Ayuda con un tornillo de la rueda trasera (la que me han liado)

zostak

Arrancando
Registrado
12 May 2015
Mensajes
37
Puntos
6
Ubicación
...en cualquier parte...
Pues eso, que me he encontrado que me han hecho una escabechina en uno de los cinco tornillos de la rueda trasera. Se han cepillado la cabeza, así que la punta TORX no engancha y no puedo quitarlo.

¿Alguien que me indique cómo sacarlo antes de tener que llevarla a un taller?

Si hay que andar soldando lo dejo para taller, porque no tengo ni medios ni donde hacerlo.

Voy apurado con esto porque temo un pinchazo o algo así y que se complique la cosa más de la cuenta por esto.
 
Dándole con un martillo y algo con punta para darle forma de algún tipo y poder sacarlo quizás... O si no con un destornillador agujerear el tornillo por dentro para que salga y ponerle uno nuevo...es lo único que se me ocurre. Suerte!!!
 
yo le aplicaria primero generosamente un aflojatornillos, luego unos golpes secos de martillo e intentar con un escoplo hacer girar el tornillo actuando sobre el borde de este, suerte!
 
Habia leído que metiendo un trozo de globo de plástico y empezando a roscar acaba saliendo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Dándole con un martillo y algo con punta para darle forma de algún tipo y poder sacarlo quizás... O si no con un destornillador agujerear el tornillo por dentro para que salga y ponerle uno nuevo...es lo único que se me ocurre. Suerte!!!

yo le aplicaria primero generosamente un aflojatornillos, luego unos golpes secos de martillo e intentar con un escoplo hacer girar el tornillo actuando sobre el borde de este, suerte!

¿Golpear el tornillo en la rueda? Ufff. ¡que miedo! Con una transmisión detrás y teniendo en cuenta que sigue llevando la brida de aluminio...

Sí, ya imagino que no quedará más remedio que golpearlo, pero... ¿riesgos? El tornillo me da igual como quede porque ya tengo uno nuevo original en el bolsillo.

En el borde del tornillo no se puede golpear, van embutidos en la rueda (RT) y hay un espacio mínimo. No sé si se habrán pasado de apriete con este (el dañado) pero los otros cuatro he comprobado que sí estaban apretados al par correcto (60N/m) porque para aflojarlos he tenido que usar poco más de 62N/m.
 
Última edición:
Seguramente se han pasado en el apriete... Mi hermano en la RT se lo apretó hulk, y se le rompió la punta torx, el tornillo no... Al final con un poco de calor y otra llave lo consiguió sacar...

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
Si tienes una dremel o similar, intenta hacerle en la cabeza la muesca para poder hacerlo luego con un destorgolpe.... Y aplicarle algo de calor...

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
Lo ideal es pistola de calor y un destornillador de impacto, siempre y cuando tengas una punta tork que enganche algo, todo depende de lo pasado que esté.
 
Globo de plastico?? Agujerear con un Destornillador un tornillo de acero?? Buffffff Ni Mcgyver en sus mejores tiempos

LLevalo a un taller urgentemente que ahora por lo menos aun está toda la cabeza del tornillo sano.

Primero intentarán clavar una punta más grande de torx o allen, si esto no funciona limar para hacer dos caras y aflojar como si fues una tuerca y si todo esto no funciona... se suelda una tuerca y lo aflojaran.

No es labor de bricolaje dominguero....si no has hecho nada nunca algo parecido sufres el riesgo de cargarte la cabeza del tornillo y entonces tener que taladrar, roscar, etc.

Zapatero a tus zapatos....

Suerte
 
Y si sueldan algo, que no se olviden de desconectar la batería.........
 
Los tornillos de rueda van a 100-120 nm de apriete en teoría (quizás el par más alto de la moto). Más para aflojar. Y más aún atascado por un "hinjeniero" con la pistolita neumática. Lo de la muesca con la dremel , aún funcionando con tornillos más pequeños, va hacer que se te rompa no ya el tornillo, si no la punta plana (punta plana que resista 150nm de torsión sin romperse, como no sea de kriptonita :cheesy:)

Probaría primero meter a martillazos (más maña que fuerza y más golpes secos que golpes burros) una buena punta torx aprovechas para encajarla lo måximo a la cabeza tornillo y debilitar el "atasco" del tornillo con la rosca. Esto si aún queda dibujo, si el torx es ya un círculo...

una vez clavada, el destorgolpe (no se si va bien en estos tamaños) o incluso mejor otra pistolita neumática harán mejor trabajo que cualquier llave. Si le das calor a la llanta y eso, pues hilas más fino

si todo esto no funciona, agujero taladril y una rosca inversa de esas (son como conitos roscados)

edito: 60 nm! La mía es a 105 pero no es torx es hexagonal con vaso de 17mm y sólo lleva 4 tornillos
 
Última edición:
Yo clavaria con golpes suaves y secos la punta de torx siguiente a la que corresponde ponde y con mucha suavidad y firmeza intentaria aflojarlo. Si asi no va, le clavaria del mismo modo una punta plana que encaje muy muy justa y volveria a probar, si con eso aun no va, lo mejor es que te gastes el dinero y vayas a un taller, todo lo siguiente requiere tiempo, habilidad, herramientas, sitio y suerte.
Espero haberte ayudado.
Un saludo a todos.
 
no se que moto tienes, pero en la R1200GS del 2008, el par de apriete de la rueda trasera es de 60 Nm....
 
