CAMBIAR SIN EMBRAGAR ?????????

SERGIOHV

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2005
Mensajes
604
Puntos
0
El otro día mi tio Antonio estuvo en el curso del TAC para BMW. Cuando le veo este pasado fin de semana, me comenta que le han dicho que se puede cambiar de marcha sin necesidad de embragar, sobre todo para subir.

Yo no me lo creía y no me atrevía a hacerlo....... con el cariño que le tengo a mi niña, como para arriesgarme a estropearla. El me insistía en que el monitor le había dicho que no pasaba nada.

Total, que lo intento y ahora estoy flipando. Coño, subo de velocidades sin embragar y parece que voy en automático, el cambio no hace nada de ruido y entran perfectamente :o :o :o :o. Joder, cuando embrago, mete mucha mas ostia y ruido. Alguien puede explicarme esto? Es bueno para la moto cambiar asi? Es malo?

Tambien lo he hecho para bajar de velocidad, pero me sale bien de 6ª a 5ª y de 5ª a 4ª, pero no me gusta, ya que tienes que estar muy atento a la maniobra para que no sea muy brusca. En este caso, prefiero embragar, pegar aceleron y bajar velocidad...... mucho mas suave :).

Salu2 y V'ssssssssssssssssssssssssssss,
 
Esto toda la vida se ha hecho, sobre todo en las de campo pero sabiendolo hacer
no pasa nada al subir otra cosa es al reducir es mas brusco como bien has dicho
animo y a cambiar.
 
Ya imagino que esto no sera nuevo :P, pero para un novato como yo con solo 3,5 años de carnet, resulta sorprendente y muy gratificante descubrir estas cosas y que encima te salgan bien ;).

Salu2 y V'ssssssssssssssss,
 
Yo lo he hecho siempre y nunca he tenido problemas. Lo que si te digo es que lo hagas con medio embrage para que la cosa dure dura ;)

Saludos. V´s.
 
yuyu dijo:
Yo lo he hecho siempre y nunca he tenido problemas. Lo que si te digo es que lo hagas con medio embrage para que la cosa dure dura ;)

Saludos. V´s.

Esto ultimo no lo he entendido :-?. Yo el embrague, para subir de marcha, ni lo toco y entra muy muy suave.

Salu2 y V'sssssssssssssssssssssss,
 
Creo que se hacía a partir de 2ª para arriba y subiendo mucho de vueltas el motor. Para reducir es mejor coger el embrague y dar golpe de gas. De todas formas para mi las pruebas mejor con gaseosa o con una moto que no sea mia por si las moscas ;)
 
:P.
Yo alguna vez lo hice en mi antigua Kawa ZZR-600; pero no se yo si en una BMW ::).

vvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssss
 
Pues simplemente que cojas un poco el embrague (solo un poco).

Al subir es igual que sin embrague; si coordinas bien las manos ni te das cuenta. Sin embargo al bajar es mas suave y te permite regular la retencion del motor. Sobre todo al bajar tienes que tener en cuenta que llevas una moto con cardan y si vas fuerte puedes llevarte alguna sorpresa. ::)

Ademas, hasta el mejor escribano hecha un borron y aqui los borrones son muy negros. ;)

Saludos. V´s.
 
Probare, ya que todo lo que sea mejorar la conducción, bienvenido. Yo estoy seguro de que el cambio sufre menos y el embrague, pos normal, no se usa ;D.

Yo ahora solo uso embrague para engranar la 1ª, el resto, todas en automático ;).

Salu2 y V'ssssssssssssssssssss,
 
Esta claro que para gustos.............................. ;)

Yo lo he empezado a hacer (y seguire con ello salvo que alguien me confirme que es malo para la moto) debido a que unos monitores de un curso del TAC para motos BMW, han confirmado que no es malo, es mas, todo lo contrario. De todas formas, sin entender mucho y viendo que las marchas entran de maravilla, sin rascar, sin sonar y suaves suaves, dudo que el cambio pueda sufrir daños :-?. Pero vamos, es mi sensación.

De todas formas, todas las opiniones cuentas y de todas se aprende.

Gracias y V'ssssssssssssssssssssss,
 
Yo al subir de marchas a veces lo hago sin embrague, la verdad es que no noto nada, ahora bien creo que en laR1200RT sale mejor y con menos ruido ya que sus engranajes estan tallados en oblicuo.
En el caso de las RT 1100 y 1150 así como en las 850, ojito que aquí el dentado es recto.
Saludos
 
                    Para mi que si se pudiera hacer la prueba con dos motos identicas una cambiando con embrague y otra sin embrague y despues se pudiera mirar esa caja de cambia es posible que los piñones de la que se cambió sin embrague estara mas marcados .-Un saludo


P/D .- aunque claro que se puede hacer y seguro que en muchos kilometros no pasará nada, pero yo tambien le tengo mucho cariño a mi moto.-
 
Con la furgoneta del curro lo hago , pero con mi niña , ni loco ! 8-)
 
SERGIOHV dijo:
Probare, ya que todo lo que sea mejorar la conducción, bienvenido. Yo estoy seguro de que el cambio sufre menos y el embrague, pos normal, no se usa  ;D.

Yo ahora solo uso embrague para engranar la 1ª, el resto, todas en automático  ;).

Salu2 y V'ssssssssssssssssssss,

El embrague te va a durar toda la vida, pero me parece que el cambio no, si en el vehículo llevas embrague lo mejor es usarlo, digo yo que si no te informaría todo dios al comprar la moto que cambies sin embrague, y otra cosa será la garantía, como se casque el embrague y se enteren que cambias sin embrague te va a costar un webo.

