AVISO DE "CHAPUZA" DE BMW R 1200 R - Nos afecta a TODOSSSSSSSS

Eres un afectado por la oxidación de la cazoleta de llenado del depósito de gasolina?


  • Votantes totales
    105
Si es que al final me habeis hecho abrir el tapón de los OO's

Y esto es lo que hay

Foto0363.jpg


Un poco guarro ... ¿No?

Foto0364.jpg


Garantia ?? :D

Esta el la cara que pondría el correspondiente.

En mi caso, por supuesto, ya que esta moto no pisa otro taller que mi garaje.

Solucion ...

Tapar bién por debajo, con una goma gruesa, como por ej. el trozo de la cámara de un camión.

Por el centro pasaré un tornillo de esos de colgar lámparas, que se abren unas patas al apretarlo.
Una vez estanco el deposito, rascar con un cepillo metálico redondo y suave.
Todo bién aspirado y limpio y una buena mano de imprmación. Las hay de muy buena calidad contra la corrosión. Otro poco de pintura, ya tapar.

Bueno, antes de eso , seguramente, le ponga alguna tórica al exterior de tapón, o silicona, ya veremos. Lo que esrá claro, es que no puede quedar espacio para que pase el agua.

tapasi.jpg

Los dos orificios de la pieza 2, efectivamente son drenejes de gasolina, pero también de agua. Si lavais la moto y abris el tapón podreis observar. que no es estanco y el agua pasa. Y son esos orificios los encargados de evitar que entre en el interior del depósito y se mezcle con la gasolina.

Lo de hacer inventos con la goma nº 3 , no lo probaría, ya que si hacemos un pequeño corte, para el agua que se cuela, desagüe, nos puede provocar el efecto contrario. Es decir, que la que desagua por arriba, se quedara abajo.
 

SI, te confirmo que la mia, de junio de 2012 ... NO DRENA el agua; esta mañana la he lavado por primera vez (no pensaba hacerlo, pero despues de leer este post me picaba el gusanillo), la he secado bien para que brillase como se merece, y despues me he ido a dar una vuelta con ella para que secase, un par de frenadas, etc

Cuando he vuelto he hecho una sencilla prueba... he soplado fuerte por la rendija del borde del deposito con el aro exterior del tapon... imagina la ducha de agua que ha salido por el otro lado; despues de soplar unas diez veces he parado, ya me dolian los carrillos, pero seguia saliendo agua pulverizada de dentro. Por cierto, en ningun momento salio agua por ningun tubo de drenaje bajo la moto...

Ya me veo en la gasolinera con la manguera del aire, soplano, despues de cada lluvia...
 
SI, te confirmo que la mia, de junio de 2012 ... NO DRENA el agua; esta mañana la he lavado por primera vez (no pensaba hacerlo, pero despues de leer este post me picaba el gusanillo), la he secado bien para que brillase como se merece, y despues me he ido a dar una vuelta con ella para que secase, un par de frenadas, etc

Cuando he vuelto he hecho una sencilla prueba... he soplado fuerte por la rendija del borde del deposito con el aro exterior del tapon... imagina la ducha de agua que ha salido por el otro lado; despues de soplar unas diez veces he parado, ya me dolian los carrillos, pero seguia saliendo agua pulverizada de dentro. Por cierto, en ningun momento salio agua por ningun tubo de drenaje bajo la moto...

Ya me veo en la gasolinera con la manguera del aire, soplano, despues de cada lluvia...

Con esto se confirma lo que dice Aspen no tiene drenaje para el agua que entra por la ranura entre el aro exterior del tapón y el deposito, con lo que se estanca en el hueco del deposito y acaba pudriendo y oxidando.

Esta claro que es un fallo de BMW en el diseño del conjunto tapón/deposito en las r1200r y continua en el modelo 2011.

Supongo que BMW buscará una solucción para los afectados y para los posibles compradores de R1200R.
 
