Catadioptrico trasero

salillas

Allá vamos
Registrado
1 May 2011
Mensajes
652
Puntos
63
Ubicación
Zaragoza
Hola, feliz año a todos!!!

Hace un par de días fuí a pasar la Itv de mi k, es la segunda que pasaba y el chaval de la itv me comentó que no llevaba catadioptrico trasero, yo la verdad me quedé bizco, porque pensaba, y de hecho lo sigo pensando, que lo llevaba integrado en el faro trasero.

Me dijo que aunque lo llevara, no era válido, puesto que el propio piloto trasero lleva varias inscripciones de homologaciones, pero ninguna hace referencia al catadioptrico.
La verdad es que mi moto en la lengüeta que va bajo el faro, junto al porta matrículas lleva restos de pegamento de haber llevado uno, y por lo que he visto bastantes k's lo llevan también, así como otros modelos que me vienen a la mente, como la suzuki gs 500

Me gustaría saber si os lo han comentado a vosotros, desde luego a mí es la primera vez, en la otra itv no me dijeron nada....

Por cierto, pasé la itv sin problemas, ni me lo puso en el informe...

Un saludo
 
A mi también me lo recomendaron poner hace años en una ITV de la K100.
Compré uno homologado adhesivo y lo puse en el faldón bajo la matrícula: desde entonces ITV ok.
Por los pocos céntimos que cuesta este elemento de seguridad no hay que darle más vueltas.
 
Vamos a ver.

Según el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, dispone en su Art. 16.2 que toda motocicleta debe disponer de un catadióptrico trasero no triangular (obligatorio). En su Anexo X ("Dispositivos de Alumbrado y señalización óptica"), en su Apartado Segundo, dice que debe ir colocado en el centro longitudinal de la moto, o dos dispuestos simétricamente con respecto a este plano longitudinal.

También dice que disponer de catadióptricos delanteros (en amarillo auto), será opcional (Art. 17.2 del Reglamento), por lo que puedes colocarlos legalmente.

Estos dispositivos deben poder distinguirse del alumbrado luminoso (posición y frenado).

Es cierto que la Suzuki 500 lo lleva muy bajo (yo en la mía tuve que reponerlo un par de veces).

Total, por euro y pico le puedes hacer un agujero al faldón bajo la matrícula y colocarlo. Como dice "no triangulares", puedes ponerlo redondo o cuadrado, a tu gusto.
 
Al loro que a mi me anotaron "falta leve" en la LT llevar uno redondo rojo bajo la matricula!!!
El de la ITV me dijo que el faro ya lo llevaba!!!
Esto es como los arbitrajes: a criterio del operario...
 
Última edición:
a mi me paso algo parecido en la bendita itv de mi aldea,voy el sabado a ultima hora de la mañana,llevo una de las k que acaba de comprar,cuya ultima itv la habia pasado el siglo pasado,en 1989 exactamente,la paso el ingeniero que esta al cuidado de los borregos/operarios de la estacion,nada,todo al pelo,a la 1ª como una campeona,pese a llevar las ruedas de la anterior centuria,esto fue a una k100 base mk2
Bien,lunes por la tarde,llevo a pasar otra de las recien entradas en el redil,una k100 rs,en este caso me atiende un borrego,nada,el muchacho empieza a mirar ruedas,espejos,el sisteme de seguridad pata de cabra,y llegamos al 1º punto critico,los Db del escape,que si en su lista pone un valor,una distancia y tal,como ya estaba al tanto por haber visto en el foro sobre el tema,llevaba copia de la hoja que rula por el foro sobre los db y distancia a tener en cuenta por el error que hay en este tema en las itv,bueno,despues de un poco de tension y apretarle un poco,la criatura cede.....perooooo,entonces me salta con la mierda del catadioptrico,que no lleva y tal,la verdad,es que no me habia dado cuenta de si llevaba o no,pues al ir de esctricta serie,no pensaba que hubiera tal pega,bueno,ya cuando me estaba acordando de los ascendiente de este cenutrio,me fijo que brilla algo en la pasta,y me doy cuenta,de que lo lleva integrado en la pasta del piloto,le llamo y empieza a darme la vara que si le falta el codigo ce y tal,ya harto del tipo este,le digo que avise al pastor del rebaño,que si el sabado habia pasado la itv la otra,esta no podia tener tal problema porque son basicamente iguales,y nada,a todo esto aparece el ingeniero que me la paso el sabado,se agacha,se pone las gafas y.......le apunta con el dedo,al mas puro estilo ET,la puñetera referencia y codigo de homologacion al cretinillo del operario.....que placer ver como su careto fue pasando por diferentes fases de colores y gestos tipo tierra tragame....
En fin,ya despues de este agradable tramite y mientras esperaba para que me diera la pegatina del ok,fue una delicia intercambiar opiniones con el borregillo,le recomende,muy afectuosamente,que puede intentar,aunque no creo que lo consiga,presentarse a las oposiciones de la guardia civil y si saca plaza,dar rienda suelta a su gran pasion de dar por......al ciudadano y que la proxima vez,antes de mandar al personal a gastase pasta y tiempo en cosas no necesarias,que se asegure muy bien preguntandole a sus mayores
PD,se nota que estoy quemadillo con las estaciones itv??un poco no?
 
