Casco negro mejor para el verano

Brussli

Allá vamos
Registrado
10 Sep 2005
Mensajes
701
Puntos
28
El otro dia un motero me comento que le habian dado una superexplicación supertecnica de por qué el casco de color negro es mejor para el verano yo siempre tenía entendido que el negro atraía el sol, alguien sabe algo sobre esto
 
:o :o :o :o :o :o :o

NO ME LO PUEDO CREERRRRRRR......¿ COMORRRRRR ? ¿ QUE EN VERANO.......... EL NEGRO ? ..................... :o :o :o

Desde luego, el que te haya dicho semejante desfachatez.........que me lo explique !!!!!!!!!!!!!!!!!! porfa ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

toda la vida es archisuperconocido que el color blanco repele, refleja, la luz...entre ella la solar...evidentemente, y en consecuencia no absorbe calor.......todo lo contrario que el negro....... alucino pepinillos.......... :o :o :o

El color de moda del motero, por lo que continuamente estoy viendo, efectivamente es el negro........pero es una verdadera incongruencia.:

1º y el más importante .: El negro es el color que en carretera ES EL MENOS VISIBLE.....
2º.: En verano el negro absorbe calor....... Y TE ACHICHARRAS.........

no entiendo......NA de NA.....

Desgraciadamente, he rondado y rondado y encontrar ropa motera con combinación de colores, digamos, NO FRIKIS....es una Odisea.
En cascos, la cosa ya cambia......pero como el casco debe ir en consonancia con la ropa ¿ no ? pues..... !!!!!!! ala ¡¡¡¡¡¡¡ casco negro...... aunque se fría el cerebro y nos descoloque la concentración.........

En invierno, debo decir, que también voy de negro, no me queda más remedio, pero tiene su perdón porque es la época del año que verdaderamente es congruente, (hasta cierto punto....por lo de SER VISTO ), ya que atrae el calor..... pero mi casco es ROJO FERRARI para ser visto al máximo.....
Bien corto y cierro.....................

PD.: Que conste que es una opinión....... pero creo que los físicos estarán de acuerdo conmigo.....

[smiley=thumbsup.gif]
 
Ya te digo que la superexplicación debió ser supertécnica, porque sinceramente yo no lo veo.
Por esta zona en verano se derriten las piedras, y yo creo que cuanto mas claro mejor.
 
No sé exactamente la diferencia térmica entre un casco blanco y uno negro bajo los rayos del sol, pero para un automóvil leí que era entre cinco y diez grados. Vamos, la diferencia entre ir calentito o quemarse. Si encima el casco es de esos tan "cool" que son mates o con textura gomosa, pues nada. Pero eso sí, seguro que sus propietarios te dicen que son fresquísimos, aunque lleven las orejas al rojo vivo.

Por no hablar del asunto seguridad, ya que el negro -y más el mate- de noche y en las horas de entreluces, no se ve absolutamente nada.
 
La prueba es fácil, en verano tocas con la mano la carrocería de un coche negro y notas que puedes freir un huevo en ella, en cambio si tocas la de un coche blanco hay una temperatura mucho más baja.
No sé si hay una explicación técnica que vaya contra ello ::)
 
Igual esta super explicacion tecnica, te la dio despues de que el cerebro se le "cociera" en verano,

Segun Wikipedia "En condiciones de luminosidad suficiente, los objetos percibidos como negros, son aquellos que absorben la energía lumínica recibida..... En física, un cuerpo negro es aquel que tiene la propiedad de absorber el 100% de la luz incidente, y -por tanto- no reflejar ninguna longitud del espectro. El concepto suele extenderse a un cuerpo que absorbe cualquier tipo de energía" por lo tanto absorve mas calor que el blanco, que lo rechaza.

