Bajar Altura bajando la horquilla

Roco28

Arrancando
Registrado
17 Ene 2016
Mensajes
14
Puntos
1
Ubicación
Sevilla
Buenas e estado leyendo en algunos foros k para bajar la f800gs a aparte del asiento bajo k baja 2 cm ,dicen k subiendo la horquilla otros 2 cm y k baja la moto algo
y quería saber alguien de aki tiene la moto bajada asin y si es bueno para la moto .y si la a bajado en algún taller o lo a echo el mismo.
xk la moto me encanta pero mido 1,68 cm y solo llego con un solo pie y apoyando la puntera k lo probé en el concesionario pero no tenían el asiento bajo para probarla y a ver k tal me quedaba de altura y hay ando a ver si me decido a ir a x ella.
a ver si me podéis echar una mano gracias
 
Bueno lo q es bueno....no lo creo, para que os comprais estas motos si luego teneis q rebajarla? compraros LA 700 y listo
 
Si te gusta la moto comprala ,el resto es un mundo puedes hacer varias cosas,la primera rebajar el asiento bajar las horquillas y el ultimo aflojar un poco el muelle del amortiguador ponerla un poco mas dura(hablamos de la moto) de comprensión para que no sea tan blanda aunque con esa
estatura no creo que peses mucho sobre 70 kg asi no tendrás problema el resto es un poco de practica para cuando pares en semaforos y atascos el resto de carretera sin problema te lo digo porque tuve una despues una gs1200 y ahora voy por una supertenere 1200,y mido igual que tu o sea que no te asusten ,si quieres algun comentario este es mi T 625432339.
saludos
 
Hola, yo creo que es mejor que un buen tapicero te quite esos dos - tres centímetros al asiento, a rebajar la altura con las horquillas.
Si solo bajas delante y no atrás lo mismo ( con un muelle mas corto, por ejemplo ) lo que haces es variar la geometría de la moto.
 
Hola, no le bajaría mas de 1cm, hasta ahí, ningún problema.
Conozco a compañeros, que si le han bajado 2cm, pero no es recomendable.
 
Yo en otra motos lo he hecho en otras motos, el bajarla de dalante haciendo salir las barras por encima de la tija, aparte de hacerla mas baja tambien estas variando la geometriade la moto, cerrando el angulo de la direccion, al hacer esto la moto en curvas lentas se vuelve mas agil , mas ratonera ,esto a mi personalmente ma gusta por que la siento mas divertida , pero en contra cuando circulas a altas velocidades pierde estabilidad , se vuelve mas sensible la direccion, yo probaria bajarla 1 cm y si va bien prueba a bajarla 2 ,iras notoando lo que te digo, en tu moto supongo que sera igual , si aflojas los tornilos de la tija , los que hacen de abrazaderas de las barras, hazlo primero una , al aflojarla la hacer girar con alguien subido a la moto asta que salga 1 cm , apretas y luego la otra y a probar ,no se si me he explicado bien , espero que te sirva de ayuda.
 
Yo en otra motos lo he hecho en otras motos, el bajarla de dalante haciendo salir las barras por encima de la tija, aparte de hacerla mas baja tambien estas variando la geometriade la moto, cerrando el angulo de la direccion, al hacer esto la moto en curvas lentas se vuelve mas agil , mas ratonera ,esto a mi personalmente ma gusta por que la siento mas divertida , pero en contra cuando circulas a altas velocidades pierde estabilidad , se vuelve mas sensible la direccion, yo probaria bajarla 1 cm y si va bien prueba a bajarla 2 ,iras notoando lo que te digo, en tu moto supongo que sera igual , si aflojas los tornilos de la tija , los que hacen de abrazaderas de las barras, hazlo primero una , al aflojarla la hacer girar con alguien subido a la moto asta que salga 1 cm , apretas y luego la otra y a probar ,no se si me he explicado bien , espero que te sirva de ayuda.


Justo eso, toda la vida se ha hecho y no pasa nada, cuestión de probar las sensaciones.
En el amortiguador trasero baja la precarga al mínimo.

Salu2
 
Se que se ha hecho sin problemas de ningún tipo en una F650GS, así que se puede hacer en cualquiera, no todos tenemos la suerte de medir 1.90 y poder comprarnos cualquier moto sin tener que preocuparnos, la misma risa da ver a un bajito en una trail que a un menda de 1.90 en una rr, así que no te dejes amilanar por comentarios poco acertados.

