AVISO DE "CHAPUZA" DE BMW R 1200 R - Nos afecta a TODOSSSSSSSS

Eres un afectado por la oxidación de la cazoleta de llenado del depósito de gasolina?


  • Votantes totales
    105
Por cierto el par de 2,4 es ridiculo. Mi dinamometrica pequeña marca desde 6 nm. Es una tonteria que indiquen un par tan pequeño (y con decimales!!!)en unos tornillos que no son cruciales para nada.Apreta a mano tranquilamente hasta que los dejes firmes, sin miedo, no puedes romper nada.
 
hola soy nuevo y he descubierto el foro por la ñapa del deposito. El mio esta....oxidado tambien, sobre todo el lado izquierdo (pata ) . He pedido junta y voy a arreglar yo. Pienso que mi reparación va a ser mas meticulosa que la que podria hacer bmw y me quedo tranquilo sin darle mas vueltas. Ya os pondre fotos compañeros. Gracias por el post y por el tutorial de reparación.

Ah! es una 2010 con 14.000 kmts.

saludos



Estoy contigo en cuanto que a veces es mejor reparte tu las cosas que te lo hagan en el taller; y este caso creo que debe de ser así. Más rápido, mejor resultado, menos malos rollos etc.... Pero lo que si que haría sería decíirle por carta o email a los de BMW lo chapuzeros que son.
 
Hola,la mia r1200r del 2007,depósito oxidado.....he quitado el óxido y he dado imprimación antióxido y a esperar a que seque y pintar.....pagamos una cantidad de dinero por estas motos,que solo se puede comprender si pensamos con el corazón....creo que la ultima BMW fue la r1150,tengo un r100gs y cada dia que pasa estoy mas contento,un abrazo.
 
Aún no le he dado el primer fregado a la mía, está claro que la zona del depósito cogerá la menos agua posible, con la lluvia ya veré que le adapto jejeje. bueno ojalá llueva que aquí no cae ni una joiiiida gota. ¿de verdad es útil esa junta? ¿soluciona el problema de futura corrosión? ¿se la pongo en la revisión de los 1000km o me pondrán pegas? siento tanta pregunta.
 
vale 1 euro la puñetera junta. A mí me la acaban de poner en la revisión del priner año, sin cargo adicional, claro.
 
¡Qué malas pintas tiene esa perforación! :(

Estabas perdiendo gasolina por evaporación y peor aún, estabas corriendo riego de que algo de gasolina se escapara del depósito y si eres fumador, o se acerca algún amigo que lo sea... :embarassed:
 
Hola....

A principios de Agosto y gracias a lo publicado en este foro pude comprobar que mi moto R1200R (Mayo del 2010) con apenas 10.000 Km, y tambien la de un amigo ( Junio 2010 ), las dos estaban afectadas por el oxido en los depositos bajo los tapones de llenado de combustible, tal y como muestran las fotos que puse en su día.

Menudo disgusto, os juro que me quitaba el sueño.:angry:

Pues bien, os comento.....tanto mi amigo como yo, nos acercamos a los concesionarios (TRIOCAR y AUTOSA de Asturias ) y lo pusimos en conocimiento de los responsables de los mismos (concesionarios distintos). En mi caso, pasaron la moto al taller para verificarlo, hacer fotos de rigor etc..etc..(me imagino protocolo exigido por BMW )y en menos de media hora ya tenía la moto lista para llevarmela. Asi mismo el responsable me comunicó que me fuese tranquilo, que me pondrían un deposito nuevo y que me llamaría cuando llegase para colocarlo.

En el caso de mi amigo dejó la moto en el conce y a recogió unos días despues (quedaron en verificarlo para enviar el informe a BMW y que mas tarde le llamarían ......)

Ayer al medio día me llamó el responsable de taller para llevar la moto y hoy la he recogido con un deposito flamante :cheesy: (ya viene pintado )

Mi amigo ya tiene el nuevo deposito en el conce y se lo colocan la proxima semana.

Por cierto el mecánico me enseño el nuevo deposito y es distinto al anterior, ahora los nuevos vienen galvanizados por dentro y por fuera, se ve perfectamente el galvanizado en el interior (ya no es de color rojo ) y la boca de llenado viene sin pintar (solamente galvanizado ).
Supongo que es una buena solucción al problema de los depositos por parte de BMW , si el galvanizado es de calidad.

