Brico con el embrague, caja de cambios y cárdan!

Karlos BMW

Curveando
Registrado
18 Sep 2003
Mensajes
13.432
Puntos
113
Ubicación
Bilbaino de Deusto, en Lardero (La Rioja).
Dado que este post se perdió, reedito 20 Junio 2.008.

Bueno, paso a relatar un poco los motivos.  

Resulta que después de 570 km, y bajando un puerto, no podía cambiar de marchas.  
 
La conducción había sido todo el día tranquila, ya que para más inri, tenía el trasero un poco justo, y le esperaban 2.000 kms.  
 
 
Como iba diciendo, la maneta del embrague no hacía nada, bueno, más bien no podía bajar de marchas.  
 
Era como no hacer nada, como si hiciera un tope, sin tan quisiera rascar.  
 
 
Además, cuando paré para decírselo a la gente, no pude reducir y la moto se quedó en 4ª, pero el punto muerto no funcionaba ni desembragando.  
 
Finalmente se debió enfriar (sería por la lluvia), y conseguí meter punto muerto.  
 
Comprobé el cable que cambié no hace mucho, y accionaba perfectamente la palanca del embrague.  
 
Ya después de comer (yo, apenas), moví la moto y comprobé que la 1ª entraba ... como sin hacer todo el recorrido de palanca del pié, y al desembragar, como que la marcha estaba bloqueada, como si frenaras con el delantero y soltaras el embrague con resistencia.  
 
 
El caso, es que en punto muerto, la rueda trasera giraba libremente, pero si metía primera, al soltar el embrague y embragar, es como si lo soltaras de golpe, y empezaba a girar la rueda, pero al embragar, la rueda se paraba en seco, y con un fuerte ruido, quedándose bloqueada.  
 
Como estaba a 600 kms de casa, y ya se sabe como son las asistencias que te la llevan al lugar más cercano, decidí jugármela y tirar a donde llegara.  
 
Al arrancar, es como si la rueda estuviera frenada, teniendo que acelerar con ganas.  
 
Es más, las marchas entran como a golpes, como si no se desembragara, y el punto muerto, resulta muy difícil de localizar, a parte de que conserva tiro del motor.  
 
Como iba diciendo, después de arrancar, fuí tirando metiendo la 5ª y arovechando la elasticidad del motor, que te permite ir 40 km/h, y jugando con el embrague para bajar de esa velocidad.  
 
En marcha, el motor iba redondo, y el cambio no hacía ningún tipo de ruido.  
 
Vamos, iba perfectamente.  
 
 
Finalmente, después de 600 km y 6 h de viaje, conseguí llegar a casa en un diluvio universal, con el trasero muy gastado en el centro.  
 
Encima el Z6, no avisa, pero a base de cuidar el neumático, me aguanto los 1.200 kms de la salida.  
 
 
Por una parte, parece de la caja de cambios, y por otra parte del embrague.  
 
La caja de cambios es la de una K 1100 RS, que se suponía que tenía 110.000 kms, que con los 40.000 que la he hecho yo, solo hacen 150.000 kms (la anterior, me duró 296.000 km).  
 
Al día siguiente verifiqué el aceite del cambio, y de nivel, y estaba bien.  
 
Otra cosa sería sacarlo y ver que aspecto tiene y si hay limaduras.  
 
El cable del embrague está bien, pero al soltar el embrague, el contacto con el embrague es brusco y aún con el punto muerto, la moto tiende a ahogarse.  
 
(Probar con vuestra moto a soltarlo bruscamente a conciencia, en vez de gradualmente).  
 
Cuando intentataba salir en primera, había que acelerarla un poco ya que sino, tendía a ahogarse.  
 
Una vez metida la primera, aún desembragando, la rueda se bloquea de golpe en seco.  
 
Aparentemente, no se escucha ningún ruido sospechoso de la caja de cambios.  
 
 
Por una parte, parecía el acople del embrague, pero que en frio ya se desbloqueen las marchas, parece un problema de la caja de cambios.  
 

Con el fin de arrojar más luz al tema, decidí hacer una prueba más exhaustiva, y fué la de cambiar de marchas a capón, sin desembragar, tal y como tuve que hacer durante el viaje, y la verdad es que así digamos que funcionaba con lo que mi teoría y la de mi asesor Mikel, se declinaba hacia el embrague. Bueno, el sábado día 7 de este mes, después de preparar un poco la infraestuctura decido atacar directamente a la yugular, ya que no espero tirarme otros 487 días sin mi preciada K.