Buenas compañeros, yo tengo la R1200R modelo del 2011. Como bien a dicho asg1, no hay ningun cambio en el deposito de este modelo respecto al anterior. La mia es de Abril de 2011, la suelo limpiar con agua, asi que ya podes imaginaros como esta. La verdad tampoco no tan mal como alguna de la que habeis puesto fotos, pero si empezando a estropearse.

Como dice Brett.on, yo tampoco provaria de hacer ningun invento con la goma que hace de junta, ya que ahora lo que se nos acumula es agua, no querria que tambien fuera gasolina.

Despues de pensarlo que hacer, he decidido repararlo yo mismo. Hoy domingo, he estado liado con eso y creo que ha quedado bastante bien.

Para repararlo lo he lijado para sacar el oxido y suciedad que habia, le he puesto una imprimacion de dos componentes y despues pintado, repasado de roscas y cambio de tornillos por unos inox.

Mañana abrire un nuevo tema, explicando detalladamente con fotos todo el proceso.
 
Solucion ...

Tapar bién por debajo, con una goma gruesa, como por ej. el trozo de la cámara de un camión.

Por el centro pasaré un tornillo de esos de colgar lámparas, que se abren unas patas al apretarlo.
Una vez estanco el deposito, rascar con un cepillo metálico redondo y suave.
Todo bién aspirado y limpio y una buena mano de imprmación. Las hay de muy buena calidad contra la corrosión. Otro poco de pintura, ya tapar.



Ten mucho cuidado de tapar el deposito con un trozo de goma, no vaya ha desacerse con los vapores y te caiga dentro del deposito. Hoy cunado he querido taparlo, lo he hecho con un trozo de cinta gruesa, y si no me doy cuenta a tiempo se me va para dentro, porque de los vapores se estava desaciendo.
 
Última edición:
todo lo que hagais respecto a los tapones de la gaso de nuestras motos, visitas al mecanico,concesionario , soluciones, etc... se dberia cordinarlo y recoger toda la información para hacer una especie de dossier para una posible reclamación conjunta
 
Última edición:
Veo que he hecho bien en avisar de este problema, aunque haya creado preocupaciones.

Tengo la moto en el conce hace una semana para cambiar la plaquita electrónica que le da sumunistro eléctrico a la bomba de gasolina y también para que me pinten el deposito.

Esta semana pasaré a recogerla y veré lo que han hecho al pintarla.

Los dos agujeritos seran para el drenaje de la gasolina sobrante y para el respiradero. Los dos van sellados con la junta de goma. Así que esta pedazo moto no tiene drenaje de agua de ese lugar lo que es un fallo serio de diseño que afecta a nuestras motos y por lo tanto a nuestra seguridad.

No es una idea descabellada reclamar todos este asunto, de modo individual y como colectivo.

Propongo que lo hagamos todos. Y si alguen tiene experiencia en el tema que eche una manita para el formato argumentos etc.
 
Última edición:
SEGUNDO AVISO

Al quitar la tapa y la boquilla de llenado del deposito debemos limpiar muy bien, con gafas y lupa, la goma de la junta. Y claro también donde la vamos a volver a poner; y sobre todo tened en cuenta que no debemos apretar mucho los tornillos al volver a montar las piezas porque aplastaríamos la junta de goma.

Así que revisad el apriete que le habéis dado a vuestros tornillos.
 
Última edición:
Bueno, los chicos de r1150r.net también han tratado el tema.

http://www.r1150r.net/board/viewtopic.php?f=20&t=22416&sid=b9f42a4e377f9602029d8313d0a4ced3

Y algunos han encontrado que la S1000RR tiene el mismo tapón de llenado, al que le han añadido una junta (la marcada como 5 en la foto).

222128.jpg


Aquí se ve montada en una R12R (página 3 del post)

5767227918_1c61d37b68.jpg


5770070696_59964c5044_b.jpg


¿Por qué no se ha montado en la nueva R12R?

¿Será una posible solución montar la goma de la S1000RR?

Ni idea.

