AYUDA SONDA LAMBDA

roman

Acelerando
Registrado
13 Feb 2005
Mensajes
328
Puntos
28
Me dicen que la sonda lambda solo sirve para el ajuste del ralenti y la causa de esas subidas y bajadas son la consecuencia de la información que la sonda manda a la centralita, es cierto que si la desconectas la central ajusta un valor fijo y si después ajustas el ralenti este se mantiene sin subidas ni bajadas o traqueteos, al parecer su misión es economizar combustible cuando estas parado y reducir las emisiones del tubo de escape.
Es eso es cierto alguien lo a probado, por que de ser así me importa un pepino que consuma algo mas en parado pero al menos el motor pegara mas redondo.
Puede alguien ayudarme en ese sentido.
 
No quites la sonda Lambda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

La centralita necesita de la sonda para hacer el circulo completo. Me intentare explicar. La inyeccion es un proceso de "equilibrio inestable", es decir, nunca es perfecta y siempre hay que estar modificandola para llegar a la perfeccion. Los parametros de los que varia son muchisimos, tanto como sensores lleves instalados: rpm, posicion del gas, temperaturas, marcha, tipo de "jasolina".

La sonda Lambda es un sensor mas y es el unico que existe despues de haberse producido la combustion. Este sensor manda la señal "a posteriori", le dice a la centralita si el supuesto que hizo era el correcto o no.

Si se puede ir sin sonda Lambda? Se puede ir, de hecho las Harleys no la tienen (hasta los ´07 que si que lo llevan ya), pero cada vez que haces cualquier cambio tienes que tocar la centralita, no asi en las motos BMW que "cierran el circulo". No obstante, cualquier equipo preparador de Harleys que se precie intentara crear un "closed loop inyection"....diseñara un sistema con sonda Lambda.

No quites una tecnologia de tu moto. Si te da problemas, arreglala. Sera todo mas facil
 
La sonda lambda, es un sensor que mide el oxígeno residual en el colector de escape. Con ello da información a la unidad de mando del tipo de mezcla que está realizando, (rica, estequiométrica o pobre) para que si es necesario la corrija.
Actua a todo régimen, no sólo a ralentí, por lo que si la quitas, el motor no irá redondo prácticamente nunca.
Salu2.
 
Ahora si que estoy perdido al tener desajustes en el ralenti con subidas y bajadas extrañas, el mecánico del conce me dice suelta la sonda lambda y prueba, ya que en alta no actúa solo trabaja a ralenti y al no detectarla la centralita ajusta un valor fijo y lo único que controla es la polución residual y el consumo que a ralenti puede subir un poco.

No obstante hice la consulta en el foro por si alguien estaba funcionando si la sonda y me decía algo mas al respecto.

Esta semana después de poner la consulta me marche a Denia de vacaciones, nada mas llegar desmonto la tapa lateral del carenado y saco la clavija de la sonda almbda, después ajusto el ralenti a 1150 rpm aproximadamente y a rodar, cuatro dias por Denia, Javea y leña por la autopista.

Puedo asegurar que a partir de ese momento el Ralenti se mantiene totalmente estable y no e notado nada extraño el motor anda lo mismo, si lo apuro llega a la zona roja sin problemas.

No obstante pienso que lo normal seria llevarla conectada y que el ralenti se mantenga estable, pero claro mi RT, lleva un escape Remus, no lleva catalizador y llevo una centralita Power Commander tal vez con todo esto la sonda no trabaja nada bien a ralenti y funciona mejor si ella, no obstante mañana me paso de nuevo por el Conce y que me aclare algo mas este asunto.

Gracias por vuestras respuestas pero la verdad es que ahora estoy mas perdido que antes. :-/
 
Este mensaje de FernandoGS parece que esta en linea con este asunto de la sonda lambda.
 
 
Perdon ahora si que copio y pego.

El peso es muy importante, pero nunca supuse que cambiar el silencioso pudiese quitar 6 kilos de encima, eso sí, supongo que sea sin suprimir el pesado catalizador.

Está claro que nunca será como una Ducati con Termignoni, pero alguien puede decirme si es un sonido de los que se disfrutan? o simplemente más ruido?

