Bueno aquí va la historia:
Salimos de Barcelona tres motos, una África Twin una BMW F 650 GS y mi BMW R 100 GS. Lo mejor de los 1200 km hasta llegar a Algeciras, las costas, las mujeres y la comida ¡Pero que bien se come en el sur de España! Pescadito, tapitas... A la Honda a los 600 km le falla la bomba de gasolina y hay que hacer un empalme directo del deposito al carburador.
Cruzar el estrecho, vaya palo. Te tienen 2-3 horas en la frontera de Marruecos con los papeles. Nota importante: las motos no hacen colas, hay que meterse echándole morro y te piden propina para agilizar el papeleo (vale la pena darla). Llegada a Tanger, ciudad que no está mal pero tampoco vale la pena perder mucho tiempo. Primera baja, el chavalote de la F 650 se vuelve para Barcelona, no por problemas mecánicos si no por problemas con su mujer (este tipo de problemas suelen ser mas jodidos). De Tanger a Azrou pasando por la ciudad de Mequinez lo hicimos a piñón para llegar lo antes posible al Atlas. Cruzar el Atlas desde Azrou pasando por Midelt, las Gargantas de Ziz, Er-Rachidia y Erfud muy bonito (todo asfaltado y con muchas curvitas). Vale la pena desviarse para ver Sidi Ali, un lago de montaña en pleno cráter (desvío antes de Midelt) y tomarse un descanso. Y por fin la llegada a las puertas del Sahara en la población de Merzouga. Imprescindible dormir en la tienda de un tuarec o bien hacerlo en la azotea de un albergue y antes del amanecer subir a la duna Erg Chebbi en camello para ver el amanecer. Para los amantes de las pistas aquí hay un montón de caminos llenos de arena y con disposición de guías en 4x4 que os adentrarán en los mares de dunas.
Luego hacia Tinerhir, el paraíso de las Gargantas de Todra y la mejor parte, cruzar por pistas hasta Imilchil y Khenifra. Son pistas o carreteras asfaltadas en malas condiciones que cruzan el Atlas hacia el norte y donde eres el único turista. Pasas por pueblos donde viven como hace cien años, cruzas bosques, lagos, ríos, gargantas... Todo es salvaje, solitario y la gente de los poblados o los pastores de las montañas es gente muy amable. A todo esto la África Twin en diferentes contratiempos rompe el carenado, el soporte de las maletas, un retrovisor, se queda sin luces por fallar un fusible... el chaval pensaba que no llegaría a Barcelona.
El final del viaje por marruecos llega. No sin antes ir a la ciudad de Fes y perdernos un día entero por su medina y sin tocar para nada las motos (lo agradecieron nuestros traseros).
Me dejo muchos detalles y sitios para no daros la paliza y que tenéis que decubrir vosotros si vais.
Consejos para ceyca que se nos va a Marruecos en diciembre.
Gasolineras: hay muchas pero me parece que el tema de sin plomo es más complicado.
Talleres: los hay a patadas pero dan miedo.
Comer y beber: muy bien y muy barato.
Dormir: te encuentras de todo y a todos los precios.
La gente: la mejor gente es la que vive en Marruecos, luego te encuentras a muchísimos Marroquís que viven en Francia, España, Holanda... y van de turistas. Estos últimos no nos gustaron tanto.
Importante un buen mapa y algún libro estilo Guia Azul, Trotamundos...
Aquí también encontraras mucha información:
www.galeon.com/saharayatlas
Fotos: está pendiente colgarlas.
P.D. El chavalote de la África Twin llegó a Barcelona.