~
 
Mi moto, realizados los trabajos preventivos contra la corrosión, ya está lista para funcionar.
De todas formas, yo, cuando lavo el depósito... le paso un paño ligeramente enjabonado, la aclaro con otro humedecido, la seco con un paño de micro-fibras... y para
terminar le paso una gasa con resina." Nada de agua a presión ". De hecho, la boca del depósito, la tenía perfecta. Y caerle lluvia... le ha caido lo suyo !!,eso sí, duerme
en garaje. :huh:. SALUDOS.
 
Muy buena idea y descubrimiento la de esta junta. Evitará que entre tanta agua y suciedad, pero también retrasara la evaporación de lo que haya entrado.
 
Última edición:
Mi moto, realizados los trabajos preventivos contra la corrosión, ya está lista para funcionar.
De todas formas, yo, cuando lavo el depósito... le paso un paño ligeramente enjabonado, la aclaro con otro humedecido, la seco con un paño de micro-fibras... y para
terminar le paso una gasa con resina." Nada de agua a presión ". De hecho, la boca del depósito, la tenía perfecta. Y caerle lluvia... le ha caido lo suyo !!,eso sí, duerme
en garaje. :huh:. SALUDOS.


Pero si no se trata de lavarla con cuidado, o que le llueva poco, es que el agua se filtra de todos modos!!!!!, no tengas duda que con unos cuantos años tendrás la boca del depósito en muy mal estado.

Parece la mejor solución, sanear la zona (una dremel con cepillo de alambre parece la mejor opción, alguna capa antióxido, (he leido incluso que no estaría de más poner algo de grasa de silicona como agente hidrófobo) y poner la junta de la S1000.... y sencillamente LAVAR LA MOTO, esperar unos minutos y volver a abrir para ver si se ha colado el agua.

Tendríamos que buscar una manera de tapar el depósito, en el foro que comentaba wooze (http://www.r1150r.net) hay alguno que propone usar un globo e inflarlo por dentro!!!. Original si lo es, pero no se yo .....
 
Alguien se ha dirigido a BMW Motorrad para comunicarles el descubrimiento?
Imagino que prácticamente el 100% de las R1200R tendrán garantía anticorrupción ... :ignore:, ostras lo que he dicho tanto leer la prensa, quería decir anticorrosión.
Yo creo que antes de hacer bricolaje casero hay que esperar a ver que dicen los de BMW.
 
Última edición:
-bien yo ya lo comunique por telefono a atencion al cliente y tengo hora para el día 20 para que me hagan el preceptivo informe,seria conveniente que todos y cada uno de vosotros hicieris lo mismo por telefono abriran una ficha hasta que la lleveis a un concesionario oficial (condicion indispensable).
por cierto, yo vivo en Barcelona y lo voy a llevar a control 94, seria conveniente que todos los que quieran que se les revise fueran al mismo concesionario.
PASOS A SEGUIR:
1/Llamar a atención al cliente y exponer la queja (os preguntaran que que quereis que os hagan cambiar repara etc..)
2/pedir hora a un concesionario (en agosto esta jodido y el que antes la da es control 94)
3/llevar la moto
4/esperar contestacion y que tengamos suerte.
-
NORMALMENTE TENGO BASTANTE TIEMPO LIBRE Y SI OS PARECE BIEN PUEDO IR RECOPILANDO HISTORIALES ETCC. DEJO MI CORREO ELECTRONICO PARTICULAR :josel_semo@hotmail.com
 
Última edición:
Yo acabo de imprimir las fotos de los depósitos oxidados y las que muestran la solución con la junta de goma de la S1000RR y dentro de poco cuando vaya a cambiarle el aceite se las mostraré al jefe de taller para que me lo revise y vea que es un problema generalizado, y además se informe de la posible solución que le aportamos.Gracias a todos por hacer público este problema y en especial a ZAU.:dankk2:
 
No sé, pero la mia es del 2009 y la boca está nueva; mientras que otras con menos tiempo, por lo que veo en las fotos, están hechas polvo...!!
 
