Bretaña, Normandía, Valle del Loira

Paco66

Curveando
Registrado
4 Feb 2015
Mensajes
1.184
Puntos
113
Ubicación
Jaén
Buenos días a todos, aunque ha pasado algún tiempo, al final me he animado a subir el relato del viaje que hicimos en verano de 2022, recorriendo parte de Bretaña, Normandía y el valle del Loira. Como todo no se puede ver, al menos en el tiempo disponible, hicimos una selección previa y después hemos ido ajustando sobre la marcha. (En este otro hilo, subí un enlace a unos videos de este viaje, por si a alguien le interesa https://www.bmwmotos.com/foro/threads/bretana-normandia-y-valle-del-loira.546206/page-2 - post #94).

Como no puede ser de otra forma, quiero agradecer a este foro y todos sus participantes por la ayuda que suponen para la planificación de los viajes. Especialmente, para gente como yo que, aunque empezamos tarde en esto de las motos, tenemos una ilusión que muchos de nuestros conocidos, que no tienen moto, no acaban de entender. Por esta ayuda que habéis supuesto para mí y como muestra de mi enorme agradecimiento, me gustaría compartir mi experiencia con toda la gente de este foro que pueda estar interesada y si, además, a alguien le resulta de utilidad, pues, perfecto.

A diferencia de mi anterior hilo sobre un viaje más o menos largo (“Viaje sorpresa!!!”, planifiqué un viaje de 17 días con mi mujer, sin que ella supiera ni los destinos, ni la duración https://www.bmwmotos.com/foro/threads/viaje-sorpresa.545556/), esta vez mi mujer sí participó en la planificación.

Aunque las fotos no sean demasiado buenas, algunas pondré de los sitios por donde hemos pasado. A continuación, comienzo el relato, espero que os guste. Una cosa más antes de empezar, este viaje estaba programado para 2020, pero la pandemia nos obligó a cancelarlo, de forma que en el verano de 2022 pudimos realizarlo, además, se iban a sumar al viaje varios amigos con los que salimos habitualmente de ruta los fines de semana, aunque finalmente solo pudieron acompañarnos Manu y Paqui con su F900XR.

Día 1 – 4/08/2022. Jaén – San Sebastián (778 kms)
Salimos temprano, a las 5.00 arrancamos las motos en el lugar acordado con nuestros amigos, queremos salir del calor del sur lo antes posible. A esa hora ya estamos a 25 grados, por lo que queremos cruzar la meseta pronto, es el inconveniente que tenemos al vivir tan al sur, que necesitamos un día para cruzar España, pero bueno, un día más en moto tampoco nos pesa. Este primer día la tirada es larga, pero no importa, es necesario avanzar hacia el norte, estamos frescos y ya habrá tiempo para descansar. Llegamos para comer algo, aunque un poco más tarde de lo habitual, por el centro de San Sebastián, que como siempre que vamos nos encanta. Paseo por la playa de La Concha, luego a cenar y a dormir no muy tarde que el día ha sido largo.

Playa de la Concha - San Sebastián

1.JPG
 
Última edición:
Día 2 – 5/08/2022. San Sebastián – Vannes (699 kms) y días 3 y 4
Otra tirada larga para situarnos ya en la parte sur de la Bretaña francesa. Dormiremos 3 noches en Vannes, para utilizar esta bonita población como base para visitar algunas localidades cercanas. El plan es salir por la mañana y hasta la hora de comer, aproximadamente, hacer alguna ruta cercana para visitar esas poblaciones y, tras el almuerzo, volver a la ciudad donde tengamos el hotel, para pasar la tarde y cenar.

Durante estos tres días, además de conocer Vannes, pudimos visitar Rochefort-en-Terre (del que dicen es uno de los pueblos más bonitos de Francia), Josselin, Locronan y Quimper. Es cierto que teníamos pensado visitar algunos más, pero ya sabéis que al final uno se entretiene en ver las cosas y disfrutar de ellas. Desde nuestra perspectiva es mejor visitar pocos sitios, pero poder saborearlos, que ir deprisa y no dé tiempo a ver muchas cosas. Así, además, tenemos lugares pendientes para cuando volvamos a pasar por esta zona.

Vannes

WhatsApp Image 2025-01-31 at 18.46.51.jpeg

Vannes (esperando para cenar)



3.JPG

Rochefort en Terre

WhatsApp Image 2025-01-31 at 18.49.27.jpeg


4a.jpg

4b.JPG

4c.JPG

Josselin

WhatsApp Image 2025-01-31 at 18.51.06.jpeg

WhatsApp Image 2025-01-31 at 18.53.04.jpeg

Locronan

WhatsApp Image 2025-01-31 at 18.54.26.jpeg

Quimper

7a.JPG

7b.JPG

7c.JPG
 
Última edición:
Día 5 – 8/08/2022. Vannes – Dinan (121 kms) y día 6
En el quinto día del viaje cambiamos la base de operaciones para acercarnos un poco más al norte, es una etapa bastante corta y llegamos tranquilamente para alojarnos en el hotel y buscar algún sitio donde poder almorzar. Como hoy habíamos recorrido una distancia bastante corta, por la tarde nos dirigimos hacia St. Malo. Sin duda, merece la pena muchísimo, nos encantó la ciudad, sus murallas, el puerto, en fin, todo. Pasamos una tarde magnífica antes de volver a nuestro lugar de pernocta.

