Kanaya. Estoy de acuerdo en que en la velocidad maxima varian muchos factores, pero 10 km/h es mucha diferencia. Yo tambien tengo la gesita desde hace tiempo, es del 2002 y tiene 54900 Km, y nunca me habia variado tanto la velocidad maxima. Ademas la prueba no la hice de forma puntual, sino en un trayecto muy conocido por mi trabajo y durante unos 200 km. Lo que comentas de las rpm, creo que estas equivocado, aunque igual soy yo (corrigeme si es asi). A mi entender, la relacion velocidad-rpm en una marcha en concreto es fija, salvo que patine el embrague, y es del todo independiente de la potencia . Si a 5000 rpm vas a 120 K/mh, simpre va a ser asi, tanto si la moto da 50 o 100 cv.
Otra cosa, la moto no cambia de ruido, hace el mismo. Y lo que dices de cuando haga frio de verdad, es posible que lleves razon y se ahogue la moto. Por eso no digo de poner una resistencia fija, sino un potenciometro en el cuadro de mandos, para poder regularlo en caso de que sea excesiva la resistencia. De todas formas insisto una vez mas, no se trata de un incremento considerable, ni en prestraciones ni en potencia, sino simplemente una pequeña mejoria.
Un saludo
 
Yo lo que te quería decir es que os poneis las dos motos a la par en una autovía despejada y a 100 km/h y mirais si las dos, yendo a la misma velocidad, van a las mismas rpm, por ejemplo, o si pegando un acelerón a fondo una sale más que la otra. No es muy científico y está sujeto a la forma de pilotar de cada uno, pero es esclarecedor.

Creo lo que comentas no sería muy esclarecedor, ya que dos motos, aunque sean iguales tiene prestaciones distintas (hablando de mínimas diferencias, claro está). Creo que igual mi brico lleva a confusion, porque el aumento de prestaciones no es tan expectacular, como para que se note tanto haciendo eso que dices.
 
Creo que lo que has hecho solo merece la pena si le pones un K&N que de aumente el flujo de aire , ya que al engañar a la inyección diciéndole que entra mayor masa de aire poco notaras, aunque no cabe duda que se nota.Yo a eso le pondría el K&N y creo que si que notaras diferencias mas evidentes sobre todo en aceleración.
Esto se puede hacer en todos los coches common rail poniendo el potenciometro en el conector de la rampa para aumentar la presión de inyección.
 
Muy buenas Luisake. Antes de hablar del potenciometro indique que a mi moto lo primero que le hice fue ponerle un filtro BCM, que es similar al K&N y no note nada. Solo note la diferencia cuando corte el snorquel, y ahi si que aumento el flujo de aire. Quizas lleves razon y ponerle solo el potenciometro, que lo que hace es aumentar (mínimamente) el flujo de gasolina sin aumentar el flujo de aire (snorquel), no sea tan efectivo. Pero es que recortarle el snorquel a la gesita es un brico que se nota mucho mucho mucho.
 
Hola, refloto en 2025 , a qué altura y como cortáis el snorkel? Se que es delante del sensor pero es un corte recto y ya está? Muchas gracias
 
Atrás
Arriba