Buenos dias, no se si esta bien en este post, si no es asi lo siento.
Debido a que llega el invierno y con ellos las concentraciones invernales el otro dia sali a probar el spray en cadena y las cadenas para moto, en diciembre vamos a asistir a la invernal Francesa de Millesvaches y por lo visto alli nieva bastante y como soy un novato en conduccion en nieve sali a hacer alguna prueba y tener un primer contacto.
Comentar que la mini-prueba la realice en un trozo de parking de tierra dura con 1-2 palmos de nieve virgen, simulando la posible entrada a la zona de acampada de alguna concentracion invernal tipo Pingüinos, Javalambre etc, me hubiera gustado probarlo tambien sobre asfalto con nieve/hielo pero por falta de tiempo y de un sitio donde hacerlo pues no pude probarlo, decir que estube un buen rato dando vueltas y probandolas pero por falta de bateria en la camara solo pude grabar unos pocos minutos ( vaya full.....no tenia ni gasolina ni bateria
)
1-Sin cadena metalica y sin cadena liquida: intente moverme por el parkin y era agotador y casi imposible, avanzaba unos centimetros y se atascaba, patinaba la rueda y tenia que estar haciendo muchisima fuerza para moverla.
2-Con cadena metalica y SIN cadena liquida: La moto mejoro, la rueda seguida patinando, seguia parandose pero si remaba con los pies la moto si que avanzaba un trozo y se paraba, otro trozo y se paraba ( cuando digo paraba me refiero a que se atascaba en la nieve), la prueba la realice con 5 cadenas de las cuales solo quedaron 3, el resto rompieron.
3-Con cadena metalica y CON cadena liquida: la cosa volvio a mejorar algo, la moto una vez enganchaba en la nieve podia seguir mejor la linea recta y durante mas distancia pero......igualmente con los pies en el suelo y remando.
4-Con cadena liquida en asfalto con hielo/agua: Sin cadena liquida habia tramos con un poco de hielo que estaba ya quebrado y derritiendose en los cuales tenia que ir a 5km/h con los pies en el suelo y con la sensacion de que al minimo toque de freno o de acelerador la moto se iba al suelo, al volver le puse CADENA LIQUIDA y la cosa mejor mucho, seguia a una velocidad de 5km/h *cuando pasaba por el hielo pero la sensacion de seguridad mejoro hasta tal punto que me atrevi a subir los pies al estribo.
Resumiendo: Llevar cadena liquida + cadenas metalicas, las cadenas metalicas serviran mas para usar cuando tenemos varios cm de nieve en tierra o cuando tengamos placas de hielo sin derretir en el asfalto, la cadena liquida digamos que sirven de apoyo pero OJO, la cadena liquida actua en contacto con hielo/agua/nieve, es decir, si rocias las ruedas y te quedas esperando no pasara nada....necesitas o bien untar la rueda de nieve o mover la moto para que el liquido toque la nieve y actue, vereis como se forma una capa blanquecina como de resina en toda la rueda que se va al cabo de unos metros en asfalto seco.
CURIOSIDAD. Justo cuando estaba realizando la prueba un mercedes 4x4 se quedo atascado en la nieve, no habia manera de sacarlo, le ofreci usar mi spray de cadena liquida, se lo pusimos, esperamos....quitamos un poco de nieve de la parte trasera del coche y.....zas...salio a la primera sin que las ruedas resvalasen lo mas minimo......
PD: El video en si no es que aclare mucho pero igualmente lo subo a la red por si puede servir de inspiracion para alguien
[flash(425,350)]http://www.youtube.com/v/n-k-h9lJoIE[/flash]
[video=youtube;n-k-h9lJoIE]http://www.youtube.com/watch?v=n-k-h9lJoIE&feature=c4-overview&list=UUQCQkxvoItWL2Ejclim-Wpw[/video]
Debido a que llega el invierno y con ellos las concentraciones invernales el otro dia sali a probar el spray en cadena y las cadenas para moto, en diciembre vamos a asistir a la invernal Francesa de Millesvaches y por lo visto alli nieva bastante y como soy un novato en conduccion en nieve sali a hacer alguna prueba y tener un primer contacto.
Comentar que la mini-prueba la realice en un trozo de parking de tierra dura con 1-2 palmos de nieve virgen, simulando la posible entrada a la zona de acampada de alguna concentracion invernal tipo Pingüinos, Javalambre etc, me hubiera gustado probarlo tambien sobre asfalto con nieve/hielo pero por falta de tiempo y de un sitio donde hacerlo pues no pude probarlo, decir que estube un buen rato dando vueltas y probandolas pero por falta de bateria en la camara solo pude grabar unos pocos minutos ( vaya full.....no tenia ni gasolina ni bateria

1-Sin cadena metalica y sin cadena liquida: intente moverme por el parkin y era agotador y casi imposible, avanzaba unos centimetros y se atascaba, patinaba la rueda y tenia que estar haciendo muchisima fuerza para moverla.
2-Con cadena metalica y SIN cadena liquida: La moto mejoro, la rueda seguida patinando, seguia parandose pero si remaba con los pies la moto si que avanzaba un trozo y se paraba, otro trozo y se paraba ( cuando digo paraba me refiero a que se atascaba en la nieve), la prueba la realice con 5 cadenas de las cuales solo quedaron 3, el resto rompieron.
3-Con cadena metalica y CON cadena liquida: la cosa volvio a mejorar algo, la moto una vez enganchaba en la nieve podia seguir mejor la linea recta y durante mas distancia pero......igualmente con los pies en el suelo y remando.
4-Con cadena liquida en asfalto con hielo/agua: Sin cadena liquida habia tramos con un poco de hielo que estaba ya quebrado y derritiendose en los cuales tenia que ir a 5km/h con los pies en el suelo y con la sensacion de que al minimo toque de freno o de acelerador la moto se iba al suelo, al volver le puse CADENA LIQUIDA y la cosa mejor mucho, seguia a una velocidad de 5km/h *cuando pasaba por el hielo pero la sensacion de seguridad mejoro hasta tal punto que me atrevi a subir los pies al estribo.
Resumiendo: Llevar cadena liquida + cadenas metalicas, las cadenas metalicas serviran mas para usar cuando tenemos varios cm de nieve en tierra o cuando tengamos placas de hielo sin derretir en el asfalto, la cadena liquida digamos que sirven de apoyo pero OJO, la cadena liquida actua en contacto con hielo/agua/nieve, es decir, si rocias las ruedas y te quedas esperando no pasara nada....necesitas o bien untar la rueda de nieve o mover la moto para que el liquido toque la nieve y actue, vereis como se forma una capa blanquecina como de resina en toda la rueda que se va al cabo de unos metros en asfalto seco.
CURIOSIDAD. Justo cuando estaba realizando la prueba un mercedes 4x4 se quedo atascado en la nieve, no habia manera de sacarlo, le ofreci usar mi spray de cadena liquida, se lo pusimos, esperamos....quitamos un poco de nieve de la parte trasera del coche y.....zas...salio a la primera sin que las ruedas resvalasen lo mas minimo......
PD: El video en si no es que aclare mucho pero igualmente lo subo a la red por si puede servir de inspiracion para alguien

[flash(425,350)]http://www.youtube.com/v/n-k-h9lJoIE[/flash]
[video=youtube;n-k-h9lJoIE]http://www.youtube.com/watch?v=n-k-h9lJoIE&feature=c4-overview&list=UUQCQkxvoItWL2Ejclim-Wpw[/video]