Cables de bujías k1100 lt

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.132
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Hola,
ya estamos dando guerra por aquí otra vez :cheesy:
El caso es que quiero cambiarle los cables de bujías a la LT, y todo lo que he visto en el foro de fabricación, compras, etc... es referente a la k100/k75, o bien k1200rs o bien R'S... que no tienen la misma referencia...
Ante mi desconocimiento absoluto del tema, tengo varias preguntas:

- Primero: Todos los cables de bujía son iguales siempre que lleven el núcleo de cobre para roscarlos?? Ya se que a más sección (mm) más caros, por tanto, debo entender que mejores... pero las K1100 funcionan igual de bien con uno de 7 mm que con uno de 10 mm??

- Segunda: Los conectores que lleva mi moto, son los BERU 0300513121.
Són " a rosca?? es decir, antes de romperlo probando... si compro cable nuevo puedo poner estas conexiones al cable nuevo? No son muy caros (ni baratos...) en torno a los 8€, pero sumando cable + conector + pipeta + bujía, pues se va un pico... y por lo que he leído en este magnífico foro, casi siempre lo que se suele romper es el cable o la pipeta, pero no he visto ningun post respecto a los conectores (que por otra parte en mi moto están inmaculados, brillantes y sin rastro de corrosión o mal contacto)

- Tercera: Las pipetas, siendo de 5 komh sirven todas siempre que entren?? Mi moto lleva las BERU 0300372101 pero difieren de otros modelos? He visto que vale también unos 8$, sólo los he encontrado en USA, por tanto, sale más caro el porte y si te trincan aduanas que su precio... lo digo porque el más común es el NGK de 5 kohm a 90º, que es el que en principio compraría (5€/pipeta)


A veces, noto en la moto un fallo intermitente, como si fallara la chispa en algún cilindro, no lo hace siempre ni responde a un patrón. Generalmente, por la mañana me va perfecta, y luego según los días, va menos bien, no tan fina... pero no logro dar con ello, así que he pensado fabricarme los cables.

Con esto.. creo que podré fabricar los cables, y luego os pongo precios de lo que he encontrado y si la moto mejora o no...

pd. Ya se que están estos: EnDuraLast - BMW K1100 Ignition Cable por unos 70€ pero ya sabéis que me gusta "trastear"...y aprender.
 
También tienes estos:

Magnecor Race Wires

Pero si la idea es enredar sé que hay un forero que hizo un Master en esto de los cables y terminales de bujias y lo publicó en el foro, creía que lo tenía guardado, pero de moemnto no lo encuentro. A ver si tengo suerte y lo encuentro.
 
También tienes estos:

Magnecor Race Wires

Pero si la idea es enredar sé que hay un forero que hizo un Master en esto de los cables y terminales de bujias y lo publicó en el foro, creía que lo tenía guardado, pero de moemnto no lo encuentro. A ver si tengo suerte y lo encuentro.

Hola Cróniko,
El "master" lo leí ayer, es del forero topota... Pero es de k100 y los cables no son iguales. Por eso preguntaba...
Gracias por el otro enlace
 
Tienes estos, fabricados expresamente para nuestras motos por la gente que fabrica el amortiguador que llevo en la mía (y algún otro forero).
Creo que salen más baratos que los originales, y tal vez si sumas los precios de cada parte por separado, te salga a cuenta.

BMW K75 K100 K1100 Ignition Leads | eBay

Salu2
 
Gracias Gustavo, los tengo también en seguimiento, pero con envío se van también a 80€... Aunque tienen muy buena pinta ( y más los de 10mm que ya se van a 100€)

Entonces nadie ha "destripado" un cable de 1100 a ver sí va a rosca o grimpado tanto el conector como la pipeta??
 
Es que a mi me falta un Upgrade en la moto para llegar a 1100......Y hasta ahora no he tenido que investigar los cables.
 
Buenas!

Creo que el conector que montan las K10016V y las K1100 es el BERU VESO 116 (lo digo de memoria), que no es de rosca. Se necesitan terminales y grimpadora para montarlos.
Lo mejor es comprar cables ya hechos. Por ejemplo este que monta el conector en los dos extremos: Zündleitung 0300811491 Beru - AUTOTEILE - Auto Ersatzteile für Ihr PKW - Autoersatzteile und Autozubehör günstig online kaufen - hier finden Sie PKW Teile wie Auspuff, Bremsscheibe, Stoßdämpfer, Zündkerzen, Ölfilter, Radlager, Zahnriemen und vieles m
Con 60cm de cable no sé si daría para sacar dos cables... pero buscando seguro que aparecen más de más longitud, este es sólo un ejemplo. Es un conector común en coches.

Edito: Aquí hay una lista de coches que usan este conector: http://kingsborne.com/berudocs/VESO116.pdf

Saludos!
 
