aumento IVA

esteveboix

En rodaje
Registrado
29 Dic 2009
Mensajes
107
Puntos
0
Buenas,

El gobierno en pleno y todos los periodistas que he visto por la tele y otros medios de comunicación, hablan y debaten  un aumento del IVA de dos puntos. Del 16% al 18% Cuidado, esto no es un aumento del 2%, es un aumento del 12,5%, lo que significa, que a partir de la implantación de este incremento, el impuesto por IVA subirá este 12,5 % con todas las consecuencias. Si es del 7% al 9%, entonces el aumento será del 28,6%
Intentan y lo consiguen, meternosla por todas partes.
Si estoy equivocado, por favor, decidmelo.
Saludos en "V".
granbertha
 
yo no soy de números, pero el IVA es un impuesto porcentual sobre una base imponible, luego sube 2 puntos porcentuales sobre esa base.
 
7F696E7F6C7F787573621A0 dijo:
Buenas,

El gobierno en pleno y todos los periodistas que he visto por la tele y otros medios de comunicación, hablan y debaten  un aumento del IVA de dos puntos. Del 16% al 18% Cuidado, esto no es un aumento del 2%, es un aumento del 12,5%, lo que significa, que a partir de la implantación de este incremento, el impuesto por IVA subirá este 12,5 % con todas las consecuencias. Si es del 7% al 9%, entonces el aumento será del 28,6%
Intentan y lo consiguen, meternosla por todas partes.
Si estoy equivocado, por favor, decidmelo.
Saludos en "V".
granbertha

Tengo curiosidad por saber de donde sacas ese 12,5%  :-/

Poniendo un ejemple sencillo. Si antes un producto valia 100 € mas el iva eran 116 €. Si luego con el nuevo impuesto pasa a valer ese mismo producto 118 €, yo veo que se trata de una subida del 1,724% (divide 118 entre 116)

PD. Yo no veo bien la subida del IVA.

Vsss
 
Como dice Pingu (siempre tan acertado), es una subida porcentual sobre una base imponible, supuestamente fija.

Que luego se aproveche para subir esta última, ya....

Y a mi lo de la subida me parace una pu....

V'sss 8-)
 
Buenas,
A ver, el % de aumento es sobre el impuesto, no sobre los precios. Considero que un % de aumento del 12, ó, el 28, según caso, es, cuando menos, abusivo. Dos puntos, sobre 16 es un aumento del 12,5%, y dos puntos sobre 7 a mi me sale un 28%. O no???

granbertha.
 
te has hecho la picha un lío porque has tomado el 16% para hacer una regla de tres con 18, y entonces te sale 112'5%. No es así. Si algo cuesta 100 más IVA del 16%, cuesta 116. Si suben el IVA 2 puntos, cuesta 118. El precio es el mismo. Sube el impuesto.

Como la mayoría de los consumidores finales no nos descontamos el iva por ser particulares y no empresas, va directo a las arcas del estado. Lo mismo pasa con el IVA de las ayudas a la rehabilitación. En una vivienda el IVA es pequeño, pero en una rehabilitación es del 16. El ciudadano se hace la rehabilitación y el IVA va directo al estado porque no es empresa y no se lo puede deducir. Están recaudando para tapar agujeros. Las medidas que están tomando son precisamente para recaudar más, igual que están poniendo más radares, poniendo más multas y no informando al infractor in situ y sí por BOE para que la tan anunciada rebaja del prontopago no se haga efectiva a ser posible. Quitan las ayudas de 400 euros, retoman impuestos que quitaron... en fin, que si les falta dinero ya sabemos quiénes tenemos que ponerlo. A mí tampoco me hace ni pizca de gracia que suba el IVA. Y cuanto más bajos sean los ingresos de las familias, más van a notar esa subida del IVA. A los que no tienen problemas para llegar a fin de mes les incomoda. A los que sí los tienen, les jode, pero como si sigo acabaremos hablando de política y cerrarán el post, me quedo con la explicación del porcentual y la función recaudatoria sin entrar en nada más. ;)
 
60795E5745300 dijo:
te has hecho la picha un lío porque has tomado el 16% para hacer una regla de tres con 18, y entonces te sale 112'5%. No es así. Si algo cuesta 100 más IVA del 16%, cuesta 116. Si suben el IVA 2 puntos, cuesta 118. El precio es el mismo. Sube el impuesto.

Como la mayoría de los consumidores finales no nos descontamos el iva por ser particulares y no empresas, va directo a las arcas del estado. Lo mismo pasa con el IVA de las ayudas a la rehabilitación. En una vivienda el IVA es pequeño, [highlight]pero en una rehabilitación es del 16[/highlight]. El ciudadano se hace la rehabilitación y el IVA va directo al estado porque no es empresa y no se lo puede deducir. Están recaudando para tapar agujeros. Las medidas que están tomando son precisamente para recaudar más, igual que están poniendo más radares, poniendo más multas y no informando al infractor in situ y sí por BOE para que la tan anunciada rebaja del prontopago no se haga efectiva a ser posible. Quitan las ayudas de 400 euros, retoman impuestos que quitaron... en fin, que si les falta dinero ya sabemos quiénes tenemos que ponerlo. A mí tampoco me hace ni pizca de gracia que suba el IVA. Y cuanto más bajos sean los ingresos de las familias, más van a notar esa subida del IVA. A los que no tienen problemas para llegar a fin de mes les incomoda. A los que sí los tienen, les jode, pero como si sigo acabaremos hablando de política y cerrarán el post, me quedo con la explicación del porcentual y la función recaudatoria sin entrar en nada más.  ;)

Esta mañana he escuchado en la radio que hay un acuerdo unánime (que ya es raro) para incluir una propuesta del PP para bajar el tipo de IVA en las rehabilitaciones a la mitad, es decir, el 8%.