Lo primero lio a mi amigo Lobo para que me deje su lonja, que por suerte, se encontraba muy despejada.  

img2220it1.jpg



Preparativos.

img2218kl6.jpg


img2219ew3.jpg



La paciente.  

img2222xn0.jpg



Vamos para allá y de paso, repasamos el cardán, ya que me encontré una holgura lateral del grupo trasero respecto al brazo del cardan, por una falta de repaso.  :-?

img2223op9.jpg



Una vez revisado, en cuya revisión encontré algo de valvulina de la caja de cambios (descarté el grupo trasero).  

img2224ey5.jpg



... a darle a la llave de carraca.  

img2225gt4.jpg


img2226gw8.jpg


img2227am3.jpg


img2228qr2.jpg


img2229rs7.jpg



Finalmente llegué al embrague que se mostraba con un aspecto magnífico.  :o

img2230rhu9.jpg


img2231we4.jpg


img2234ef7.jpg


img2236xz8.jpg


img2237pn0.jpg


img2238eo6.jpg


img2239ev9.jpg


img2240ds3.jpg


img2244el3.jpg



Donde ya tuve que desistir fué a aflojar la tuerca que fija la caja del embrague, dudando del sentido de la rosca.  

img2235vo2.jpg



Finalmente, al día siguiente y con una llave de carraca con más brazo, la solté sin problemas, si bien el problema me lo dió una junta tórica que hay que cortar para sacarla y extraer la caja del embrague.  

img2245qg4.jpg


img2246px8.jpg


img2248du7.jpg


Es curioso la perspectiva de ver una moto desde abajo, y estar tumbado debajo de ella.  ;D   ;D   ;D


Tal y como suponía, el retén del cigüeñal llevaba tiempo perdiendo, razón por la cuál me animé a no atrasar la operación.  :)

img2247ip9.jpg



Bueno, por ahora la cosa está así.  

img2249ti5.jpg


img2251ru1.jpg


img2253rea8.jpg



Por ahora, todo ha sido soltar y soltar, a parte de beber.   8-)
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 17 Junio 2008.

Bueno, este fin de semana, salvo el bricolaje casero, no he hecho nada.

El extractor que me dejaron, era demasiado grande, y todavía estoy pendiente que me dejen otro.

El muelle disco o diafragma, es el que es, ya que en las 8 V o K 75, es diferente y más plano.

img2268of2.jpg


img2269mt8.jpg



Fijaros en las perforaciones extra que tiene la caja del embrague.


Aunque el manual habla de ciertas marcas que hay en los componentes del embrague que hay que alternar 120º, en los nuevos no hay marca alguna.

Supongo que tal y como viene en la R 1200 RT, ya están equilibrados.


Lo único de provecho que he hecho, ha sido poner le rodamiento del secundario de la anterior caja de cambios.

img2261ii7.jpg


Para ello, el secundario ha estado 4 meses en el congelador a - 15 º C (con un día, valdría), y el rodamiento lo calenté a 100 º C en agua hirviendo, metiéndolo sin mayor problema con un tubo guía.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 17 Junio 2.008.

Bueno ayer hice algo de provecho y aunque no me dió tiempo de darle a la rubia de rigor, el retén del cigüeñal, por fin está fuera.

img2272dd0.jpg


img2275qb7.jpg



Aunque quedó echo un churro, pero claro, ya estaba tocado ya que inténté sacarlo por métodos poco ortodoxos.

img2276jc6.jpg




Bueno, aquí os pongo lo que tengo preparado para poner el nuevo retén, que no es sino un anillo guía, que a parte de servir de guía para el nuevo retén, me servirá de guía para un tubo que empujará el retén.

img2284vr5.jpg



Seguiremos informando.


Pero esto, es para entretenerme :P mientras investigo la causa de la avería.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 18 Junio 2.008.

Bueno, ya tengo un mandril para embutir el retén del cigüeñal que con suerte llegará este viernes.

Lo malo es que me han recomendado cambiar el muelle (diafragma y el disco del embrague), por el tema de la fuga de aceite.

Eso implica pedirlo y otra semana como poco, sino es más, hasta que lleguen los recambios.

A este paso, ni para después del verano.

Bueno, eso sí, voy a estar entretenido montando la otra caja de cambios y revisando el cardan, que espero que esté bien.

Bueno, aquí pongo alguna foto más de los útiles.

img2290dm0.jpg


img2291nj4.jpg



En las mismas, se puede apreciar un bendix que me cambiaron, y el cuál me encargué de limpiar para el museo que tengo en casa, así como una válvula con la cabeza rota.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 23 Junio 2.008.

Ayer al colocar la carcasa del embrague, me di cuenta que el casquillo guía para la varilla de presión que va en el eje de salida ... al apoyar el extractor se me ha quedado un poco undido. :

De todos modos, he probado poniendo el diafragma invertido sobre la carcasa del embrague, y la varilla de presión entra perfectamente.