Por lo tanto por mi parte estoy muy muy satisfecho con el trato recibido en el conce y la solucción al problema. Ya es la segunda BMW que tengo y rezo para que no sea la última ( con esto de la crisis está uno acojonao ), creo que seguiré fiel al boxer.

Gracias a los que publicasteis este hilo y espero que mi testimonio os sirva de ayuda.

Saludos.
 
Última edición:
Por cierto el par de 2,4 es ridiculo. Mi dinamometrica pequeña marca desde 6 nm. Es una tonteria que indiquen un par tan pequeño (y con decimales!!!)en unos tornillos que no son cruciales para nada.Apreta a mano tranquilamente hasta que los dejes firmes, sin miedo, no puedes romper nada.

No estoy de acuerdo con esta propuesta. Esos tornillos pueden hacer mucha fuerza y aplastar la junta. Creo que es muy importante darles el par apropiado, o hacer a mano, pero muy suavemente.

Al recoger la moto del conce, donde la tuve pintanto el depósito, comprobé si me habían reparado este asunto de la roña y como nos podemos suponer, nanai de la china.

Por cierto, un par de datos:
- Habían apretado los tornillos a mano y muy muy fuerte. Nada de darles el par adecuado.
- No me han pintado todo el depósito.
- Precio de la pintadita, Más de 400 € que pagué a tocateja.
- El depósito ha quedado como con piel de naranja. NO ME GUSTA.
- Se siguen viendo las marcas por las cuales decidí pintar el depósito.

¡"Creo que debo volver a pasar por allí"¡ y dependiendo de su actitud, si no quedo satisfecho pondré una queja.
Es increíble lo que está pasando con VMV (Antiguamente BMW, pero ahora es "Vaya Mierda que me han Vendido").
 
Hola....

A principios de este mes y gracias a lo publicado en este foro pude comprobar que mi moto R1200R (Mayo del 2010) con apenas 10.000 Km, y tambien la de un amigo ( Junio 2010 ), las dos estaban afectadas por el oxido en los depositos bajo los tapones de llenado de combustible, tal y como muestran las fotos que puse en su día.

Menudo disgusto, os juro que me quitaba el sueño.:angry:

Pues bien, os comento.....tanto mi amigo como yo, nos acercamos a los concesionarios (TRIOCAR y AUTOSA de Asturias ) y lo pusimos en conocimiento de los responsables de los mismos (concesionarios distintos). En mi caso, pasaron la moto al taller para verificarlo, hacer fotos de rigor etc..etc..(me imagino protocolo exigido por BMW )y en menos de media hora ya tenía la moto lista para llevarmela. Asi mismo el responsable me comunicó que me fuese tranquilo, que me pondrían un deposito nuevo y que me llamaría cuando llegase para colocarlo.

En el caso de mi amigo dejó la moto en el conce y a recogió unos días despues (quedaron en verificarlo para enviar el informe a BMW y que mas tarde le llamarían ......)

Ayer al medio día me llamó el responsable de taller para llevar la moto y hoy la he recogido con un deposito flamante :cheesy: (ya viene pintado )

Mi amigo ya tiene el nuevo deposito en el conce y se lo colocan la proxima semana.

Por cierto el mecánico me enseño el nuevo deposito y es distinto al anterior, ahora los nuevos vienen galvanizados por dentro y por fuera, se ve perfectamente el galvanizado en el interior (ya no es de color rojo ) y la boca de llenado viene sin pintar (solamente galvanizado ).
Supongo que es una buena solucción al problema de los depositos por parte de BMW , si el galvanizado es de calidad.

Por lo tanto por mi parte estoy muy muy satisfecho con el trato recibido en el conce y la solucción al problema. Ya es la segunda BMW que tengo y rezo para que no sea la última ( con esto de la crisis está uno acojonao ), creo que seguiré fiel al boxer.

Gracias a los que publicasteis este hilo y espero que mi testimonio os sirva de ayuda.

Saludos.

Hola puedes confirmar si tu new deposito esta como este ya que este tiene un mes la moto vino de fabrica por lo del tema del galbanizado.

lafoto1f.jpg
 
Hola fguinaldo, mi deposito es igual pero en negro . La base donde estan los desagües y la rosca de los tornillos viene sin pintar, solamente con el galvanizado.
 
Hola....