Algo es algo. :'(

V'sss 8-)
 
ya le pondrán alguna cláusula exclusiva para que no se pueda hacer efectiva, no te preocupes. Con el plan E exigían que achatarraras una clásica que podías vender por muuuucho más de lo que te daban -amén de que no te apetezca deshacerte de una moto grande que funcione-, con las ayudas a la vivienda que estuvieras en el margen de ingresos en el que nadie te concedía un préstamo y con los préstamos ICO que fueras sobradamente solvente -vamos, el perfil típico del que no necesita pedir un préstamo-. Seguro que sólo permitirán reformas con exigencia de una licencia de obras que te suponga más dinero que la ayuda que recibas, todo legal para que pagues un huevo de IVA y al final no te salgan las cuentas. Ojalá me equivoque y no pongan "letra pequeña".
 
7861464F5D280 dijo:
ya le pondrán alguna cláusula exclusiva para que no se pueda hacer efectiva, no te preocupes. Con el plan E exigían que [highlight]achatarraras una clásica que podías vender por muuuucho más de lo que te daban[/highlight] -amén de que no te apetezca deshacerte de una moto grande que funcione-, con las ayudas a la vivienda que estuvieras en el margen de ingresos en el que nadie te concedía un préstamo y con los préstamos ICO que fueras sobradamente solvente -vamos, el perfil típico del que no necesita pedir un préstamo-. Seguro que sólo permitirán reformas con exigencia de una licencia de obras que te suponga más dinero que la ayuda que recibas, todo legal para que pagues un huevo de IVA y al final no te salgan las cuentas. Ojalá me equivoque y no pongan "letra pequeña".

No me lo recuerdes :'(. Mi hijo mandó a la chatarra un skoda octavia que andaba de cine (con 270.000km) para que le vendieran otro sin intereses. :'( :'(

La verdad es que confío en que no habrá letra pequeña porque la idea es que, muchas de esas rehabilitaciones que se hacen en la conocida modalidad llamada "economía sumergida" pasen a cotizar, aunque sea un poco. Vamos que tiene como un poquillo de trampa.
Como lo de las multas mas caras pero con descuento del 50% si pagas sin rechistar.

V'sss 8-)
 
06392D22212D13077D7E0B184C0 dijo:
Como lo de las multas mas caras pero con descuento del 50% si pagas sin rechistar.

V'sss 8-)

... y que ahora te lo notifican por el BOE para que se te pase el plazo de prontopago porque no te enteras.
 
el compañero que inicia este tema tiene más razón que un santo.
pasar el IVA de un 16 a un 18 % no es subirlo un 2% sino lo que el dice y la recaudación de hacienda no subirá un 2 % sino mucho más, ejemplo:

Si de 10000 euros recaudaba 1600 euros ahora recaudara 1800 euros.
Si ganas 1600 euros al mes y te aumentan a 1800 euros a que la subida es de más de un 10 % !!!!!!!!!!!!! joder , tenenmoos el gobierno que por desgracia merecemos.
MENOS COMPPETITIVIDAD , MENOS CONSUMO , MÁS PARO Y AL FINAL MENOS RECAUDACIÓN.

Para que coño incentivan con 2000 euros la compra de un coche y luego suben el IVA de ese mismo coche????
Por favor , utilicemos el coco!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
De PTA madre!, asi cuando haya que cobrar, todo el mundo querrá ahorarse el iva, con lo cual no hacemos facturitas y no declaramos el dinerito, bieeeeeeeeen! mas dinero para LA SACA, mas economia sumergidaaaaa!. :-[

Y por que las empresas que cobramos el IVA se lo tenemos que pagar al estado meses antes de que nos paguen?, esto en el precio de una barra de pan, es ridiculo, pero cuando la cosa tiene 4 o 5 ceros, no veas como pica. :-[

Esto va muy mal
 
Supravago,tienes toda la razón , la subida de un 12,5 % en el IVA no le va a dar al gobierno un aumento del 12,5 % en la recaudación , pues aumentará la economía sumergida y disminuirá el consumo.
Es un sacrificio que no dará resultados lineales en cuanto a recaudación.
La mayoría dee los periodistas en este país son los nuievos clérigos del siglo XXI .
 
Si suben el iva "solo" un 2% no sube nada, 16 + 2% = 16,32
pero si lo suben 2 puntos, si sube un 12,5%
16 + 12,5% = 2 , total 16+2 =18
10000 + 16% 11600
10000 + 18% 11800
se recaudan 200€ mas
200€ dividido para 1600€ = 0,125 X 100 = [highlight]12,5%[/highlight]


[highlight][/highlight]
 
Me da lo mismo como se calcule el porcentaje, considero que la subida del IVA es un auténtico desatino porque en lugar de combatir la economía sumergida, la va a aumentar (si a la gente ya le costaba pagar un 16 %, ni me imagino lo que le va a costar pagar un 18 %).
Por otra parte, subir los impuestos indirectos penaliza a los menos pudientes, con lo que penaliza el consumo en general, pues es un ataque directo a la bolsa de la compra.
En definitiva, en plena crisis, me parece una medida incomprensible.
 
Y sale con la inestimable ayuda de Canarias, que no tiene IVA y les resbala el aumento. Señores, ahora las motos más caras. Las motos... y todo lo demás!

No lo había hecho nunca, pero este año en lugar de poner mi IVA a compensar, he pedido la devolución. Seguro que me la deniegan >:(
 
Hola que hay.

  Leyéndoos y tomando individualmente como verdaderas todas las conclusiones, he quedado en una buena confusión, entre.>
(1) Analítica: Que se remonta a los principios.
(2) la síntesis: Que pasa de lo simple a lo compuesto, de las partes al todo.
Cada uno obtiene nueva información al observar las cifras de otro, piensa, y utiliza, otra operación matemática.   

  Para no quedar embrollado de vuestras disquisiciones, he necesitado de diferenciar vuestras pruebas. Al haber releido, del libro de Thomas Cathart y Daniel Klein “Platón y un ornitorrinco entran en un bar” los capítulos: III Egiptología - IV Ética. 
He llegando al remate ó punta, que todos vosotros tenéis razón.
--------------
Buena parte de la filosofía de las matemáticas es bastante técnica y difícil. Lo único que hay que tener en cuenta es que, tratándose de matemáticas, existen tres tipos de personas ;D ;D ;D: Las que saben contar y las que no ;).

