Y las motos para su venta fuera de USA y Canadá (p.e. en España) se fabrican en La India
Quiza sea así en determinadas gamas. La Road King que acabo de añadir a mi "establo" ha salido de la fabrica de York en USA.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y las motos para su venta fuera de USA y Canadá (p.e. en España) se fabrican en La India
Todas las marcas lo hacen.... anda que algunos no han pagado caro el logo de BMW a cambio de un motor rotax fabricado en china!!vamos que lo unico "made in usa" es el logo. ya van por el tercer step: lo fabrico fuera y lo vendo a precio de made in usa.
a seguir pagando humo :excited:
Lo siento pero la street bob le da pataditas a la bobber de triumph
No se pueden comparar porque en lo unico que se parecen es en que llevan dos ruedas y un manillar
Le dais demasiada importancia como han dicho antes a las fichas tecnicas primero y a la imagen o logo de las motos..quizas una parte importante del cliente de marcas como bmw o harley si son estereotipos o algo asi,pero no todo el mundo va fardando de esa o de hog por la vida.Bueno, ambas son motos "decorativas" monoplaza, para distancias cortas-medias y para lucirlas en bares y terrazas además de posibles deplazamientos ciudadanos. Son exactamente el mismo concepto de moto.
Lo que sí es cierto es que la Harley es bastante más grande y más pesada. Pero eso puede ser un beneficio o un inconveniente dependiendo del usuario.
Por otro lado, todas las motocicletas tienen su vertiente irracional: todas tienen su belleza, su sonido, su presencia, su tacto, desde una GS, una Monster hasta una Road King. Eso no es monopolio de HD y nadie lo niega, por lo menos yo no lo hago.
Lo que no tienen la mayoría de las motocicletas es el supuesto "aura" Harley Davidson, ni su logo por supuesto. Para obtener eso, hay que pagar ese 30% o 40% más que pide la marca con respecto a máquinas parecidas o superiores. Muy respetable, por supuesto. Pero eso no quiere decir que las máquinas no Harley tengan un componente estético y sensual de menor calidad. Eso es lo que Harley quiere hacer creer, y en eso reconozco que son los maestros.
Para tu informacion te dire que mi street bob solo decora mi garage,ha recorrido 97021km ( esa tarde mismo paso al 97000km)y la pobre aun no sabe lo que es una terraza porque no fue comprada para fardar o chulear a nadie ni en las terrazas ni en ningun sitio,fue comprada para disfrutar de la carretera como una buena harley se merece,placidamente...
De todas formas te entiendo perfectamete,desgraciadamente hay millones de hierro parados en las terrazas con marcadores que apenas pasan de los 5 o 6 mil kilometros..
Hola compañeroHola bobber,
Si tú le has hecho los 97.000 a tu Street, sabrás bien que eres prácticamente una excepción, igual que yo cuando vendí mi Sportster con 70.000 km hechos por mí en cuatro años. Yo ya lo sabía, y el compra-venta que me la compró me lo confirmó del todo. Hay mucho de leyenda en lo que ruedan las Harley, solo tienes que hacer los números de km/año entre las motos a la venta. Pocas superan los 5.000 al año, y poquísimas los 10.000.
De todas formas, enhorabuena por esos 97.000, y que caigan otros tantos.![]()
Pues si , aun la vendi en 6.000€Madre mia 200.000 km
Y encima seguro que la vendiste a un precio decente
Buena venta ,Pues si , aun la vendi en 6.000€
yoTodas las marcas lo hacen.... anda que algunos no han pagado caro el logo de BMW a cambio de un motor rotax fabricado en china!!
Alguien ha dejado de comprar un iPhone porque este fabricado en China?
Buena venta ,
No la encuentras a faltar?
El bueno de Seth ( Reservoir Dogs ) dice "Nena, no es una moto, es una Harley" y la parroquia de espectadores moteros lo entiende a la primera. Una Harley es distinta y si te lo tengo que explicar, es que no lo vas a entender.
Caramba, pues es cierto.Lamento corregirte, pero el bueno de Seth no dice nada, pues está más bien malamente. Quien lo dice es Butch (Bruce Willis), y lo que dice, al menos en la versión doblada que yo he visto es: "No es una moto, nena, es una chopper". Creo que en este caso te ha traicionado el subconscientey, quizás tú lo que oíste fue: "es una Harley", pero no lo dice...
Y además es en Pulp Fiction, no Reservoir Dogs.
A HONDA le costó algún trabajo llegar a tener fama de fiable. Fama que, ejem, no sé si se mantiene con los engendros que está sacando.
No tiene porqué ser asi. Los Tesla Model S se venden a perdidas, las PlayStation también...y sus perdidas las enjuagan (o al menos reducen) otras líneas de productoCada proyecto se paga a sí mismo ( o están totalmente locos ).
Así, el proyecto "nueva Electra Rushmore", tiene que ser rentable saliendo a 29.000 euros en tienda para X unidades vendidas en España, que serán cinco o seis al año.
Y el "Street 750" tiene que ser rentable por 7.000. No sé cuántas venden pero yo he visto una y mira que en Barcelona hay motos.
Si es así, es una práctica peligrosa para una empresa....Los Tesla Model S se venden a perdidas...
Yo compré una sportster en 2005 nueva .
Wow! Una hilo de 7 páginas discutiendo de lo mal que le va a Harley en un foro de BMW...
Manuel
Wow! Un hilo de 7 páginas ...
yo creo que harlista, con pasta y ecológico maridan muy bien ..
Es que no has dao ni unaCaramba, pues es cierto.
Vaya con la memoria y con el subconsciente. Estaba seguro que decía Harley.
Quede aquí como monumento al mentecato del día.
Eso, eso, ahondemos en la herida a mi orgullo.Es que no has dao ni una. Ni la peli, ni el personaje, ni lo que dice!
. Por cierto, en el inglés original también dice "chopper".
Eso, eso, ahondemos en la herida a mi orgullo.
Por mi, sí, pero voy a aprovechar para un cuentecillo.Tranqui, lo que cuenta es la intención, seguro que tenían previsto que dijeran "Harley" pero no se llegó a acuerdo económico y se quedó en "Chopper". Desde luego el efecto caló... Lo he arreglado?:undecided:
Desde mi punto de vista, es el principio del fin.
Así como BMW y Triumph dieron el salto y renovaron exitosamente su boxer y su Bonneville respectivamente, Harley no ha sabido hacerlo con sus modelos emblemáticos. Me parece imposible que una fábrica tan inmovilista como Harley le gane la carrera eléctrica a japoneses y europeos, mucho más acostumbrados a innovar.
https://www.elperiodico.com/es/moto...-moto-electrica-2019-nueva-estrategia-6626326
Imagino que no has probado los nuevos motores Milwaukee-Eighy 107 o 114, sino opinarías de otra manera.