AVISO DE "CHAPUZA" DE BMW R 1200 R - Nos afecta a TODOSSSSSSSS

Eres un afectado por la oxidación de la cazoleta de llenado del depósito de gasolina?


  • Votantes totales
    105
R1200R 2010

Bueno GRACIAS al aviso y como ya he resuelto el problema, os cuento que tras leer este tema y comprobar que yo era uno de los damnificados por la "chapuza de BMW ", oxido y pintura levantada, y aprovechando que tenia una revision pendiente, les comente el caso al concesionario-taller BMW. Me dijeron que no me preocupara y que ellos lo mirarian. A los dos dias he ido a recoger la moto y ademas de la revision, me han arreglado el tanque de gasolina, lijado, producto para el oxido, imprimacion y pintura. Con la garantia anticorrosion, a pesar de que hacia 10 dias que ya habia cumplido 2 años la moto. Ademas al ser con la garantia lo tienen que notificar a BMW ( uno mas,a ver si asi arreglan el problema ).

Osea, a mi si que me han arreglado el problema el concesionario, por supuesto tras reclamar una solucion y no porque BMW me haya llamado para ver si tenia el tanque bien.

Las revisiones hasta ahora, 20000 km, han sido todas "oficiales". Creo que tambien influye.

Dentro de un año vuelvo a quitar el tapon y lo compruebo otra vez.

El concesionario El Venta se ha portado correctamente y no tengo quejas, BMW España deberia implicarse mas en estos "fallos" y no dar la callada por respuesta... por respeto a sus clientes.
 
Da gusto leerte, yodecai.

Así se debiera portar cualquier empresa con sus clientes, y no como lo están haciendo con otros.

Yo, ayer he lijado la base de la cazoleta y hoy le he dado tres manos de imprimación, con spray. Mañana le caerán otras dos más. Y después, le daré unas cuantas capas de spay negro. Estoy haciendo fotos y os las pondré, para que tengamos todos más información visual, que nunca viene mal.
 
:rolleyes2: Pensando en el futuro, una vez reparada la chapuza de VMV, estoy pensando en lo que podemos hacer de ahora en adelante:
1. Reparación inicial quitando roña :cry: y pintando, si hace falta. Si está bien, podemos dar laca, como comenta un compañero.
2. Después del pintado, e incluso después de la laca; creo que buscaré algún PRODUCTO HIDRÓFUGO :rolleyes2: y que dificulte la formación de roña. Puede ser alguna grasa que sea bastante densa o pegajosa. Simplemente grasa, o Dinitrol; como le daban antes a las carrocerías de los coches para que aguantasen más sin oxidarse.
Si alguno de vosotros conoce algún producto para aplicar después de la reparación, por favor, que lo comete por aquí, para dejarlo lo mejor posible.
3. Colocación de una junta nueva, porque con el tiempo, el óxido y la presión; la goma anterior estará más dura y algo aplastada, por lo que será más difícil que cierre herméticamente. (Ya la tengo). ;)
4. Colocación de un anillo de goma en la parte superior que impida la entrada de agua. (Ya la tengo) :)
5. Incluir revisiones periódicas :huh: de esta cazoleta, en el mantenimiento de la moto.
6. Reclamar a VMV, :angry: para que no se hagan los desentendidos e intenten solucionarlo. Se me ocurre que pueden hacer una junta tórica, parecida a esta que estamos poniendo pero con mejor efecto hermetizante; O bien, dejar libre el agujero de drenaje de agua (el de la izquierda) para evacuar el agua que pueda entrar por tapa de llenado y también el que se almacene en la cazoleta.
7. Contar esto a los demás, como estamos haciendo. Que lo sepan todos y que tengan la oportunidad de cuidar a sus máquinas y de disfrutarlas más seguro. Por eso empecé este tema.
:chuncky:
 
Hagais la reparación que hagais en el depósito, tened cuidado con la gasolina, no se olvide lo peligrosa que puede ser.
 
Bueno, ya tengo la tapa montada de nuevo y con la gomita. Creo que ya puede llover, que agua no entrara.
 