Si lo miras bajo este punto, y tienes la precaucion de protegerte con un sotacasco, que absorva el sudor, y con este y el aire se produzca un efecto de refrigeracion, entonces si, pero siempre con sotacasco. No obstante con otros colores y dependiendo donde te agobia menos y el resultado es el mismo  ;)

Salu2

Carlos
 
   Hola a todos,
  A mi la lógica también me dice que siempre pasarás menos calor con un casco blanco que con uno negro, pero siempre me ha llamado la atencíon una cosa, el turbante (litham) del touareg o bereber de color negro:

 
arton605.jpg


  Cuando veo una foto de estas, siempre me pregunto si la cabeza les cuece o enriquece, digo yo que esta gente, que viven en zonas con temperaturas realmente extremas, sabrán algo sobre protegerse del sol y del calor, quizá no es algo tan descabellado lo del casco negro.
  Aunque quizá la explicación a utilizar el color negro responda a una cuestión cultural y signifique posición social o pertenencia a un grupo, y les toque sufrir un poco más.
  Sea lo que sea, yo me sigo quedando con el casco blanco.
 
Pitochos dijo:
   Hola a todos,
  A mi la lógica también me dice que siempre pasarás menos calor con un casco blanco que con uno negro, pero siempre me ha llamado la atencíon una cosa, el turbante (litham) del touareg o bereber de color negro:

 
arton605.jpg


  Cuando veo una foto de estas, siempre me pregunto si la cabeza les cuece o enriquece, digo yo que esta gente, que viven en zonas con temperaturas realmente extremas, sabrán algo sobre protegerse del sol y del calor, quizá no es algo tan descabellado lo del casco negro.
  Aunque quizá la explicación a utilizar el color negro responda a una cuestión cultural y signifique posición social o pertenencia a un grupo, y les toque sufrir un poco más.
  Sea lo que sea, yo me sigo quedando con el casco blanco.

Es lo que comentaba del propio sudor almacenado en la tela, con el aire, refrigera el cuerpo. Ademas en el desierto hay temperaturas muy extremas.

Lo comprobe con el casco y el sotacasco de verano, en un viaje a Bilbao, a 42 grados en autopista desde Lleida hasta Logroño, y la verdad es que funcionaba, el casco de color granate.

Salu2

Carlos
 
Gracias por vuestros comentarios estaba a punto de comprar en negro pero acabo de descartarlo por goleada, me alegro de que existan estos foros para asi salir de dudas
 
Gracias por vuestros comentarios estaba a punto de comprar en negro pero acabo de descartarlo por goleada, por otro lado habra que probar lo del sotocasco
 
DavidRC dijo:
¿de que color son las casas en Andalucía?

Ya, pero no se mueven y estan al sol horas y horas. ;D ;D ;D ;D

Mi jet es negro y mi integral negro. Tampoco estoy todo el dia bajo el sol. Y en invierno se agradece llevar la calva calentita. ::) ::) ::) ::)

Ahhh, los cascos blancos se "estropean" antes. Si no te lo crees mira por la calle.

Arriba el negro!!!! :D :D :D

Francesc
 
Hola.
Tengo un sportintegral negro y un modular bks plata metalizada. y vivo en Andalucia.
uso casi siempre el primero, incluso en verano, porque es menos ruidoso y mas comodo que el otro, que es de mucha menor calidad.
La verdad es que cuando te los quitas y tocas la superficie exterior, se nota que el de color negro está mas caliente, por fuera. Pero por dentro apenas hay diferencia, y es que la espuma protectora, que es la misma que se usa como aislante en frigorificos y en la construccion, cumple ademas de proteger, con la funcion de aislante termico. Y es una apreciacion subjetiva mia, no lo he medido con ultrasensores digitales.
V'ss
 
tengo dos cascos, uno negro y otro gris plata, me compre el gris en verano, creo que con eso te contesto, y jamas me pongo uno negro en verano ya ni de coña
 
Siempre he tenido cascos negros (salvo el de ahora que es rojo) y nunca he sentido calor en la cabeza. Vivo en Sevilla con lo que ello implica y, sinceramente, da mas calor abrirte la visera y que te de el aire caliente que el calor que pueda darte el sol.

