Intentare aportar algo al tema:
El problema de los vehiculos nuevos es que toda la electronica que llevan hay que comunicarla, ABS, inyeccion, controles de velocidad, etc y estos se comunican por can-bus, que es uno de los numerosos protocolos de comunicacion que hay, solo que este, creado por bosh para las inyecciones, es el mas standart para los vehiculos a motor.
Es cierto que se basa en combinaciones de 0 y 1 pero para los que le parezca extraño, esto no dejan de ser combinaciones de tension en concreto de:
un cero seria una tension entre 0 y 2.25 V y un uno seria con una tension entre 2.75 y 5V. En el tramo de 2.25 a 2.75 es la zona de incertidumbre, lo mismo recibe un 1 que un cero, pero esto no es lo normal.
Ahora podreis ver el problema de conectar 12V de tension de bateria al par can-bus, lo que tengas conectado se estropea si no saltan las protecciones de sobretension o se desprograma algo, lo que pille.
En buena logica, en las motos siguen existiendo los reles y los circuitos de fuerza, el cam-bus no puede llevar los 10 o 21W de consumo de la bombilla de un intermimente, pero si puede llevar señales digitales del tipo, el final de carrera de la pata de cabra, que con su correspondiente logica hara cortar inyeccion o dara orden de parada del motor, por ejemplo.
Para tener tension para la alarma, lo primero que deberias saber es el consumo que tiene para dimensionar el fusible adecuado.
Como tiene que ser un elemento con tension cuando la moto este parada, directamente de la base de los fusibles, saca un positivo para ella y ya esta, no hay mayor problema, eso si siempre proteguida esa nueva salida por un fusible adecuado.
Yo personalmente no recomiendo enrredar con las comunicaciones y para instalar una alarma, radio o comunicador, solo hay que aumentar instalacion no hay que tocar nada de lo existente, por cierto los cables como te han dicho son un par trenzado y los identificaras facil, el cable que comunique las centalitas perifericas con la central.
Espero que haya podido aclarar algo del tema.
Saludos