No hay Luz: agujero izquierdo desague de agua que entre en el habtaculo de color gris,o sease tapon de lennado que abres con lla llave , el otro bujero desague excedente gasolina y gases deposito, por lo tanto ya se comento anteriormente, el hueco donde se ancla el tapon de deposito y soporte NO TIENE DESAGUEEEE, por eso se jode.

Efectivamente. ESE es el grave defecto de diseño, que cuando se cuela agua o gasolina por el espacio entre el depósito y la parte superior del aro del tapón, va a parar a la base ¡¡que no tiene desagüe!! porque los dos orificios existentes para ello están circundados por la junta de goma.

Las cabezas pensantes "injenieras" de BMW han debido pensar que sólo se cuelan fluidos por la parte interior del tapón -por donde se echa gasolina- pero que no se cuela nada por el espacio existentes -sin junta- antes mencionado....

PD. Me acabo de dar cuenta ¿Es que existen dos modelos de juntas? Porque o yo lo veo mal, o una tapa ambos agujeros de desagüe y la otra deja el izquierdo superior libre para que SI desagüe:

Modelo "todo tapado"
pyjymyze.jpg


Modelo "uno libre". Se supone el "correcto"
20120912421.jpg
 
Última edición:
R1200R 2010

Bueno GRACIAS al aviso y como ya he resuelto el problema, os cuento que tras leer este tema y comprobar que yo era uno de los damnificados por la "chapuza de BMW ", oxido y pintura levantada, y aprovechando que tenia una revision pendiente, les comente el caso al concesionario-taller BMW. Me dijeron que no me preocupara y que ellos lo mirarian. A los dos dias he ido a recoger la moto y ademas de la revision, me han arreglado el tanque de gasolina, lijado, producto para el oxido, imprimacion y pintura. Con la garantia anticorrosion, a pesar de que hacia 10 dias que ya habia cumplido 2 años la moto. Ademas al ser con la garantia lo tienen que notificar a BMW ( uno mas,a ver si asi arreglan el problema ).

Osea, a mi si que me han arreglado el problema el concesionario, por supuesto tras reclamar una solucion y no porque BMW me haya llamado para ver si tenia el tanque bien.

Las revisiones hasta ahora, 20000 km, han sido todas "oficiales". Creo que tambien influye.

Dentro de un año vuelvo a quitar el tapon y lo compruebo otra vez.

El concesionario El Venta se ha portado correctamente y no tengo quejas, BMW España deberia implicarse mas en estos "fallos" y no dar la callada por respuesta... por respeto a sus clientes.

A mi tambien me lo hicieron en la revisión de los 1000kms en talleres el venta, la mia estaba bien pero no tenía el hueco imprimado siquiera, la moto tiene 3 semanas.
Me pintaron el hueco y a quedado como el resto de la moto, nuevo.
 
cuando lo pintais lo haceis con pintura galvanizada (brocha) o simplemente con antioxido??
estaria bien echarle cera despues, o mejor grasa de litio, o mejor vaselina, ???? no se, no se....
 
-BMW,jeje tres semanas la mierda moto y sin imprimacion en el deposito(dan pena,penita

La mierda moto va de cojones, lo mas grave que se ha comentado ha sido que no marca bien el aforador y son miles de usuarios encantados con su moto. Si a ti te amarga el óxido a mi me alegra que no sea una avería que nos deje tirados. Estoy seguro de que cualquier chapista te deja nuevo el depósito por 50 euros si se lo llevas desmontado y solo tiene que pintar ese hueco, que por 200 te lo pintan entero.

De acuerdo que es un fallo de bmw, no sabían que entraba agua y olvidaron poner una gomita alrededor del tapón, pero no es para cortarse las venas.
 
Ya, yo tambien tengo una como esa, la mierda no me refiero a ella si ni a lo otro,bmw,lata etc y tambien estoy encantado con ella, por cierto donde esta el arregla depositos?:cheesy: (una gomita que produce que tengas que cambiar un deposito unos 1000 euros)
 
Siento deciros :undecided: que aunque pongamos la gomita superior

2012-09-17+17.58.05.jpg


Es posible que siga entrando agua en esta cavidad.

Esta tarde, al montarlo, he descubierto que la boquilla de llenado (la pieza de color rojo) tiene un agujerito por donde drena el agua que puede entrar por la llave y las zonas aledañas.