Filosofía de las matemáticas.
*Que os parece la observación de que 2+2=4?
¿Se trata de una afirmación analítica(1), verdadera por definición?
¿Forma parte de lo que entendemos por 4, que es la suma de dos más dos?
¿o es sintética(2)?
¿Nos proporciona un nuevo conocimiento sobre el mundo?
¿Llegamos a esa conclusión contando dos cosas y luego contando dos cosas más y contando luego el montón? Esta última es la opinión de la tribu voohoona, procedente de Australia.

  Un voohona le cuenta a un antropólogo occidental que 2+2=5. El antropólogo le pregunta cómo lo sabe. El miembro de la tribu le responde <<Contando, por supuesto. Primero hago dos nudos en una cuerda. Luego hago dos nudos en otra cuerda. Cuando uno las dos cuerdas, me salen cinco nudos>>.
….
La virtud Platónica.
  En la magna obra La república, Platón escribió: El estado es el alma puesta por escrito.>> De modo que, con el fin de abordar las virtudes de lo individual, escribió un diálogo sobre la virtud del Estado ideal. A los gobernantes de ese Estado los llamó filósofos Reyes.
Hoy, el que se cree, Rey filosófico (Iluminado) su principal virtud es su sabiduría.
-------------

Asumiendo en la que se llama actualmente Nación de Naciones, no existe ciencia exacta en matemáticas. Yo lo que voy a hacer es dejarme de cuentas,,,, y gastar la mitad de dinero, desde la entrada del verano.   

Hala hasta luego.
 
Muy bueno PERULERO.
Y el remate de PINGU, real como la vida misma.
Este verano va a ser de sol y playa, y de tortilla en fiambrera.
 
5B6E797E676E79640B0 dijo:
Hola que hay.

  Leyéndoos y tomando individualmente como verdaderas todas las conclusiones, he quedado en una buena confusión, entre.>
(1) Analítica: Que se remonta a los principios.
(2) la síntesis: Que pasa de lo simple a lo compuesto, de las partes al todo.
Cada uno obtiene nueva información al observar las cifras de otro, piensa, y utiliza, otra operación matemática.   

  Para no quedar embrollado de vuestras disquisiciones, he necesitado de diferenciar vuestras pruebas. Al haber releido, del libro de Thomas Cathart y Daniel Klein “Platón y un ornitorrinco entran en un bar” los capítulos: III Egiptología - IV Ética. 
He llegando al remate ó punta, que todos vosotros tenéis razón.
--------------
Buena parte de la filosofía de las matemáticas es bastante técnica y difícil. Lo único que hay que tener en cuenta es que, tratándose de matemáticas, existen tres tipos de personas ;D ;D ;D: Las que saben contar y las que no ;).

Filosofía de las matemáticas.
*Que os parece la observación de que 2+2=4?
¿Se trata de una afirmación analítica(1), verdadera por definición?
¿Forma parte de lo que entendemos por 4, que es la suma de dos más dos?
¿o es sintética(2)?
¿Nos proporciona un nuevo conocimiento sobre el mundo?
¿Llegamos a esa conclusión contando dos cosas y luego contando dos cosas más y contando luego el montón? Esta última es la opinión de la tribu voohoona, procedente de Australia.

  Un voohona le cuenta a un antropólogo occidental que 2+2=5. El antropólogo le pregunta cómo lo sabe. El miembro de la tribu le responde <<Contando, por supuesto. Primero hago dos nudos en una cuerda. Luego hago dos nudos en otra cuerda. Cuando uno las dos cuerdas, me salen cinco nudos>>.
….
La virtud Platónica.
  En la magna obra La república, Platón escribió: El estado es el alma puesta por escrito.>> De modo que, con el fin de abordar las virtudes de lo individual, escribió un diálogo sobre la virtud del Estado ideal. A los gobernantes de ese Estado los llamó filósofos Reyes.
Hoy, el que se cree, Rey filosófico (Iluminado) su principal virtud es su sabiduría.
-------------

Asumiendo en la que se llama actualmente Nación de Naciones, no existe ciencia exacta en matemáticas. Yo lo que voy a hacer es dejarme de cuentas,,,, y gastar la mitad de dinero, desde la entrada del verano.   

Hala hasta luego.


a mi en el fondo lo que me jode es que no me expliquen las cosas como tu lo has hecho, te aseguro que con tu explicación a su debido tiempo, podrían haber aumentado hasta en 4 ó 5 puntos el IVA y nadie hubiese protestado nada.

gracias perulero [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Hola que hay.
  En primer lugar corregir la errata de mi anterior comunicado, donde pongo
Capítulos: (lo tachado está confundido) III Egiptología - IV Ética.
Bien escrito esta: III Epistemología - IV Ética.
784D5A5D444D5A47280 dijo:
...Asumiendo en la que se llama actualmente Nación de Naciones, no existe ciencia exacta en matemáticas. Yo lo que voy a hacer es dejarme de cuentas,,,, y gastar la mitad de dinero, desde la entrada del verano.   
6871565F4D380 dijo:
error. Te vas a gastar la mitad de dinero, pero no llegarás a comprarte ni la mitad de cosas.
Tienes razón Pingu, a partir del verano no voy a comprarme ni la mitad de cosas. Entre otras circunstancias porque comprare unos libros antes de la llegada de verano.

Y como...
0001565353630 dijo:
Muy bueno PERULERO.
Y el remate de PINGU, real como la vida misma.
Este verano va a ser de sol y playa, y de tortilla en fiambrera.


... Yo como vivo en el centro peninsular, en la playa no. La tortilla en fiambrera la comeré en la loma del Monte y beberé agua de algún manantial u pozo.

Hala hasta luego.
 
0B12353C2E5B0 dijo:
Lo mismo pasa con el IVA de las ayudas a la rehabilitación. En una vivienda el IVA es pequeño, pero en una rehabilitación es del 16. El ciudadano se hace la rehabilitación y el IVA va directo al estado porque no es empresa y no se lo puede deducir.

El IVA en rehabilitaciones actualmente no es el 16% en todos los casos, eso no es cierto, bajo ciertas condiciones no muy difíciles de cumplir es el 7%. Mírate el artículo 91, apartado uno.2, número 15º de la Ley del Impuesto Sobre el Valor Añadido.

Ale, saludos!
 
