BULGARIA en Agosto

nenebomba

Arrancando
Registrado
24 Nov 2004
Mensajes
26
Puntos
0
Bueno... pues tras mucho tiempo trasteando por ahí y leyendo vuestros posts ahí va el mío:
Proyecto de viaje para hacer Cadiz-Bulgaria en el mes de agosto (realmente Canarias Bulgaria, pero el tramo en barco como que no cuenta) acepto sugerencias pues aún no tengo muy claro si atravesar la zona conflictiva (Eslovenia, Croacia, Bosnia y Serbia) o bajar hasta el sur de Italia para cruzar en barco a Grecia y cruzar la frontera con Bulgaria.
Por supuesto estariamos encantados de que cualquiera se apunte al viaje, conocemos el país y el idioma y el alojamiento allí no sería ningún problema.
Un saludo y espero cualquier sugerencia o propuesta.
 
bueno pues definitivamente hemos decidido realizar el trayecto íntegro por carretera así que agradecería cualquier consejo acerca del itinerario a seguir o cualquier otra cosa que creais que pueda servirnos de utilidad
Un saludo!
V´s
 
Hola, yo he estado en autocaravana y no vi nada conflictivo. Eslovenia y Croacia estan muy bien de todo.
Yugoslavia, mal.Te cobran autopista y no la hay.
En Bulgaria es otro mundo. Nada mas pasar la frontera ya comienzas a flipar los coches tirados en la cuneta y en los pueblos la basura alcaza un metro de altura en las aceras.Pero el poco de contacto que tube con ellos,son buena gente.Ya que se rien y si les hablas de futbol entonces ya son grandes amigos.
Yo soy viajero de parar poco y no hablar con nadie.Solo viajo para ver el paisaje.Y de paisaje Eslovenia y Croacia.
 
Perdoname pero me lié.Lo que te conté de Bulgaria me referia a Albania.
Bulgaria lo cruce de pasada,casi todo autopista.Y a simple vista el pais se ve bien.
 
A mi me hace mucha gracia cuando se habla de viajar por países conflictivos y que alguien a su regreso diga que no hay ningún problema en estos sitios. Pues vale, Yugoslavia sigue siendo un país con muchos problemas y Albania es la cuna de la criminalidad Europea y los Serbios los odian a muerte. Así dejarse la tontería de los consejos baratos y el que vaya por ahí lo tenga en cuenta, toda precaución es poca… :-/ mucho ojo!!!
 
Hombre, sí que hay que ir con los ojos bien abiertos, pero tampoco en plan paranoico... yo no conozco bulgaria, pero sí he estado unas cuantas veces en la ex-yugoslavia, y no creo que en estos momentos haya más riesgo que en cualquier otro lugar. Con evitar kosovo -que sí es un punto caliente de verdad- y escuchar más que hablar cuando se toca el tema guerra, bombardeos... debería bastar para tener un viaje seguro y tranquilo.
Por cierto, camino a Bulgaria, totalmente recomendable parar en Belgrado. No será una ciudad preciosa y monumental como Praga, pero desprende una energía y una sensación de que todo es posible que vale la pena. Bueno, reconozco que esta primera recomendación me ha salido un poco subjetiva. La segunda no: cruza Macedonia, y si puedes para en Ohrid. Los paisajes, las montañas, los lagos, sus iglesias ortodoxas... increible...

ah, y aprende a leer en cirílico. Vale la pena. Es fácil y muy útil: los caracteres latinos son casi inexistentes al este de belgrado.
 
No, si yo Bulgaria ya lo conozco... pero siempre he ido en avión, ahora... lo de que el cirílico es facil... mi parienta es de allí, y yo más o menos chapurreo lo bastante para defenderme sólo, pero de ahí a leer cirílico!!!! me parece dificilísimo, sé como se leen los nombres de las principales ciudades para no equivocarme de sentido en carretera y de milagro!!!
Tomo nota de lo de Macedonia, se intentará.
 
eh, yo digo sólo leer, lo de entender lo que leas es una historia mucho más complicada... pero aunque sea sólo para saber si estás en el pueblo que buscas, vale la pena aprender. Y en serio que no es difícil: son 30 y pocos caracteres que equivalen a nuestros 28 más algunas de sus combinaciones... pero bueno, si tu mujer es de bulgaria no necesitas mis clases de tercera categoría...
muy buen viaje
 
diekoss dijo:
A mi me hace mucha gracia cuando se habla de viajar por países conflictivos y que alguien a su regreso diga que no hay ningún problema en estos sitios. Pues vale, Yugoslavia sigue siendo un país con muchos problemas y Albania es la cuna de la criminalidad Europea y los Serbios los odian a muerte. Así dejarse la tontería de los consejos baratos y el que vaya por ahí lo tenga en cuenta, toda precaución es poca… :-/ mucho ojo!!!


???

Yo he encontrado mucho más criminalidad en mi Pais (Gales) y lo tuyo (suponiendo que la bandera significa algo). Pero bueno la verdad es que he sufrido un robo por un Albano(?). Pero teniendo en cuenta que era en Pans & Company en La plaza Urquinaona en Barcelona.......

Personalmente antes de plantear un viaje hablo con gente que han sido en los paises en cuestion y seguir informandome via communidades como Horizons Unlimited.

Un poco de cuidado? pues eso siempre, y en el ex yugolandia, sobretodo con la policia!
 
DrBob dijo:
???

Yo he encontrado mucho más criminalidad en mi Pais (Gales) y lo tuyo (suponiendo que la bandera significa algo).  Pero bueno la verdad es que he sufrido un robo por un Albano(?).  Pero teniendo en cuenta que era en Pans & Company en La plaza Urquinaona en Barcelona.......  

Personalmente antes de plantear un viaje hablo con gente que han sido en los paises en cuestion y seguir informandome via communidades como Horizons Unlimited.

Un poco de cuidado? pues eso siempre, y en el ex yugolandia, sobretodo con la policia!
No se nada de la criminalidad en Gales, porque no lo conozco. La de mi país si la conozco, gual que la de España… :-/
No se cuantas veces has estado en Yugoslavia y alrededores pero yo si ha estado varias veces con amigos de ahí visitando a sus familias. Atravesando el país entero hasta Kosovo, Macedonia y Grecia, pasando por ciudades como Belgrado, Kragujevac, Nis, Pristina, Skopje hasta Salónica. Tengo amigos Serbios, Griegos y también Croatas, no quiero saber nada de sus diferencias políticas o religiosas (No discuto nunca la política, la religión ni el deporte), pero en un tema estamos todos de acuerdo, especial cuidado en estos sitios. Ahora cada uno haga lo que le de la gana…
PD: No quiero decir que no vayáis, estos países son una maravilla y la mayoría de la gente también.
 
Francamente, este año me apetece bañarme en el mar negro, no tengo ni idea de como está el tema del viaje en moto hasta allí, pero todo es currarselo, de todas maneras, te agradecería me tuvieras al corriente y puede que me apunte, aún así caso de que vayas a la nacional de GALICIA podemos intercambiar impresiones, saludos!
 
Atrás
Arriba