Bobina K 1600 con oxido

jcarvfr

Curveando
Registrado
2 Sep 2021
Mensajes
1.946
Puntos
113
Ubicación
Cordoba
Hace ya unos 9 meses al salir de un stop la moto me rateo a unas 1200 RPM, no tiraba como suele hacerlo. Al subir a 1.3/400 RPM la moto empezó a funcionar como siempre.
El otro día me hizo igual en 5 stop seguidos entrando a mi pueblo después de una ruta.
Hace 5.000 kms cambié las bujías y la bobina número 1, la del lado izquierdo, tenía un poco óxido, muy poco, se le cayó al darle con la mano.
Pero viendo lo que me había pasado estos días, la he desmontado y he puesto una nueva. La moto después de 1.400kms va perfecta, todavía más suave y fina que lo la otra bobina.
Mi comentario es porque llevo meses buscando en motoscan la avería de la bobina y no sale nada.
En la moto no sale ningún fallo en el cuadro de instrumentos.
He comprobado la bobina vieja con la nueva y la vieja da como 5/6 ohmios más de resistencia que la nueva en frío.
Le voy a desmontar la parte metálica a la bobina para limpiar el oxido interior y la dejaré de repuesto por si en algún viaje largo falla alguna, ya que la bobina número 1 y la 6 se pueden cambiar con solo quitar los carenados laterales.
Uno de los 3 pin de la bobina da resistencia con la parte metálica de la bobina, y seguro, que por hay salta la chispa al bloque del motor.
Quizás en caliente falla más y por eso me rateo la moto en estas ocasiones.
Mi comentario es por si hay algún compañero que tenga algo parecido y no de la cara, por si le sirve de ayuda.
Otra cosa, la moto ha seguido con su consumo normal, con toda su fuerza y solo me ha pasado lo que acabo de contar.
 
Ahhhhhh, también medi la temperatura de los colectores de escape con una pistola. La número 1 me daba en frío hasta 50 ° C menos que las otras. En caliente si marcaba casi correcta la temperatura.
Ahora con la bobina nueva, la temperatura es en todas las bobinas, similar.
 
Buenas .
Curiosamente me está sucediendo lo mismo. En la ultima salida se encendió la luz de avería de motor que desapareció al apagar y arrancar de nuevo. También noté un ligerísimo vacío en aceleración . En casa le metí el Gs911 y tenía un código almacenado de circuito abierto en bobina número 5. Circule normalmente y no volvió a aparecer nada.
Voy a desmontar y ver como está la zona , limpiar contactos aplicar grasa dieléctrica e incluso cambiar la bobina. También he pensado comprobar la temperatura en colectores como jcarvfr.

Y aquí dos cuestiones :

He rebuscado referencias y no hay forma de encontrar alternativas a la bobina original que vale 150 euros. Hay las chinas de 30 euros , que no me arriesgo a montar , y las de Rmstator muy usadas en USA y que salen desde Francia a 80 euros. Mi experiencia con automóviles me dice que a BMW se las tiene que fabricar alguien ,Beru o cualquier otro y que algún otro vehículo las montará con lo que el precio baja si damos con la referencia alternativa pero no encuentro nada.

Po otro lado , dado que tengo que desmontar el radiador, cambiaré ya las bujías que casi le tocan. Lógicamente hay que montar las NGK de iridio Lmar8ai, no hay alternativa. Y aquí otra preocupación. En BMW sobre 29 euros ud y en proveedores en la web españoles entre 9 y 33 euros. Hay un claro riesgo de pedir una barata y que te llegue una falsificación . Ire a una tienda local que las tienen por 16 euros a ver qué pinta tienen. También he preguntado a NGK porque los falsificadores cada día lo hacen mejor y es mas dificil distinguirlas.
Saludos
 
Buenas .
Curiosamente me está sucediendo lo mismo. En la ultima salida se encendió la luz de avería de motor que desapareció al apagar y arrancar de nuevo. También noté un ligerísimo vacío en aceleración . En casa le metí el Gs911 y tenía un código almacenado de circuito abierto en bobina número 5. Circule normalmente y no volvió a aparecer nada.
Voy a desmontar y ver como está la zona , limpiar contactos aplicar grasa dieléctrica e incluso cambiar la bobina. También he pensado comprobar la temperatura en colectores como jcarvfr.