Pero de ahi a que sea mejor el negro que el blanco para el calor... no me lo creo.
 
Compañero si te gusta adelante,pues lo lleva mucha gente y no se muere,pero que sepas que en verano son de 5 grados ó mas de calor si lo soportas porque no :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
La física lo explica sin duda: el negro absorbe todo el espectro de radiación solar. Otra cosa son las condiciones en las que un casco se puede encontrar: en carretera y a suficiente velocidad el aire hace de refrigerante. En ciudad es como una sauna, lo sé por experiencia. Pero también he llevado casco blanco y no es pa tanto la diferencia. El poliuretano de protección (la calota) y el tejido también influyen. Asimismo, la ventilación influye mucho, muchísimo. Pero siempre que el aire corra... 8-)

Como Sebas, tengo un modular negro mate (me mola y me molo, que queréis que os diga) y un jet gris plata. Si voy a callejear, el jet. Si no, prefiero el modular. Y como dice el dicho, para gustos colores. Por cierto: el rojo va en segundo lugar en nivel de absorción de radiaciones... Por eso Volkswagen y otras marcas cobran un plus de acabado en pintura roja :o

Saludos,
 
Hola,

Blanco sin duda. El negro absorbe todo el calor. y el blanco tiende a reflejarlo.
Los tuaregs y otros habitantes del desierto van de negro no porque "enfria mas" sino porque no pasan los rayos del sol y no se queman la piel. Si fuesen de blanco con esos soles del desierto se quemarian
la piel todo y llevar ropas.
Nadie ha visto las marcas que deja un biquini a rayas blanco y negro?

Salut
 
Lluisrd dijo:
Hola,

Blanco sin duda. El negro absorbe todo el calor. y el blanco tiende a reflejarlo.
Los tuaregs y otros habitantes del desierto van de negro no porque "enfria mas" sino porque no pasan los rayos del sol y no se queman la piel. Si fuesen de blanco con esos soles del desierto se quemarian
la piel todo y llevar ropas.
[highlight]Nadie ha visto las marcas que deja un biquini a rayas blanco y negro[/highlight]?

Salut

pues la verdad es que me encantaria ver esas marcas de las que hablas ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Son las famosas "mujeres-cebra", que pueden verse en todas las playas ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
meño_volante dijo:
Por cierto: el rojo va en segundo lugar en nivel de absorción de radiaciones... Por eso Volkswagen y otras marcas cobran un plus de acabado en pintura roja

Ahora si que me pierdo.

Mi mujer ha tenido 4 Golf's, 2 rojos, 1 Griscasinegro y 1 Grisunpocomenosnegro :-? :-? :-?

Y en todos le han cobrado el "efecto perla" menos en los rojos. Por esta regla de tres los negros o mas oscuros tambien pagarian plus.

Y por que el rojo??

Gracias.

Francesc
 
Hola.
El color influye mucho en el calor, aunque luego dependerá de lo aislado que esté el casco por dentro, pero una superficie oscura siempre estará más caliente que una blanca. Los cuerpos oscuros son oscuros porque absorben todo el espectro de la luz, y los blancos son blancos por lo contrario, porque reflejan todos los colores, y la suma de todos los colores da blanco. Por eso las casas en sitios soleados son blancas, las vitrocerámicas negras, etc.

Un saludo.
 
A mi lo que me tiene mosqueao es lo de los bikinis esos a rayas. :-/
 
Jo lo de las rayas.
Esto lo veia de vez en cuando en la epoca de "cumbaya alternativo" A saber: guitarra, montaña, mochila, tren, estupefacientes varios y siempre vestido de colorines estridentes. Pantalones lilas y chalequillos con piezas de mecheros bic etc etc.
Por supuesto, los trajes de baño y biquini a juego con la vestimenta; eso cuando los usabamos.
Pues el tema es que "antes" SI tenia opción a ver este tipo de detalles, y "ahora" me es pelín más complicadito con la descendencia y sra.
Pero que un biquini a rayas blancas y negras dejan la piel a rayas negras y blancas es cierto ciertisimo. Brrrrrrrrrrrrrrr que tiempos.