Yo creo que ésta subida es una improvisación en toda regla, prácticamente todos los expertos dicen que en momentos de recesión y paralización de la economia subir los impuestos directos no beneficiará a nadie, al contrario, a corto plazo se recaudará menos y como dice RT kid aumentará la economia sumergida y el pequeño fraude.

Es una pena que el ejecutivo se empecine en esta medida en lugar de buscar otras soluciones a la lamentable situación que vivimos.

Esta primavera, seremos de los que participemos en salidas tipo pic-nic, entiendase, de bocata y taper, que la cosa no esta nada bien para comilonas en restaurantes y seguro que son mas divertidas y "comunicativas". El año pasado participamos en un par de ellas y fué muy divertido, ósea que éste nos apuntaremos a todas las que podamos.

Ráfagas.
 
Yo creo que el iva no subirá solo un 2%, porque es un impuesto exponencial. Aunque las empesas solo lo "soportan" y es el usuario final el que lo paga, y segun este ejemplo, bien pagado:


La fábrica vende al distribuidor una pieza que vale 100 euros + iva:
antes: 100+16% = 116
despues 100+18% = 118
El distribuidor la vende a la tienda con un 30% de margen:

Antes: 116+30% = 150.80 +16% de iva=174.93
Despues: 118+30% = 153.40 + 18% de iva=181.01 ( Aqui ya hay 6.08 € de diferencia, es es decir casi un 6%, que le cuesta mas la mercancia a la tienda. )

La tienda le marca otro 30%:

Antes: 174.93+30% = 227.41 + 16% de iva=263.79
Despues: 181.01+30% = 235.31 + 18 % de iva= 277.67

Al final, para el consumidor de a pie, en una mercancia de 100 euros, hay 13.88 € de diferencia, es decir, un 13.88 %.

Y recordar que no se puede hablar de politica, limitemonos a hablar del iva, sin importar quien gobierne.... ;)
Saludos.
 
4D5649564D580A0D390 dijo:
[quote author=0B12353C2E5B0 link=1268214362/5#5 date=1268224600]Lo mismo pasa con el IVA de las ayudas a la rehabilitación. En una vivienda el IVA es pequeño, pero en una rehabilitación es del 16. El ciudadano se hace la rehabilitación y el IVA va directo al estado porque no es empresa y no se lo puede deducir.

El IVA en rehabilitaciones actualmente no es el 16% en todos los casos, eso no es cierto, bajo ciertas condiciones no muy difíciles de cumplir es el 7%. Mírate el artículo 91, apartado uno.2, número 15º de la Ley del Impuesto Sobre el Valor Añadido.

Ale, saludos![/quote]

Cuando se dijo la propuesta a los pocos días se propuso la reducción del IVA para rehabilitaciones. De todos modos cuando compras una casa nueva el IVA es el reducido para vivienda en el total. Cuando haces una reforma te pueden cobrar por los materiales el IVA completo y por la mano de obra también y no nos olvidemos de que los particulares nos comemos el iva con patatas y no nos lo deducimos, sea del 7, del 16 o del 18. Aún así gracias por el apunte. Si antes las reformillas se hacían habitualmente en negro, ahora seguirán haciéndose con mayor motivo. No está la gente por pagar más en crisis.
 
7259585F310 dijo:
Yo creo que el iva no subirá solo un 2%, porque es un impuesto exponencial. Aunque las empesas solo lo "soportan" y es el usuario final el que lo paga, y segun este ejemplo, bien pagado:


La fábrica vende al distribuidor una pieza que vale 100 euros + iva:
antes: 100+16% = 116
despues 100+18% = 118
[highlight]El distribuidor la vende a la tienda con un 30% de margen[/highlight]:

Antes: 116+30% = 150.80 +16% de iva=174.93
Despues: 118+30% = 153.40 + 18% de iva=181.01 ( Aqui ya hay 6.08 € de diferencia, es es decir casi un 6%, que le cuesta mas la mercancia a la tienda. )

La tienda le marca otro 30%:

Antes: 174.93+30% = 227.41 + 16% de iva=263.79
Despues: 181.01+30% = 235.31 + 18 % de iva= 277.67

Al final, para el consumidor de a pie, en una mercancia de 100 euros, hay 13.88 € de diferencia, es decir, un 13.88 %.

Y recordar que no se puede hablar de politica, limitemonos a hablar del iva, sin importar quien gobierne.... ;)
Saludos.


Chin, eso no es así, el margen se carga sobre la base imponible, nunca sobre el precio con el iva incluido.

precio antes: 100€ + 16% IVA 116
precio después: 100€ + 18% IVA 118
precio con margen tienda: 130 + 16% 150.8€
precio nuevo c/margen tienda: 130 + 18% 153.4

el margen sigue siendo el mismo, la ley va a subir el IVA no los margenes de beneficio.
 
7B60666368090 dijo:
[quote author=7259585F310 link=1268214362/26#26 date=1268860991]Yo creo que el iva no subirá solo un 2%, porque es un impuesto exponencial. Aunque las empesas solo lo "soportan" y es el usuario final el que lo paga, y segun este ejemplo, bien pagado:


La fábrica vende al distribuidor una pieza que vale 100 euros + iva:
antes: 100+16% = 116
despues 100+18% = 118
[highlight]El distribuidor la vende a la tienda con un 30% de margen[/highlight]:

Antes: 116+30% = 150.80 +16% de iva=174.93
Despues: 118+30% = 153.40 + 18% de iva=181.01 ( Aqui ya hay 6.08 € de diferencia, es es decir casi un 6%, que le cuesta mas la mercancia a la tienda. )

La tienda le marca otro 30%:

Antes: 174.93+30% = 227.41 + 16% de iva=263.79
Despues: 181.01+30% = 235.31 + 18 % de iva= 277.67

Al final, para el consumidor de a pie, en una mercancia de 100 euros, hay 13.88 € de diferencia, es decir, un 13.88 %.