Creo que la sonda Lambda controla la cantidad de oxígeno residual que sale por el escape, necesario para la reacción catalítica, y aunque influye en la mezcla, lo que la regula de verdad es el caudalímetro en la admisión, que mide la cantidad de aire que entra para ajustar la cantidad de gasolina. Las motos para siimplificar y reducir tamaño, peso y complejidad suelen suprimir este caudalímetro, teniendo pregrabados niveles de entrada de aire para cada situación de carga de acelerador, temperatura, revoluciones, etc.... y esto funciona, pero en cuanto cambias uno de  los factores, como puede ser el escape, toda todos esos cálculos se desequilibran. BMW al montar inyección-encendido Motronic, sí lleva ese caudalímetro, con lo cual se autoajusta sobre la marcha. Como digo, esto es lo que he oido, pero a ver si hay alguien que me confirme o contradiga.
 
Hola Roman, yo también suprimí el catalizador y cambié el filtro de aire por uno de BMC. La moto anda más pero llevo el mismo problema que tu, el ralentí es un poco inestable, la moto tironea un poco.
Claro es lo que dicen los foreros expertos en este tema, si cambiamos escapes la unidad no lo detecta y por lo tanto no nos va fina la moto.En fin. Roman a ti te petardea de vez en cuando?
Haver si hay alguna solución en este tema y alguien experto nos contesta. Saludos
 
Topcarn, la respuesta de FernadoGS coincide con el articulo del Nº 282 de SOLO MOTO pagina 78 el el toman como referencia el sistema de inyección Bosch Monotronic de BMW este articulo no tiene desperdicio a mi entender la sonda Lambda actúa correctamente con el catalizador montado y la función que tiene es la de proteger la contaminacion del catalizador y reducir la emisiones, cuando aceleras la centralita no tiene en cuenta esos valores, (Open Loop) precisamente BMW incorpora un caudalimetro que manda la señal en tiempo real a la UEC y esta determina el caudal de aire gasolina necesario en tiempo real, teniendo en cuenta dos parámetros el régimen del motor y la posición de la mariposa, finalmente el articulo resume que un sistema de inyección tan completo como el Monotronic se adapta perfectamente el solo a cambios de las colas de escape y filtros de potencia.

Esta es mi experiencia al quitar el catalizador y mantener la sonda lambda el ralenti se hace inestable y en las retenciones escuchas algunas falsas explosiones pero que son mínimas y no llegan a molestar.

En estos momentos después de quitar la sonda y ajustar el ralenti este se me mantiene estable y el motor gira mejor mucho mas alegre, la prueba es fácil sigue el cable que sale del escape y suelta la clavija que esta situada junto al cilindro derecho lo pruebas y después me dices lo que notas.

El propio mecánico me recomendo que la soltara y el resultado es fenomenal, no obstante con el catalizador instalado no me hubiese atrevido hacerlo ni se lo aconsejo a nadie.

Como dice FernandoGS asta aquí llego esperemos que alguien con mas conocimientos rebata o afirme si estoy en lo cierto, pero lo que si que se es que mi moto funciona mejor. ;D
 
Roman, en el bmwriders hubo una presentación de un taller oficial que entre otras cosas realiza modificaciones en los motores de bmw.
Después de la charla estuve hablando con ellos y me comentaron que si me surgía alguna duda más me la podrían resolver por telefono (956 540 744-45) pregunta por Juan, o http://www.elventa.com/

Por si te sirve de ayuda
 
Muy interesante y completo el artículo de Solo Moto. Yo tambien lo he leido y aunque habla de la inyección motronic por ser la mas completa, a nuestras boxer les falta el caudalímetro, que sí llevaban las k 4v( y esa era L-Jetronic). Si no estoy equivocado, al cambiar a las primeras motronic 2.2 se eliminó y como tambien menciona el artículo, ese parámetro está programado segun el grado de apertura de las mariposas( bueno, de la izqda. que es la que lleva el potenciómetro) y de las rpm.
Por tanto, creo que no es de extrañar que al variar la capacidad de respiración del motor, ya no coincide la cantidad de aire que aspira con una apertura "x" de mariposa, con la cantidad programada segun la configuración original, mas restringida, y según eso se produzcan algunos desajustes en la mezcla. Aunque tambien, la sonda sirve para corregir eso al menos en parte, segun he entendido yo y en ese proceso contínuo de ajuste como explica roman se dan esos altibajos en el funcionamiento.
Y la explicación de suprimirla, es así efectivamente; es algo asi como si hubieras transformado el motor a carburación( de chiclés fijos vamos...)
La inyección de nuestras motos es además lista en otras cosas, pues a mí no me entraba señal del potenciometro de la mariposa al motronic en mi antigua R1100RS y me enteré en una visita al conce para otra cosa y decirles que de paso ya me sincronizaran y ajustaran el CO( no llevaba catalizador)
Saludos ;)
 
Limón la GS 1200 lleva dos sondas una en cada escape antes del catalizador y la RT 1200 creo que también una por cilindro, por que sera, como algunos dicen el mejor banco de pruebas es el cliente pero con los gastos a cargo del mismo, antes de montar el remus ya tenia subidas y bajadas de ralenti que me tenían negro, si quitando el catalizador y la sonda el bicho anda bien pues que les den morcilla , mas contamina un coche de alta cilindrada o cualquier trasto de 49cc. que anda por la calle además de hacer un ruido ensordecedor.