Ese agujerito es este

2012-09-17+18.15.32.jpg


Por lo que es posible que se comunique con el otro, y por lo tanto, siga entrando agua.

Además, como está a cierta altura, no facilita que se evacúe el que entre, ya que no queda a nivel de superficie, sino más alto.

Pena penita pena. :cry: :cry:
 
La mierda moto va de cojones, lo mas grave que se ha comentado ha sido que no marca bien el aforador y son miles de usuarios encantados con su moto. Si a ti te amarga el óxido a mi me alegra que no sea una avería que nos deje tirados. Estoy seguro de que cualquier chapista te deja nuevo el depósito por 50 euros si se lo llevas desmontado y solo tiene que pintar ese hueco, que por 200 te lo pintan entero.

De acuerdo que es un fallo de bmw, no sabían que entraba agua y olvidaron poner una gomita alrededor del tapón, pero no es para cortarse las venas.

perdona macho, pero no tiene porque ser lo mas grave sino lo mas tonto lo que nos indigne tanto, todos estamos contentos y encantados con nuestras motos, y efectivamente este oxido amarga mucho.
 
cuando lo pintais lo haceis con pintura galvanizada (brocha) o simplemente con antioxido??
estaria bien echarle cera despues, o mejor grasa de litio, o mejor vaselina, ???? no se, no se....


alguien que lo haya pintado y arreglado me puede responder
 
Siento deciros :undecided: que aunque pongamos la gomita superior

2012-09-17+17.58.05.jpg


Es posible que siga entrando agua en esta cavidad.

Esta tarde, al montarlo, he descubierto que la boquilla de llenado (la pieza de color rojo) tiene un agujerito por donde drena el agua que puede entrar por la llave y las zonas aledañas.

Ese agujerito es este

2012-09-17+18.15.32.jpg


Por lo que es posible que se comunique con el otro, y por lo tanto, siga entrando agua.

Además, como está a cierta altura, no facilita que se evacúe el que entre, ya que no queda a nivel de superficie, sino más alto.

Pena penita pena. :cry: :cry:

No tiene porque entrar agua por ese agujera desde el exterior, es mas, el tapón lleva una goma que queda estanca al cerrarlo, con lo cual no debería de entrar nada desde el exterior, si no, se evaporaría la gasolina, digo yo ehh??.
 
No tiene porque entrar agua por ese agujera desde el exterior, es mas, el tapón lleva una goma que queda estanca al cerrarlo, con lo cual no debería de entrar nada desde el exterior, si no, se evaporaría la gasolina, digo yo ehh??.

Sí que entra agua. :huh:
La prueba es la roña. :(
Hoy he estado pensando en este dichoso agujero, y me he fijado en un nuevo detalle.
He mirado la foto con detenimiento, y se ve perfectamente una marca del nivel que ha cogido el agua dentro de la cazoleta de llenado. Y como podréis ver si observáis la foto con detenimiento, llega exactamente hasta ese agujero.

2012-09-17%252018.15.32.jpg

Así que sí tiene agujero para drenar el agua, pero esta a casi un centímetro de la base, por lo cual, no llega a vacial el agua completamente.
Además, ese agujero, coincide con el lugar de la cazoleta donde se acumula más agua al apoyar la moto en la pata lateral.
Por lo tanto, saco en conclusión, que este agujerito, Sí que sirve de drenaje y está hecho con esa intención. Aunque no es completamente efectivo, al menos sirve para que la cazoleta no se llene completamente de agua.

Por otro lado, contestando a Gades, te diré que este agujerito no comunica el exterior con el interior del depósito, sino que drena el agua o cualquier fluido que entre en la cazoleta, bien por el borde exterior de la tapa de llenado, o por el tapón basculante. Este tiene una goma para cerrar herméticamente el depósito, pero los fluidos que entren entre el tapon y su compartimento se drenan por el agujero izquierdo de la boquilla de llenado, que está comunicado con este orificio. Seguimos con la CHAPUZA. Mira que diseñar un orificio de drenaje a "cierta altura" :shocked:. Es obvio que no podrá drenar todo el contenido...
Manda Trillos. :angry: :angry:
 
Última edición:
Sí que entra agua. :huh:
La prueba es la roña. :(
Hoy he estado pensando en este dichoso agujero, y me he fijado en un nuevo detalle.
He mirado la foto con detenimiento, y se ve perfectamente una marca del nivel que ha cogido el agua dentro de la cazoleta de llenado. Y como podréis ver si observáis la foto con detenimiento, llega exactamente hasta ese agujero.