Y recordar que no se puede hablar de politica, limitemonos a hablar del iva, sin importar quien gobierne.... ;)
Saludos.
[highlight]

Chin, eso no es así, el margen se carga sobre la base imponible, nunca sobre el precio con el iva incluido.[/highlight]

precio antes: 100€ + 16% IVA 116
precio después: 100€ + 18% IVA 118
precio con margen tienda: 130 + 16% 150.8€
precio nuevo c/margen tienda: 130 + 18% 153.4

el margen sigue siendo el mismo, la ley va a subir el IVA no los margenes de beneficio.[/quote]

Pues me va a disculpar vd, pero creo que es indiferente hacerlo de una ú otra manera...:

130 + 16% [highlight]150.8€[/highlight]

100 + 16%IVA = 116 + 30% = [highlight]150.8[/highlight]

(Aplicando el % de beneficio sobre el coste, no sobre la venta... ::))

El fallito que ha tenido Chin en su ejemplo es que en un principio ha aplicado el IVA dos veces...

Antes: 1[highlight]16[/highlight]+30% = 150.80 +[highlight]16[/highlight]% de iva=174.93

(Chin, por favor, no des ideas...) :-? :o :o :o :P ;)

Sería:

Antes: 116+30% = 150.80
Despues: 118+30% = 153.40 = 2,60 € más que pagará el consumidor final... :-?
 
está uste perdonado, pero lo que yo digo no es eso.

Chin comenta que el margen se carga sobre el precio iva incluido, y yo lo que le digo es que no es así, el le carga el 30% , en mi respuesta hablo de márgenes no del resultado de la multiplicación, a ver si me explico :-/ :-/

le carga de nuevo el iva porqué toma como precio real el precio neto + iva, y eso es lo que yo digo que no es correcto. vale pisha ;D ;D ;D
 
Es lo que tiene esto de escribir en Interné, que algunas veces resulta que uno no ha leído lo que cree haber leído :P y otras veces se está diciendo lo mismo de diferente manera ;)
 
Fácil y sencillo como que los asalariados no tenemos IVA, por lo tanto no nos aumenta la retribución, lo cual se traduce en una reducción del poder adquisitivo.

Tan sencillo como entender que si gano 10, compro por valor de 10, pero si lo que compro me sube a 12, no tendré más remedio que comprar menos, además el crédito está parado, voloverá a ralentizarse en consumo, aumentarán los stocks, y pan para hoy, mañana al carajo...

Por otra parte, entiendo que muchos fabricantes (se supone que Patronal), se van a tener que comer ese aumento de sus márgenes, porque digo yo que habrán consumidores que aún pudiendo asumir dicho aumento, dirán que por los coj... pagan de más. Será cuestión de ver cómo reaccionan las automovilísticas, por ejemplo.

Por otra parte hay algo que me tiene aún más preocupado, los que han aprovado la Ley lo podrán hacer mal, o peor, eso nadie lo duda, pero tontos no son, y todo lo que aquí se comentan lo saben más que de sobras. Además, de poco vale decir que tenemos una de las cargas fiscales más bajas de Europa, olvidan interesádamente que también tenemos uno de los poderes adquisitivos más bajos, y también el salario medio es muchísimo más bajo que el resto de los europeos. Lo cual me lleva a pensar que las arcas están mucho más vacías de lo que se nos dice, y a sabiendas lo impopular, e injusta que es la medida, no tienen más remedio que aplicarla en un desesperado intento por recuperar algo, cosa que dudo.

Tenemos mucha competencia en el sector turístico, por lo que lo estamos sirviendo en bandeja a otros paises que aspiran a una parte del pastel. Podrán pensar que el IVA aplicado en productos de uso cotidiano como los combustibles, por ejemplo. ayudará a tapar el agujero, pero no tienen en cuenta que el consumidor tiene la potestad de no utilizar su vehículo: no consume=no tributa, y así en un montón de cosas que siempre se pueden retrasar.

Esto empieza a parecerse al Titánic, con la orquesta haciendo lo que puede para que no cunda el pánico, pero sin tener en cuenta que la orquesta también navega en ese mismo barco, por lo que en algún momento dejará de tocar para hundirse igual que los demás.
 
Teneis razon, hize mal el calculo del iva..... :-X :-X :-X

Lo que está claro es que -como dice Norte- el consumidor final es el que lo pagará, porque tendrá un 2% menos de poder adquisitivo, porque cobrará lo mismo, y tendrá que pagar mas por todo.

Es que es justo lo contrario que yo haría, es decir, si subes los precios, la gente compra menos, porque todo le cuesta mas.
Cuando alguien en un negocio quiere vender mas, suele hacer ofertas, porque aunque gane menos en cada articulo, venderá mas unidades. ( aunque eso no es siempre así, pero es otro tema....)

No se en que acabará esto, pero cada vez se ven mas suspensiones de pagos, empresas que cierran, etc..... :-/

Sin ir mas lejos, esta semana me llegó una carta de hacienda, diciendome que un proveedor mio les debe dinero ( unos 65.000 euros aprox.) y que todos los giros, cheques o facturas que yo tenga pendientes de pago con esa empresa, que se los de directamente a ellos, no a la empresa...........

Saludossssssss
 
60617C7A6B0E0 dijo:
Fácil y sencillo como que los asalariados no tenemos IVA, por lo tanto no nos aumenta la retribución, lo cual se traduce en una reducción del poder adquisitivo.

Tan sencillo como entender que si gano 10, compro por valor de 10, pero si lo que compro me sube a 12, no tendré más remedio que comprar menos, además el crédito está parado, voloverá a ralentizarse en consumo, aumentarán los stocks, y pan para hoy, mañana al carajo...

Por otra parte, entiendo que muchos fabricantes (se supone que Patronal), [highlight]se van a tener que comer ese aumento de sus márgenes[/highlight], porque digo yo que habrán consumidores que aún pudiendo asumir dicho aumento, dirán que por los coj... pagan de más. Será cuestión de ver cómo reaccionan las automovilísticas, por ejemplo.

Por otra parte hay algo que me tiene aún más preocupado, los que han aprovado la Ley lo podrán hacer mal, o peor, eso nadie lo duda, pero tontos no son, y todo lo que aquí se comentan lo saben más que de sobras. Además, de poco vale decir que tenemos una de las cargas fiscales más bajas de Europa, olvidan interesádamente que también tenemos uno de los poderes adquisitivos más bajos, y también el salario medio es muchísimo más bajo que el resto de los europeos. Lo cual me lleva a pensar que las arcas están mucho más vacías de lo que se nos dice, [highlight]y a sabiendas lo impopular, e injusta que es la medida, no tienen más remedio que aplicarla[/highlight] en un desesperado intento por recuperar algo, cosa que dudo.