Alguien se ha dirigido a BMW Motorrad para comunicarles el descubrimiento?
Imagino que prácticamente el 100% de las R1200R tendrán garantía anticorrupción ... :ignore:, ostras lo que he dicho tanto leer la prensa, quería decir anticorrosión.
Yo creo que antes de hacer bricolaje casero hay que esperar a ver que dicen los de BMW.
Yo. Estoy esperando respuesta.
 
Podría contestarte que "ha sido un placer", pepon; pero no lo creo. Ha sido una "asquerosidad", pero había que decirlo.
 
Otra cosa que hacemos mal, es llenar demasiado el depósito.
Yo, siempre le meto demasiada gasolina, cuando debiéramos tener cuidado de no sobrepasar el nivel que marca la boquilla de llenado de color rojo.
 
No creo que se produzca ese efecto llanero, de la goma para dentro no hay problema, de la goma para fuera.... ORROR (lo pongo sin H para que de mas miedo)
 
Pregunta atrevida ¿Por que no la vendeís?

- Aforador

- ESA

- Buje rueda trasera

- Depósito de gasolina

- Indicador de presión de las ruedas

- Alguno hay con el modulador ABS

Yo creo que lo tredría muy claro y cuanto más se escriba, peor para vosotros.

Lo digo con toda la buena voluntad del mundo.......creo que son muchos problemas.

PATATA :cool2: ;);););) :lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed:
 
Última edición:
Pregunta atrevida ¿Por que no la vendeís?

- Aforador

- ESA

- Buje rueda trasera

- Depósito de gasolina

- Indicador de presión de las ruedas

- Alguno hay con el modulador ABS

Yo creo que lo tredría muy claro y cuanto más se escriba, peor para vosotros.

Lo digo con toda la buena voluntad del mundo.......creo que son muchos problemas.

PATATA :cool2: ;);););) :lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed:

La mía lleva todos los extras del configurador y tras casi 3 años, de toda esa lista de pegas, sólo tiene la del depósito.

Si me dices una moto libre de pegas, la cambio.
 
Última edición:
Eh!, la mia, en casi 3 años, todavia no me ha dado ningun problema. Yo... por comentar, jejejeee....:biggrin-new: !!!
 
Buenas compañeros, yo tengo la R1200R modelo del 2011. Como bien a dicho asg1, no hay ningun cambio en el deposito de este modelo respecto al anterior. La mia es de Abril de 2011, la suelo limpiar con agua, asi que ya podes imaginaros como esta. La verdad tampoco no tan mal como alguna de la que habeis puesto fotos, pero si empezando a estropearse.

Como dice Brett.on, yo tampoco provaria de hacer ningun invento con la goma que hace de junta, ya que ahora lo que se nos acumula es agua, no querria que tambien fuera gasolina.

Despues de pensarlo que hacer, he decidido repararlo yo mismo. Hoy domingo, he estado liado con eso y creo que ha quedado bastante bien.

Para repararlo lo he lijado para sacar el oxido y suciedad que habia, le he puesto una imprimacion de dos componentes y despues pintado, repasado de roscas y cambio de tornillos por unos inox.

Mañana abrire un nuevo tema, explicando detalladamente con fotos todo el proceso
.

Yo quiero verlo ;)

Bueno, los chicos de r1150r.net también han tratado el tema.

http://www.r1150r.net/board/viewtopic.php?f=20&t=22416&sid=b9f42a4e377f9602029d8313d0a4ced3

Y algunos han encontrado que la S1000RR tiene el mismo tapón de llenado, al que le han añadido una junta (la marcada como 5 en la foto).

222128.jpg


Aquí se ve montada en una R12R (página 3 del post)

5767227918_1c61d37b68.jpg


5770070696_59964c5044_b.jpg


¿Por qué no se ha montado en la nueva R12R?

¿Será una posible solución montar la goma de la S1000RR?

Ni idea.

~

Gracias por el aporte, me parece muy válido.
 