A principios de este mes y gracias a lo publicado en este foro pude comprobar que mi moto R1200R (Mayo del 2010) con apenas 10.000 Km, y tambien la de un amigo ( Junio 2010 ), las dos estaban afectadas por el oxido en los depositos bajo los tapones de llenado de combustible, tal y como muestran las fotos que puse en su día.

Menudo disgusto, os juro que me quitaba el sueño.:angry:

Pues bien, os comento.....tanto mi amigo como yo, nos acercamos a los concesionarios (TRIOCAR y AUTOSA de Asturias ) y lo pusimos en conocimiento de los responsables de los mismos (concesionarios distintos). En mi caso, pasaron la moto al taller para verificarlo, hacer fotos de rigor etc..etc..(me imagino protocolo exigido por BMW )y en menos de media hora ya tenía la moto lista para llevarmela. Asi mismo el responsable me comunicó que me fuese tranquilo, que me pondrían un deposito nuevo y que me llamaría cuando llegase para colocarlo.

En el caso de mi amigo dejó la moto en el conce y a recogió unos días despues (quedaron en verificarlo para enviar el informe a BMW y que mas tarde le llamarían ......)

Ayer al medio día me llamó el responsable de taller para llevar la moto y hoy la he recogido con un deposito flamante :cheesy: (ya viene pintado )

Mi amigo ya tiene el nuevo deposito en el conce y se lo colocan la proxima semana.

Por cierto el mecánico me enseño el nuevo deposito y es distinto al anterior, ahora los nuevos vienen galvanizados por dentro y por fuera, se ve perfectamente el galvanizado en el interior (ya no es de color rojo ) y la boca de llenado viene sin pintar (solamente galvanizado ).
Supongo que es una buena solucción al problema de los depositos por parte de BMW , si el galvanizado es de calidad.

Por lo tanto por mi parte estoy muy muy satisfecho con el trato recibido en el conce y la solucción al problema. Ya es la segunda BMW que tengo y rezo para que no sea la última ( con esto de la crisis está uno acojonao ), creo que seguiré fiel al boxer.

Gracias a los que publicasteis este hilo y espero que mi testimonio os sirva de ayuda.

Saludos.
Enhorabuena.

Por eso decía yo que primero había que esperar la respuesta de BMW antes de emprender ningún tipo de acciones.

A ver como termina mi caso.
 
Hola fguinaldo, mi deposito es igual pero en negro . La base donde estan los desagües y la rosca de los tornillos viene sin pintar, solamente con el galvanizado.

Oks veo que entonces el mío también es de nuevos galvanizados ya me quedo mas tranquilo.
 
Hola....

A principios de Agosto y gracias a lo publicado en este foro pude comprobar que mi moto R1200R (Mayo del 2010) con apenas 10.000 Km, y tambien la de un amigo ( Junio 2010 ), las dos estaban afectadas por el oxido en los depositos bajo los tapones de llenado de combustible, tal y como muestran las fotos que puse en su día.

Menudo disgusto, os juro que me quitaba el sueño.:angry:

Pues bien, os comento.....tanto mi amigo como yo, nos acercamos a los concesionarios (TRIOCAR y AUTOSA de Asturias ) y lo pusimos en conocimiento de los responsables de los mismos (concesionarios distintos). En mi caso, pasaron la moto al taller para verificarlo, hacer fotos de rigor etc..etc..(me imagino protocolo exigido por BMW )y en menos de media hora ya tenía la moto lista para llevarmela. Asi mismo el responsable me comunicó que me fuese tranquilo, que me pondrían un deposito nuevo y que me llamaría cuando llegase para colocarlo.

En el caso de mi amigo dejó la moto en el conce y a recogió unos días despues (quedaron en verificarlo para enviar el informe a BMW y que mas tarde le llamarían ......)

Ayer al medio día me llamó el responsable de taller para llevar la moto y hoy la he recogido con un deposito flamante :cheesy: (ya viene pintado )

Mi amigo ya tiene el nuevo deposito en el conce y se lo colocan la proxima semana.

Por cierto el mecánico me enseño el nuevo deposito y es distinto al anterior, ahora los nuevos vienen galvanizados por dentro y por fuera, se ve perfectamente el galvanizado en el interior (ya no es de color rojo ) y la boca de llenado viene sin pintar (solamente galvanizado ).
Supongo que es una buena solucción al problema de los depositos por parte de BMW , si el galvanizado es de calidad.