Aprovecho este tema para lanzaros una consulta con lo de la pata de cabra...

Espero en pocas semanas ir a la ITV con la K100 base de 84, a la que la pata de cabra no repliega de manera automática, ni con embrague ni sin embrague. Alguien me ha comentado que en esa época no se había implementado el sistema de repliegue automático... agradecería si alguien lo puede confirmar, y si esto fuera cierto, no se si al de la ITV que me toque le servirá de algo, que no lo traía de serie y tal, y tal... pero bueno al menos iré preparado.

A mi K75 le sucede exactamente lo contrario, la pata de cabra no queda fija y se repliega de manera permanente.. vamos que la tengo que mantener con el pie izquierdo, hasta que la el peso de la moto apoya sobre ella. El caso es que he echado un vistazo al manual original de la moto, y habla de que un sistema repliega la pata al presionar el embrague, lo cual me hace pensar que a mi K75 le falta algo para funcionar así (es del 87). Por esta parte no creo tenga problemas en la ITV, la pata se pliega a toda leche... pero nunca se sabe. Aquí me preocupa menos pues le toca ITV en julio...

Saludos.
 
No me complicaré y supongo que acabaré pegando uno bajo la matrícula, aunque coincido con vosotros que la propia pasta del piloto trasero lo incluye, si alguien sabe la contraseña de homologación que debe llevar este elemento estaría bien conocerla y así ponerle la cara colorada al señor de la itv.

Indagando por la red, parece ser que la directiva que regula estos dispositivos es la 76/757/CEE del 27 de julio del 1976, no sé si deberá llevar el piloto trasero esta directiva impresa para contentar al de la inspección.

Cuando tenga la moto delante le daré sobre un papel con carboncillo a ver que siglas salen impresas...

Un saludo.
 
No se exactamente a partir de que año se implantó la recogida de la pata al pisar la maneta del embrague (si te puedo decir que una vez vi una K75S del '87 que no lo llevaba), pero lo que si se es que al principio todas las K's llevaban la recogida automática al poner derecha la moto; mira en el despiece por si te faltara alguna pieza o muelle.