Tenemos mucha competencia en el sector turístico, por lo que lo estamos sirviendo en bandeja a otros paises que aspiran a una parte del pastel. Podrán pensar que el IVA aplicado en productos de uso cotidiano como los combustibles, por ejemplo. ayudará a tapar el agujero, pero no tienen en cuenta que el consumidor tiene la potestad de no utilizar su vehículo: no consume=no tributa, y así en un montón de cosas que siempre se pueden retrasar.

Esto empieza a parecerse al Titánic, con la orquesta haciendo lo que puede para que no cunda el pánico, pero sin tener en cuenta que la orquesta también navega en ese mismo barco, por lo que en algún momento dejará de tocar para hundirse igual que los demás.

Yo no soy fabricante, pero si que tengo un negocio, y se objetivamente que una buena parte de esa subida me la voy a comer con papas, especialmente la que atañe al IVA del 7% que pasa a ser del 8%, y buena parte del otro al menos al principio... >:(

Respecto a lo segundo, me quedo con las ganas de dar una opinión, pero para hacerlo casi que tendría que hablar de política, o sea que... :P
 
Hola, que hay de nuevo, en un bonito día entre gris y soleado. Con la que esperar la ya pronta llegada de la primavera.

Dios no quiere que tú tengas         El cielo se ha despeinado,
sol si conmigo no marchas;           Su melena de cristal
Dios no quiere que tú bebas          Se destrenza en el sembrado
si yo no tiemblo en tú agua;         *Las islas invitada/ Manuel altolaguirre. / Poeta español.
no consiente que tú duermas 
sino en mi trenza ahuecada.
*Dios lo quiere. / Gabriela Mistral, Poetisa chilena.
………….

  El Reloj de Kant
Kant dio primacía a la razón pura, hasta el punto de que no veía la necesidad de tener experiencias personales para solucionar problemas del conocimiento. Consecuentemente, nunca salió de la ciudad en la que nació, con costumbres regulares, tales como su paseo diario después de la cena.
Se dice que los cuídanos de Königsberg ajustaban sus relojes según el lugar donde se encontraba el profesor Kant arriba abajo en la misma calle (se conocería como Philophengang o <<El paseo del filósofo>>)
  Lo que no es un hecho tan conocido es que el sacristán de la catedral de Königsberg también confirmaba la hora del reloj de la torre observando el momento en que Kant salía a pasear, y que, a su vez, Kant programaba su paseo según el reloj de la torre.
- Kant cree que, observando la torre del reloj, se está ateniendo a la hora oficial alemana que, a su vez, se establece observando la rotación de la tierra.
- El sacristán cree que observando el paseo diario de Kant se atiene a la hora oficial alemana porque confía en la puntualidad inherente de Kant.
*En realidad cada uno de ellos llega, sencillamente, a una conclusión analítica, verdadera por definición.

^La conclusión de Kant <<Salgo a pasear a las tres y media>> se basa en afirmación analítica <<Salgo a pasear cuando salgo a pasear>> porque Kant porque Kant determina que son las tres y media a partir de un reloj que está ajustado a la hora de su paseo.
^La conclusión del sacristán <<Mi reloj marca la hora correcta>> se resume en << Mi reloj marca la hora que marca mi reloj>> porque su criterio de ajuste es el paseo de Kant que, a su vez, está basado en lo que marca ese reloj.
-----------------------
:D :D [smiley=engel017.gif] [smiley=evil.gif] ::) ::)
Estoy totalmente de acuerdo con lo giros realizados por: Rioja / Gus-K12rs / Chin / Pingu / Ddmotard / Norte / y todos los demás que vengan…. Pero sigo estando de acuerdo con las cuentas que hace el de la tribu voohoona: << Primero hago dos nudos en una cuerda. Luego hago dos nudos en otra cuerda. Cuando uno las dos cuerdas, me salen cinco nudos>> por lo que 2+2=5 8-)
;D ;D ;D ;D
Hala hasta luego [smiley=thumbsup.gif] [smiley=wavey.gif]
 
Madre mia, ¡¡que post!!

Yo no estoy preparado para esto.
Kant fue una piedra para mi en BUP.
Denle mis respetos, pero lo mio era Planton. Como yo un clasicon.

Chao compañeros.
 
Cuando todas las medidas desesperadas que estamos viendo vienen para tapar unos agujeros que no había, no hablar de política va a ser harto complicado. Curioso: Se ayuda a los que tienen el dinero para que puedan dar crédito y luego no lo dan. Luego se da subsidio a quien no tiene derecho a subsidio por no tenerlo todavía o por habérselo acabado -cargándose las previsiones y el equilibrio de ingresos/gastos- y, finalmente, hay que subir impuestos a todos, recortar de donde se pueda, alargar edad laboral para que no empiecen a cobrar tan pronto y cancelar lo que sea para poder seguir haciéndolo... y ya veremos si aún así se podrá seguir y/o será suficiente con las medidas que se están tomando y habrá que tomar más. Es muy difícil pretender equipararse a Europa en todo menos en los sueldos, con un convenio que permite que ésto sea así, una política que no protege el producto nacional permitiendo la entrada masiva de producto extranjero a costes imposibles y luego sorprenderse de que cierren empresas y despidan a la gente. Realmente es muy difícil hablar de la subida del IVA sin connotaciones políticas cuando precisamente son los políticos los que nos suben los impuestos para capear el temporal... como siempre a costa nuestra.
 
