Hola
@Clauero VLC ,
Te explico lo que yo hice y mi experiencia.
- Creé la ruta total estimada de ida a Cabo Norte, la ruta total estimada de regreso por Noruega y las rutas diarias, más estimadas aún porque ni sabía donde dormiría, simplemente acababan en alguna población, sabiendo que siendo tantos días difícilmente se cumplirían, pero me sirvieron para validar la ruta total y los días de viaje mientras lo preparaba.
- Tenía marcados y guardados todos los WayPoints / Lugares y Carreteras panorámicas que quería visitar (esto resultó ser todo un acierto durante el viaje)
- Las Rutas totales, las estimadas diarias y Todos los puntos de paso los tenía guardados tanto en el Navegador como en Google Maps
- También llevaba Mapa en papel como los compañeros
(que nostalgia me entra escribiendo esto.... un viaje que sin duda es de las mejores cosas que he hecho en mi vida)
Lo que pasó...
- Empecé con la Ruta total y en Alemania, el segundo día, cambié el sistema. Ni me gustaba ni me servía de nada que el navegador me dijera que faltaban 5.000 kms para llegar a mi destino y no se cuantos días.... Además, tenía problemas con las gasolineras, muchas no me aparecían y tenía la duda que fuera por la "escala" del viaje. En el Navegador me gusta ver cuantos kms y horas me faltan, aunque sea una estimación, así que cambié el sistema.
- Algunos días el sistema era el siguiente : Cargaba la ruta diaria que coincidía con el lugar donde estaba y cuando llegaba al final cargaba la siguiente ruta. Además, por la tarde, si ese día había buscado sitio para dormir, lo cargaba como destino en el Navegador. Aunque en Noruega casi siempre fue seguir la ruta y parar en alguno de los Hitters/Campings que encontraba circulando.
- Otra opción que hice alguna tarde cuando ya estaba en el camping, fue crear de nuevo la Ruta del día siguiente directamente en el Navegador , para ello utilizaba los puntos de paso que tenía guardados y validaba la ruta que se creaba con las que tenía guardadas o con Google Maps, de esa forma ajustaba algo más el día siguiente.
- Y alguna vez, simplemente fuí de Waypoint a Waypoint, cuando salía de uno ponía el siguiente en el Nagevador y le daba a Calcular Ruta.
Mi experiencia...
- Si llevas cargados todos los puntos por los que quieres pasar o quieres visitar, ir creando las rutas cada día no es tan complicado ni tampoco ir de Waypoint a Waypoint es tan descabellado. Noruega no tiene tantas carreteras como para que tengas que ir ajustando o modificando la ruta que te plantee el navegador, normalmente será la misma que tu tenías prevista.
- Si durante el viaje no las quieres crear cada día o si hay algún día que no tienes ganas de crearla, puedes seguir perfectamente la diaria que tengas hecha y pase o esté cerca de donde estés y cuando finalice, cargas la que tuvieras para el día siguiente, para mí, eso es mucho mejor que seguir una ruta de miles de Kms. (son gustos... como los colores ?)
- Rehacer las rutas te sirve también para validar y ajustar los días de viaje y si llevas marcados los puntos de paso es muy fácil de hacer.
- En mi caso, hubieron dos días que cambié gran parte de la ruta que tenía planificada, por un ferry que no llegue a coger y una carretera que me pareció interesante.
- Tener la ruta en Google Maps y verla con el Teléfono, me ayudó muchas veces a ubicarme, ver mejor dónde estaba, cuanto me faltaba para llegar a algún destino o validar la ruta que había creado ese día con el Navegador.
Nota: Por no liarte no te lo he comentado antes, pero en mi caso, como estábamos justo saliendo del Covid y aún consultábamos un mapa con colorines, llevaba también las rutas diarias de la subida por Noruega. La idea era que si antes de subir o mientras subía a Cabo Norte había noticias de cierre de fronteras en Noruega, cambiar rápido y meterme en Noruega lo antes posible, en lugar de subir por Suecia y Finlandia.
Preparar la ruta es parte del viaje, así que estás de lleno en ello, Disfruta ??