Otra cosa sería hacer un anillo de latón o aluminio y encastrarlo.


Bueno, siempre hay alguna peguilla de tal manera que para la próxima, ya se sabe que no hay que hacer.

Y ahora unas fotos del entretenimiento.

img2345de6.jpg


img2349ly7.jpg


img2350cv2.jpg


img2351bs6.jpg


img2352zy8.jpg


img2354zz8.jpg


img2355ym1.jpg


img2362ck2.jpg


Y aquí mi ayudante.

img2363cg9.jpg
 
Última edición:
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 23 Junio 2.008.

Uy se me olvidó comentar mis investigaciones con la caja de cambios y el cardan.

img2356mh8.jpg



Bueno, lo primero que hice fué vaciar el aceite de la caja de cambios, y pude constatar la existencia de finísimas limaduras de acero, imantadas al tapón de vaciado.

img2357hn2.jpg



También hay que comentar que hace muchísimo, como hace más de 15.000 km, descubrí al cambiar la valvulina de la caja de cambios, un nivel sospechosamente bajo, que finalmente he descubierto que es del retén del secundario.

La verdad es que son abundantes, pero ninguna de un tamaño que permita sospechar algo gordo.


El árbol de transmisión se mostraba con un buen aspecto, pero realmente una cruceta del cardan, tenía una holgura practicamente inapreciable.

img2358al5.jpg


img2359uo2.jpg



Me reservaré la potestad de cambiarlo, por el que tengo de repuesto.

Lo que si ví claramente, fué la perdida de aceite del secundario, tal y como he comentado.

img2361ej9.jpg



Por cierto, sacar el brazo del cardan y el árbol de transmisión, ha resultado más sencillo que cambiar una bombilla.


Bueno, una vez revisado el cardan, solo me quedaría revisar la caja de cambios, por lo que la cosa, no está nada clara.

Me veo volviendo a montar la caja de cambios y probando la moto de nuevo.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 25 Junio 2.008.

Ayer fuí a sacar un tornillo partido de un silentblocks, de la caja de cambios.

Cojo una broca de 3 mm, y taladro el esparrago que me quedó a güevo para hacer un agujero más grande y hacer una nueva rosca.

Total, meto un extractor del 2 para el esparrago de M 6 y ... que no cede.

Por si acaso, cojo un extractor del 3, y ... crash!

Esparrago roto!

Y además, por la base, así que imposible sacarlo.

Cojo una broca, e intento perforarlo, pero como si lo hago con un palillo de dientes. :shock:

Si hubiera hecho una nueva rosca, ya estaría resuelto.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 26 de Junio del 2.008.

Un amigo va a probar soldando una tuerca.

Pero sí, el tema está complicado.


Por suerte, me han dado un nuevo extractor.

img2376detalleof1.jpg


img2383detalle2yk4.jpg



Y bueno, hoy me ha lelgado el nuevo disco del embrague y el diafragma, que por cierto, a parte de que está limpio, no veo diferencia alguna.

Este fin de semana, montaré todo de nuevo.

El árbol de transmisión, lo cambiaré por uno que esta mejor, sin holguras.

A la caja de cambios la cambiaré el retén de árbol de salida.

Y espero que no sea finalmente la caja de cambios, porque no lo tengo muy claro.


Probaremos suerte.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 30 de Junio del 2.008.

Bueno, al final descubría la causa de la avería, la cual después de revisar embrague y cardan, me lié, y abrí la caja de cambios que era lo único que me quedaba. :shock:

Ya puestos en faena, lo que hay que hacer es calentar la tapa a unos 100 º C, para lo cuál, se puede utilizar una pistola decapante por calor.

img2398mnt7.jpg



Una vez la tapa fuera, se pasa a la inspección visual.

img2399mhl8.jpg


img2400mtj2.jpg



Con lo que hay que tener cuidado es con las arandelas calibradas para el juego axial de los árboles, que dejaremos en la tapa del cambio. ::)

img2403mvh1.jpg



Se sacan los ejes guías de las horquillas, y se van sacando, dejándolas tal y como van en la caja, ya que luego, se puede convertir en un pequeño jeroglífico saber donde va cada una.

img2404mkv3.jpg



Después de aplicar calor a la base de los rodamientos de los árboles, podremos sacarlos, pero antes habremos quitado el rodillo de mando. ::)

En mi caso, me encontré esto. :o

img2406mzm6.jpg


img2408mvc4.jpg


img2412mql4.jpg



Eso sí, como yo tenía otra caja de cambios, pues lo tenía más fácil, bueno, más rápido.

img2413mez2.jpg



Ya solo fué cuestión de montar los árboles, calentando de nuevo los asientos.