Por lo tanto por mi parte estoy muy muy satisfecho con el trato recibido en el conce y la solucción al problema. Ya es la segunda BMW que tengo y rezo para que no sea la última ( con esto de la crisis está uno acojonao ), creo que seguiré fiel al boxer.

Gracias a los que publicasteis este hilo y espero que mi testimonio os sirva de ayuda.

Saludos.


yo lo dudo mucho que vengan galvanizados....esperate a otro par de años sin darle soluciones de ningun tipo y mojandola y ya hablamos

es lo mismo que las bridas... y los aforadores......a ver si nos enteramos amigos, que se sustituyen por otro igual a menos que sea de campaña o con una nueva ref. y cuando pase la garantia, el problemas es de uno
 
Última edición:
No estoy de acuerdo con esta propuesta. Esos tornillos pueden hacer mucha fuerza y aplastar la junta. Creo que es muy importante darles el par apropiado, o hacer a mano, pero muy suavemente.

Al recoger la moto del conce, donde la tuve pintanto el depósito, comprobé si me habían reparado este asunto de la roña y como nos podemos suponer, nanai de la china.

Por cierto, un par de datos:
- Habían apretado los tornillos a mano y muy muy fuerte. Nada de darles el par adecuado.
- No me han pintado todo el depósito.
- Precio de la pintadita, Más de 400 € que pagué a tocateja.
- El depósito ha quedado como con piel de naranja. NO ME GUSTA.
- Se siguen viendo las marcas por las cuales decidí pintar el depósito.

¡"Creo que debo volver a pasar por allí"¡ y dependiendo de su actitud, si no quedo satisfecho pondré una queja.
Es increíble lo que está pasando con VMV (Antiguamente BMW, pero ahora es "Vaya Mierda que me han Vendido").

En ningún taller van a apretarte esos tornillos con dinamometrica a 2,4. Yo no digo que te pases de fuerza para machacar la junta. Es de sentido comun que si sabemos que van a 2,4 nm los aprietes con cuidado , si te fijas yo dije firme y no fuerte. Por otro lado yo no he visto ninguna dinamometrica que tenga medidas tan bajas (seguro que existen) pero seguro que no las ves en un taller de mecanica de motos.Me sigue pareciendo ridiculo. Si consigues una llave para ese par (valdra una pasta seguro)y los apretas te darás cuenta la poquita fuerza que has hecho y que ha sido tirar el dinero porque no hacia falta.
Por cierto lo que cuentas de lo mal que te lo han arreglado es la razón por lo que yo decidi arreglarmelo sin pasar por el conce.Ya no me fio de mecanicos, cuando le pregunte a uno porque no usaban dinamometricas para los pares de apriete (yo tengo dos para medidas "normales" una de 5 a 60 NM y otra hasta 150 NM)me miro indignado y señalandose el biceps me solto:"viene aqui de serie" Flipa con la respuestita!!!
saludos
 
400€ por pintar un depósito de moto?
Wow
Te habrán pintado frescos como en la capilla sixtina.
 
Ayer mismo le instale la famosa junta de la S1000R. Y me sorprendio ver al desmontar la pieza roja de la boca de llenado una especie de contrapeso movil a modo de cencerro que no puedo comprender cual puede ser su funcion. Mi moto es del 2012, alguien sabe para que sirve esto??

Un saludo.
 
Ayer mismo le instale la famosa junta de la S1000R. Y me sorprendio ver al desmontar la pieza roja de la boca de llenado una especie de contrapeso movil a modo de cencerro que no puedo comprender cual puede ser su funcion. Mi moto es del 2012, alguien sabe para que sirve esto??

Un saludo.

Ese cencerro, que terminaré por cortar, dicen que sirve para que no se salga la gasolina si la moto se cae.

Cuando llevo menos de 2/3 de depósito y voy callejeando suena clonk, clonk, ...
 
Ese cencerro, que terminaré por cortar, dicen que sirve para que no se salga la gasolina si la moto se cae.

Cuando llevo menos de 2/3 de depósito y voy callejeando suena clonk, clonk, ...

Anda!! Otra cosa aprendida de mi moto, mira que lo mire y remire y no llegue a averiguar que podia ser. Yo no escucho nada al callejear, aunque talvez a partir de ahora ...

Un saludo.
 
