BMW R 80 RT

pakus

En rodaje
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
163
Puntos
0
Hola a todos! Cuánto tiempo! Quisiera, como siempre, consultar a mis mayores sobre esta moto clásica. Quisiera saber cómo me voy a ver con mis 192 cms, después de disfrutar una preciosa R1100GS. Me gusta viajar, ir tranqui pero disfrutando la conducción, curvitas, lo de siempre...tengo 47 tacos y no una gran experiencia, sino al contrario. También saber si el mantenimiento de estas motos con años, aún estando bien cuidadas, pueden traer a mis maltrechos bolsillos mayores penurias que las que me obligan a cambiar de moto.
Ruego a apasionados y detractores, los que conozcan estos cacharros me digan, por favor  :D
 
Hola



Yo no tengo una Rt, sino su hermana gamberra y campera, la GS ...


Ningún problema con el tamaño o el uso "poco experto", nada ...


Pero es muy poco potente, apenas 50 Cv´s, que para un uso "clásico", de paseo y tal ... perfecto, pero para viajar con ella ... me temo que está muy superada ya.


Pásate por el foro de clásicas ;)
 
Yo tengo una R80RT, la del dinosaurio. Y estoy encantado. Mido 1,73 y el carenado me protege bien. Cruceros en carretera a velocidad aceptable 140/150 ( Ojo, en Alemania. Aqui no paso de 120 ::) )
En salidas "domingueras" la moto se defiende muy bien y es muy noble.

Respecto al mantenimiento, con unas buenas herramientas y este foro, tu moto no tendra que volver al taller.
 
Hola Pakus.

Un problema que veo a estas motos, aunque tal vez menos problema que en otras marcas, es que para tu altura son pequeñas. Aunque tal vez sea mejor decir que para 192 cm de altura todas las motos son pequeñas. Creo, en mi humilde opinión, que es un tema muy importante a resolver si vas a estar mucho tiempo encima de la moto.

De las boxer 2V se que la R100GS permite, en industrias auxiliares, poner estriberas más bajas. Si además la pones el asiento alto, que lo venden en la BMW por un pastón, seguro que resuelves el tema de la altura. De los otros modelos de boxer 2V no se qué adaptación pueden tener.

He podido probar le R80RT de McGyver y la noté bastante cómoda, pero no me fijé si "era pequeña", pues no la usé mucho rato. La moto me ha gustado mucho.

Creo que el vehículo debe sentar como un traje a medida si se quiere disfrutar de él. En una persona de menos altura esto le puede sonar a chorrada, pero como sabes, no es ninguna tontería.

Yo tengo el mismo problema (192 cm de altura) en mi R100R.

Creo que las boxer 4V permiten regular la altura del asiento.

Un saludo.
 
Muchísimas gracias a todos!
Lo cierto es que he teniodo y montado una R850R y una R1100GS. En la primera conseguía embutirme, y en la segunda voy bastante bien, siempre hablando de trayectos medio-largos de 200-250 kms, o más largos con descansos entre períodos de esa duración sobre la moto.
La potencia no creo que sea lo que vaya a echar de menos, sino la conducción ¿qué os parece? Puedes tumbarte en las curvas con sensación de confianza? ¿que pensáis que puedo echar de menos?
Por otro lado me preocupa el tema del mantenimiento, de las piezas, de que quizá el embrague no dure mucho, o que la amortiguación tenga algún problema. No tengo pelas (por eso estoy cambiando mi r1100gs por ésta + efectivo), pero si el mantenimiento de la r80rt fuera jodido, tampoco podría mantenerla, en cuyo caso es que ni movía ficha, e intentaría venderla y punto. Quisiera tener una moto que me haga ilusión, si puede ser. Pero si no, no pasa nada. Esperaré mi momento  ;)
McGyver ¿crees realmente que un inútil como yo para el bricolage, con las herramientas apropiadas y un poco de ilusión podría hacerle todas las cositas a la r80? Me da una envidia que no te imaginas, los que os cuidáis de la mecánica de la moto, y la tuya es preciosa!
 
Yo tengo una r100rt, mido 185 y muy bien. Ya sé que no es 192, pero me da la sensación de que acepta más altura que la mía.
Lo único que tendrás que buscar la posición de la pantalla. Si la subo a tope, el aire no me da directamente en el casco, pero con este abierto, parece que falta aire para respirar, en cuanto paso de 80, me ahogo.
Con respecto al mantenimiento, no vas a tener muchos problemas. Piezas hay por todos lados. Visitas el foro habitualmente, te compras el churchill y a correr.
 
kook dijo:
Con respecto al mantenimiento, no vas a tener muchos problemas. Piezas hay por todos lados. Visitas el foro habitualmente, te compras el churchill  y a correr.
¿El churchill es un manual de mantenimiento o algo así? Realmente con un poco de ilusión, y las herramientas apropiadas podría, siendo un poco inútil para el bricolage, hacerle las cositas yo mismo?
Una pregunta importante, si tengo que cambiárselo ¿¿cuántos kms hace un embrague de estos? de media, con un trato normal, se entiende
 
El embrague de la mía tiene 60.000 km. Y ahora en 4ª y 5ª cuando le sacudes un manetazo de golpe, empieza a patinar un poco. Me da la sensación de que es más problema del muelle, que del disco del embrague. Hasta que no patine más, no le meteré mano.