Fijaros en la cuerdecilla de Lomo Ibérico, que sujeta la horquilla inferior, ya que luego hay que reposicionarla al introducir el rodillo de mando.

img2414mvn2.jpg



Antes de meter los ejes guías de las horquillas del cambio, se coloca el rodillo de mando, haciendo encajar cada rodillo de las horquillas, en sus correspondientes guias del rodillo de cambio, pudiendo terminar de montar todo el sistema interior de la caja de cambios.

img2415mmx1.jpg



Luego, volveremos a calentar los asientos de la tapa de la caja de cambios.

img2416mzk1.jpg



Y finalemente, después de untar con pasta de juntas la tapa, se procede a colocar la tapa bien calentita, apretándo los tornillos, con una dinanométrica, cosa que es un placer de cirujano.

Lo de usar una dinanométrica.

img2417msr9.jpg



Bueno, ya está lista una, aunque lo suyo, sería haber dejado el mismo árbol intermedio.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 02 de Julio del 2.008.

Bueno, ayer estuve trasteando un poco más con la rubia.

Para poner el brazo del cardan lo primero fué untar la junta elástica de unión del brazo del cardan con la caja de cambios, mediante el polifacético Optimoly MP 3.

img2424mpe7.jpg



Algo muy importante es marcar de alguna manera, como irá el árbol de transmisión secundario, respecto al principal, para que los puntos de giro más próximos de ambas piezas, queden en la misma posición.

cardanposicinng0.jpg




Los cojinetes de apoyo, tanto el fijo como el de apoyo libre, deben de ir untados con Optimoly TA, que al fin y al cabo, es una grasa de cobre.

img2423mnh6.jpg



Una vez encajada la junta, ya solo queda meter ambos cojinetes.


El fijo va a tope, y el móvil va apretado a 7 Nm con fijador de roscas fuerte.

img2425mnc1.jpg



Para finalmente apretar la contratuerca a 41 Nm.

img2426mwg3.jpg




Ya solo queda posicionar los soportes de las estriberas y otras cosas, que ya dejaremos para más adelante.

img2428myu1.jpg


img2427mqe4.jpg



Seguiremos con las rubias.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 05 de Julio 2.008.

Bueno, faena del jueves, que parecía prometedor.

Lo primero fué terminar de apretar las estriberas a 15 Nm.

img2451miw9.jpg



El siguiente paso fué terminar de colocar la batería, ajustar el cable del embrague y fijar los moduladores del ABS, para dejar el camino listo para colocar el grupo trasero.

img2452mlb6.jpg



Muy importante fué engrasar adecuadamente la cabeza del eje donde después iría el árbol secundario de transmisión, así como el mismo.

img2453mgx7.jpg



Otra cosa especialmente importante, fué posicionar al árbol de transmisión, con el árbol secundario, para la cuál, ya tenía unas marcas de referencia.

img2458mju9.jpg



Después de encajar ambos árboles, metí el grupo trasero dejando preparados los cojinetes, con grasa de cobre.

img2459mlg2.jpg



Para finalmente después de dar fijador fuerte apretar a 150 Nm el gorrón del cojinete fijo.

img2460mjg6.jpg



Y a 7 Nm el de apoyo libre con su contratuerca a 105 Nm.

img2461mtz3.jpg



Dejando el conjunto listo, para colocar el escape y la rueda trasera.

img2464mzw0.jpg



Y ahí llegó el problema, cuando todo estaba listo para rematar la jugada.

img2455mei7.jpg



Los escapes del colector rajados, y con mala pinta, a parte de un espárrago de uno de los colectores, roto dentro de la culata.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Reedito 05 de Julio del 2.008.

Bueno, faena del viernes 04 de julio.

Tras mover mis hilos y contactos, encontré un soldador que trabajaba en acero inoxidable, y que además era motero, por lo que como no trabajaba por la tarde (ni el ni yo), cogí la moto después de trabajar, fuí a casa a por el coche, fuí a por el escape a la lonja de mi amigo Lobo, y de regreso a la herrería.

La verdad es que fué llegar y hacerlo en 5 minutos.

Primero hubo que poner unas guías, para alinear todos los colectores.

img2465miz0.jpg



Y a soldarlo con Tig.

img2466msx4.jpg


img2467mue0.jpg



Después pasé por casa para picar algo.

img2468mkt9.jpg



El caso es que me dió por probar a sacar el espárrago, pero la cosa, no parecía fácil.

img2469mdc1.jpg



Para ello probé con una broca de "titanio" del 3.

img2470mv1.jpg



Que terminó partiendo así que me decidí a usar una mayor para probar con un extractor, pero como la cosa no salía, y por temor a partirlo como el otro, decidí hacer una nueva rosca del 6.

img2471mab7.jpg



Para colmo, terminó partiéndose. :o

img2472mbs5.jpg


img2473msc9.jpg



Tres horas de trabajo, debajo de la moto, al garete.