Recientemente y a la vista de los mensajes sobre este asunto, revisé el estado del tapón del depósito y me encontré con lo siguiente:
http://imageshack.us/photo/my-images/52/bricotanque.gif/

Muy chulo el brico y buen trabajo, tengo la junta recien llegada y más oxido que tú asi que esta semana me pongo a ello.
Por cierto VDV yo tengo el pendulo ese y nunca he oido los CLONK y apuro el deposito hasta la reserva siempre...No sera que tumbas como Stoner y por eso suena?:D

saludos
 
esta es la cartita denegatoria de la reparaciom
SR. D.

Calle Gran Vía les Corts Catalanes, 08018 Barcelona
DepartamentolRemitente Relaciones con clientes
Teléfono 902357902
Fax 913350523 e-mail rclientes@bmw.es
Fecha Madrid, 20 de agosto de 2012 unto ZS22922
Estimado Sr. Segundo:
Acusamos recibo de su atento maíl, en relación a su motocicleta BMW R1200R, matrícula 6565GBB, que agradecemos se haya tomado la molestia de enviarnos.
Como usted sabe, según las Condiciones de Garantía que le fueron entregadas en el momento de adquisición de su motocicleta, la Garantía Comercial Anticorrosión tiene una vigencia de seis años, siempre que la motocicleta sea verificada de acuerdo con el programa de mantenimiento e inspecciones BMW Motorrad.
En su caso concreto, tal y como usted nos indica, dicho programa de mantenimiento no ha sido llevado a cabo en su totalidad en Servicios Oficiales BMW, por lo que no podemos acceder a su petición.
Por otro lado, debemos informarle que no se ha detectado ninguna incidencia de carácter generalizado en los componentes de este modelo, como usted nos refiere en su escrito, ya que de haber sido así no dude que desde nuestra fábrica se habrían adoptado las medidas oportunas para su eventual corrección.
5. A.
Por nuestra parte, le agradecemos el envio de su e-mail, ya que escritos como el suyo
Bu nos dan la oportunidad de conocer directamente la opinión de nuestros clientes y nos
Madrid permiten orientar adecuadamente nuestros esfuerzos por mejorar nuestros servicios.
Telefono
357 902
Fax Sin otro particular, aprovechamos para saludarle atentamdnte.
bSamitier
9a0egi Relaciones con Cji.ehtes Rela9nes con Clientes
Pos tnt Dpto. osventa
Seccion 3
Libro de
Sociedades,
 
Con tú permiso, motero_1959.

Yo, en tú lugar y en vista de la respuesta recibida, con toda la educación posible que en estos casos se requiere, les mandaba a TOMAR POR CULO!!!

Que poca o ninguna vergüenza tienen!!
 
Muy chulo el brico y buen trabajo, tengo la junta recien llegada y más oxido que tú asi que esta semana me pongo a ello.
Por cierto VDV yo tengo el pendulo ese y nunca he oido los CLONK y apuro el deposito hasta la reserva siempre...No sera que tumbas como Stoner y por eso suena?:D

saludos

Me suponía una respuesta de este tipo.
Como verás, ellos no saben nada. Nunca saben nada.
No obstante de tejan entrever que si hubieran tenido muchas quejas en el mismo sentido, hubieran adoptado algún tipo de medida.
Así que tendremos que hacer algo.
 
-Yo ya lo expuse, todos los perjudicados a una, e´mails dia determinado a rclientes@bmw.es, pero la gente no quiere molestias, solo que otros les soucionen el problema "ESO SE LLAMA COMODIDAD"
 
Ya os dije que si no habiais pasado todas las reviones en conce oficial, se iban a lavar las manos.
 
Bueno, 2 revisiones a unos 300 euros=600 aprox (ambas)., por eso los chorizos de Bmw han tenido que cerrar todos los concesopnarios de BCN, espero que cierren los dos que quedan y compraremos los repuestos por internet, eso nos asegura que no nos roban y que nuestras maquinas funcionan mejor.
 
- de todas maneras se podria meter mano con la normativa europea sobre revisiones en periodo garantia¿quizas creeis que los capullos destapan el tapon para ver si hay oxido o perforación?

-Por cierto la junta de la s1000rr no queda 100X100 bien, tiene una ligera olgura debida a la separacion debido a la separacion entre el el dispositivo del tapon y hueco donde va incrustado, eso si, puede solventar el fallo que nos j......
 