Última edición:
Hola Topota34, muchas gracias por los enlaces!!!
He mirado la referencia original y corresponde al BERU VESO 118. Voy a seguir investigando en la página que tu me has enviado a ver...
pd. Edita si puedes el mensaje para que nadie se equivoque!
 
Versano, creo que el 116 y el 118 son compatibles, lo único que cambia es la forma como se une al cable. Según catálogo el VESO 116 es de terminal en "diente de sierra", y el VESO 118 de "casquillo encajado" (como los originales). Eso te va a dar igual si los compras montados, en lo que hay que fijarse es en que el conector encaje en las bobinas.
Pero que conste que no lo sé a ciencia cierta, por eso digo creo, realmente yo sólo he jugado con los de la K100 8v y no he tocado los de una 1100. Lo mejor es tocar y comparar.

Ale, suerte!
 
Antes de nada, y sabiendo que los cables de bujias son los grandes olvidados.

Has revisado la resistencia y estado de cada uno de los cables? por lo que comentas y no siempre te lo hace, el fallo se produce en caliente o con algo de temperatura.

Yo empezaria por revisar bujias y estado de los cables y de empezar a cambiar algo, sustituiria bujias que son mas baratas y es algo que no biene mal cambiar cuando tenemos tirones o rateos intermitentes en el motor, aunque lleven puestas poco tiempo no seria el primer caso que una ha salido mala y te vuelve loco.

Tambien miraria el estado de los conectores de las bobinas, tanto los de los cables de bujias como los de señal de encendido, por si estan algo sulfatados. Y por ultimo, en el caso de que te lo permita la carretera y cuando notes el fallo, comprobar la temperatura de las bobinas por si hay diferencia notable de forma manual e ir quitando cable por cable de bujias para ver cual o cuales cilindros fallan.
 
Antes de nada, y sabiendo que los cables de bujias son los grandes olvidados.

Has revisado la resistencia y estado de cada uno de los cables? por lo que comentas y no siempre te lo hace, el fallo se produce en caliente o con algo de temperatura.

Yo empezaria por revisar bujias y estado de los cables y de empezar a cambiar algo, sustituiria bujias que son mas baratas y es algo que no biene mal cambiar cuando tenemos tirones o rateos intermitentes en el motor, aunque lleven puestas poco tiempo no seria el primer caso que una ha salido mala y te vuelve loco.

Tambien miraria el estado de los conectores de las bobinas, tanto los de los cables de bujias como los de señal de encendido, por si estan algo sulfatados. Y por ultimo, en el caso de que te lo permita la carretera y cuando notes el fallo, comprobar la temperatura de las bobinas por si hay diferencia notable de forma manual e ir quitando cable por cable de bujias para ver cual o cuales cilindros fallan.

Gracias Sanz!
La verdad es que no he mirado la resistencia de los cables...No se como se mira... ni el valor que debe dar.
Respecto a las conexiones, las de las bobinas están bien, lo miré ayer. No sabía que las bobinas se calentaban. Entiendo que la mas fría será la que falle...
Tengo que medir la resistencia de las bobinas también pero no tengo claro como se mide la de alta. Las de baja, es donde esta la ficha, pero ayer no tenía pilas el tester.
La conexión de las pipas,
Estaban bien la última vez, igual que las bujías ( tienen 5000 kms)
Quiero cambiar las pipas por eso, para poner ngk. Ya las he comprado,
Pero al llevar bosch, no llevan la pieza que rosca...
Gracias!
 
En las bobinas de las k100 que son de chispa perdida, (que quiere decir que la misma bobina alimenta dos bujias, una en el ciclo de compresion y la otra en escape) para comprobar la continuidad se pincha en las salidas a las bujias entre si y para ver si estan derivadas a masa y por supuesto con los cables de bujias quitados, se pincha una salida y masa.

Respecto a la temperatura de trabajo, todos los elementos electromagneticos se calientan. SI funcionan bien, las dos estaran mas o menos igual, si hay una muy fria puede ser o que no le llega señal del encendido y no trabaje o que este cortado la bobina de baja.

Si esta una abrasando, es porque esta cortocircuitada.

Ya se comento en el foro un caso en el la moto fallaba y que una de las bobinas se ponia que abrasaba y daba fallos, creo que fue en la k100rt de BamBam.

Respecto a los cables, la resisitencia en muchos suele venir impresa en el mismo cable, o que otro forero con la misma moto te haga el favor de pasarte los datos de su moto.

Cuenta que a mayor resistencia, menor es la chispa, eso siempre y cuando la bobina sea capaz de generar los voltios suficientes para crear el salto. Normalmente, por cada 25 cms de cable, son unos 5k ohmios
 
Última edición:
Atrás
Arriba