Con lo bien que iba.


Pues nada, a continuar con la faena.

Lo primero fué colocar el escape.

img2474mzg9.jpg



Para finalmente colocar la rueda trasera ...

img2475mwg9.jpg



Y probar el escape, que obviamente soplaba por el colector afectado, si bien no sonaba a boxer.

Finalmente, puse aceite a la caja de cambios, y por 0,25 l, cambié el aceite al grupo trasero.


Y así dejé el taller improvisado.

img2476mpq4.jpg



Bueno, luego recogí la herramienta y limpié todo, por si acaso.


Y por fin mi niña fuera.

img2477mjo0.jpg



La probé sobre el caballete, entrando perfectamente las marchas y con buen tacto del embrague.

Me di una mini vuelta en marcha de unos 100 m y todo correcto.


Por ahora, pensaba reservar una prueba más exhaustiva, pero el día de hoy ha aparecido lloviendo y tengo el escape todo limpito.

A ver si a lo largo del día la recojo.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Que envidia me das...joe si yo manejara asi la mia...eres un fenómeno..
Saludos.
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Impresionante. :-?
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

tremendo Karlos :o :o, al final vamos a montar un taller paralelo BMW ;D, en cualquier caso felicidades, por cierto en mi 16V tambien se me partio el esparrago del primer cilindro del escape, parece ser que las salpicaduras de los charcos los destemplaban y acababan rompiendo, tanto es asi que incluso se me llego a partir el tubo del escape que salia del primer cilindro :o, cosas que pasan, saludos moteros ;)
 
Re: Bricolaje con el embrague, caja de cambios y c

interceptor dijo:
tremendo Karlos :o :o, al final vamos a montar un taller paralelo BMW ;D, en cualquier caso felicidades, por cierto en mi 16V tambien se me partio el esparrago del primer cilindro del escape, parece ser que las salpicaduras de los charcos los destemplaban y acababan rompiendo, tanto es asi que incluso se me llego a partir el tubo del escape que  salia del primer cilindro :o, cosas que pasan, saludos moteros ;)


Siendo ese el caso, me tienes que explicar como se solucionó el problema.

Un amigo me ha comentado que en los casos en los que se parte un macho de roscar, existen unos útiles en forma de 3 guías, que rodean al macho de roscar y sirven para su extracción.

Algún año me pondré con ello.


Por cierto, que disfrutes de tu K 1200 RS durante mucho tiempo.  ;)
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Karlos,..., eres un krack ;D ;)
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

;) Una leccion magistral de Mecanica en casa, bueno o en este caso "Lonja" !!! :)

Vsssssssss!!!

Por cierto, me estaba mirando otra vez las fotos y para que sirve el circulo que dibujaste ??? :-/
 
Re: Bricolage con el embrague, caja de cambios y c

Hola que hay Karlos Bmw, atendiendo tus explicaciones el tiempo pasa desapercibido[smiley=beer.gif].
Hala hasta luego.
 
Re: Bricolaje con el embrague, caja de cambios y c

[
Siendo ese el caso, me tienes que explicar como se solucionó el problema.

Un amigo me ha comentado que en los casos en los que se parte un macho de roscar, existen unos útiles en forma de 3 guías, que rodean al macho de roscar y sirven para su extracción.

Algún año me pondré con ello.


Por cierto, que disfrutes de tu K 1200 RS durante mucho tiempo.  ;)
[/quote]

pues para desfacer el entuerto hubo que tumbar la moto para trabajar mejor, y con un macho se hizo una nueva rosca, el escape se llevo a soldaduras carmona en madrid, y a rodar!, en tu caso ya veo que se ha torcido la situacion ::), podrias poner una foto un poco mas explicita?, en cualquier caso no te desanimes, podras con ello ;), por cierto , el domingo hice a la rs 900km, habia que probarla ;D, todo satisfaccion, funciono mejor que yo, que traia el cuello para el arrastre ;D, un saludo y animo!
 
Re: Bricolaje con el embrague, caja de cambios y c

Aupa!!!

Ke decir del Maese Karlos!!!!
Es un crack , cuantos hemos aprendido y disfrutado de este post y de alguno más .
Mi K, ha resucitado gracias a este brico, tras algun tiempo parada, la semana pasada ha vuelto a rodar por la carretera.
Gracias Karlos.