2012-09-17%252018.15.32.jpg

Así que sí tiene agujero para drenar el agua, pero esta a casi un centímetro de la base, por lo cual, no llega a vacial el agua completamente.
Además, ese agujero, coincide con el lugar de la cazoleta donde se acumula más agua al apoyar la moto en la pata lateral.
Por lo tanto, saco en conclusión, que este agujerito, Sí que sirve de drenaje y está hecho con esa intención. Aunque no es completamente efectivo, al menos sirve para que la cazoleta no se llene completamente de agua.

Por otro lado, contestando a Gades, te diré que este agujerito no comunica el exterior con el interior del depósito, sino que drena el agua o cualquier fluido que entre en la cazoleta, bien por el borde exterior de la tapa de llenado, o por el tapón basculante. Este tiene una goma para cerrar herméticamente el depósito, pero los fluidos que entren entre el tapon y su compartimento se drenan por el agujero izquierdo de la boquilla de llenado, que está comunicado con este orificio. Seguimos con la CHAPUZA. Mira que diseñar un orificio de drenaje a "cierta altura" :shocked:. Es obvio que no podrá drenar todo el contenido...
Manda Trillos. :angry: :angry:

Joder que rollo, yo el mio no lo he desmontado mas, si este fin de semana lo desmonto me fijaré en ese agujero, es mas si la pieza en cuestión tiene bastante espesor/pared, intentaré hacerle un agujero lo mas abajo posible, para que drene lo máximo, aunque mejor aún, podriamos hacer lo siguiente, seccionar parte de la junta que cubre el orificio y creo que se quedaría zanjado el tema,de la siguiente manera, no sé si me explico, voy a copiar la foto que has colgado y la voy a retocar como pienso que se puede solucionar.
Fijaos en la foto la he marcado con una flecha, pienso que así se soluciona el problema, realmente si se le quita ese trozo de junta no influye en nada ya que no entraría agua ni nada dentro del deposito.

 
Hola Gades27.....

Esa misma modificación (recortar de parte de la junta de goma ) ya la he comentado en la pagina 10 de este hilo, tu has visto lo mismo que yo, si se recorta parte de la junta que cubre el orificio de desagüe como muestras en la foto ya no se acumularía el agua, y con una limpieza periodica de la zona ....Problema soluccionado.

En mi caso me han puesto un deposito nuevo y parece galvanizado, pero de todas formas pienso recortar la junta por esa zona para evitar que acumule agua.

Si alguno cree que no es aconsejable esta modificación, por favor que lo comente. (pediré una junta nueva por si acaso...)

Saludos.
 
Última edición:
yo pienso que hay que probarlo y sino funciona pues junta nueva y listo,
pero yo no haria asi el agujero en la junta, yo lo haria a ras con el deposito, es decir como una U invertida, de echo tampoco creo que hubiera que hacerla muy grande, sino mas bien pequeña,
como ya dije anteriormente me estoy esperando haber que me responden BMW con el mail que les envie, y despues me metere en faena.
 
Joder que rollo, yo el mio no lo he desmontado mas, si este fin de semana lo desmonto me fijaré en ese agujero, es mas si la pieza en cuestión tiene bastante espesor/pared, intentaré hacerle un agujero lo mas abajo posible, para que drene lo máximo, aunque mejor aún, podriamos hacer lo siguiente, seccionar parte de la junta que cubre el orificio y creo que se quedaría zanjado el tema,de la siguiente manera, no sé si me explico, voy a copiar la foto que has colgado y la voy a retocar como pienso que se puede solucionar.
Fijaos en la foto la he marcado con una flecha, pienso que así se soluciona el problema, realmente si se le quita ese trozo de junta no influye en nada ya que no entraría agua ni nada dentro del deposito.