-Huele mal, hoy me han dicho de atencion al cliente que tienen que pasar la incidencia del oxido a la comision de garantias de bmw para contestarme ¿? dicen que como no he pasado las revisiones en bmw no me lo arreglan directamente, por lo tanto tienen que estudiarlo:embarassed:
 
Esa contestación sería válida si en cada revisión que le hacen en el concesionario oficial revisaran todo lo relativo al óxido en todo lo oxidable de la moto y entonces serían ellos y no el usuario quien se diera cuenta de estos problemas.Si te pones a las bravas y viendo la cantidad de gente afectada, que como yo hasta los neumáticos se los cambio en el conce; creo que tienes las de ganar.:sleeping2:
 
Última edición:
pepon, intento ponerme en contacto, te rogaria miraras tus mensajes privados. disculpame por intentarlo por aqui.
 
Pregunta atrevida ¿Por que no la vendeís?

- Aforador

- ESA

- Buje rueda trasera

- Depósito de gasolina

- Indicador de presión de las ruedas

- Alguno hay con el modulador ABS

Yo creo que lo tredría muy claro y cuanto más se escriba, peor para vosotros.

Lo digo con toda la buena voluntad del mundo.......creo que son muchos problemas.

PATATA :cool2: ;);););) :lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed:

Pues llevas parte de razón. El tema es que es una gran motocicleta en su conjunto, sin comparación directa con una homóloga japonesa. Se me ocurre compararla con la Honda CBF 1000, pero ya lleva refrigeración líquida, cadena... vamos, que no es lo mismo, aunque no conozco problemas serios de esta moto, ni de su hermana pequeña la CBF 600 F, auténticas motos indestructibles y referencia en el segmento sport-touring.

En mi caso, la compré de segunda mano y tengo el óxido del depósito y averiado el modulador del ABS, pendiente de llevarla al conce a ver qué solución me da. Bueno y que también se me enciende el símbolo amarillo de advertencia y el símbolo de motor al dar el contacto. Eso sí, andar todavía anda, y da la impresión que por mucho tiempo (cruzo los dedos) jajajajaja.
 
Lo poco que yo sé y recuerdo del tema, son garantias distintas, por lo tanto, que no se columpien......que tienen mucha cara, estos en este caso y los demás cuando les toca.....De hecho las garantias en tiempos son distintas, así como cuando cambian una pieza antes de que termine la garantia, la moto está fuera de garantia en cuanto vence la fecha, pero la pieza o piezas que te cambian, tiene su plazo de garantia independiente. Si se vuelve a averiar antes de que termine la garantia de dicha pieza, otra vez que te cubre, hasta que termine plazo sin que haya habido reparación o sustitución en el plazo de dicha garantia..... Es más en demanda de fallo reiterado, si vuelve a detectarse el fallo aun estando fuera de garantia, podría exijirse, claro está que de otra manera.:angry:

No se si me he explicado bien, pero creo que se entiende.........
Además una comisión de afectados en un numero no reducido (x), estarían obligados a llamar a revisión a dicho lote o modelo, en el que se detecta el reiterado fallo. Otra cosa es que haya que darles una patada en el culo, para que se muevan, por que si no, aquí y en cualquier parte se ahorran las pasta de rectificar sus error, que han sido abonados como piezas o maquinaria en perfecto estado y según el precio de las mejores del mercado.....:cry:
 
Última edición:
Estos con las garantías, son muy duros. Preparaos para pelear

que yo ya pasé lo mío.

Los Jefes de Taller de BMW son auténticos RECORTADORES

Se torean a los clientes, mejor que Jose Tomás :shocked::shocked::shocked: a los.........

El servicio post-venta de BMW, en garantías es lamentable

de pena y da vergüenza.

Acojeros a las garantías de los 6 años de la corrosión, que

seguro, que se la pasan por el forro.

Mi experiencia con las garantías de BMW, me traen muy

MALOS RECUERDOS.
 
Última edición:
Esta tarde, aprovechando que en unos meses se acaba el select, he pasado por el conce, han desmontado el tapón y directamente han abierto una incidencia y la han notificado a BMW.
Eso si, me han dicho que no confíe en solucionar nada hasta que pase agosto.
Algo es algo. Ya veremos ...
 