Además el catalizador pesa lo suyo, si casca por contaminacion es carisimo y acumula un calor que es demasiado, recuerdo que algunas fabricas de coches aconsejaban no estacionar los vehículos en zonas de maleza seca por riesgo de incendio de la misma, concretamente Ford.

Yo no estoy buscando Cv. solo busco un motor sin altibajos que empujé de forma continua y lineal desde abajo y que cuando circule entre el trafico se comporte lo mejor posible sin traqueteos o tirones de ningún tipo y practica mente lo estoy consiguiendo.
Como estoy prejubilado, me gusta la mecánica y tengo todo el tiempo del mundo para hacer las pruebas que haga falta al final lo conseguiré.
 
Pues si lo estas consiguiendo, Chapeau!; además vas a consegur otra cosa, y es que no se te "gaste" el catalizador, porque tambien se gastan y no quiero imaginar lo que valdrá reponerlo.
Digo esto, porque esta semana pasada en el Motociclismo, venía una reseña interesante sobre eso y el nivel admisible de CO en una moto sin catalizar(4,5%, creo) y catalizada(0,3%) en el control de gases de la ITV...
saludos ;)
 
Yo no estoy nada de acuerdo con tu mecanico. Es mas, como un mecanico puede decir eso? "Si te da problemas, quitala"

La sonda lambda no proteje al catalizador...no es su funcion ultima. El problema del ralenti puede venir dado porque la sonda este sucia y no consiga leer bien la cantidad de oxigeno que hay cuando estas al ralenti. Las variaciones en el volumen de aire que salen por el escape as ralenti y a plena carga son espectaculares y ten por seguro que si tuviese que tarar el sensor lo haria para cuando necesitara "poder".

Estate seguro que al hacer un programa de inyeccion haran que entren en un error cuando uno de los sensores mida de manera extraña. A la ECU le da lo mismo si tienes sonda o no, le fatara un dato...pero lo suplira asignandole un nuevo valor constante. Por eso cuando le quitas la sonda el ralenti se estabiliza, le asigna un valor que no varia con la "no señal" de la lambda. En las demas revoluciones le asignara, o bien el mismo valor, u otro con tal que la moto chute.

Un ejemplillo: tengo un Golf GTI IV y como soy culo inquieto le quite el catalizador. En vez de catalizador ahora llevo un apagallamas. La centralita de este coche tiene dos sondas, una situada delante del catalizador y otra despues. Yo conecte la primera (sonda lambda) delante del apagallamas y la segunda (medidor de NOx) despues del apagallamas.

Resultado? Jajajaja A los 10 minutos de arrancar el motor, se me enciende la luz de motor, una amarilla que quiere decir que voy contaminando...gracias, pero ya lo sabia! El coche corria mas pero me dije....estos maricas de VW seguro que le han puesto un error para no contaminar.

Solucion: Borrar el error y...dejar al aire la segunda sonda...conseguido! ahora la sonda le dice a la centralita que todo va bien, nos ha jodido, va al aire! Cuando voy a la ITV conecto la sonda, me aparece el error y paso los humos...

Cuidado con los errores!!! Investiga porque os dan esos ralentis inestables. Limpia la sonda y mira a ver.
 
Rumble Bee, creo que es posible que estés en lo cierto al quitar la sonda la moto va de coña, fina sin tirones y perfecta pero esta tarde e salido a probarla solo ( sin la parienta como ayer) y note lo siguiente:

El tirón que tenia antes con la sonda del Power Commander, es diferente no se notaba tanto, al parecer el valor fijo que asigna la centralita de BMW no deja funcionar al 100% el Power commander.

Comentado este asunto con el técnico de Dream Machine me confirma que esto es así, si quito la sonda no pasa nada, pero el mapa de inyección del Power Comander puede dar algunos errores y no funcionar de forma correcta, al parecer entre lo que dice el Mecánico de BMW y el Técnico existe alguna discrepancia, que mañana trataremos de solucionar.