Efectivamente, parece una buena idea.
Siempre que haya agua retenida habrá problemas de suciedades y óxido.
Veo muy problable, que con el nuevo agujero que comentas, o seccionando la goma, tal como decía bertibox, minimizemos el problema.

Yo, acabo de reparar la mía, y al final, la he undado un montón de vaselina para que proteja la chapa y la pintura.

No descarto hacerle ese agujero.


- A VER SI LOS DE BMW LEÉIS ESTO Y SE OS OCURRE HACER UNA BOQUILLA DE LLENADO CON UN AGUJERO DE DRENAJE, Y UNA JUNTA TÓRICA PARA LA PARTE SUPERIOR DEL DEL DEPÓSITO, DE MODO QUE NO ENTRE AGUA POR AHÍ. COMO DEBE SER.
- DEBIÉRAIS AVISAR DEL PROBLEMA, YA QUE PUEDE SER PELIGROSO. ESTAMOS HABLANDO DE FUGAS DE GASOLINA.
- INCLUIR EN EL MANTENIMIENTO LA REVISIÓN DE ESTE PROBLEMA.
- NO ME PUEDO CREER LO MAL QUE HABÉIS HECHO LAS COSAS, AL CALLAROS ESTA "CHAPUZA". POR LO QUE A MI RESPECTA, HABÉIS PERDIDO MUCHOS PUNTOS, MAJETES.
 
Ayer desmonte el tapón de la mía, para ver si tenia oxido, la moto es de Septiembre del 2011. Es de las que vienen galvanizadas, y esta empezando a marcarse un poco.
Me fije en el agujero del que habláis mas arriba, y en la mía, este agujero es ciego no comunica con nada, tanto de un lado como del otro.
Ya de paso lanzo una pregunta.
¿Por donde entra el aire al deposito, para que no haga el vacío, y la gasolina pase al motor?

- Por el agujero de la llave NO, no se comunica con el deposito, y la tapa lleva una junta que cierra "hermética".
- Según estuve mirando, creo que entra por el agujero, que se comunica con el péndulo..... no se.......
 
y no aprenden......modelo del 62.....rodilleras con un borde metálico para poner las gomas......acumula agua en su reborde interior pudriendo el tanque




quitaron las rodilleras con los años pero la zona del tapón del combustible que no se corrompe eso si lo modificamos..para que el tanque se siga pudriendo ahora por otro sitio....




Con los nuevos materiales que hay, lo podían haber fabricado de forma que no hubiese problemas.......por cierto en la mía hay racores y otras tornillerías que empiezan a oxidarse y eso que la mía no se ha lavado con agua aún
 
Ayer desmonte el tapón de la mía, para ver si tenia oxido, la moto es de Septiembre del 2011. Es de las que vienen galvanizadas, y esta empezando a marcarse un poco.
Me fije en el agujero del que habláis mas arriba, y en la mía, este agujero es ciego no comunica con nada, tanto de un lado como del otro.
Ya de paso lanzo una pregunta.
¿Por donde entra el aire al deposito, para que no haga el vacío, y la gasolina pase al motor?

- Por el agujero de la llave NO, no se comunica con el deposito, y la tapa lleva una junta que cierra "hermética".
- Según estuve mirando, creo que entra por el agujero, que se comunica con el péndulo..... no se.......

Hola. Ayer también desmonté el tapón de llenado para revisar lo que comentaís en este post. Mi R es una Classic de Junio 2011. Como al compañero, se está empezando a marcar un poquito de pintillas de óxido y cuando lo desmonté me encontré con un buen charco de agua ahí dentro, más o menos enrrasado con las juntas de goma redondas (la había lavado el viernes), y circulado con ella unos 100 kms. tras hacerlo. Estudiando un poco la pieza de plastico rojo de la boca de llenado he visto que esos agujeros que comentais los tiene, pero tapados por el interior por lo que no sirven para nada. En cambio, el deposito tiene dos agujeros rodeados de junta de goma que si miras por la boca de llenado se ve que conducen a unos tubitos metálicos que van por dentro del deposito y que no se si hacen de respiradero al deposito para evitar el vacio o si su función es la de desaguar el liquido retenido ahí arriba.