St. Malo

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.01.14.jpeg

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.02.39.jpeg

Dinan

9a.JPG

9b.JPG

La mañana del sexto día de viaje, partimos de Dinan con dirección al Monte Saint-Michel, uno de los lugares turísticos más visitados en Francia. Podemos decir que es totalmente cierto, cuando llegamos había una cantidad ingente de personas, lo que hacía algo incómodo pasear por las estrechas callejuelas dentro de la ciudad, pero bueno es el inconveniente de los que normalmente solo podemos hacer este tipo de viajes en agosto, los principales destinos turísticos suelen estar muy demandados, de forma que tampoco nos quejamos en exceso. Tanto la ciudad, como sus callejuelas y la abadía merecen la pena ir hasta allí, al menos para nosotros. Por la tarde, algo exhaustos por la visita de la mañana y el calor que comenzó a apretar, solo visitamos Fougueres (no sé qué ha ocurrido con las fotos que hicimos allí).

Monte Saint-Michel

10.JPG

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.09.46.jpeg

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.09.46 (1).jpeg

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.09.46 (2).jpeg
 
Última edición:
Día 7 – 10/08/2022. Dinan – Caen (174 kms) y día 8
Este día abandonamos la zona de Bretaña (nos ha hecho un tiempo magnífico) y nos dirigimos hacia Normandía, pasaremos dos noches en Caen. De camino hacia el hotel de Caen, aprovecharemos para ver algunos de los lugares típicos de la zona del desembarco: Sainte-Mère-Église, Museo Airborne, Playa de Utah…

Sainte-Mère-Église

11.JPG

11a.JPG

11b.JPG

Museo Airborne

12.JPG

Playa de Utah

13.JPG

Caen

14.JPG

14a.jpeg

14b.JPG

Al día siguiente en la zona de Normandía, nos dirigimos a visitar el cementerio alemán La Cambe (mucho más austero y con una reducida cantidad de turistas visitándolo en comparación con el cementerio americano), Pointe du Hoc, el cementerio americano y la playa de Omaha.

Cementerio La Cambe

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.24.21.jpeg

Pointe du Hoc

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.24.35.jpeg

Cementerio americano

17.JPG

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.25.38.jpeg

Playa de Omaha

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.25.56.jpeg
 
Última edición:
Día 9 – 12/08/2022. Caen – Tours (258 kms) y día 10
Abandonamos la zona de Normandía para dirigirnos hacia el Valle del Loira, nuestro destino es la ciudad de Tours, donde pernoctaremos dos noches, con la idea de visitar alguno de los múltiples castillos que se encuentran cerca del río que da nombre al famoso valle. En la ruta se encuentra Le Mans, lo que obligará a hacer una pequeña parada para visitar este lugar mítico. En este punto, cabe decir que nos acercamos a los dos días de más calor de todo el viaje (además del de regreso atravesando España y llegando por la tarde a nuestra casa con unos 42 grados).

Le Mans

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.33.49.jpeg

Tours

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.34.02.jpeg

Castillo de Chambord

21.JPG

Castillo de Chenonceau

22.JPG
 
Última edición:
Día 11. – 14/08/2022. Tours – Chamonix (655 kms)
Abandonamos la zona del Loira y nos dirigimos a la ciudad francesa al pie del Mont Blanc, la idea era aproximarnos a la zona alpina con el fin de recorrer algunos de sus puertos en la siguiente jornada del viaje.

Chamonix

23.JPG

23a.JPG
 
Última edición:
Día 12. – 15/08/2022. Chamonix – Eygliers (300 kms)
El día de hoy es para los Alpes. Dormir en Eygliers es porque encontramos que esa localidad estaba cerca de la ruta de puertos alpinos que habíamos diseñado y simplemente era un destino intermedio para descansar tras la jornada, pues nuestras artilleras, aunque se portan estupendamente, eso de tanta curva cerrada no les acaba de enganchar y, por tanto, debemos de cuidarlas y alternar turismo en moto (casi todo el viaje), con algún capricho para los que vamos delante en la moto, pero sin excesos. De forma que este día tras salir de Chamonix, hicimos los puertos de Col du Télégraph, Col du Galibier, Col du Lautaret y Col d’Izoard.