Lo que si que tengo claro es que si no llevase la centralita del P.C la moto se quedaba como esta, ya que el valor asignado por la central de BMW sin la sonda es perfecto, en cuanto a finura y ajuste del ralenti, que se mantiene totalmente estable y el motor anda bien y redondito.

Mañana conectare la sonda y le instalare un mapa 0 con esa prueba sabré si el problema estaba en la sonda o en el mapa que llevo cargado.

Son pequeñas putaditas pero estoy seguro de que se solucionaran con un poco de paciencia. ::)
 
Eso del Power Commander no lo sabia yo!

Caguen, ahi esta el fallo...no lo dudes!

La llevas a tope! Que si filtro, que si escape completo, que si PC...Genial!

Si tienes oportunidad, metela en el banco de tortura, a ver lo que te da...se admiten apuestas.
 
Pues provaré de quitar la sonda, ha ver como furula la burra. Perdonad mi ignorancia. Que es el power commander. Saludos
 
Pues el power commander, es una cosa que nació para "engañar" a los encendidos( CDI) de las japos y poderlas estrujar más todavía ó poder aprovechar mejoras realizadas en sus motores a diferentes niveles( carburación, arboles de levas, escapes, kits de fábrica de competición...)
Básicamente es una caja electrónica que se intercala en la instalación original, antes del cdi, para "trampear"ó "piratear" las señales que le llegan de los diferentes sensores del motor..., ya que los encendidos, vienen normalmente con una programación fija( aunque hoy en día si no dices "mapping", eres un "piltrafilla... ;D ;D ;D ;D ;D),que no se puede variar.
Eso ha acabado llegando tambien a los boxer de BMW con el mismo fín; mejorar el rendimiento del motor...
saludos ;)
 
Joé de lo que se entera uno en este super foro :o. Onde se compra ese aparatejo? Saludos
 
Las pruebas que quería realizar hoy han quedado aplazadas de momento, mis familiares de Méjico se han presentado en casa y ala comilona y fandanga, creo que tendré que aplazar el asunto hasta el lunes, que le vamos hacer. :(
 
;D ;D ;D Lo conseguí misterios de la electrónica como decía el motor era un tiro pero a ralenti se mantenía inestable, esta mañana conecto la sonda lambda y antes de cambiar el mapa de la inyeccion por uno 0 estándar se me ocurre arrancarla, SORPRESA el ralenti se mantenía perfecto y sin alteraciones de ningún tipo. Salgo a probarla y a mi regreso estaba mas contento que unas castañuelas, el motor sube de vueltas que es un primor y responde al puño de forma maravillosa, después en baja completamente redondo y sin tirones, falsas explosiones y otras historias.

Solo le encuentro una expoliación la sonda lambda de dinojet es diferente de la de BMW y salen cinco cables de la sonda y en la parte interior tiene algunas modificaciones una especie de agujeros, creo que al conectarla alguno de los pins no hacia buen contacto, al colocarla de nuevo esto se a corregido y el resultado de las lecturas de la sonda ahora es el correcto.

Que cuantos CV dará el animalito pues la verdad es que no lo se, una cosa son las sensaciones y otra la realidad en el banco de pruebas y con una puesta a punto técnica ya que de momento el ajuste esta hecho a ojimetro, cuando la metamos en el banco de pruebas informare del resultado, pero de momento el pepino RT parece que que sea RRRT. :D
 
Me alegro!!!!!!!!! Ahora va bien! Fantastico ;)

Seguro que da muchos "cavallos". A disfrutar!
 
Me he metido en la pagina de powercomander, lástima que esta en ingles. Realmente notaría mejoría con este aparato? He encontrado una dirección de venta pero es en el zona cero y es concesionario yamaha. Saludos
 
tomcarm dijo:
Me he metido en la pagina de powercomander, lástima que esta en ingles. Realmente notaría mejoría con este aparato? He encontrado una dirección de venta pero es en el zona cero y es concesionario yamaha. Saludos


http://www.dream-machine.net/descargas.asp#?sm=c_a

Tomcarm aquí lo tienes todo en Castellano si pinchas en soporte técnico, puedes descargarte todo lo que hace falta, puedes incluso bajarte el programa y los mapas, ver en que consiste y trastear por los mapas.
 
Estoy a punto de quitar el catalizador dichoso y poner una Y con petaca de nuestro amigo Marco de Touratech, lo de con petaca es por lo de la sonda. Algguien lo ha montado ya y nos puede decir que tal va?, si no ya os contaré yo.
 
Atrás
Arriba