Creo que si sellamos con una tórica alrededor del aro imitación metal de la boca de llenado estaremos taponando a parte de la entrada de agua, también la entrada de aire, produciéndose así vacio en el deposito.

Quizás la solución más sencilla sea la de recubrir toda esa zona del deposito con pintura galvanizada o con algún tipo de pintura resinosa (parecido a la fibra) que impermeabilice la parte metálica del deposito y evite el óxido. Como es una zona escondida tampoco necesitaremos un acabado profesional total así que cualquiera de nosotros podría hacérselo uno mismo.

Aprovecho la ocasión para agradecer todas las aportaciones vertidas aquí, y en especial al creador del post ya que me consta que nos está sirviendo de gran ayuda a muchos que desconociamos totalmente este problema.

Un saludo
 
Hola. Ayer también desmonté el tapón de llenado para revisar lo que comentaís en este post. Mi R es una Classic de Junio 2011. Como al compañero, se está empezando a marcar un poquito de pintillas de óxido y cuando lo desmonté me encontré con un buen charco de agua ahí dentro, más o menos enrrasado con las juntas de goma redondas (la había lavado el viernes), y circulado con ella unos 100 kms. tras hacerlo. Estudiando un poco la pieza de plastico rojo de la boca de llenado he visto que esos agujeros que comentais los tiene, pero tapados por el interior por lo que no sirven para nada. En cambio, el deposito tiene dos agujeros rodeados de junta de goma que si miras por la boca de llenado se ve que conducen a unos tubitos metálicos que van por dentro del deposito y que no se si hacen de respiradero al deposito para evitar el vacio o si su función es la de desaguar el liquido retenido ahí arriba.

Creo que si sellamos con una tórica alrededor del aro imitación metal de la boca de llenado estaremos taponando a parte de la entrada de agua, también la entrada de aire, produciéndose así vacio en el deposito.

Quizás la solución más sencilla sea la de recubrir toda esa zona del deposito con pintura galvanizada o con algún tipo de pintura resinosa (parecido a la fibra) que impermeabilice la parte metálica del deposito y evite el óxido. Como es una zona escondida tampoco necesitaremos un acabado profesional total así que cualquiera de nosotros podría hacérselo uno mismo.

Aprovecho la ocasión para agradecer todas las aportaciones vertidas aquí, y en especial al creador del post ya que me consta que nos está sirviendo de gran ayuda a muchos que desconociamos totalmente este problema.

Un saludo

Pablo yo soy tambien del que opina que eso lo podriamos hacer nosotros mismos mejor que nadie, pero es que este problema tiene que solucionarlo realmente BMW y mas si la moto se encuentra en garantía como es nuestro caso.
 
Pablo yo soy tambien del que opina que eso lo podriamos hacer nosotros mismos mejor que nadie, pero es que este problema tiene que solucionarlo realmente BMW y mas si la moto se encuentra en garantía como es nuestro caso.

Sí, estoy de acuerdo, pero..... si vamos a la BMW con las poquísimas picaduras que tengo yo ahora y que supongo que tendrás tú que crees que nos dirían?? Desconozco si es un problema reconocido por BMW (supongo que no) o de cuantas veces han encontrado este problema. Porque es cierto que si no fuera por el forero que abrió el post comentando el problema cuantos nos daríamos cuenta de esto??

No se si arreglarlo yo o llevarla y dejarla en sus manos.... Crees que lo harían mejor o más cuidadosamente que tú?? Tengo serias dudas.
 
Esta tarde me cambian el depósito, por lo visto llegó semana pasada pero sin logo ni pegatinas. Ahora ya está completo.
 
Hola VDV ...

fíjate si el nuevo depósito viene galvanizado y es distinto al anterior y lo comentas.

El nuevo que me colocaron viene sin pintar donde va el tapón y el mecánico me dijo que ahora vienen galvanizados y que ya no se oxidan.