La r850, tienes razón que es distinto. Con eso y todo, creo que lo que he dicho es aplicable igual

si, el resto es aplicable, pero no aprietes a 100nm las ruedas!! jejeje que yo creo que sacas el tornillo por el otro lado... :cheesy:
 
si, el resto es aplicable, pero no aprietes a 100nm las ruedas!! jejeje que yo creo que sacas el tornillo por el otro lado... :cheesy:

pues visto el asunto, no te extrañe que el que metió el tornillo tuviese la pistola regulada a 100 ó 120 (estándar para coche también)

Si consiguen trasroscarlos en los coches a menudo....
 
Vaya hombre, yo que estaba tan tranquilo con el tema de apretar los tornillos que sujetan la rueda,va y no nos ponemos de acuerdo en los pares de apriete. A saber si los talleres especialistas en cambiar neumáticos -- y en concreto estoy pensando en Rodi-- tendrán en cuenta esto y para cada moto. Miedo me da...
 
Gracias a todos por las respuestas :thumb:

Al final, aprovechando que tenía que mirar una cosa, le han dado un vistazo en taller y he quedado en llevarla a que le "extirpen" el tornillo. Aunque yo me he visto en bretes de sacar tornillos (y no pequeños precisamente) y tengo algunos útiles (extractores y demás) lo delicado del tema aluminios y transmisión me hace ser prudente. Lo que me pueda costar la broma creo que compensa la parafernalia que tendría que organizar yo a poco que tuviese que fabricar algún útil, andar calentando...

Por suerte (¿?) en el taller tienen experiencia en este mismo problema y el comentario era que no es ni será la última vez que lo vean, así que mejor que lo peleen allí por la facilidad de medios que tienen. Si encima se confirma que tiene el par de apriete (60N/m) y que no hace mucho que me lo fastidiaron, se cuenta con la ventaja de que puede no estar gripado (algo es algo).
 
Se ve por lógica si son unos tornillos más chicos que los de coche (los hay hexagonales con cabeza 17,19...) que no aguantan 100nm. El torx normal más gordo que he usado es un t-50 en una polea e iba a 50 o 55nm de apriete-quizá 70-80nm al aflojar (y ya crujía, vamos que como por error se metiese sólo la mitad en la cabeza probablemente limaría el dibujo)

Pero si el mecánico iba con pistola, y a veces se cambian los neumáticos en talleres de neumáticos y no de motos específicamente (yo mismo lo llevo a generalista) pues bien puede ser eso
 
Se ve por lógica si son unos tornillos más chicos que los de coche (los hay hexagonales con cabeza 17,19...) que no aguantan 100nm. El torx normal más gordo que he usado es un t-50 en una polea e iba a 50 o 55nm de apriete-quizá 70-80nm al aflojar (y ya crujía, vamos que como por error se metiese sólo la mitad en la cabeza probablemente limaría el dibujo)

Pero si el mecánico iba con pistola, y a veces se cambian los neumáticos en talleres de neumáticos y no de motos específicamente (yo mismo lo llevo a generalista) pues bien puede ser eso

La animalada les debió ocurrir por no meter bien la punta Torx. Ya comentaré la que me liaron en ese taller ("muy recomendado"). Sólo decir que de todos los destrozos que me han hecho, este ha sido el menor (¡!), pero como ando de pleitos con ellos, de momento no quiero comentar nada. Una pista es que después de la "revisión" que hicieron, el importe de los daños que han hecho a la moto (y alguno que logré evitar) ya triplica el precio de la revisión.

En el tema de los tornillos de ruedas, como de los escarmentados nacen los avisados, desde hace años siempre dejo en el taller de coche o moto una llave dina calibrada (en cada coche siempre llevo una) y con su vaso/punta correspondiente y exijo que le hagan el apriete con esa llave y con el par que les dejo. Luego, cuando recojo, lo compruebo dando un tiento en presencia del mecánico, pero por prisas esta vez no lo hice y luego me he encontrado (entre otras cosas) con esto.

Basta recordar en el tema de aprietes de este tipo de tornillos que con las herramientas de pasta de churro que vienen en la moto/coche han de ser suficientes para aflojarlos. Si no se puede, es que van pasados de par.
 
Problema solucionado.

Tuve la mala suerte de pinchar la rueda trasera, así que directa al taller para cambiar la goma, unos golpes con una punta Torx y fuera.

Por esas cosas que pasan, tuve suerte. Por un lado porque ya tenía el tornillo de repuesto guardado en el colín y preparado, así que en el taller fueron sin miedo y, por otro, porque el animal que la jorobó no le metió un apretón de los de cascar cuellos.
 
Atrás
Arriba