El churchill es un libro que está bastante bien. explica la cosas con bastante detalle.
Aqui te lo mandan a casa en un par de días:
http://www.libromotor.com/libros/BM...NIMIENTO-Y-REPARACION/10370/978-84-329-1096-8

Si a este libro le sumas los tutoriales de este foro, alguna que otra página ( aquí no las tengo, en casa sí),los despieces de alguna pagina como esta:
http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/MainDiagrams.asp?mospid=47888

No creo que tengas problemas graves.

Además por aquí existen verdaderos expertos en estas maquinas, Victor,etc, etc.

Si tienes sitio y tiempo para hacerlo............Al ATAQUEEEEEEEE!
 
Fijate en el artista de esta pagina:
http://www.nadtec.to/bmw/story.htm
Desmonta una r100rt del todo. igualita a la mia,pero la verdad es que la deja bastante fea. Pero la pagina está muy bien. tiene infinidad de fotos.
 
Mañana voy a probar una, a ver qué sensaciones produce. Por cierto ¿cuál sería un buen precio en estos tiempos de crisis para una de estas con 50 y tantos mil kms de finales de los 80? se supone que está bien mantenida. Nunca se le cambió el embrague ¿esto es un handicap? espero ansioso vuestros comentarios
 
pakus dijo:
Mañana voy a probar una, a ver qué sensaciones produce. Por cierto ¿cuál sería un buen precio en estos tiempos de crisis para una de estas con 50 y tantos mil kms de finales de los 80? se supone que está bien mantenida. Nunca se le cambió el embrague ¿esto es un handicap? espero ansioso vuestros comentarios

Pues si vienes de una BMW moderna, con esta te vas a hinchar a sensaciones.............

Con 50.000 KM y bien mantenida, no tiene por que tener problemas


Un saludo!
 
Joder, pues la que he probado es una r80gs, cuyo freno de delante me ha parecido más inseguro que agarrarse a la sombra de un trompo :o
No me veo de viaje con una motito tan insegura, mi experiencia no es mucha, no me da confianza.
Pensé que sería carne da cañón para las clásicas, porque me gusta mucho su estética, su sonido...pero necesito que me de más confianza para moverla mucho, la verdad
 
pakus dijo:
Joder, pues la que he probado es una r80gs, cuyo freno de delante me ha parecido más inseguro que agarrarse a la sombra de un trompo  :o
No me veo de viaje con una motito tan insegura, mi experiencia no es mucha, no me da confianza.
Pensé que sería carne da cañón para las clásicas, porque me gusta mucho su estética, su sonido...pero necesito que me de más confianza para moverla mucho, la verdad



Yo tengo una R 80 GS, y antes de esta tuve una R 850 R de las últimas, por tanto, el salto de una a otra es "bestial", lo entiendo ...


Sin embargo, a la R 80 GS se le puede hacer frenar de forma mucho mas eficaz, con un latiguillo metálico y un disco y pinza mas potentes (hay varios kits en el mercado) se mejora bastante, lo que pasa es que no puedes comparar la horquilla telelever y los dos gigantescos discos de la 850 R con ninguna de nuestras 2V
 
Un saludo a todos....Pakus el problema es que tienes una 1100GS con su paralever,telelever y un chasis que aporta una solidez tremenda....pero la GS80 frena bastante bien y puedes viajar con ella con toda tranquilidad, y por supuesto tumbar como el que más , tan solo con un buen amortiguador trasero y endureciendo la horquilla.
Creo que ambas motos son fantasticas pero el saborcillo de la clásica enamora desde el primer día !!!

Yo te animo y si la moto está bien cuidada tendrás una joya de la cual te irás enamorando cada día más !!

Hasta pronto
 
Ruego a ver si puede decirme alguien su opinión sobre un buen precio (para ambas partes) para una bmw r80rt de finales de los 80s, con cincuenta y tantos mil kms, se supone que bien mantenida? Estoy valorando seriamente, de nuevo, esta opción
 
Alguna opinión más sobre el precio razonable para ambas partes de esta r 80 rt, para contrastar? gracias
 
hombre, yo me voy a poner un poco mas de tu lado: 3000 euros creo que estaría muy bien, que despues siempre hay que hacerle muchas pequeñas tonterías que suben la factura.
 
Pues muchísimas gracias también a ti, ASSI!
Si alguien más se moja se agradece mucho también, aunque ya voy teniendo una idea del precio real de estas motos.
 
Atrás
Arriba