Saludos.
 
pues nada os comento:

me han respondido al mail y me han dicho que primero pase por caja, para que me hagan un presupuesto de reparacion y despues estudiaran mi caso, tambien han insistido en si habia pasado todas las revisiones en taller oficial, cosa que no he hecho y por supuesto viendo lo visto lo hare menos todavia, parece ser que esto ultimo influye mucho mucho.

le he preguntado y me han respondido que si bmw supiera de la existencia de un error generalizado ya habria hecho una campaña a sus clientes. (jajaja)

de todas formas a lo que vamos, que no nos engañen que los "nuevos" depositos siguen teniendo el mismo problema y por mucho galvanizado se acabaran oxidando.

mi solucion a aplicar en los proximos dias sera aplicar una pintura epoxy para metal ya que es mas resistente que una esmaltada antioxidante, para lo cual tengo que eliminar por completisimo el oxido, lijando y aplicando un liquido que neutraliza el oxido que me haya podido dejar.
no se si pondre junta exterior, la tengo comprada
y no se si le hare el agujero a la junta interior, tambien la tengo comprada.
todo dependera de como vea el resultado final de la pintura epoxy.

un saludo y ya os contare

que historias y que movidas.....
 
Desmontado y revisado.



Mucha agua, un poco de roña y eso es todo.
He limpiado bien la zona, aplicado aceite de silicona, montado las juntas, la del fondo y la del tape y listo.
Cuando pase el Invierno abriré de nuevo a ver como va el tema, si esta mal a lijar y pintar si no, otra capa de aceite de silicona y listo.
Gracias por los consejos vertidos por todo el mundo en el foro, gracias a ello se ha podido detectar este fallo.
Saludos.
 
Gracias por avisar sobre este problema, yo me hubiese dado cuenta demasiado tarde.
Cuando tenga el depósito nuevo tocará hacerle un seguimiente cada pocos meses, por suerte el tapón se quita fácil.
Espero que este no me haga tolón tolón cuando vaya medio vacío, como me ocurre ahora.
 
Vicente, me temo que el sonido a "Cencerro" de nuestra Vaca no lo vas a quitar ya que lo que te cambiarán sera el depósito pero no la boca de llenado, así que sonido el mismo.
Saludos.
 
Acabo de ver el depósito nuevo, la zona sin pintar donde va el tapón se ve galvanizada y tiene un par de tubitos de desagüe que parecen de cobre.

Desmontado se ve inmenso, como cuando quitas una rueda del coche :D
 
Última edición:
Vicente, me temo que el sonido a "Cencerro" de nuestra Vaca no lo vas a quitar ya que lo que te cambiarán sera el depósito pero no la boca de llenado, así que sonido el mismo.
Saludos.
Ya, pero como parece que a algunos no les suena, he pensado que la mía podía tener algo mediosuelto que ahora lo montarían mejor.
No me hago muchas ilusiones.
 
No es generalizado :huh:¿que tienen que ir todas las r1200r que han vendido los chapuceros estos? que les den.

La mia ya no la ven ni en pintura, o sea yo me lo guiso y yo me lo como, asi si hay una metedura de pata se que es mia.


RECUERDO A TODOS LOS QUE ESTEIS EN GARANTIA O TENGAIS LOS MANTENIMIENTO EN BMW, QUE OS ARREGLEN LA CHAPUZA
 
Si no es generalizado ¿ Porqué los nuevos depositos son distintos y ahora vienen galvanizados ?

Simplemente con leer este foro u otros foros de Bmw se ve claramente que es generalizado y es un fallo de diseño del conjunto tapón / depósito de todas las R1200R que se queda el agua estancada y acaba pudriendo.

BMW seguirá sin reconocer el fallo porque el cambiar depósitos a Todas las R1200R sería una ruina. Los seguirán cambiando a los que sigan en garantía, a los que hagan todos los mantenimientos ....y a alguno que se ponga pesadito, pero nada mas.

No me extrañaría nada que este tema acabase en los juzgados por algún propietario de R1200R , es facil probar que es un fallo de diseño aportando documentación tecnica por un perito y datos documentales de los foros y de unos cuantos afectados. Pero aun así solamente se soluccionaría a título individual y no como campaña BMW a todos los afectados.

Acudir a los juzgados supone dinero y tiempo...con el riesgo de perder el contencioso y eso BMW lo sabe .......

No es de recibo que una moto que te cobran un pastón tenga estos fallos y encima te digan que no tienen conocimiento de que sea un fallo generalizado:D:D:D. ¿Donde esta la calidad y el servicio de BMW ?