Y aquí dos cuestiones :

He rebuscado referencias y no hay forma de encontrar alternativas a la bobina original que vale 150 euros. Hay las chinas de 30 euros , que no me arriesgo a montar , y las de Rmstator muy usadas en USA y que salen desde Francia a 80 euros. Mi experiencia con automóviles me dice que a BMW se las tiene que fabricar alguien ,Beru o cualquier otro y que algún otro vehículo las montará con lo que el precio baja si damos con la referencia alternativa pero no encuentro nada.

Po otro lado , dado que tengo que desmontar el radiador, cambiaré ya las bujías que casi le tocan. Lógicamente hay que montar las NGK de iridio Lmar8ai, no hay alternativa. Y aquí otra preocupación. En BMW sobre 29 euros ud y en proveedores en la web españoles entre 9 y 33 euros. Hay un claro riesgo de pedir una barata y que te llegue una falsificación . Ire a una tienda local que las tienen por 16 euros a ver qué pinta tienen. También he preguntado a NGK porque los falsificadores cada día lo hacen mejor y es mas dificil distinguirlas.
Saludos
La verdad es que yo lo estoy comprando original, bujías, filtros, etc. Por miedo a la falsificación.
He comprado una de beru en autodoc, que voy a devolver porque es más larga, unos 5 centímetros, y aunque es de tres pin, tiene una chabeta diferente y no entrará el conector.
He comprado otra bobina en Amazon más barata, que llevaré en la moto por sime falla en algún viaje largo y es una bobina exterior, poderla cambiar para continuar viaje.
La que he montado es original para evitar problemas.
Está bobina izquierda me la ha comprobado un amigo electricista, y al ver el conector izquierdo me dijo que por el cable al estar en la parte de arriba chorrea agua a la bobina. Quiero decir con esto que la próxima vez que cambie bujías, intentaré seguir ese cable y soltarlo de donde sale de la instalación eléctrica de la moto, y si me da algunos centímetros más poder girar la bobina izquierda 100/120 grados para que por el cable no chorree agua a la bobina y colocar el cable por la parte de abajo como están las otras 5 bobinas.
Yo las bujías y también el filtro de aire los estoy alargando más en kms, de lo que dice BMW, y salen en buenas condiciones.
El filtro de aire lo alargo a los 30.000 kms y las bujías a los 45.000/50.000 kms.
 
Miguel Ángel P, hay unos videos en Youtube, en donde limpian el oxido de la bobina y sigue funcionando. Buscalos y si no los encuentras te los paso.
Es muy sencillo de hacer y con solo limpiar el oxido la bobina deja de dar el pico de chispa al bloque.
Yo voy a desmontar la mía y dejarla de reserva, incluso montarla en el cilindro 1 y 6 por si falla y tengo que cambiarla.
Así tendré dos bobinas de repuesto, la de Amazon y la mía original.
 
En Youtube yo busco la Yamaha 1200 supertenere que tienen el mismo problema que nosotros porque sus bobinas también están muy respuestas.
 
Que tema lo de las bobinas, a mí también me falló la 1 , a los 90000 km más o menos.ñ
Sí que con total seguridad fue después de lavarla, lo recuerdo porque nunca usa el agua a presion
Y esa vez si. Ahora he viajado con mucha agua y nada , con lluvia abundante
 
Que tema lo de las bobinas, a mí también me falló la 1 , a los 90000 km más o menos.ñ
Sí que con total seguridad fue después de lavarla, lo recuerdo porque nunca usa el agua a presion
Y esa vez si. Ahora he viajado con mucha agua y nada , con lluvia abundante
Si, es verdad Satilou, ya he comentado lo del cable de conexión de la bobina número 1, y quizás por eso falla más que la 6.
Cuando desmonte de nuevo las bujías, miraré a ver si se puede echar ese cable hacia abajo y anular ese posible problema de que baje agua a la bobina escurriéndose por el cable hasta que llega a la bobina.
 
Miguel Ángel P, hay unos videos en Youtube, en donde limpian el oxido de la bobina y sigue funcionando. Buscalos y si no los encuentras te los paso.
Es muy sencillo de hacer y con solo limpiar el oxido la bobina deja de dar el pico de chispa al bloque.
Yo voy a desmontar la mía y dejarla de reserva, incluso montarla en el cilindro 1 y 6 por si falla y tengo que cambiarla.
Así tendré dos bobinas de repuesto, la de Amazon y la mía original.
Los buscaré a ver si cuando la desmonte tiene señales de oxido. Gracias por la informacion
 
Atrás
Arriba