
Bufff, si no tienes ni p... idea... lo pones dificil, muy dificil.
Supongo que tienes algún amigo que si la tiene, así que llevatelo contigo cuando vayas a ver esa moto de segunda mano.
De cualquier forma pide el libro de revisiones, que las tenga selladas y con una cadencia lógica, cuando toquen por km o por cadencia temporal, normalmente anual.
Comprueba la fecha de las revisiones con los km de la moto que venden, si la revisión de los XX.000 km la hizo en el 2003 y 5 años mas tarde solo tien 2000 km más ... mosquéate.
Agáchate y mira el nivel de aceite, si hay fugas o sudores en culatas y carter.
Dale un vistazo a la pintura y saca conclusiones tu mismo en función de los km que te digan que tiene la moto que estás viendo.
Mira las gomas de estriberas y puños, compara con los km que te dicen que tiene, te dará una idea de si tratan de engañarte.
Palpa los discos de freno si en el diámetro exterior notas un escalon al deslizar los dedos de forma radial en ellos... mosquéate también si te dicen que tiene pocos km.
Mira el espesor de las pastillas de freno, pega la nariz al neumático y observa cuanto de cerca está el acero de la pastilla del disco, sobre todo en el trasero.
Observa las gomas, si la trasera está cuadrada, cuenta con cambiarla, si la delantera está escalonada también. Mira hasta donde ha inclinado, verás si la moto ha rodado rápido o solo se ha usado en ciudad.
Móntate en la moto y observa cuanto se hunde al hacerlo, si lo hace mucho pudes tener unos amortiguadores al final de su vida... o viviendo su segunda reencarnación...
Aprieta los frenos y tómale el pulso al tacto de ambos frenos, no debe haber durezas ni hundimientos excesivos de maneta y pedal.
Si tiene cadena mira el plato y sobre todo su dentado, si están gastados ya sabes que deberás poner un kit completo, si no lo está, inspecciona el estado de la cadena, si tiene buena tensión, si está adecuadamente engrasada...
Arranca la moto, en esta maniobra te darás cuenta del estado de puesta a punto a punto del motor, de el motor de arranque y sobre todo de la batería. Al arrancar mira la salida de eescape y observa si salen gases de algún color, si no los ves perfecto, si son negruzcos delata falta de puesta a punto si son blanco-azulados mal asunto.
Escucha el motor si no escuchas ningún "palilleo" bien, si lo escuchas... aprieta el embrague, si el ruido cesa es que el embrague puede estar algo tocado (las ducati no cuentan).
Dile al dueño que se de una vuelta contigo detrás (se que puede ser duro) y observa si le da "cañita" en frío sin dejarla calentar, si es así, malo, mira las maniobras de cambio, escúchalo, observa si la moto funciona homogéneamente, si da tirones...
Si estás capacitado, dile que la quierres probar tú o el colega que te acompañe, mira si notas alguna dureza en la dirección a varias velocidades, si la frenada es homogénea sin tirones, la dureza del cambio en todas y cada una de las marchas, la facilidad para encontrar el punto muerto, si tiende a irse a derechas o izquierdas tras soltar el manillar, analiza el sonido y que la subida de revoluciones esté de acuerdo con el empuje que notes...
Valora los extras de la moto en su justa medida, por ejemplo: puede que no te gusten la maletas pero al dueño le habrán costado un dinero y querrá recuperar parte de lo gastado.
Pide la documentación y comprueba fechas de ITV.
En fin, después de este ladrillazo espero que tengas un poco más claro que hay mucho dónde mirar.