Col du Télégraph

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.42.05.jpeg

Col du Galibier

25.JPG

25a.jpg

25b.JPG
Col d’Izoard

26.JPG
 
Última edición:
Día 13. – 16/08/2022. Eygliers – Carcassonne (500 kms)
El viaje se acerca a su fin y como aún estamos algo lejos de casa, tras 500 kms de ruta hacemos una parada intermedia en Carcassonne, donde destaca La Cité, ciudadela amurallada que es muy recomendable recorrer a través de sus callejuelas.

Carcassonne

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.51.52.jpeg


WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.53.25.jpeg
 
Última edición:
Día 14. – 17/08/2022. Carcassonne – Albarracín (662 kms)
Penúltimo día de viaje, entramos en España y paramos a dormir en Albarracín, población que ya conocíamos, aunque Manu y Paqui no, del viaje de 2019 y como siempre es una localidad que nos encanta.

Albarracín

28.JPG
 
Última edición:
Día 15. – 18/08/2022. Albarracín – Jaén (456 kms)
Se acaba el viaje, tirada corta, calor muy muy intenso, más de 40 grados, más el calor del asfalto, más el de la moto, etc. Lo peor es que se termina, pero ya estábamos pensando en el siguiente. Han sido 15 días de viaje magníficos, lo hemos pasado estupendamente, el tiempo ha acompañado y la compañía ha sido excepcional. Nuestras artilleras han dado un ejemplo de horas subidas en la moto, sin ellas el viaje no sería igual. Gracias a Mamen, Paqui y a mi amigo Manu por su compañía durante más de 5.800 kms de ruta y muchas horas de convivencia. Espero que este relato ayude un poco a alguien que pretenda viajar por alguna de las zonas que hemos tenido el placer de disfrutar.

Saludos a todos y V’sssss

WhatsApp Image 2025-01-31 at 19.57.57.jpeg
 
Última edición:
Gracias por compartir su viaje.
Francia es preciosa, ¿verdad?
Un abrazo. Marc.
Sip. Yo estoy enamorado de ella :love:, siempre que puedo me escapo, pero me tengo que quedar por el sur, no me puedo adentrar mucho el tiempo del que dispongo no me da para más, aunque he estado por los castillos del Loire, Normandia, la alsacia, Alpes...todo lo que puedo, eso si, evitando grandes ciudades, pero igual que hago aquí. Mi mujer y mis amigos me dicen que que me pasa, que si no me puedo quedar en España y yo les digo que no lo se...
Paco66 buenos recuerdos me has dado, yo lo hice en 2018, fotos casi identicas :ROFLMAO:.
 
Síiiiii, nos encanta Francia, también España, claro. En Francia, además de Bretaña, Normandía, Loira, una parte de los Alpes y parte de Languedoc, hemos estado por la zona de la Alsacia (magnífica e impresionante), la Costa Azul y la que tenemos más cerca de la frontera (por ejemplo Burdeos, la tenemos prevista para este verano). Lo que ocurre es que Francia es muy grande y hay muchas cosas para ver, por lo que poco a poco, cada año intentamos conocer algunas de sus poblaciones pequeñas y con más encanto.
Gracias a Marc y a Posyo por vuestros comentarios.

Saludos, nos vemos en la carretera
 
Síiiiii, nos encanta Francia, también España, claro. En Francia, además de Bretaña, Normandía, Loira, una parte de los Alpes y parte de Languedoc, hemos estado por la zona de la Alsacia (magnífica e impresionante), la Costa Azul y la que tenemos más cerca de la frontera (por ejemplo Burdeos, la tenemos prevista para este verano). Lo que ocurre es que Francia es muy grande y hay muchas cosas para ver, por lo que poco a poco, cada año intentamos conocer algunas de sus poblaciones pequeñas y con más encanto.
Gracias a Marc y a Posyo por vuestros comentarios.

Saludos, nos vemos en la carretera
Bonito viaje y me ha inspired para hacerlo este verano, también saldré como vosotros desde Jaen
 
Bonita cronica de viaje. Es una zona preciosa, esos faros, esas supermareas y las ciudades uff me trae muy buenos recuerdos. Gracias por compartirlo.
Vsss
 
Un viaje espectacular, el año pasado lo estuve planteando y al final se quedo el un viaje por el norte de nuestra España, que tengo que reconocer que no estuvo nada mal
Este año lo tengo de nuevo en mente y seguro que tu crónica me ayudará-
Un saludo.
 
Pues creo que España en el 2024 los supero , estamos en pole :ROFLMAO:

Como hablaba de memoria, lo he mirado y las cifras de 2024 que he visto en turistas internacionales andan en los 93,8 millones para España mientras que Francia estaría en los 100. Consultado en varios sitios, por ejemplo:


.
 
Atrás
Arriba