Brillar pintura moto?

Venturello

Acelerando
Registrado
13 Ago 2003
Mensajes
333
Puntos
0
Hola todos, una pregunta:

Que producto utilizan para brillar la pintura de la moto? Cera es como lo llamo yo - el liquido ese que hechas en el carenado, dejas secar y luego remueves con un trapo que deja la pintura como nueva, brillante y sin los rayones pequeños del uso cotidiano.

No conozco los productos que hay en el mercado español y me gustaria que me recomendaran alguno por NOMBRE y en que lugar lo puedo encontrar. Tengo cerca de casa un Norauto y Alcampo, hay muchos productos de estos pero prefiero el consejo de ustedes antes de probar productos en una moto casi nueva.

En mi concesionario me han recomendado 'puliimiento titanlux' para pulir (como cera) y 'pronto' o 'centella' de Johnson para que la pintura brille bien. Alguien los ha usado?

También, algún producto que usen para ayudarles a limpiar las ruedas de la moto, que como sabemos se ponen tan sucias con la carretera y es una suciedad dificil de quitar?

Gracias!! (y me disculpan mi castellano que me enredo un poco).

Saludos,

Juan Miguel Venturello
 
Sí, todos esos productos que comentas son los de uso habitual. El titanlux lo he visto recomendado muchas veces por internet.

Ahora bien, si quieres brillo sin utilizar abrasivos:

-Limpiacristales de la marca Cristasol. Viene en botella de plástico azul.

Rocía con un paño de algodón y verás. (claro que la pintura la has de tener medianamente bien, no esperes milagros) ;)
 
Venturello lo primero,si tu pintura es lacada,por mucho pulimento que le des solo conseguiras quitar la laca,ay productos para cada clase de pintura, nada de centella ni cosas de esas,tanto en alcampo,como en otros centros comerciales hay ceras para pinturas lacadas,solo tienes que mirar para que clase de pintura es apropiada ojo con los pulimentos te pueden dejar sin pintura o sin laca.
 
Mira otra solucion es si tienes un concesionario de coches cerca, pudes preguntar al pintor cual es el mejor producto para tu pintura,estos suelen ser algo mas caros,
 
Yo he utilizado el pulimento Titanlux en varias ocasiones y el resultado es bueno para mejorar la pintura castigada.
Para acabados brillantes empleo cera, en concreto yo utilizo la de Kraft.
 
Hay un producto de kraftt que es especial para motos y cascos.
Se llama polish moto y es un spray con ese liquido que mencionas que hay que dejar secar y despues darle con un paño, que no es ni mas ni menos que el mismo de tintanlux pero con otra marca. En el bote aparece un deposito de tramsalp en azul y un casco blanco creo y sirve para lo que tu buscas, renueva la pintura, proteje y da brillo. Esta muy bien, yo lo utilizo hace tiempo y va fenomenal.
Otro liquido que utilizo es de la casa 3M, viene en un bote negro de un litro y es pulimento de pinturas como el titanlux tambien, de color crema y lechoso, para coches, motos, barcos, etc, todo lo que este pintado, me lo recomendo el pintor del concesionario de mi coche y es estupendo y da un brillo que no veas y disimula los arañazos, vale para todas las pinturas. Los hay de diferente grado de abrasión, desde grado fino hasta el grueso, yo utilizo el medio y va bien, dado que el grueso quita mucho y el fino casi no quita nada y es carisimo.
Un saludo.
 
Gracias por las respuestas. Mi moto es bastante nueva, solo 9000 kms, y la pintura esta muy bien - solo quiero cuidarla y darle un poco de brillo.

Calostro, esta pintura es lacada?

Si la pintura esta bien, debo mejor no utilizar el Titanlux y usar el Cristasol o Kraft por ahora para brillo?

Como digo la pintura esta bastante bien, tiene esos rayones microscopicos que te tienes que acercar mucho para verlos que te los causa limpiarla cuando hay algo de polvo, de resto esta casi nueva. En la parte de atras del tanque, el lugar de siempre, hay algún rayon por la chaqueta (me imagino) pero de resto... casi nueva!
 
Pues yo una vez limpia la mot, suelo usar el "centella" para quitar las gotitas de agua, y queda con un brillo estupendo. Una camisteta vieja de algodon es mi Trapo favorito.
 
Venturello si te refieres al azul que se ve en la foto de tu post me parece lacada,y esos rayones microscopicos que dices tener no los vas a quitar por muchos productos que uses,los rayones de pintura sin lacar si se pueden disimular mucho si no son profundos,pero en pinturas lacadas nada la unica forma de dejar bien la laca es darle una capa de laca nueva aunque con la limpieza y el lavado la vuelves a tener otra vez igual por mucho cuidado que tengas. Saludos ;)
 
Si la pintura esta bien, debo mejor no utilizar el Titanlux y usar el Cristasol o Kraft por ahora para brillo?

