Bueno voy a comentar por partes lo sucedido:
- Recibo dicha carta a mi casa, todo a mi nombre y como podeis ver haciendome referencia sólo a mi y no los demás usuarios signantes.
- Al ver dicha carta me pongo en contacto telefonicamente, preguntando por las personas signantes (habían signado en boli, no son firmas ya grabadas), la primera vez me es imposible porque no se encuentran en dicho momento, quedo en llamar más tarde.
- La segunda vez, vuelvo a intentar ponerme en contacto, pero igual; muy amablemente la señorita del telefono me pregunta el porquè de mi consulta, le digo que es referente a la respuesta que han dado, que no estoy muy conforme y que quiero matizar algunos conceptos que creo que no se han tenido en cuenta. Primero de todo me dice que dicha respuesta no la van a cambiar, que si me quiero poner en contacto lo tengo que hacer por vía email (según ella como al principio de nuestro email) pero que bueno que no van a variar la respuesta. Le digo muy amablemente que era para dejar constancia que el email ha sido enviado por todos los usuarios de dicho modelo (135) y que esperabamos una respuesta un poco más concreta y si van a tomar las medidas oportunas. Luego también le digo que me gustaría saber si han recibido el archivo adjunto con todos los datos de los bastidores y los porcentajes, tampoco me sabe contestar. Le digo que es importante porque hay una avería muy generalizada que es la parada de motor en marcha con bloqueo de rueda y que ya afecta a más de un 20% de los usuarios. Bueno el tema queda que les tengo que contestar por email. Yo no creo que esta sea la solución, yo no quiero volver a enviar ningun email, como consumidor tengo el derecho de poder hablar telefonicamente para agilizar los tramites. En fin, yo me siento decepcionado, la verdad he recibido mejores respuestas por parte de mi antigua Daelim que una marca que he pagado 8900e.
Hasta donde tenemos que llegar? Hasta que algún usuario sufra algun accidente por dicha avería, yo no lo tolero, sobretodo cuando esta en juego la integridad de los motorista y de mis compañeros. Que el porcentaje sea muy pequeño tiene un pase, pero cuando ya son unos 20 usuarios, pos la verdad, da que pensar.
Ahora la junta de balancines, un 30%, en motos del 2006.2007,2008 y 2009, también es normal? Hay gente que ha tenido que pagar 150 e cuando estaba fuera de garantía, eso es imputable a un uso normal? Creo que no, a parte la solución: poner silicona o sustituto de juntas, qualquier mecanico en su santo jucio, sabe perfectamente que eso es un parche, reconoces que la junta no hace su función.
Algunos concesionarios ( por los comentarios recibidos por parte de los usuarios, no es mi caso) nos dicen que el motor suena así, que es normal, que no se va a romper la moto. Porquè no hacen una visita al foro:
www.f800riders.org y miran el post donde ponen PISTON SLAPPER? verán que muchos usuarios de Italia, UK, Francia han tenido que cambiar los pistones por problemas de aleación, en modelos del 2006-2007, en muchos casos el concesionario ha sido un factor importante para dicho cambio. Aquí se hará lo mismo? Viendo la respuesta de Bmw, me da que pensar, porque no han hecho mención a dicho tema ( se lo habiamos comunicado).
En fin, escribo bastante enfadado, supongo que mañana será otro día.
Por cierto, este post o la carta puede salir en la revista BMWmagazine?
Ahora un resumen de mi historial de la moto, hay gente que me gana:
- 2 paradas de motor (una con bloqueo de rueda) en teoría solucionado (gracias a César)
- Junta de balancines (creo que van a ser 2)
- 2 bombas de agua ( estoy a la espera de la pieza)
- Aforador de gasolina.
- Falsos puntos muertos.
- Tensor de la cadena de distribución (estoy a la espera)
Mi moto es del 2008(comprobado) y no tenía ninguna campaña pendiente.