-propuesta a todos los afectados por el tema. Podemos quedar un dia, a una hora y mandar todos a la vez correos electronicos con nuestras quejas al servcicio de atencion al cliente os paso el correo :rclientes@bmw.es O BIEN AL TELEFONO 902357902 EXPONIENDO EL TEMA Y LA RECLAMACION.

-Si no nos hacen caso tenemos facebook twiter, revistas de motos y un etc,para exponer nuestros descontesto (para algo deben servir los medios de comunicacion modernos)
 
Última edición:
Yo quiero verlo ;)

He hecho el Tutorial de reparación del depósito, en el apartado de Manuales.
Según lo que pone: (Gracias, nuestros administradores revisarán el manual y lo publicarán.) Espero que no tarde mucho en publicarse, en cuanto lo vea os aviso.
 
No nos importa repararlo, pero si nos petenece la reparacion y / o sustitucion por la marca, yo creo que todos lo preferimos, de todas maneras gracias de antemano (lo digo por mi)
 
Hoy he hablado con el taller de vmv de Santander y me cuenta el señor que no saben nada de eso, que es la.primera ve que lo oyen.

Mañana me entregan la moto con la plaquita de la bomba de gasolina, que es otra chapuza de vmv, y el depósito pintado. No sé cómo lo habrán pintado pero me apuesto a que la roña.sigue en su sitio y se supone que lo han pintado.

Mañana veremos y empieza la batalla.

Como ha dicho el compañero, debiéramos quedar todos para hacer la reclamación a la vez.
 
Última edición:
Si solo se van a limitar a limpiar el óxido y a pintarlo, aunque sea con pintura anti óxido, yo pediría la junta de goma de la S1000RR y se la pondría.Yo a la mía cuando me la miren aunque no esté oxidada es lo que pienso hacer.
 
Última edición:
-Que casualidad,cuando la recojas le dices que llame a talleres cayma de Mataró (Barcelona) a ver si sabe algo, parece que les hallan puesto un pendrive con las instruccciones tipo moviola, si quieres te doy el telefono y si no que lo busque en la Web
 
-propuesta a todos los afectados por el tema. Podemos quedar un dia, a una hora y mandar todos a la vez correos electronicos con nuestras quejas al servcicio de atencion al cliente os paso el correo :rclientes@bmw.es O BIEN AL TELEFONO 902357902 EXPONIENDO EL TEMA Y LA RECLAMACION.

-Si no nos hacen caso tenemos facebook twiter, revistas de motos y un etc,para exponer nuestros descontesto (para algo deben servir los medios de comunicacion modernos)

REPETIMOS (SIENTO SER UN PESADO PERO ALGUIEN OS TIENE QUE ACHUCHAR)
 
- Y SEGUIMOS INDAGANDO: precio deposito gasolina 827+ iva + logos 2X20 euros + iva= tota 984 euros
suponiendo que el iva sea el 18 ,a ello le añadimos el interior, aforador etc,etc y resulta media moto.
-Si lo añadimos a los cientos de propietarios de motos con el problema del deposito ,SON CIENTOS DE MILES DE EUROS (por eso pasan de todo)

No creeis que vale la pena intentar que nos las reparen?
 
Última edición:
Por supuesto. Está claro que es un error de diseño. Y ahora, tendrémos que estar limpiando con aire a presión, desmontando cada cierto tiempo, etc. Que yo lo pienso hacer, claro.
Pero, si nos ofrecen una solución en conjunto, mucho mejor.
Se supone que tienen unos buenos ingenieros, y digo "se supone", visto lo visto.
Pues, esos ingenieros, que se pongan a pensar, a ver qué ofrecen.
 
- haremos una compra conjunta de compresores portatiles y cuando llueva los enchufamos a la ranura:undecided:
 
La pieza de goma de la S1000RR que nos podría valer en el realoem viene con el nombre "abdeckring tankdeckel" y el número de referencia es:16117681038.
 
Atrás
Arriba