Aqui una fotico de la K


V´ssssssssssssssss
 
Re: Bricolaje con el embrague, caja de cambios y c

Joder tio, eres una maquina. Si todos supieramos tocar las motos como tú, no habria taller oficial o no oficial que pisar. Te doy mis felicitaciones.
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Pues a la cuarta vez, la verdad es que se te va la mano en un voleo.  ::)

Empezamos por un ruidito con la K de K jRS, y acabamos en esto.  :o

[img]http://img21.imageshack.us/img21/7059/kjrs.jpg[/img]

[img]http://img5.imageshack.us/img5/2233/kjrscajadecambios.jpg[/img]

[img]http://img5.imageshack.us/img5/3222/kjrsembrague.jpg[/img]

[img]http://img21.imageshack.us/img21/2654/kjrsembraguedetalle.jpg[/img]



Teniendo en cuenta que el anterior disco de embrague se partió, y que al nuevo, con 1.600 km se quedó sin el dentado interior, habría que analizar las causas.  :-?


K jRS, tengo por aquí un disco de embrague que limpié y está dentro de las tolerancias (vamos, que el nuevo medía lo mismo).  ::)

Lo ponemos y ya está?  8-)
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Eso esta echo, en otra media tarde de estas lo volvemos a montar y a probar si dura. :)

Claro esta acompañao de las rubias de la otra tarde, no?? :o

La verdad es que es extranisimo que las dos veces se concentre en la misma zona la averia, asi k o hay algo mal o es k este último embrague esta echo a base de algun material de mala calidad??
Pasare por el conce haber que opinan y me dicen.

;)
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Quiero ver esa chica desnuda ehh! Estan buenas las "kss"
Un saludo
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

titansilver dijo:
Quiero ver esa chica desnuda ehh! Estan buenas las "kss"
Un saludo

Nada, nada, tu arrima la tuya y algo haremos. ;D ;D ;D

Ante la sospechosa avería del embrague de K jRS, hemos decidido rescatar mi anterior disco de embrague que estaba un poco manchado de aceite pero no patinaba, y ponérselo.

Total, con un par de cervezas lo desmontas y lo montas.

Tiene muy poco trabajo cambiarlo. 8-)
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Titansilber, ya te habras fjado que la mia lleva el tanga rosita, no? y la tuya?? ;D ;D ;D

y sí estan buenas las K´sss .

Por cierto k no te preocupes k a la tuya le va tokar tambien el destornillador para investigar esos pedazo soportes que tienes :)

La verdad es k yo ya tengo ganas de montarselo, lo haria incluso mañana pero me esperan en SA a comer asi k tokara esperar a la semana k viene.

Hoy no me ha dado tiempo a pasar a preguntar en el taller cúal podria ser la Kausa de esta rotura tan extraña :o :-?

Bueno disfrutar de estos dias soleados. 8-)
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

He oído, que en algunas kss debido a algún toque, se descentra la caja de cambios con el motor ¿?
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Lo que ha pasado con el disco, suele tener explicación cuando se monta sin centrador...Sé de quien lo ha hecho alguna vez así, a base de encarar la caja con los tornillos de las prensas poco apretados, centrando el disco "a huevo". despues se retira y se aprieta bien para volver a montar...Así, el disco dura poco

Si no ha sido el caso y se montó con centrador, es mucho más extraño, aunque pasa tambien cuando sólo se sustituye el disco propiamente dicho y el diafragma no. En esos casos, puede pasar que el diafragma haya perdido elasticidad y su efecto como muelle se vuelve muy brusco, arruinando el dentado del disco en poco tiempo

Ya lo otro que queda, es la casualidad en forma de mala suerte

Si le vais a montar el disco usado, no pasa nada si sólo se manchó un poco de aceite y no estuvo "sumergido" en él...solo darle una pasadita muy ligerita con lija fina ó de agua, pues el ferodo no absorve asi como así el aceite y lo normal es que la mancha de la superficie desaparezca

Eso y cruzad los dedos para que no pase más, aunque viendo lo que os gusta darle al zumo de cebada y a la carraca...no sé, no sé ;D

saludos ;)
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Gracias Tabayú por tu visita. :D

Te cuento.

El embrague se montó con el mismo centrador que utilicé en mi moto, que ya lleva 12.000 kms de uso, desde que puse el embrague, y el retén.

La colocación en la K de K jRS, no llevó ningún problema, y lo hicimos según el manual de BMW, al igual que en mi K.

El diafragma también se cambió, y todo el conjunto se engrasó con Optimoly MP3 de BMW.

Los pares, correctos con una buena dinanométrica Hazzet.

Tal vez con más mimo al no ser mi K.

Mala suerte?

Si, puede.

Es todo muy extraño.

La idea de poner un disco de embrague usado, se la dí a K jRS, ya que el que cambié aunque estaba manchado de aceite, tenía hasta más espesor que el nuevo que puse en mi K.