Venturelo: Si tu moto es nueva y la pintura está bien ... yo no usaria pulimentos.

Limpiador "Centella" con un trapo limpio de algodón (no materiales sinteticos) o uno de esos que va en cajitas de "usar y tirar" ... y luego OTRO trapo seco tipo "gamuza para el polvo" bien seco para abrillantar .
 
Hola Venturello,
Creo te han dicho todo, pero te daré mi opinión.
Evita productos abrasivos. Como bien dice Calostro si la laca esta rallada poco se puede hacer. Ni el pulimento Titanlux "rellenará" el arañazo, o visto de otra forma "abrasará" la pintura alrededor del arañazo para disimularlo lo suficiente.
Un jabón neutro y cera como dice Boxer, Kraft por ejemplo que es la que use ayer para encerar y dar brillo a mi moto nueva (6 meses).
Los limpiatodos como Centella (Jhonson Wax) tienen compuestos siliconados por eso dan sensación de brillo, y lo único bueno que tienen es el antiéstatico que añade el fabricante, pero que en el caso de la moto poco efecto tiene.
Trapo viejo ( yo también uso una camiseta como Carlosclasic) cera y dejarla secar bien...paciencia que tarda un poco y si esta levemente húmeda cuesta y no queda tan bien...eso si luego un plumero para sacar todo el polvillo que se deposita en esa moto que más que moto parecerá un brillante de altos kilates.
Hay que ver como cuidamos a las "niñas de nuestros ojos"
Me levante ayer domingo alas 6.45 y la lavé, enceré, miré el aceite y rellené 100 cm3, miré al aire de las ruedas y salí con foreros a hacer 200 km. y que feliz vas con tu R1150R negra brillante como un jaspe.. no pensaís así?

Las ruedas las lavas bien y si quieres que brillen usa limpiador de muebles O´cedar o Experto, pero ojo ¡¡¡ solo en los laterales, no en la banda de rodadura.
Al ser para muebles tienen más cera que silicona, pero queda bien...yo no lo hago porque su efecto es poco duradero.

Ráfagas + Vsssss ;)
 
Para las llantas hay una solución muy buena. La porquería suele ser grasa con suciedad del asfalto y mucho polvo de las pastillas de freno. Eso sale estupendamente con una bayeta de microfibra que puedes comprar en muchos supermercados por unos 3 euros.

Sólo hay que mojarla y darle a la llanta. Verás como la suciedad sale sin hacer fuerza y... ¡¡sin usar jabón!!

Ya sé que suena a teletienda de esas de la 1 de la madrugada, pero os juro que funciona espléndidamente bien. De hecho, yo siempre he limpiado toda la moto con eso y tanto a mi, como a la gente a la que se la he recomendado, nos ha ido muy bien.

Probadlo, que son sólo 3 euros. Y ya me contareis.

;)
 
Corroboro la afirmación de LyN.

He usado este fin de semana, por primera vez, ese tipo de bayeta. No he usado jabón y ha quedado perfecta. Además, no quedan rastros de agua y sin necesidad de secarla.

Saludos.
 
Ojo con los productos con silicona, que como tengas que pintar la moto, la pintura no agarrará. Además, a la larga estropean la pintura.

Yo consultaría con un almacén de pinturas para automóvil y que te recomienden el producto más adecuado.

Hay ceras para materiales plásticos y que consiguen el acabado que el teflón en las carrocerías de los coches.
 
Pues yo he utilizado este fin de semana el Titanlux y me ha quedado impecable, de hecho sólo compre el pulimento para la cúpula por que leí en un post que se podían solucionar los arañazos y .... aunque lo dudaba, efectivamente. se arregló la mayort parte. después se lo di al resto de la moto y fenomenal quedó impecable. Eso si he leído que no es muy recomendable hacerlo con frecuencia.

Saludos.
 
livingstone dijo:
Ojo con los productos con silicona, que como tengas que pintar la moto, la pintura no agarrará
Si, eso lo había oído pero si tienes que pintar la moto lo normal es lijar primero toda la pieza. masillar si es necesario y luego ponerle una capa de imprimación. No creo que la silicona ahí pueda afectar ya.

Yo uso la Titanlux y desde hace muchísimos años y nunca he tenido ningún problema. Incluso pequeñas manchas o rasconcitos frotando se van (o se disimulan bastante) y te queda un brillo espectacular, sobre todo por la noche con luz artificial ;)

Otra cosa que utiliza la gente es ¿luminia? Un producto para cristales que deja una capa blanca y luego frotas.

Por cierto, cuidado con los reparaarañazos. Eso tiene más peligro que un mono con una cuchilla. Un amigo me dió un bote, hice una prueba y ahora lo utilizo para quitar el óxido a las piezas ;D. Es muy agresivo.
 
