BMW R75/6: Freno tacto esponjoso por más que sangro el circuito.

Crocko

En rodaje
Registrado
28 Abr 2015
Mensajes
127
Puntos
28
Ubicación
Granada
Hola. Tengo una R75/6 que sigue teniendo un tacto esponjoso en la maneta por más que le sangro el circuito, es más, es que a poca velocidad es incapaz de detener la moto solo frenando con el delantero. Le he cambiado el kit de pistón de la bomba, y retén de la pinza. El sangrado se lo he hecho como se aconseja, cerrando la válvula antes de soltar de nuevo la maneta y dejando que salga bastante líquido. Además de una burbuja de aire ¿qué otros motivos pueden ocasionar el tacto esponjoso?.

Agradezco cualquier ayuda.
 
¿has limpiado los dos agujerito que hay en la entrada a la bomba?
Ha que quitar el tubito que viene del depósito y una Junta.
Hazlo con mucho cuidado pues no hay repuesto de esa Junta.
Puedes meter una broca por el pitorro para ayudarte.
Saludos.
 
crocko, se de lo que hablas...no he leido nada de si cambiaste las pastillas...aparte de lo que te dicen los compañeros(latacitadeplata te habla del freno trasero), que seguro que también le viene bién, prueba con lo mas fácil, cambia las pastillas.
las que yo tenía no se veían mal, pero era como intentar frenar con dos pastillas de...jabón, a lo mejor estaban contaminadas de aceite de las horquillas...no sé.
le puse las originales bmw y (rodándolas un poco) el cambio ha sido total.
saludos
andriusos
 
No sé que tendrá que ver las pastillas con el tacto esponjoso de maneta:rolleyes2:
 
Entiendo que si las pastillas tienen aceite por ejemplo o sobre todo si no están bien alineadas con el disco pueden tener ese tacto esponjoso.
Saludos.
 
Vale de acuerdo,no voy a discutir de cosas de las que no entiendo:rolleyes2::rolleyes2:
 
robemumoto en sentido "estricto" esponjoso está relaccionado con aire, de acuerdo.
pero no todos nos expresamos por igual, y unas pastillas contaminadas, tienen un comportamiento(en rueda) "parecido",y mas para los que "no entendemos"
como el amigo crocko no había especificado el cambio de pastillas en su post, pero sí el de cosas mas complicadas como retenes y pistón, es por lo que quería confirmación del tema, para descartarlo, y ver si el termino esponjoso estaba aplicado con propiedad.
de frenos y de muchas mas cosas "entiendes" y mucho, como has demostrado siempre afortunadamente.(de chispas no tanto...)
saludos
andriusos
 
Si el compañero habla de esponjosidad y apunta que, a poca velocidad, la moto no se detiene, es claramente tema de aire,ese sistema está mal purgado.Salvo que el amigo haya metido las pastillas en una lata de famoso Metal Lube mientras reparaba lo demás,,,,aún asi cuando los pistones aprietan bien, los discos se paran.:rolleyes2::rolleyes2: Bueno con metal-lube NO:D:D por eso lo siguen vendiendo en las ferias
 
Gracias por vuestras respuestas.

Las pastillas son nuevas originales BMW y el estado del disco es bueno. La moto en general está en muy buen estado y no tiene desgastes en las flexiones del sistema de frenos. La bomba la desmonté y limpié antes de instalar el kit del pistón. A la pinza (ATE 40) le instalé también el kit de reparación (pistón, retén y guardapolvos). Lo que no conocía era lo de la bomba de vacío que menciona VictorR100T me ha gustado la idea y acabo de pedir una que he localizado en internet, en cuanto me llegue os comentaré el resultado.
La verdad es que me alegro que el freno trasero sea de zapata.
 
Gracias por vuestras respuestas.

Las pastillas son nuevas originales BMW y el estado del disco es bueno. La moto en general está en muy buen estado y no tiene desgastes en las flexiones del sistema de frenos. La bomba la desmonté y limpié antes de instalar el kit del pistón. A la pinza (ATE 40) le instalé también el kit de reparación (pistón, retén y guardapolvos). Lo que no conocía era lo de la bomba de vacío que menciona VictorR100T me ha gustado la idea y acabo de pedir una que he localizado en internet, en cuanto me llegue os comentaré el resultado.
La verdad es que me alegro que el freno trasero sea de zapata.


Los frenos de zapatas tambien dan la lata, y como se ovalize el tambor, ya lo
entenderas.


