Hola, lamento lo ocurrido tanto la caida como la contestacion del concesionario, no obstante yo lo veo de otra forma, que conste que ni defiendo una postura ni la otra, pero a nivel tecnico si que quisiera hacer una aclaracion;
En el caso de que lleve puente de horquilla, que con el guardabarros puesto no se ve, se hayan aflojado y perdido los tornillos, y suponiendo que el tornillo brida del eje de la rueda estuviese flojo pudiendo escaparse el eje de la botella, todo esto seria necesario para que la botella de la horquilla se abriese pudiendo escaparse el eje, suponiento todo esto hay un impedimento, la pinza de freno va solidaria a la botella impidiendo con el disco de freno que se desplace lateralmente ya que esta hace ¨de guia¨, con lo que si no es posible el desplazamiento lateral tampoco se puede salir el eje, como mucho puede tener un desplazamiento lateral de 3 o 4 milimetros que son los que permite la pinza de freno al introducirse los pistones en el interior, y mucho menos el romper los soportes de la pinza a la horquilla si no es con un golpe violento.
Dicho de otro modo, teniendo la fijacion del eje floja al abrirse la botella hacia el exterior para que pudiera escaparse el eje, está la pinza de freno la cual con el disco por en medio no permite que la botella se ¨espatarre¨ para salirse el eje, me sabe mal darle la razon al concesionario pero en este caso creo que estan en lo cierto.
Gracias!! No siempre hay que escuchar teorías que no me dan la razón.
Mi pregunta es....como es posible que sin impacto directo, cuesta arriba, incorporando a una via, un rasponazo tenga estas consecuencias??? Como es posible que en el conce me digan que es una moto con caida mala?? Segun tus comentarios yo los entenderia si el eje de la rueda se hubiera salido para atras (empotrado x el impcto)...pero se sale para adelante...no se, para clarisimamente las consecuencias no son para nada proporcionales para un rasponazo...aun asi apunto todos tus comentarios! Le voy a dar unas vueltas!
Gracias....!!!