071E393022570 dijo:
Cuando todas las medidas desesperadas que estamos viendo vienen para tapar unos agujeros que no había, no hablar de política va a ser harto complicado. Curioso: Se ayuda a los que tienen el dinero para que puedan dar crédito y luego no lo dan. Luego se da subsidio a quien no tiene derecho a subsidio por no tenerlo todavía o por habérselo acabado -cargándose las previsiones y el equilibrio de ingresos/gastos- y, finalmente, hay que subir impuestos a todos, recortar de donde se pueda, alargar edad laboral para que no empiecen a cobrar tan pronto y cancelar lo que sea para poder seguir haciéndolo... y ya veremos si aún así se podrá seguir y/o será suficiente con las medidas que se están tomando y habrá que tomar más. Es muy difícil pretender equipararse a Europa en todo menos en los sueldos, con un convenio que permite que ésto sea así, una política que no protege el producto nacional permitiendo la entrada masiva de producto extranjero a costes imposibles y luego sorprenderse de que cierren empresas y despidan a la gente. Realmente es muy difícil hablar de la subida del IVA sin connotaciones políticas cuando precisamente son los políticos los que nos suben los impuestos para capear el temporal... como siempre a costa nuestra.
Suscribo punto por punto lo dicho por Pingu.  :)
La economía de un país, no es tan distinta a la economía doméstica, y todos sabemos lo que nos pasa cuando gastamos más de lo que podemos, metiendonos en gastos, caprichos y dádivas irresponsables.  ::)
No obstante, y para no desesperar, ya sabeis que el Gobierno ya está con rozando la solución definitiva.  ::)
¡Por fin han dado con la solución!  :o
Además de crujirnos a impuestos, Han decidido que: "Ésto solo lo arreglamos entre todos.org"  8-) con...........Confianzaaaaaaa.  :o :o  ;D ;D ;D

:-X
 
Esto no lo arregla ni quien lo estropeo, pero lo que si es seguro es que lo vamos a pagar entre todos y para eso no hace falta una .ORG

No me parece bien la subida del IVA, y menos con el apoyo por quien a sido aprobado. Y si creen que así saldremos hacia adelante creo que de lo que menos entienden es de mátematicas. Ahora que de SEXO entienden un ratooooo >:( >:( >:( >:(
 
Clase de matematicas gratuita pa ZP y su ministro de economia:

Si mi sueldo es 100 y una barra de pan vale 1, podre comprar 100 barras de pan.

Pero si mi sueldo sigue siendo 100 y la barra me cuesta ahora 1,02 solo podre comprar 98 barras.


Conclusion consumo menos, el panadero vende menos, el panadero genera menos puestos de trabajo.

En definitiva, no se crean mas puestos de trabajo y encima yo compro menos pan y el panadero gana menos.

Es muy facil si el nivel adquisitivo de la gente es 100 tengas el IVA que tengas solo podra gastar 100, con lo cual recaudaras SIEMPRE LO MISMO, pero viviendo peor.

Entonces quien gana? NADIE!!!

Como solucionarlo?

Gastando menos el estado, eliminado ministerios, eliminado gastos de representacion, eliminado ayudas no productivas (ej sindicatos, patronal, inaguraciones de terminales, etc...), subir impuestos de vicios (ej. tabaco, alcohol), legalizando la prostitucion por ejemplo, cerrando los televisiones publicas (pierden la modica cantidad de 300mill de euros al año entre la tve y regionales!!!), etc...

Y el gran problema... LAS AUTONOMIAS!! Aqui todo el mundo chupa y todo el mundo tiene su parcela de poder, con la duplicacion y triplicacion de personal...
 
7B736E651C0 dijo:
Clase de matematicas gratuita pa ZP y su ministro de economia:

Si mi sueldo es 100 y una barra de pan vale 1, podre comprar 100 barras de pan.

Pero si mi sueldo sigue siendo 100 y la barra me cuesta ahora 1,02 solo podre comprar 98 barras.


Conclusion consumo menos, el panadero vende menos, el panadero genera menos puestos de trabajo.

En definitiva, no se crean mas puestos de trabajo y encima yo compro menos pan y el panadero gana menos.

Es muy facil si el nivel adquisitivo de la gente es 100 tengas el IVA que tengas solo podra gastar 100,  con lo cual recaudaras SIEMPRE LO MISMO, pero viviendo peor.

Entonces quien gana? NADIE!!!

Muy buena explicacion, mas claro agua. ;)
 
De acuerdo contigo Gory , las autonomías son un gran lastre para este país o lo que queda de él.
dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra , pues yo creo que el Español es capaz de tropezar hasta cinco veces y esperemos que no llegue a seis.
 
Para seguir rizando el rizo.

Esta claro que al subir el tipo de IVA sube el precio final. (en el porcentaje que sea).

Pero además, hay que tener en cuenta, que esto da pie a que vuelva otra vez el temido redondeo al alza. :o

Vsss
 
Pues insisto en que esto me viene de perlas, antes si te pedian facturas a regañadientes (solo para tener un documento con el que poder reclamar), ahora no va a querer la factura ni el tato.

Con lo cual mas dinero para meter en el bote ;D.

Y ahora como hago yo con todo el material que he comprado para venderlo, espera que me explico.

Yo compro 10.000 € de tableros mas el iva al 16% asi que sale un total de IVA de 1.600 euros.
Yo vendo los 10.000 € de tableros mas el iva al 18% asi que sale un total de IVA de 1.800 euros,
de 1600 a 1800 van 200 euros ( Un casco para mi copi) Quien se los queda?? Hacienda o yo :-?

Con lo facil que es que las prostitutas hagan factura y se paguen los autonomos, ahi si que hay un filon!!
Que dejen al pobre panadero en paz.

Los establecimientos de "chinos" pagan iva???
 
353336342730272129460 dijo:
Pues insisto en que esto me viene de perlas, antes si te pedian facturas a regañadientes (solo para tener un documento con el que poder reclamar), ahora no va a querer la factura ni el tato.

Con lo cual mas dinero para meter en el bote ;D.

Y ahora como hago yo con todo el material que he comprado para venderlo, espera que me explico.

Yo compro 10.000 € de tableros mas el iva al 16% asi que sale un total de IVA de 1.600 euros.
Yo vendo los 10.000 € de tableros mas el iva al 18% asi que sale un total de IVA de 1.800 euros,
de 1600 a 1800 van 200 euros ( Un casco para mi copi) Quien se los queda?? Hacienda o yo :-?

Con lo facil que es que las prostitutas hagan factura y se paguen los autonomos, ahi si que hay un filon!!
Que dejen al pobre panadero en paz.

Los establecimientos de "chinos" pagan iva???

los politicos saben que habrá más aumento de economia no declarada pero el resultado final es un aumento a corto y medio plazo de la recaudación.