Ya se que explico cosas de hace tiempo, tiempo y tiempo........
Pero es que me gusta recordarlo. :-) :-) :-)
 
[highlight]Pero que un biquini a rayas blancas y negras dejan la piel a rayas negras y blancas es cierto ciertisimo. Brrrrrrrrrrrrrrr que tiempos[/highlight]


:'( :'( :'( :'( :'( !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! amí que ne vas a contar ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ >:( >:( >:( >:( si yo vi "nacer" el bikini........ joerrrrr....y la locura de las SUECAAAASSSSS :o :o :o :o :o y teníamos que tomar el sol siempre "boca abajo"....... :P :P :P

Me recuerdan a las películas de José Luis Lopez Vazquez y Alfredo Landa..........

Por favor....... !!!!!!! NOOOOOO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ no toquéis estos temas........... que me ha hacéis "rebobinar".....

Bien.... ¿ y si continuáramos con el tema que nos ocupa del color del casco ?..... porque si no ,el que se está poniendo negro soy yo..... ;D ;D ;D ;D

Paso palabra.........................Vvssssssssssssssssssssssssss
 
Yo creo que en el caso del casco no influye tanto el color en la temperatura interior, si está bien ventilado y siempre en movimiento, como te quedes parado al sol vestido de romano a 38º ambientales... :o además la protección interior de poliuretano aisla un montón de la temperatura, es porexpan, para entendernos, lo mismo que se usa en las cámaras aislantes de las paredes de las casas ;)

Por otro lado, lo de los tuaregs es cierto, siempre he pensado que van tan tapados para no exponer ni un cm de piel al sol, y luego la ropa negra impide que la radiación ultravioleta atraviese la misma llegando a la piel.

A partir de ciertas temperaturas es mejor ir completamente tapado para no exponer la piel al sol o al viento si es muy caliente, y no hace ir al desierto, a 38º aquí mismo en la península el viento puede quemar mucho, lo habreis comprobado, en ese caso te hace falta cubrirte totalmente, como abras la visera del casco por eso de que entre aire... :-/

Saludos
 
Esa explicación no te la darian a a finales de diciembre, vamos sobre el dia 28, para mi es obvio que los colores claros rechazan el calor y el sol y los oscuros lo atraen, no te cuento como se ponia mi golf gti 16 v. sin aire que compré en el 88, impresionante, sin embargo he tenido varios coches claros y la cosa no tiene nada que ver. con respecto a los cascos lo mismo, tengo negro para invierno y blanco para verano y te puedo garantizar que no tiene nada que ver.

Ráfagas.
 
Afueraparte de todos los comentarios.
Vivo en Andalucía, al Sur del Sur... he estado en Marruecos... 3 veces... con calorcito...
Os garantizo una cosa... casco negro... o si me apuras pantalón "AIRFLOW" NEGRO te da un calor de c...
Ahora, ponte uno gris plata y un pantalón por ejemplo Summer (marroncito claro) o el del Traje Rally que es gris claro.
SE NOTA LA DIFERENCIA DE TEMPERATURA.

Respuesta Científica:
Las cosas tienen un color según las longitudes de onda que reflejen y las que absorban, porque para tener un color "perceptible" tienen que recibir una luz que poder reflejar. Algo azul refleja una longitud de onda que cuando llega a tus ojos/cerebro es interpretada como azul. El resto de longitudes las absorbe. Así, el blanco refleja todas las longitudes (todos los "colores" y el negro ninguna longitud (véase oscuridad = ausencia de luz = ausencia de luz reflejada/percibida).

Es por eso que al absorber más parte del haz de luz se calienta más en las mismas condiciones que algo de un color más claro.


Esto es lo que he encontrado, que yo no soy tan listo , aparte yo era de letras.

Vssssssssss
 
Atrás
Arriba