Y otra de la razón para poner un disco reciclado, es que el anterior disco de embrague de la K de K jRS, partió por los nervios de unión entre el anillo central, y el disco exterior.

Algo muy raro.

Al abrir la anterior vez la caja de cambios, lo único raro es que la esfera de enclavamiento del punto muerto, estaba suelta en el interior de la caja de cambios, pero por lo demás, estaba perfecta.

Todo esto es muy raro, pero la verdad, es que la hemos cojido el tranquillo a la hora de desarmar, que ni en las carreras de Fórmula 1. ;D ;D ;D
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Me refería a algún pequeño golpe lateral que hubiera doblado un poco los espárragos. Palabrita escuchada de un mecanico BMW, en un caso similar.
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

TABAYU dijo:
Le doy vueltas al tema, como supongo que se las habrás dado tú. Estoy seguro de que procediste al cambio de manera correcta, por lo que comentas. Usando un centrador y un disco nuevo, no debería haber pasado eso, a no ser que...

Ó bien el eje primario, ya tenia su desgaste y su dentado algo "afilado", con lo cual los dos elementos estaban en contacto con holgura, ó bien algo hay dentro de la caja de velocidades, que produce un bloqueo instantaneo que da al traste con el disco y aparentemente no se ve...¿ todos los dientes de los piñones estaban bien?...

Lo que comentas del bloqueo del punto muerto, en principio no debería tener que ver, pues sólo bloquea la roseta del tambor de selección en ese punto...aunque ya puestos, aseguraros la proxima vez de que el tornillo de bloqueo que sirve de tapón, está en su sitio.

Con lo de subir fotos, usaba imageshack, pero ahora me dice que hay que registrarse...¿conlleva eso algo en particular? Cambié ayer a subefotos, pero con esa inmagen gif, no funcionaban los enlaces que salen para que se viera...se quedaba en negro...y yo en eso ya no doy más de sí ;D

Bueno, si vas a abrir la caja antes de montar el disco, mejor y si no asegurate bien si puedes, que en ninguna marcha tenga ningun punto duro. Ya nos contarás

Un saludo


Gracias Tabayú.

Otra posible causa.


Bueno, un pequeño análisis de Mikel.

[quote Mikel]Ya había leído el post de briolaje, y estaba por preguntarte qué tolerancias habías medido. Seguro que me paso de ingenuo, pero lo primero que pensé era que sólo habrías medido las dimensiones (espesor,...). Lo normal es que no hubieses medido la rugosidad o las tolerancias superficiales. No es por pensar que no las conozcas, es porque cualquiera tiene un calibre pie de rey o un micrómetro, pero un rugosímetro o un palpador... es más raro. Bueno: puedes medir el disco de embrague en varios puntos alrededor, a ver si hay diferencia.

Te cuento todo ésto porque hay un fenómeno que ya conocerás: "doblar el embrague". Ocurre cuando un motor da más caña que lo calculado para el embrague (raro, a menos que truques la moto) o cuando se da mucha caña con las reducidas (más habitual). También puede pasar si el embrague está muy tenso o si la supeficie es másrugosa de lo recomendado: al desembragar, el disco roza lo suficiente como para calentarse, y al embragar, pega el tirón más fuerte de lo debido.

4.png


En ese caso, o se dobla el eje de salida de la caja de cambios, o se alabean los dos platos que apoyan contra el disco de embrague. La forma más fácil de observar el alabeo es apoyar el disco contra una superficie plana (el mármol de la cocina suele ser suficiente).

El embrague doblado o el plato alabeado harían que el dentado interior del plato funcione de forma no adecuada: a tirones. Un sobreesfuerzo grande en un diente y se parte. Un sobreesfuerzo pequeño cuando ya falta un diente, y el siguente diente también saltará.

De todas formas, esto e sólo una teoría: si mides y no ves nada raro, habrá que pensar en otra. Yo tengo la mitad de los plásticos e la K desmontada. Empecé quitando las defensas porque se me había roto el espárrago de una y venía la ITV, pillando un medidor de combustible, luego sacando el depósito, luego pillando un asiento Komfort, pidiendo un Nivomat por internet,...

Espero tenerla presentable en cuanto llegue. Además, a la semana de volver, no sé si es la Euskal Bizikleta, el Memorial Balenziaga o qué, y me he comprometido a ir con la moto, como otras veces.

Nos vemos

Mikel[/quote]


Pues si el disco del embrague era nuevo, estamos en las mismas.

A ver si esta semana o la que viene, montamos la K de K jRS.



Lo que quiero hacer es llevarme un primario que tengo de la otra caja de cambios, y compararlo con el de K jRS.

Puede ser porque tenga holgura el dentado del primario?