Saludos.
 
-Correos masivos a rclientes@bmw.es, asi por lo menos les molestamos, y si no a ver quien tiene el mail directo de la fabrica.
_Adjuntamos fotos de todas y números de chasis y a ver
 
Última edición:
También has conseguido que te cambien el depósito?.....joer macho debes caerles super bien a los de tu conce.....¿no serás el dueño verdad? :D
Más que a los del conce, les debo caer bien a los de BMW Ibérica :D

Aunque ya pueden, les compré coche en 2000, 2003, 2005, 2007 (antes de la crisis) y moto en 2009.

Y lo más importante para ellos, todas las revisiones pasadas en el conce.

El servicio de atención al cliente lo he usado 3 veces en el último coche y dos veces para la moto. Siempre me han cambiado lo que he pedido. Si ha sido fuera de garantía he tenido que pagar la mano de obra.

Así que no me puedo quejar.
 
Última edición:
Se que las revisiones en la casa son un atraco a mano armada, pero al menos es la única manera que te hagan un poco de caso, ya sé que los mantenimientos son relativamente sencillos, pero y si dentro de dos años se fastidia el cardam, el esa, caja de cambios?...... por lo que intuí de una charla que tuve con el comercial que me vendió la moto, es que si le hago todo con ellos, que la marca cumple y ya he visto algunos casos aquí en los que sí responden incluso fuera de garantía. no me gustaría pagar dentro de 4 años 2500 euros por un cardam o los 1300 que vale el ESA. En fin ya iremos viendo como va el tema pero prefiero pagar un poco más que luego mas adelante arrepentirme. Es como lo diriamos si pagaras un seguro, eso claro está siempre que no quiera cambiar de moto en 4 años que me voy conociendo :).
 
Ya tengo el amoto con el depósito nuevo, sin mosquitos incustrados, el resto de la moto me la han dejado a juego, tan limpia como el día que la estrené.
La parte mala es que al estar fuera de garantía, he tenido que pagar la mano de obra de cambiarlo.

uvu2uqa3.jpg
 
Última edición:
Esta mañana a las 7,30 cuando me he ido a trabajar había en la acera una R850R chorreando agua y a las 3 de la tarde, allí seguía, chorreando más agua...Y dígo yo, (sólo escribimos nosotros, los de la 1200R), ¿No habrá alguno con una R850R o R1150R que con el depósito de chapa (¿porque es de chapa verdad?) y siendo la moto veterana nos cuente cómo tiene su depósito?. Porque por la misma regla que la de nuestra motos tienen que tener los depósito hechos una porquería. Tambien es posible que el tapón sea diferente, no me he fijado, y quizás tengan una junta de goma que cierre hermeticamente el espacio entre depósito y tapón, en cuyo caso convendría estudiar el asunto.
 
Más que a los del conce, les debo caer bien a los de BMW Ibérica :D

Aunque ya pueden, les compré coche en 2000, 2003, 2005, 2007 (antes de la crisis) y moto en 2009.

Y lo más importante para ellos, todas las revisiones pasadas en el conce.

El servicio de atención al cliente lo he usado 3 veces en el último coche y dos veces para la moto. Siempre me han cambiado lo que he pedido. Si ha sido fuera de garantía he tenido que pagar la mano de obra.

Así que no me puedo quejar.

Y tanto que no te puedes quejar :rolleyes:
 
Bueno pues junta puesta. También he cambiado la de abajo del todo.

En fin a ver si funciona. ;)

abejusa2.jpg


Por cierto yo lo tenía bastante bien.

yqevy7yn.jpg
 
Última edición:
Efectivamente. El respiradero del depósito esta por la parte de "estribor", y abre el péndulo.
Cuando la moto está quieta sobre su caballete o pata central, este péndulo hermetiza el motor.

Pero como los de VmV piensan en todo, han ideado una nueva forma de crear nuevos respiraderos en el depósito, y grátis.
Además, crecen solos; como las malas hiervas.

Ahhhh.
 
Gracias por tu "agradecimiento" ;)
Me alegro que os sirva.
Yo, aún estoy perplejo... :shocked: :shocked:
 
Atrás
Arriba