Salu2
 
entonces el embrague para que sirve¿ un familiar mio tenia una honda dax 70cc con cambio de 3 marchas sin embrague, y ya me daba cosa cambiar sin agarrar nada, asi que yo seguire usando el embrague y dandole un besito antes de acostarme, jejeje

v,ssssssssss
 
El embrague sirve fundamentalmente para poder iniciar la marcha, cuando no tenemos un variador de velocidad de los que funcionan por inercia (como los vespinos, vamos...), para que se pueda reducir a una marcha inferior con mas suavidad, para cuando hay diferencia acusada de rpm entre la velocidad que llevamos y el régimen del motor en ese momento ,y la marcha superior...
¿Que se puede prescindir de su uso?...perfectamente, siempre y cuando se apure el régimen del motor bastante, se haga con rapidez y la diferencia en las relaciones del cambio con la marcha superior, no sea muy acusada... es decir, todos los condicionantes que se dan en las carreras de velocidad, donde cada décima cuenta...y ahí ,hasta los rossi y cía, llevan un sistema que al tocar la palanca hace cortar el encendido durante un momento para no hacer el cambio "a capon" con el motor bajo carga...
Resumiendo, que se puede hacer... pero mejor siempre en las condiciones descritas, es decir " apurando" las marchas como en competi..En esas condiciones será cuando los engranajes sufran menos...en otras condiciones el cambio sufrirá algo más; no se va a romper, peero a la larga...los desgastes seran mayores.
Hay que tener en cuenta, que nuestras cajas de cambios, llevan los piñones en sus respectivos ejes "en toma constante", es decir, que los pares de piñones, ya estan girando al unísono...Pero para que la marcha se engrane definitivamente hay una horquilla que los desplaza y los conecta con otro piñon del secundario que tiene tallados unos alojamientos donde entran los salientes de la pareja anterior...así que en una moto de calle, lo mejor es hacer eso siempre no teniendo la caja de cambios. bajo carga del motor...es decir desembragando...
La explicación técnica esta dada... a partir de ahí cada uno cambie como quiera; es su moto...
saludos ;) ;)
 
Este foro va a ser mi perdición!!!! :o :o :o

Desde que he leido esto, que estoy probando la subida de marchas sin embrague, y la verdad es que es una passssada, por rapidez y ruido del cambio parece que es mucho mejor.

Por otra parte, sufro un poco por si me estoy cargando el cambio  :-/ :-/ :-/


En fin, intentaré dosificar.

Vs
 
No te vas a cargar nada, pero si no tienes que conseguir en ese momento la pole... ;D ;D ;D ;D

tampoco abuses.
saludos ;)
 
Esta claro que hay diversidad de opiniones. Pero si te puedes cargar el cambio, porque unos monitores del TAC te dice que lo hagas, que no pasa absolutamente nada? Porque cambiando embragando nuestros cambios son muy ruidosos y bruscos, y sin embragar son los mas suaves que he visto?

Voy a decir esto sin entender mucho de mecánica, pero creo que va así, si no que alguien me corrija. Cuando embragas, separas el cambio del motor, cambias la velocidad y luego los vuelves a encajar. Cuando el engranaje no es perfecto, es cuando mete la ostía y hace ruido. ¿Esto es cierto? Si es asi, cuando cambias sin embragar y no hace ruido, ni da golpe...... sera que el encaje de las piezas es mas suave y sufren menos?

Sinceramente, no entiendo nada, en menudo lio me he metido ;D ;D ;D ;D ;D ;D.

Salu2 y V'ssssssssssssssssssssssssssssssss,
 
Lo hice ayer y pense que seria mas dificil.... Como bien dicen , para subir de marchas es mas facil que para bajar... Aunque yo por si acaso , seguire embragando 8-) 8-)
 
Aún no he tenido una BMW pero con mis Japonesas siempre cambio sin embrague para [highlight]subir [/highlight]de marcha.
A la primera moto le hice 86.000 km una Kawa y no pasó nada. A la segunda le hice 126.000 km una Yamaha y tampoco le pasó nada, la 3ª otra Yamaha y 58.000 km y tampoco tuve problemas, la 4ª otra Yamaha y 78.000 km y lo mismo, etc...... y la de ahora mas de lo mismo.

Muy pocas veces he dejado de utilizar el embrague para bajar de marcha y cuando lo he hecho ha sido de 6ª a 5ª y de 5ª a 4ª pero no mas bajo, y siempre con el motor arriba de vueltas.

Espero que te sirva de ayuda.
 
Yo creo no hay mucho sitio para dudas, en conduccion tranquila, por ciudad, sin apurar las marchas, pues hay que embragar, que siempre sufrira, menos, yo os recomiendo que probeis de subir marchas cambiando entre 2000 y 3000 rpm, a ver si os entra tan bien, yo creo que no, y yo por lo menos no siempre cambio a partir de 5000, hay momentosp ara todo.

Si salis a carretera y quereis ir mas alegres, manteniendo el regimen del motor nunca por debajo de 5000, pues adelante, no pasara nada.



Saludos y v'ssssssssssss
 
Creo que la cosa esta medianamente clara :-?.

Los datos que nos ha dado Killa son bastante reveladores, ya que si no se ha cargado ningún cambio en tantos km ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????????????????

Tambien me ha gustado el ejemplito de los trenes, tiene sentido 8-).

Voy a optar por cambiar sin embragar cuando vaya por carreteras a buen ritmo y de 2ª para arriba. En ciudad usare embrague (vamos, como hasta ahora, porque nunca había probado el "automático" en ciudad ;).

Gracias a todos por vuestras aclaraciones. Mañana sigo probando, que cada día encima de mi pequeña me supone una satisfacción nueva..... sobre todo cuando llega la hora del desayuno (porritas y churritos) ;D ;D ;D ;D.

Un abrazo a todos y V'ssssssssssssssssssssssssssssss,
 
Atrás
Arriba