CAIDA EN ROTONDA POR CHARCO DE ACEITE

  • Autor Autor Ricky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Ricky

Invitado
Hola a todos!
Quisiera exponer lo que me ha ocurrido a ver si pueden ayudarme a orientar esto lo mejor posible.

   Hace unos días, circulando una rotonda de la N-332, observé que había una mancha en el pavimento que ocupaba casi por completo los dos carriles de mi sentido de circulación. Pensé que siendo tan grande sería agua, así que levanté la moto del giro y frené un poco más con intención de pasarlo despacio. Cual fue mi sorpresa que cuando, al pisar el charco (era de aceite!), perdí totalmente el control de la moto, tirándome bruscamente al suelo (moto y piloto, no llevaba pasajero) y nos deslizamos unos metros.
   Varios ciudadanos me socorrieron y me ayudaron a levantar la moto (aprovecho para darles las gracias).
   A los pocos instantes llegó una patrulla motorizada de la G.C. (a los que también doy especialmente las gracias) y me atendieron. Como yo no necesitaba ambulancia, me instaron a que me trasladara a la rotonda siguiente donde estaban atendiendo a otro vehículo y, además, había sombra (los hechos ocurrieron a plena luz del día).
   Cuando llegué a la siguente rotonda observé que un turismo con placas extranjeras se había accidentado por las mismas circunstancias que yo. Llevaban tiempo allí, una grúa lo estaba empezando a cargar.
*Tomé fotos del turismo y del ¨charco de aceite¨.

Resultado.-
Lesiones: golpe en rodilla y codo izquierdo, tirón en el cuello (al principio no me dolía nada, ahora estoy de baja por él). Fui esa tarde al Hospital y me hicieron radiografías de todo. En rodilla y codo no tenía ninguna lesión, sólo dolor por la caída, pero el cuello empezó a molestarme... me dicen que tengo el síndrome del latigazo cervical y me mandan tres días con collarín (no permanente) y cita con el traumatólogo (éste incluso me solicitó una resonancia).
   Diez días más tarde, aun me duele el cuello y sigo de baja.

Daños en la moto: todo el lateral rozado.
Otros daños: traje de verano, botas y casco* (comprado todo a final del año pasado).
   *El 98% de las veces voy equipado, menos mal!! Por cierto, Rukka el traje y Daytona las botas: excelentes!!

PREGUNTAS
-¿Que pensáis al respecto? ¿Tengo posibilidades de ganar este asunto contra la Administración? (Ministerio de Fomento, conservación de carreteras, supongo).
-  ¿Tengo que buscarme un abogado o mi compañía tiene obligación de facilitármelo? Teóricamente tengo asistencia jurídica pero en la primera entrevista telefónica con la compañía me dijeron que no merecía la pena, que no se suele ganar y que se tarda mucho tiempo.
- La moto está asegurada a "todo riesgo" con franquicia del 10% ó 220 euros. Me han dicho que me lo cubren y que sólo tengo que adelantar esa cantidad para sacar la moto del taller. ¿Hay posibilidades de recuperar este dinero? ¿me aumentará la prima el año que viene?
- ¿Qué debo hacer con las fotos tomadas en el accidente?
- ¿Tengo que hacer alguna denuncia individualmente o se las paso con un escrito de lo sucedido al seguro?

   Perdonad por la extensión del post, pero me parece oportuno incluir toda la información posible para que podáis ayudarme.
MUCHAS GRACIAS!!


Ricky.
 
Puedes reclamar los daños a la administración, que en tu caso, es el propietario de la vía donde caíste.

Infórmate bien en una estación de la G.C. sobre quien ostenta la propiedad de la vía de quien depende el que presta el mantenimiento.

Guarda bien las fotos; acude a tu asegurador por escrito y le dices que te facilite una valoración con informe pericial del coste de reparar la moto; busca y copia facturas de lo que se te ha roto; pregunta en una estación de la G.C. donde está el informe que realizaron, lo pides porque lo necesitarás; acude al lugar del siniestro y toma fotos de como está ahora, copia la hoja de recogida y parte de la grúa que te recogió, busca algún testigo, etc...; reúne la documentación, sin olvidar el informe médico de tus daños personales.

Cuando tengas todo ésto, prepárate para reclamar a la administración vía tu asegurador. Tienes un contrato de seguro que incluye defensa y reclamación de daños. Informa al asegurador de todo ésto, facilítale copias de todo, (los originales te los guardas mientras no tengas que presentarlos ante un tribunal personalmente), (ojo, se que muchos originales se pierden).

Importante: que tu asegurador cumpla su parte o lo denuncias a el. Si ves que aceptando el caso, te pone pegas o no muestra diligencia profesional, te buscas un abogado y se lo envías para que los haga entrar en razón antes de presentar una denuncia por incumplimiento de contrato.

Sería muy interesante conocer cuál es tu asegurador, porque esa respuesta que te dieron de que no vale la pena reclamar, demuestra una actitud inaceptable.

Te sugiero:
Que te hagas una libreta con lo que necesitas y te crees una agenda paso a paso con lo que tienes que recoger, copiar, presentar, escribir, etc... Te será útil tenerlo todo a mano.

Te aconsejo:
Que esperes respuestas del foro. Hay varias personas que ya han tenido que pasar por ésto y te detallárán cosas que debes tener en cuenta.

No desesperes, que habiéndo atestado de la G.C., habiéndo más afectados, fotos, partes, pruebas, etc... lo tienes ganado. Segurísimo.

Suerte; que te mejores y un saludo.
 
creo que no hay que calentarse la cabeza ,dice que esta a todo riesgo y tienes franquicia de 220€ pues ya esta solucionado.
y tu compañia que es la que te va a pagar por la cuenta que le trae si lo ve viable ya le reclamara a quien sea los daños.
un seguro a todo riesgo es para que los problemas que tengas automaticamente no los tengas con 220€ solucionado.
te arreglan moto y te reponen todo lo roto (presentando facturas)
saludos
pepe
 
Yo creo que contra la administración tienes poco que ganar, si encontraras al que dejó la mancha sería diferente, ya que es el culpable de tu accidente. Otra cosa a tener en cuenta es un atestado favorable por parte de la GC. Intenta ponerte tú en contacto con ellos. Debe ser el seguro el que lo haga, pero si lo adelantas tú y les das el número de expediente mucho mejor. Si ganas, te pagarán por tus lesiones, por los días de baja, los medicamentos, la ropa (si tienes facturas) y por supuesto la moto. Tu seguro tiene obligación de ponerte un abogado, viendo el caso que te han hecho, intenta que sea uno particular y no el de la compañía (revisa tu póliza, ya que suele haber límites para esto) En caso de que no quieran hacerlo, que te compensen por ello. Hace años tuve un accidente con el coche al cruzarse un pobre zorro en mi camino, el seguro me dijo que no tenía opciones, pero tras darles la lata aceptaron pagarme la mitad del coste de la reparación. Espero servirte de ayuda, si tienes alguna duda más ponme otro mp. Ah, y que te mejores pronto. V´s
 
4B7E7772751B0 dijo:
Puedes reclamar los daños a la administración, que en tu caso, es el propietario de la vía donde caíste.

Infórmate bien en una estación de la G.C. sobre quien ostenta la propiedad de la vía de quien depende el que presta el mantenimiento.

Guarda bien las fotos; acude a tu asegurador por escrito y le dices que te facilite una valoración con informe pericial del coste de reparar la moto; busca y copia facturas de lo que se te ha roto; pregunta en una estación de la G.C. donde está el informe que realizaron, lo pides porque lo necesitarás; acude al lugar del siniestro y toma fotos de como está ahora, copia la hoja de recogida y parte de la grúa que te recogió, busca algún testigo, etc...; reúne la documentación, sin olvidar el informe médico de tus daños personales.

Cuando tengas todo ésto, prepárate para reclamar a la administración vía tu asegurador. Tienes un contrato de seguro que incluye defensa y reclamación de daños. Informa al asegurador de todo ésto, facilítale copias de todo, (los originales te los guardas mientras no tengas que presentarlos ante un tribunal personalmente), (ojo, se que muchos originales se pierden).

Importante: que tu asegurador cumpla su parte o lo denuncias a el. Si ves que aceptando el caso, te pone pegas o no muestra diligencia profesional, te buscas un abogado y se lo envías para que los haga entrar en razón antes de presentar una denuncia por incumplimiento de contrato.

[highlight]Sería muy interesante conocer cuál es tu asegurador, porque esa respuesta que te dieron de que no vale la pena reclamar, demuestra una actitud inaceptable.[/highlight]
Te sugiero:
Que te hagas una libreta con lo que necesitas y te crees una agenda paso a paso con lo que tienes que recoger, copiar, presentar, escribir, etc... Te será útil tenerlo todo a mano.

Te aconsejo:
Que esperes respuestas del foro. Hay varias personas que ya han tenido que pasar por ésto y te detallárán cosas que debes tener en cuenta.

No desesperes, que habiéndo atestado de la G.C., habiéndo más afectados, fotos, partes, pruebas, etc... lo tienes ganado. Segurísimo.

Suerte; que te mejores y un saludo.

Desde luego, mala respuesta por parte de la compañia.
 
110411043E0D0E11041B610 dijo:
creo que no hay que calentarse la cabeza ,dice que esta a todo riesgo y tienes franquicia de 220€ pues ya esta solucionado.
y tu compañia que es la que te va a pagar por la cuenta que le trae si lo ve viable ya le reclamara a quien sea los daños.
un seguro a todo riesgo es para que los problemas que tengas automaticamente no los tengas con 220€ solucionado.
te arreglan moto y te reponen todo lo roto (presentando facturas)
saludos
pepe


Sí, claro, parece más cómodo, pero no hay que olvidar que el forero Ricky no tiene porqué pagar 220 € sin ser el causante y su asegurador no tiene porqué correr con los gastos habiéndo un culpable tercero, por lo que cabe esperar que presente una reclamación para que el causante sea quien corra con el coste de la reparación y reposición.

Además, el asegurador no le pagará los daños del material de vestir, aunque sea un todo riesgo.

Por éso no comprendo la respuesta del asegurador que le indica a Ricky que no vale la pena reclamar, a menos que lo haya dicho un agente mediador libre que no desea meterse en trámites.

Un saludo.
 
me paso algo parecido me atropello un jabali, la franquicia la pague yo para que me repararan el coche y la compañia reclama a la administracion mis franquicia mas la baja mas los daños, pero paciencia , ami hermano le paso lo mismo y tardarn cinco años en pagarle
 
4570797C7B150 dijo:
[quote author=110411043E0D0E11041B610 link=1312307213/2#2 date=1312382609]creo que no hay que calentarse la cabeza ,dice que esta a todo riesgo y tienes franquicia de 220€ pues ya esta solucionado.
y tu compañia que es la que te va a pagar por la cuenta que le trae si lo ve viable ya le reclamara a quien sea los daños.
un seguro a todo riesgo es para que los problemas que tengas automaticamente no los tengas con 220€ solucionado.
te arreglan moto y te reponen todo lo roto (presentando facturas)
saludos
pepe


Sí, claro, parece más cómodo, pero no hay que olvidar que el forero Ricky no tiene porqué pagar 220 € sin ser el causante y su asegurador no tiene porqué correr con los gastos habiéndo un culpable tercero, por lo que cabe esperar que presente una reclamación para que el causante sea quien corra con el coste de la reparación y reposición.

Además, el asegurador no le pagará los daños del material de vestir, aunque sea un todo riesgo.

Por éso no comprendo la respuesta del asegurador que le indica a Ricky que no vale la pena reclamar, a menos que lo haya dicho un agente mediador libre que no desea meterse en trámites.

Un saludo.[/quote]

no es un problema de comodidad es que es lo que hay,luego la compañia con todos los datos tasa si vale la pena o no reclamar ya que sino hay culpable (el que perdio el aceite) no hay a quien reclamar y mover papeles vale dinero(el primer interesado en encontrar culpable es la compañia) ya que recupera lo que pago mas todos los gastos de gestiones,esto se mira como es muy friamente no si tiene razon o si es injusto,la realidad es esa y en un todo riesgo si le pagan todo incluido la vestimenta o el movil.

saludos
pepe
 
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda!!

Ha sido una orientación muy realista.

Seguiré vuestros consejos/opiniones. La libreta ya está dando sus resultados!  ;)

*De momento no voy a decir el nombre de mi compañía de seguros porque pienso que el comentario que me hicieron (respecto a lo de que "no vale la pena reclamar") fue una apreciación personal de un empleado. Voy a ver cómo responden y os mandaré información del resultado.

Un saludo,



Ricky.

P.D.- Me siento orgulloso de pertenecer a este colectivo de motoristas.
 
buenas compañero,me paso exactamente lo mismo hace una semana en cerdeña de vacaciones que me lleve la moto.entre en la rotonda y vi la mancha pero como ocupaba los dos carriles pense que era agua,claro cuando pase por encima ya vi que no era agua porque cuando quise reaccionar estaba en el suelo,y lesiones como tu rodilla y codo izquierdo y el paquete nada ya que iva muy despacio a 15 o 20 pero en pleno giro,la moto se doblo el manillar un poco y dos pequeñas rascadas en el carenado,mi problema es que a sucedido en otro pais y mutua motera me dijo que si ya es complicado que paguen aqui pues alli......
 
para RAUL primero, a terceros o a todo riesgo con franquicia?
importe de los daños incluidos la ropa y equipaje( solo lo dañado)
si no das datos no se puede medio opinar.
sabes quien fue el causante de la perdida? asistio ambulancia? y policia? tienes testigos? en fin que no soy ni adivino ni chaman para poder darte una respuesta logica y valida para tus intereses, y lo que te dicen es cierto ya que entramos en derecho internacional y eso se dilapida en el tiempo y en gastos ,que segun sea y a quien sea ni vale la pena pleitear y explico si nos metemos con alguien que no tiene recursos ganaremos,pero no cobraremos entonces de que vale tener razon.
cuandon des datos podre decirte con total firmeza si vale la pena o no vale la pena(todo es asi de frio)

saludos
pepe
 
a terceros ampliado,vino la policia local y se hizo parte.haber lo del carenado es muy poco ya que fue muy despacio y yo tengo dos rascadas pequeñas,1 en rodilla y otra en codo y de ropa nada.gastos seran lo que valgan el manillar y reparar lo del carenado.no hizo falta ambulancia y no se sabe quien tiro en aceite.
 
raul de todo lo que explicas lo unico viable es que vino la policia debes de tener algun parte o sino dirigirte tu a ellos por escrito (fax,e-mail etc.) dando todos los datos de tu matricula dia de ocurrencia y hora para que localizen a los que te asistieron pidiendoles con mucho cariño si han podido saber quien fue el causante de la perdida de aceite si por suerte lo supieran BINGO sino como comprenderas mal rollo,si saben quien es ya sabes chaqueta rukka casco arai movil la ostia etc etc etc (me entiendes)
saludos
pepe
 
no saben nada,por eso ya ni me preocupo,me acaban de llamar de la bmw y si cambio todo subiria a 700,pero bueno ya sabemos como son los precios de bmw....es mas no me cambian ni una tapa solo las pegatinas,es decir en cualquier otro taller dudo que llegue a 200.me an cambiado el manillar y enderezado la palanca de cambio, el resto son dos rascaditas en embrague y tope manillar,aparte de las rascadas del carenado.
 
Atrás
Arriba