Un saludo
 
crocko, otro punto importante es como estuviera el ánima de la bomba, seguramente la limpiarías bien, pero si tiene sedimentos o picaduras también hacen perder eficacia al pistón.
si crees que el purgado que has hecho es aceptable, y las pastillas están paralelas al disco...rueda una temporada para dejar que se acoplen, que también es necesario.
las zapatas también tienen sus "cosillas" no te confíes...
saludos
andriusos
 
Hola, tambien puedes probar con una jeringa de esas gordas meter el liquido de frenos pero desde la pinza, teniendo abierta la tapa del deposito de la bomba, un saludo.
 
Te cuento como lo hago yo, para no tener que estar reponiendo liquido en el depósito de la bomba y poder purgar lo que haga falta:

Conecto un tubo flexible y transparente al purgador de la pinza y llevo el otro extremo hasta el depósito de la bomba, donde lo fijo con una pinza de tender la ropa, de forma que al salir el líquido entre todo en el depósito.

Lleno el depósito de líquido a tope.
Aflojo bastante el purgador, para que el líquido circule con facilidad.
Empiezo a bombear con la maneta de forma rápida y seguida para que las burbujas de aire no “tengan tiempo” de engancharse en las zonas más altas o volver atrás. Sigo hasta que el líquido sale limpio de cualquier tipo de burbuja de aire.
Una vez que compruebo que ya no salen burbujas, con la maneta presionada a tope, cierro el purgador.

Pruebo el tacto de la maneta, si el recorrido y el tacto son correctos, desconecto el tubo y echo agua abundante a todas las zonas que se puedan haber manchado de líquido, que se come la pintura a la que te descuidas.

Si después de hacer esto no mejora el tacto o al poco tiempo vuelve a tener tacto esponjoso, piensa en reparar o sustituir la bomba

Saludos
 
rcek75s es increíble la cantidad de procedimientos que hay para purgar los frenos...no hay dos que lo hagan igual.
muy ingenioso.
saludos
andiusos
 
AIREADORES.jpg estos purgadores van realmente bien solo funcionan dejando salir liquido o aire...la mayoria de los Mirlos los llevamos,,,, en las motos.
 
Yo lo de poner el tubo transparante del purgador a la bomba para que el líquido purgado vuelva al depósito y no haya que rellenar, no lo veo recomendable.
Tengamos en cuenta que si purgamos es porque hay algo que no "funciona" como debe ser en el circuito de frenos y se supone que el líquido ya tendrá su tiempo y horas/kilómetros de trabajo y desgaste de sus propiedades.
Luego el líquido purgado que vaya a un depósito donde se deposite y luego a tirar (en un punto limpio ehhhh).
Reciclar el líquido purgado no me parece adecuado, mejor purgar como siempre aunque tengas que rellenar de vez en cuando.
Saludos.
 
Y quien te dice a ti que esta reciclando el liquido de frenos? Te garantizo que mi amigo Rafael sabe muy bien lo que se hace.
 
Robemumoto, pues él mismo.
Entiendo que si lo purga y en vez de el tubo de purga ponerlo a un depósito externo lo conecta al depósito de la bomba, pues lo vuelve a introducir en el sistema.
Se llame reciclaje, reutilización, ahorro de tiempo o como sea... pero creo humildimente que reutilizará el líquido de frenos ya usado.
Si no es así, por favor explícarme que beneficio aporta el hacerlo así y si se "reutiliza" o no, que no me aclaro.
Saludos.
 
Yo me imagino que cuando lo hace asi es cuando a vaciado todo el líquido viejo
 
No sé si cambiaste el kit de bomba por el fallo o te empezó a fallar después.

Puede ser un problema de tu forma de purga o de bomba.

Si es tu purga con la bomba de vacío es imposible hacerlo mal (excepto para uno con dos manos izquierdas).

Si la pared de la bomba esta desgastada en exceso, rayada o se ha pellizcado/ jodido la goma que sella y empuja no habrá forma de dejarlo bien.
El problema no seria que unas burbujas de comprimen por la presión del circuito, si no que el circuito no presiona lo necesario.( Por lo que me decanto viendo lo grave que dices que es)
Los agujeros que van del deposito a la bomba tapados te causarían el mismo fallo.

Supongo que al ponerlo todo nuevo el pistón esta hundido a tope en la pinza y para sacarlo necesita el liquido del deposito para ir llenando el circuito. Si no baja por los agujeros tapados no hay nada a que empujar.
 
Última edición:
Antes de cambiar el kit no tenía el problema de esponjosidad, lo hice porque había perdido potencia de frenado y la palanca no tenía su recorrido habitual. De hecho los dos pistones de goma habían perdido esa forma de copa característica. Aprovechando la intervención aproveché para desmontar todo el sistema y limpiarlo, que por cierto tenía como una especie de barrillo, tanto en la bomba como en la pinza.