No se me ocurre otra cosa. :-/
 
Re: Brico con el embrague, caja de cambios y cárda

Ayer estuve con K jRS montando su K.

El embrague, perfectamente montado con el centrador.

La caja de cambios, entro con una suavidad pasmosa.

Algún tornillo del brazo del basculante se resistió por no haber limpiado antres la rosca, pero por lo demás, fué un trabajo entretenido de una tarde.

Lo malo llegó cuando arrancamos la K.

Un ruido feísimo como a engranajes de la caja de cambios, embrague o tal vez motor. :-/

Independientemente de la marcha metida, sonaba, e incluso desembragando. :-/

A mi casi me da algo.

Que desesperación, que sensación de impotencia y mal cuerpo por los resultados.

Hablando con Joserra, me comentó que pensaba que antes ya sonaba así, incluso menos.

Claro, que cuando cambiamos el embrague la otra vez, yo no la escuché.

Cuando arranqué la mía, nos dimos cuenta de que era totalmente anómalo.

La mia era pura dulzura.


Me volví con muy mala sensación a casa de Vi a Bi.

Tras comentarlo con Tabayú, y viendo que estaba todo revisado, me orientó en la única posibilidad del árbol de salida del motor.

Posiblemente tenga el engranaje en mal estado, o se desmontara y montara mal. :-?


Si es eso, más que botellines de cervezas, nos hará falta barriles de cervezas.

Me siento apenado y abrumado por lo mal que salieron las cosas.

Que un embrague se rompa en 1.600 km, después de la rotura del otro, vete a saber con que km, ya que vimos que la moto misteriosamente ya había sido desmontada. :-?


Bueno, creo que si es lo que apunta Tabayú con el que esta vez no discrepo :P vamos a crear un brico por tomos. ;D ;D ;D

Espero que lo solucionemos con cañas. :-?


K jRS, ánimo, que desmontar es fácil, aunque luego falten tornillos. ;)

 
Bueno, como pasa el tiempo.

Por fin me han sacado el tornillo ese de la caja de cambios.

La solución fué cortar la caja de cambios hasta cortar el tornillo, con un corte muy fino.

Cuando pueda pondré una foto, y respecto al macho de roscar, a pesar de que me prestaron un curioso extractor, no hubo manera de sacarlo, y me parece que se va a quedar así, aunque ya le he dado vueltas para ver como poner un nuevo espárrago, pero no ha sitio donde hacer una nueva rosca. :-?
 
6C7F6068630D0 dijo:
HOSTIA, te felicito.

[highlight]+1[/highlight]

por cierto estoy esperando desde YA para ver como saca el macho partido de la culata.......

salud
 
hola karlos.
te felicito tronco eso es saber de macanica. por si te sirve de algo, hay como unos macho conicos que roscan al contrario que sirven para sacar los tornillos que se parten como ese. un saludo
 
impresionanteee lo vuestro eee, ahora me da verguenza buscar en el foro como cambiar las bujias de mi gesita jejejj esto no guardara los historiales noo jejejej :P hasta luego maquinas :)
 
Karlos yo veo mi moto así de desmontada en mi garaje y pienso que lo tengo que hacer yo,......me da una depre.... y me tiro al Gorbea.
Eres un campeón!!!!!!! :D
 
El esparrago roto ... me parece que se va a quedar así. :-?

Intenté sacarlo con un extractor de garras para los machos de roscar, con una broca de rabo de cerdo, con las uñas ... con todo lo que se me ocurrió, y me da la impresión que se va a quedar con ese ligero sonido tipo Harley. ;D ;D ;D


Eso, y que estoy muy perezoso con la llave de carraca, pero la verdad es que se disfruta un montón. :D

Estoy seguro, que Tabayú que no tiene ningún tipo de pereza, ya hubiera sacado ese espárrago, después de desmontar la culata. ;)
 
Si el macho de roscar se ha quedado dentro tienes dos opciones, con un botador los vas fragmentando a golpes hasta que se haga añicos, o te buscas una maquina de electroerosión (taller de matricería) y que lo perforen con un electrodo de cobre.
 
5C485A484E495C1D0 dijo:
Si el macho de roscar se ha quedado dentro tienes dos opciones, con un botador los vas fragmentando a golpes hasta que se haga añicos, o te buscas una maquina de electroerosión (taller de matricería) y que lo perforen con un electrodo de cobre.

Lo del botador, una broca de acero rápido ni lo arañó, así que mal asunto.

En cuanto a perforarlo con un electrodo de cobre, creo que lo mejor sería desmontar la culata, o tumbar la moto, pero en todo caso no resulta muy viable.

Pero bueno, el sonido tiene su encanto. ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba