CALCULAR LONGITUD DE BARRA EN CAFETERÍA

felix_quero

Allá vamos
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
602
Puntos
0
Hola a todos.

Como en este foro hay gente de todas las clases, puede que alguien me pueda ayudar.

Estoy con el proyecto de una cafetería con restaurante. No es el primero que hago, pero en otras ocasiones el proyecto ha sido para legalizar lo que ya estaba hecho, o bien el dueño tenía bastante claro el tema de la barra y la distribución de elementos en planta del local.

En esta ocasión, el dueño lo deja en mis manos. El local está completamente diáfano, y tiene una superficie de unos 340 m2 entre dos locales anexos de planta baja y un sótano.

El caso es que para el diseño de la barra, tengo varias ideas, pero me gustaría documentarme mejor. Me imagino que habrá por ahí algún parámetro, como relación metros lineales de barra-superficie de local, o bien, en función del personal, o del aforo del local, ...

En definitiva, que pongo aquí el mensaje a ver si hay alguien que me pueda ilustrar, aunque asumo que este mensaje pueda tener poca respuesta.

Gracias y un saludo.
 
Hola Felix, no creo que haya una formula para calcular la barra, pienso que en esto de la barra intervienen varios factores que debes valorar, que enfoque le va a dar el dueño al local, el tipo de cliente, si esta en una zona de paso, cuantos camareros van a trabajra dentro de la barra, etc... No es lo mismo un local en el que la gente se siente a tomar la copa en las mesas y la barra se utilice prioritariamente para servicio de los camareros, que que quieras que la barra sea el sitio de tomar la copa, tambien piensa que, en funcion del enfoque que le des al local, cuanto mas larga sea la barra mas espacio tienes dentro de ella y tendras que duplicar o triplicar los servicios, ya sean cafeteras, las botellas de licor, etc, para que el/los camareros no tengan que ir de una punta a la otra para cojer la botella de JB por elemplo, y también mas camareros tendran que estar al servicio dentro de dicha barra.
Si por lo que dices es un restaurante, pues pienso yo que una barra deberia de ser lo suficientemente grande como para que si el local esta lleno, los clientes que esperen para comer tengan en la barra un sitio para tomar una copa mientras esperan.
Particularmente pienso que la barra y la cocina de un local deben de ser lo suficientente amplias como para que el trabajador tenga espacio y sitio para trabajar a gusto y no estar como latas de sardinas, he visto cocinas por ahi en restaurantes de mucho aforo que parecian cuchitriles, y barras lo mismo.
No se si te ayudo en algo, pero bueno ahi queda. Un saludo.
 
Eso no se mira en normativa técnica, sino fiscal.
Los bares tributan en el IRPF por estimación objetiva, no por lo que recauden en la caja.
Y en esa tributación influye el número de trabajadores, la potencia instalada, los metros de local destinados al público y un etc. etc. que no se decirte bien, y el número de mesas para que la afición juege al mus y... los metros de barra.

Lo primero es montar un tinglado que puedas mantener (hasta el punto de no tener abierto de entrada los 340 m2 si sospechas que con la tercera parte vas que chutas). Luego, si hace falta, se amplía. Y la propección de mercado ha de hacerla el que se juega la pasa. Por supuesto que si yo supiera, se la haría. Pero cobrando, por supuesto....
 
Gracias, Montero y Candado.

Todos esos factores los he tenido en cuenta, pero los he aplicado según mi sentido común, y con datos de otros locales que tengo en archivos, de otros proyectos anteriores eléctricos, de Licencia de apertura, climatización, etc.

El caso es que he encontrado buscando en el Google el título de una publicación que viene como anillo al dedo:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/...vista_busqueda=3479&clave_busqueda=149860

Es de una revista de estudios turísticos, pero del año 76.

Intentaré hacerme con ella.

Yo creo que en este mundo, todo está sistematizado, y hay fórmulas de cálculo para lo que menos nos imaginamos. Ahora, que sean efectivas o contengan términos de valoración subjetiva, también es posible.

Lógicamente los 340 m2 no son útiles, sino que hay que cortar dos salones cafetería y restaurante, los servicios, los vestuarios y aseos del personal, un espacio para almacén y administración, y el sótano para la cocina, cámara frigorífica, y resto de aseos no adaptados.

Y la prospección de mercado, el dueño va a hacer el local y lo va a terminar completamente, con la intención de alquilarlo. Para mí que es mucho local, pero como este hombre le sale el dinero por las orejas, en algo se lo tendrá que gastar.

Yo, mientras me pague el proyecto, vengan muchos como este.


Muchas gracias por vuestras respuestas.

No obstante, si hay alguien que sepa del tema, soy todo oídos.

Un saludo.
 
Candado dijo:
Eso no se mira en normativa técnica, sino fiscal.
[highlight]Los bares tributan en el IRPF por estimación objetiva, no por lo que recauden en la caja[/highlight].
Y en esa tributación influye el número de trabajadores, la potencia instalada, los metros de local destinados al público y un etc. etc. que no se decirte bien, y el número de mesas para que la afición juege al mus y... los metros de barra.

Lo primero es montar un tinglado que puedas mantener (hasta el punto de no tener abierto de entrada los 340 m2 si sospechas que con la tercera parte vas que chutas). Luego, si hace falta, se amplía. Y la propección de mercado ha de hacerla el que se juega la pasa. Por supuesto que si yo supiera, se la haría. Pero cobrando, por supuesto....

Hombre, eso es muy relativo. Depende de la voluntad del dueño y eso siempre que no lo gestione a traves de una sociedad. En cualquier caso es facultativo y no obligatorio y si supera los baremos que marca el reglamento, ni siquiera podra acogerse al sistema de modulos.
 
  Yo creo que lo que Felix pregunta es por el tema de diseño, estetica, y no por el tema fiscal. En el tema fiscal pagas arreglo a lo que tengas: metros de barra, potencia de luz contratada, superficie del local, trabajadores, horario de apertura al publico y tipo de local, esto en modulos, por  lo menos antes era asi. Pero creo que lo que quiere saber felix no es eso.
 
montero dijo:
  Yo creo que lo que Felix pregunta es por el tema de diseño, estetica, y no por el tema fiscal. En el tema fiscal pagas arreglo a lo que tengas: metros de barra, potencia de luz contratada, superficie del local, trabajadores, horario de apertura al publico y tipo de local, esto en modulos, por  lo menos antes era asi. Pero creo que lo que quiere saber felix no es eso.

Lo sé, pero en lo que él quiere saber no puedo ayudarle. Lo que si puedo ayudar es en puntualizar lo que se ha dicho porque no es del todo cierto.
 
Atrás
Arriba