Bueno, 2 revisiones a unos 300 euros=600 aprox (ambas)., por eso los chorizos de Bmw han tenido que cerrar todos los concesopnarios de BCN, espero que cierren los dos que quedan y compraremos los repuestos por internet, eso nos asegura que no nos roban y que nuestras maquinas funcionan mejor.
A mi la primera revisión (1.000 kms) me costó 100€, la segunda (11.000 kms) 130€ y la última (21.000 kms) creo que no llegó a 200€.

Si siguen con esos precios, seguiré llevándola al conce. Si se pasan, pues no. Para evitar sustos, tanto en coche como en moto, pido presupuesto antes.
 
Nos dan presupuestos en todos los conces, yo aún estoy esperando uno :banghead:
 
Yo sigo pensando que el problema no es de la posible ausencia/instalación de una junta, como la de la S1000R. El problema es que se acumulan vapores, agua y gasolina en el hueco debajo del tapón y no desagua bien, por obstrucción o fallo de diseño de los canales de vaciado. Eso, junto con un deficiente tratamiento antióxido, es lo que provoca la corrosión.

Si la posible agua, humedad, vapores o gasolina se vaciaran inmediatamente, no creo que hubiera problemas de óxido.
 
Yo tengo tantas preguntas como dudas:
--La contestación a motero 1959 no tiene pase, me gustaría saber si la moto hubiese pasado todas las revisiones en el conce qué le habrían dicho, y en el caso de haber aceptado su reclamación qué le habrían hecho.
--¿Realmente la junta es efectiva?, No vaya a ser que al ser tan barata nos encandilemos como la solución perfecta, sin saber si es efectiva o incluso como alguien a dícho pueda ser perjudicial, y más como díce motero 1959 que le viene grande con de chapucero que puede quedar eso. Se agradedecría una foto para saber cómo queda puesta.
--¿El problema lo tienen tambien las RT, GS... las anteriores R 1XXX....etc,? nadie habla de eso. Me cuesta creer que sólo el modelo de R1200 del 2007 y del 2011 tengan ése problema.
--La oxidación del depósto se debe sólo a la acción del agua, sea de lluvia, sea al lavarla o también puede ser debida a los gases propios de la gasolina, con lo cual po,r muy cuidadosos quee seamos al lavar la moto "por partes" y a tener cuidado en no sacarla cuando llueve, tendcríamos el mismo problema.


Enfín, estaría encantado que con apenas 2 € se resolviera el problema. Esta mañana he mirado mi depósito y lo tengo bastante bien, no he hecho fotos porque no llevaba el móvil pero estaba en estado aceptable (desde luego ni parecerse a alguno que hemnos visto en fotos). Estaba gris, quizás con algún puntito mas amarronado por algunas zonas y con una especie de polvillo blanco que te mancha las yemas de los dedos. Yo creo que si ésa fuese la solución, poner la junta, pasaría de hacer bricolages.

Por supuesto, una postura común respecto a sacarle a BMW los colores me parecería buena idea.
 
Minotauro, el problema del óxido ya se comentó que sólo lo tiene el modelo 1200 R por tener el depósito metálico. El resto de modelos bóxer y no bóxer de BMW tienen depósitos de plástico por lo que no tienen ese problema.
 
MIS COMENTARIOS:

- Yo no llevo la moto a bmw por pasta, si no por que me jode que me roben y sigo......

1/-rotura optica con 8.000 kms, el jefe de taller de un servicio que no quiero nombrar( paso de hacer propagandas )me dijo,ESO ES UNA PEDRADA
2/En la misma revisión y en garantia le dije que observaba oxido en el deposito(el listo me dijo lo del deposito solucionado.( por cierto fue en Barcelona y solo quedan dos servicios oficiales uno de ellos el de marras)

3/Como tonto expuse el tema en el foro, y a raiz de ello a bastante gente le han cambiado la optica,(me alegr de que alguno de nosotros salga ganando), tonto de mi manipule y le puse xenon, y el mencionado taller me dijo que por haber manipulado no me entraba, en esta parte estoy de acuerdo, y a callar tocan.

A QUIEN EN CUALQUIER EN REVISION DE MANTENIMIENTO RUTINARIO LE LEVANTAN EL TAPON Y OBSERVAN EL OXIDO?,si solamente lo destapan a partir de ahora ,seguro que si, es mas colocan la junta chapuza de forma gratuita.