Eso si he leído que no es muy recomendable hacerlo con frecuencia

Hombre, epancho, no es muy recomendable hacerlo con frecuencia en la pintura, precisamente porque te acabas comiendo la capa de laca, aunque mucho le tienes que dar.

Pero te aseguro que no hay problema en darle a la cúpula con el pulimento Tintanlux, porque es tan fino que en realidad no "gasta" la cúpula. Y en la cúpula si que no hay capas de laca ni nada de eso... ;)
 
Hola,

Lo del pulimento para los arañazos no sé si va bien, afortunadamente no he tenido que utilizarlo....
para limpiar la moto yo uso jabon neutro en agua caliente, bayeta de algodón. Y para dar brillo spray de cera de abeja con camiseta de algodon vieja (en esto estamos todos de acuerdo por lo que veo). El resultado es espectacular tanto en plásticos y cromados como para el asiento y llantas . Yo estoy muy contento con los resultados.

V'sss.
 
Vaya "panda" de "marujos" estamos hechos cuando sale un tema de limpieza !!
Ja, ja, ja ...
;D ;D ;D
 
Si, eso lo había oído pero si tienes que pintar la moto lo normal es lijar primero toda la pieza. masillar si es necesario y luego ponerle una capa de imprimación. No creo que la silicona ahí pueda afectar ya.

En lo que yo sé, la silicona traspasa todas las capas hasta llegar al material, al plástico en este caso. Si hay que pintar, hay que aplicar un producto de limpieza especial para eliminar la silicona, y hay que ser muy meticuloso, pues algunos restos de silicona podrían hacer que se levantase la nueva pintura.
 
Gracias a todos por sus respuestas! Ahora el sabado bien de mañana ire rumbo a Alcampo y Norautos a comprar cosas y a probar ver que tan brillante puedo dejar mi moto!!
;D ;D
 
Si, he estado buscando información y es verdad que las siliconas dan problemas a la hora de pintar. Una vez pintada y secada la pieza aparecen manchas y cambios de tonalidad. También es verdad que no tiene mayor problema que advertir al chapista que le hemos dado pulimento a los plásticos.

Lo que he encontrado es otro producto que comentan que funciona muy bien (al menos para coches, pero me imagino que funcionará igual de bien para motos). Se trata de productos para embarcaciones de la marca Hempel. En concreto es este:

Boat Rubbing Liquid

Pulimento en forma líquida muy eficaz para zonas que precisan un tratamiento profundo
Recomendado para pulir la fibra de vidrio y substratos previamente pintados o barnizados
Excelente para eliminar pequeñas grietas, irregularidades, suciedad, manchas de óxido
No contiene ceras ni siliconas
Se puede pulir a mano o mecánicamente


http://www.hempel.es/

Pero al fin y al cabo sigue siendo pulimento ¿Alguien lo ha probado?
 
La verdad sea dicha, la calidad y terminación de la pintura en las primeras unidades de las gs 1100, no esta conseguida, pero bueno estan correctos.
Cuando compre mi moto de segunda mano estaba la pintura del deposito un poco mate, pero con el pulimento que comento algo mas arriba se quedo como nueva, por otro lado he leido que con la pintura lacada no se puede dar pulimento y en eso no estoy deacuerdo, mi enterior moto era un xtz tenere y tenia el deposito lacado y con pulimento estaba nueva y le daba con asiduidad, lo que si hay que tener muy en cuenta con que pulimento se le da. Para dar brillo y matar los arañazos superficiales solo hace falta un pulimento fino que es a lo que nos referimos, los arañazos profundos no se arreglan con nada a no ser que pintemos con cuidado y despues se pule la zona para igualar.
El pulimento Kraftt se puede dar por ejemplo una vez al mes y garantizo que no pasa nada, durante 7 años se lo he dado a la xtz y la gente que me conoce puede dar fe de como estaba la pintura, es mas pueden decir ahora como esta la pintura de mi gs que tambien tiene casi 8 años. El jabon y el agua solo no puede sacar brillo de donde no lo hay.
Un saludo.
 
Limpia muebles marca "dia" en spray, en los supermercados Dia, baratisimo y deja la pintura con un brillo estupendo,incluso las maletas bmw de plastico negro cuando estas se ponen de color pardo por efecto del sol ;D
Saludos.
 
Para proteger la pintura de tu moto, te recomiendo los productos HIKARI GLASS, queda un acabado brilloso y protege 100% tu pintura, a mí me funcionó muy bien.

Puedes ver la información en su sitio web: hikari-global.net

 
Para proteger la pintura de tu moto, te recomiendo los productos HIKARI GLASS, queda un acabado brilloso y protege 100% tu pintura, a mí me funcionó muy bien.

Puedes ver la información en su sitio web: hikari-global.net


Se agradece la aportación, pero llegas un poco tarde. ¿Te has dado cuenta que el hilo es del año 2004?. Once años han pasado.
 
Atrás
Arriba