Cierto es que se varían las geometrías de la moto pero si te lo hace un buen profesional se pueden prácticamente igualar a llevarla de origen ya que el trabajo se hace delante y detrás y por otro lado además del sillón bajo de BMW puedes hacer lo que te ha comentado un compañero, llévalo a un buen tapicero y que te rebaje un poco la espuma o te sustituya ésta por gel y puedes llegar a conseguir incluso unos 2 cm. más, con lo que entre unas cosas y otras hablaríamos de unos 4 o 5 cm. menos, por lo que deberías llegar sin problemas con los dos pies justos y con uno totalmente sobrado.
 
Parece mentira lo que se gana haciendo que un buen tapicero te rebaje y esculpa un poco por los lados el asiento. Yo lo hice con la K75 y pasé de apoyar con un pie a apoyar los dos y sentirme más seguro.
 
Ojito al sacar las barras de horquilla por encima de la tija y a aflojar los muelles del amortiguador para que baje un poco, porque perdéis el SAG Dinámico y estático y la moto cambia radicalmente en todos los aspectos. No amortigua como debe , no entra en curva como debe, y por supuesto si andas por el campo notarás aún más que la suspensión queda afectada ya que cierras el ángulo que hace la horquilla con el suelo, cierras lanzamiento y pones las barras de horquilla en definitiva más verticales con lo que empeoras las condiciones de recepción de baches, obstáculos, piedras, etc,etc
 
Si yo aflojo el muelle trasero para bajar un poco la moto y va mal, igual de mal irá si se monta en ella un tío de 110 k (30 más que yo) en ella con el muelle sin aflojar (y un tío de 1,90 que no necesita bajar la moto para alcanzar al suelo puede pesar 110 k tranquilamente).por otro lado, si la moto viene preparada para aflojar la suspensión trasera, eso ya de por si cambia la geometría de la moto, asi que creo que bien queda si aflojo de atrás (con mis modestos 80 k) y también bajo la horquilla 2 cm (y así la llevo, y mi mecánico (que lleva toda la vida en el enduro) me dijo que no problem, por supuesto me lo hizo él porque yo no se mucho de mecánica. Por supuesto, si voy a llevar paquete (ya seríamos 140 k) aprieto la suspensión trasera para que quede compensada, y también la llevé al tapicero que me hizo un gran trabajo rebajandolo. Y la mía es una Dakar (me encanta mi Dakar aunque haya tenido que bajarla un poquito).
 
Tampoco le exijo mucho a la moto, asi que no creo que tenga que darle el visto bueno un ingeniero de la NASA, lo importante es saber lo que llevas en las manos. He tenido 4x4 desde hace 15 años y siempre me gusta modificarlos un poco, en este caso para subirlos, no para bajarlos, jeje.
 
Tampoco le exijo mucho a la moto, asi que no creo que tenga que darle el visto bueno un ingeniero de la NASA, lo importante es saber lo que llevas en las manos. He tenido 4x4 desde hace 15 años y siempre me gusta modificarlos un poco, en este caso para subirlos, no para bajarlos, jeje.

La comparación con el 4x4 es muy acertada, yo también he estado durante años en ese mundo modificando y mejorando mis coches como tú bien dices en este caso subiendo en lugar de bajar y es cosa de ir igualando. Si subes +10 tienes que poner separadores para mantener estabilidad, si quitas de un sitio tienes que poner de otro e ir jugando con eso.

En la moto es igual, un buen mecánico y te baja la moto adecuadamente 4 o 5 cm. entre barras, amortiguador trasero y espuma del sillón, sobre todo más que en cantidad de espuma en "limado" lateral para que te permita llevar las piernas más cerradas, con lo que sin tocar altura ganas en seguridad.
 
Bueno , el amigo Martiano tiene toda la razon, las suspensiones se pueden aflojar o endurecer, cierto , y el sag es lo que tenemos que apretar o endurecer la precarga de los muelles segun nuestro peso, para que la moto se comporte corectamente aprovechando al maximo el recorrido de las suspensiones, ajustando el rebote y la compresion de los amortiguadores ,por eso digo que al bajar la moto de delante lo hagas de 1 Cm en 1 Cm y poder comprobar el funcionamiento, pero el sag es una cosa a tener muy en cuenta y que casi nadie se lo mira.
 
El poder endurecer las suspensiones es para eso , para que puedan usar la misma moto tanto una persona de 60Kl como una de 120.
 
Subscribo todo lo dicho. Y añadiré además que la forma optima de bajar una moto de atrás (y por lo tanto, igualar lo que se esta haciendo por delante) es mediante bieletas.

El endurecer y aflojar el amortiguador solo sirve para regular el SAG (que no es poco) y despues para el comportamiento dinamico en carretera...

El principal problema es cuando los mismos mecánicos te convencen que las motos se bajan de altura asi...Dios quiera quiera que no haya un accidente y la aseguradora se ponga a investigar:undecided:

Saludos.
 
Atrás
Arriba