Pero esta mañana he echado un rato y he recuperado tacto. A raíz de los comentarios aquí leidos he vuelto a reajustar la pinza y ahora casi a mitad de recorrido de la palanca ya está dura. La verdad es que este ajuste es muy sensible a los movimientos del eje excéntrico. Lo tengo que hacer a "ojo" cuando la zapata interna está los más cerca y paralela posible al disco porque el método de la raya de tiza en el disco a mí no me funciona.

Me han venido bien vuestros comentarios para sospechar de la alineación. Cuando tenga la bomba de vacío le haré el remate.
 
Pero si tienes el purgador abierto cuando aflojas la maneta durante esa secuencia de bombeos, ¿qué impide que vuelva a entrar el líquido y el aire que acababa de salir por el purgador? Existen por ahí unos macarrones transparentes que tienen colocada una válvula anti retorno; pero no funcionan muy bien, porque el mismo purgador deja entrar aire si no está apretado.


Efectivamente parte del liquido con aire vuelve a entrar, pero como sale más cantidad de la que entra, el líquido circula desde la pinza hacia el depósito de la bomba, sacando todo el aire. Cuando ya no salgan burbujas, has terminado de purgar.
Eso si, antes de cerrar el purgador hay que mantener apretada la maneta, aunque en todo caso entraría liquido sin burbujas, que ya se han eliminado del circuito.

Saludos.
 
Yo lo de poner el tubo transparante del purgador a la bomba para que el líquido purgado vuelva al depósito y no haya que rellenar, no lo veo recomendable.
Tengamos en cuenta que si purgamos es porque hay algo que no "funciona" como debe ser en el circuito de frenos y se supone que el líquido ya tendrá su tiempo y horas/kilómetros de trabajo y desgaste de sus propiedades.
Luego el líquido purgado que vaya a un depósito donde se deposite y luego a tirar (en un punto limpio ehhhh).
Reciclar el líquido purgado no me parece adecuado, mejor purgar como siempre aunque tengas que rellenar de vez en cuando.
Saludos.

Si se trata de purgar, el sistema funciona perfectamente.
No se trata de reciclar, cuando haces algún cambio en el circuito, (Kit de bomba, tubos, retenes de émbolos, etc.) Se supone que ya has puesto liquido nuevo, no se trata de volver a cambiarlo, sino de purgar el circuito.

Saludos.
 
Bueno, pues caso cerrado. Todo un éxito la bomba de vacío. La burbujilla que tuviera ha debido salir y ahora el tacto es impecable, calculo que la dureza empieza en un cuarto de recorrido de la maneta. Gracias, me ha servido vuestra ayuda.
 
Ea pues mira que bien, caso cerrado como dices y una enseñanza mas,,la de gente que hay por ahi, que forma" la mundial" antes de hacer una buena purga.
 
Quien no ha purgado al vacío no sabe lo que se pierde.
Con lo sencillo , rapido, limpio y barato que es.
 
Por su nombre entiendo lo que es; pero ¿cuanto vale y que marca recomendáis de bomba de vacio, sitio recomendado dónde comprarla?.
Y para los novatos en sangrar con esta bomba, ¿cómo es el proceso, alguna diferencia con el típico purgado?.
Gracias por adelantado.
 
Por su nombre entiendo lo que es; pero ¿cuanto vale y que marca recomendáis de bomba de vacio, sitio recomendado dónde comprarla?.
Y para los novatos en sangrar con esta bomba, ¿cómo es el proceso, alguna diferencia con el típico purgado?.
Gracias por adelantado.

Yo he usado esta:

Sangrador purgador de frenos Neumático 2 BOTELLAS (0,8 kilogramos): Amazon.es: Coche y moto

Hay que tener en cuenta que necesita enchufarle un compresor de aire para que el efecto venturi le haga succionar.
 
Yo lo hago asi. El vacío es mayor que por venturi, no necesitas un compresor escandaloso y ahora que lo sabes maldices porque la nevera de tu madre se fue al punto verde hace dos días porque no enfriaba. El bote hiene que ser un poco duro para no colapsarse al chupar.

Por ahi he visto una garrafa de anticongelante con una espiga clavada para el tubo delgado del purgador y la boca del aspirador en lo que seria la boca normal de la garrafa. No se como irá.


1a7377fe635e44cc28fc3d68bbb7fb6b.jpg
 
Lo del compresor de la nevera me ha gustado.....a ver donde narices apaño uno con los que he tirado..
 
Atrás
Arriba