POr lo cual, los servicios bmw son unos chapuzas, sus jefes de taller ni te cuento y dejo fuera a los pobres mecanicos que hacen lo que les mandan "por la cuenta que les trae".
-Si observais, aquel que coloque la susodicha junta, se cuela para dentro quedando por algun lado mas salido que otros debido a que tiene unos 4 m/m de olgura en todo su entorno
 
Última edición:
--¿El problema lo tienen tambien las RT, GS... las anteriores R 1XXX....etc,? nadie habla de eso. Me cuesta creer que sólo el modelo de R1200 del 2007 y del 2011 tengan ése problema.
Ya lo comenté, la R1200R es la única BMW actual con depósito de acero.
La S1000RR lo lleva de aluminio.
Las demás llevan "garrafas" de plástico.
Así que la única con problemas de oxidación en esa zona es la R1200R.
 
Minotauro, el problema del óxido ya se comentó que sólo lo tiene el modelo 1200 R por tener el depósito metálico. El resto de modelos bóxer y no bóxer de BMW tienen depósitos de plástico...
Hay depositos en BMW de aluminio, y creo que la R1150R y R850R también son metálicos.
 
Minotauro, el problema del óxido ya se comentó que sólo lo tiene el modelo 1200 R por tener el depósito metálico. El resto de modelos bóxer y no bóxer de BMW tienen depósitos de plástico por lo que no tienen ese problema.

Hay depositos en BMW de aluminio, y creo que la R1150R y R850R también son metálicos.

Ya lo comenté, la R1200R es la única BMW actual con depósito de acero.
La S1000RR lo lleva de aluminio.
Las demás llevan "garrafas" de plástico.
Así que la única con problemas de oxidación en esa zona es la R1200R.


Me cuesta creer que la R850R , la R1100R y la R1150R lo tengan de plástico (aluminio sería mucho pedir), y seguramente tendrán el mismo problema, Pero si fuese así, que son de plástico, eso agravaría mucho más la chapuza que han hecho con la 1200R, haciéndo que una cosa que funciona la conviertan en una lata de cerveza. Esa es, para mí, una razón por sí sola para no volver a comprar ninguna moto BMW.

Un motivo más para acordarme de mi muy apreciada F800ST
 
Ya lo comenté, la R1200R es la única BMW actual con depósito de acero.
La S1000RR lo lleva de aluminio.
Las demás llevan "garrafas" de plástico.
Así que la única con problemas de oxidación en esa zona es la R1200R.

Estoy encantado sabiendo que mi garrafa nunca se va a oxidar :D:D
 
El problema radica desde mi punto de vista en que aparte del orificio de desague que tiene, deberia de tener otro para la parte que se queda entre el tapón de gasolina y el tanque, que es realmente donde se estropea, ya que esa zona se queda estanca, quedandose agua, humedad, etc de la climatología o bien de cuando se lava la moto u otras corscunstancias.
El caso es que el desague que tiene hace su función con la gasolina pero no con lo que se queda entre el tapón y el tanque porque si os fijais al desmontarlo, la junta de la base impide que desague lo que se quede entre el tanque y el tapón, no sé si me entendeis bien.
 
Hola a tod@s, yo tuve una gs 650, si no estoy mal informado fue la primera BMW en montar deposito de garrafa de plastico, no se oxida, pero en caso de golpe no se abolla sino que se rompe y se derrama la gasolina, con el riesgo de incendio que ello supone, a raiz de una caida lo tuve que cambiar y el precio es como si el p..to plastico de mi...da estuviera hecho con material alienigena, 70.000 pesetas de aquella epoca de esto hace muuuchos años. Lo siento, me estoy haciendo mayor y empiezo a escribir batallitas.

Saludos y Vssss.
 
Me cuesta creer que la R850R , la R1100R y la R1150R lo tengan de plástico (aluminio sería mucho pedir), y seguramente tendrán el mismo problema, Pero si fuese así, que son de plástico, eso agravaría mucho más la chapuza que han hecho con la 1200R, haciéndo que una cosa que funciona la conviertan en una lata de cerveza. Esa es, para mí, una razón por sí sola para no volver a comprar ninguna moto BMW.
He dicho "BMW actual", si retrocedemos en el tiempo supongo que todas las BMW lo llevaría de acero.
 
Hay depositos en BMW de aluminio, y creo que la R1150R y R850R también son metálicos.
Hablamos de BMW actuales, la lista de modelos descatalogados con depósito de acero debe ser bastante larga.
Por suerte para algunos, era acero de mayor calidad.
 
Atrás
Arriba