El IVA en su régimen general es neutro para las empresas es su filosofía, igual que hay gente que su filosofía es hacer negocio a costa del IVA, del dinero de todos....bajan precios para eliminar la competencia y obtienen el beneficio recuperando IVA via deducciones, son autenticas tramas de sociedades ficticias y reales.

Los 200 € que planteas van para hacienda, que a su vez se los deducirá el siguiente eslabón de la cadena o si los vendes directamente a particulares ello pagan el pato.

Los establecimientos chinos, venta al por menor, salvo que el titular sea una sociedad, pagan IVA por módulos, en función de los m2 del local, personal empleado etc.
 
Al final esta claro lo que genera empleo es el dinero que circula. Si Con tu sueldo puedes comprar un 2% menos de cosas, generas un 2% menos de ventas... TAN SIMPLE COMO SUMAR.

Lo tengo claro, recaudar mas? DE VICIOS!!! Tabaco, Alcohol, putas (LEGALIZACION DE PROSTITUCION YA!!! Y no es coña, la prostitucion dicen que menea unos 2000millones de euros en españa :o :o.... pues el 16% de IVA.. serian solo 320millones de euros!!!)
 
477265627B726578170 dijo:
Hola que hay.

  Leyéndoos y tomando individualmente como verdaderas todas las conclusiones, he quedado en una buena confusión, entre.>
(1) Analítica: Que se remonta a los principios.
(2) la síntesis: Que pasa de lo simple a lo compuesto, de las partes al todo.
Cada uno obtiene nueva información al observar las cifras de otro, piensa, y utiliza, otra operación matemática.   

  Para no quedar embrollado de vuestras disquisiciones, he necesitado de diferenciar vuestras pruebas. Al haber releido, del libro de Thomas Cathart y Daniel Klein “Platón y un ornitorrinco entran en un bar” los capítulos: III Egiptología - IV Ética. 
He llegando al remate ó punta, que todos vosotros tenéis razón.
--------------
Buena parte de la filosofía de las matemáticas es bastante técnica y difícil. Lo único que hay que tener en cuenta es que, tratándose de matemáticas, existen tres tipos de personas ;D ;D ;D: Las que saben contar y las que no ;).

Filosofía de las matemáticas.
*Que os parece la observación de que 2+2=4?
¿Se trata de una afirmación analítica(1), verdadera por definición?
¿Forma parte de lo que entendemos por 4, que es la suma de dos más dos?
¿o es sintética(2)?
¿Nos proporciona un nuevo conocimiento sobre el mundo?
¿Llegamos a esa conclusión contando dos cosas y luego contando dos cosas más y contando luego el montón? Esta última es la opinión de la tribu voohoona, procedente de Australia.

  Un voohona le cuenta a un antropólogo occidental que 2+2=5. El antropólogo le pregunta cómo lo sabe. El miembro de la tribu le responde <<Contando, por supuesto. Primero hago dos nudos en una cuerda. Luego hago dos nudos en otra cuerda. Cuando uno las dos cuerdas, me salen cinco nudos>>.
….
La virtud Platónica.
  En la magna obra La república, Platón escribió: El estado es el alma puesta por escrito.>> De modo que, con el fin de abordar las virtudes de lo individual, escribió un diálogo sobre la virtud del Estado ideal. A los gobernantes de ese Estado los llamó filósofos Reyes.
Hoy, el que se cree, Rey filosófico (Iluminado) su principal virtud es su sabiduría.
-------------

Asumiendo en la que se llama actualmente Nación de Naciones, no existe ciencia exacta en matemáticas. Yo lo que voy a hacer es dejarme de cuentas,,,, y gastar la mitad de dinero, desde la entrada del verano.   

Hala hasta luego.


Genial!!!
 
Hola que hay.
  AnaVV, pienso sea posible, que también te guste, del libro “Platón y un ornitorrinco entran en un bar”. Con primera publicación (en inglés) 2006,  lo que se dice (parte de) en el capítulo VIII.
La ley del más fuerte.
  A Maquiavelo, autor de el príncipe en siglo XVI, se le conoce como el padre del moderno arte de gobernar porque aconsejó a los príncipes renacentistas que ignorar los estándares aceptados de lo que era la virtud e <<incurrieran en el mal cuando fuese necesario>>. No reconocía ninguna autoridad más elevada que el estado, así que los consejos que les daba a los príncipes eran… en fin, maquiavélicos.
Admitió sin empacho que consideraba una virtud todo aquello que permitiera que el príncipe sobreviviera políticamente. Aunque para el príncipe es mejor que le teman a que le amen, debe de evitar que le odien, pues eso puede poner en peligro su poder. Lo mejor de todo es perseguir despiadadamente el poder aparentando ser honrado. A saber.
Hala hasta luego  [smiley=king.gif] [smiley=biggrinjester.gif].
 
0E3B2C2B323B2C315E0 dijo:
Hola que hay.
  AnaVV, pienso sea posible, que también te guste, del libro “Platón y un ornitorrinco entran en un bar”. Con primera publicación (en inglés) 2006,  lo que se dice (parte de) en el capítulo VIII.
La ley del más fuerte.
  A Maquiavelo, autor de el príncipe en siglo XVI, se le conoce como el padre del moderno arte de gobernar porque aconsejó a los príncipes renacentistas que ignorar los estándares aceptados de lo que era la virtud e <<incurrieran en el mal cuando fuese necesario>>. No reconocía ninguna autoridad más elevada que el estado, así que los consejos que les daba a los príncipes eran… en fin, maquiavélicos.
Admitió sin empacho que consideraba una virtud todo aquello que permitiera que el príncipe sobreviviera políticamente. Aunque para el príncipe es mejor que le teman a que le amen, debe de evitar que le odien, pues eso puede poner en peligro su poder. Lo mejor de todo es perseguir despiadadamente el poder aparentando ser honrado. A saber.
Hala hasta luego  [smiley=king.gif] [smiley=biggrinjester.gif].


Forma parte de la leyenda de maquiavelo, que fue el creador de la ciencia política moderna, diferente de la moral (la moral ¿de quién?).

Pero es para otro post, que aquí estamos criticando el iva.  ;)

Vsssss
 
Atrás
Arriba