Saludos
 
Sobre el sistema de recojida pata de cabra tambien tuve otro debate con una moto de campo que tengo,le tuve que montar un muelle de recojida automatico que,en cuanto pongas la moto derecha,vamos que si la mueves un poco y salta el muelle,moto al suelo,ni que decir tiene que en cuanto la paso,sistema desmontado
Lo que piden en la itv sobre el tema pata,es que o bien se recoja en cuanto pones la moto derecha o bien un sistema electrico que en cuanto metas 1ª la moto se pare,el tema es que no puedas iniciar la marcha con la pata extendida,lo cual en principio es bastante razonable,cualquiera de los dos es suficiente,lo que no tengo claro es si la k lleva ese sistema que para el motor,creo al 99% que si,por lo que si la pata no se recoje sola,no seria problema
Lo de la contraseña de homologacion del catadioptrico,va impreso en la pasta,no recuerdo la numeracion que me comento el artista,pero vamos,si es el original,si le pasas el lapiz con el papel,se debera quedar grabado,junto al logotipo de bmw
Es una pena que estemos a años luz de otros paises,donde se puede montar cantidad de accesorios y mejoras al vehiculo sin tanta pamplina,pienso,que si un fabricante,homologa un accesorio,o cualquier articulo,para poder montar en determinado vehiculo,ya por si mismo,se supone que debe estar en regla con la legislacion que le aplique,pero claro,se perderia la oportunidad de saquear un poco mas al ciudadano,con homologaciones,tasas y paseos por la itv.....
 
Estoy alucinando con lo gilipollas que se pueden porner los de la ITV, yo de momento 0 problemas y toco madera y como me digan algo de los latiguillos metálicos se lo explico.
 
A mi jamás me hicieron ninguna observación, ni por el catadióptrico (llevo uno rojo rectangular bajo la matrícula) ni por los latiguillos metálicos.
Vamos a ver que me dicen de los antinieblas delanteros que montaré en unos días, espero que no lo tomen como reforma porque de lo contrario tendré que hacer el rollo del taller certificado, etc. etc.,
La iTV es una lotería.
 
Lo de si la C o la LT llevaba carenado o no no lo saben, si lo supieran y te la echaran para atrás sería para tirarse de los más pequeños :D:D:D:D.
 
pues espero que no salga la foto en el ordenador, por que se parecen como un huevo a una castaña... eso sí, todo lo que llevo es bmw menos los altavoces.
 
Pata de cabra: En este momento tengo 2 K75 en casa, una de 1988 y otra de 1992. La primera, la pata de cabra se recoge sola, poniendo la moto vertical, la segunda, se recoge apretando embrage.
Respecto a los catadriópticos... :D
se me verá bien de noche...?

3cd6ba74f55ec7c6327bca517da28e57o.jpg
 
pues ya veréis que risa cuando aparezca en la ITV con una k 75 C del 87 trasformada a LT con todos los extras...

De los extras creo yo que no te dirán nada, si se dan cuenta que le has puesto el paralever podrían pedirte que hagas los trámites de homologación, pero por plástico más plástico menos no creo.
 
[QUOTE

3cd6ba74f55ec7c6327bca517da28e57o.jpg
[/QUOTE]

Una imagen vale más que mil palabras, fijaros en el piloto trasero si se ve bien el catadioptrico integrado... anda que casi no refleja luz...

Como bien decis, es una lotería, según quien te toque, te los toca o no....
 
Los antiniebla delanteros: quítalos antes de pasar por ese templo de la estupidez.
Y luego los vuelves a poner, claro.
 
Los antiniebla delanteros: quítalos antes de pasar por ese templo de la estupidez.
Y luego los vuelves a poner, claro.

Voy a intentar pasar la ITV con los antinieblas a ver si cuelan, si me piden que haga los trámites para autorizarlos veré como sigo, pero no quiero ir con la moto "ilegal".
En este hilo de hace cinco años ya se hablaba del tema y hay que tener en cuenta que la ITV se ha puesto más tiquismiquis con las reformas de alumbrado.:angry:

http://www.bmwmotos.com/foro/consul...-multa-por-llevar-instalados-antinieblas.html

Un saludo
 
No pierdes nada por intentarlo.
De todas formas recuerda llevar herramienta para poder quitarlos y volver a pasar en el momento. Te evitarás un paseo.
 
Hola!

Dios mio cuanta inutilidad.

Solo tiene que coger la linternita que todo buen itvero debería levar en el bolsillo y enfocar el piloto apagado... Milagro, luce!

Y la tulipa que lleva grabado el caradioptrico tiene su código.

Otra cosa es que por voluntad propia decidamos aceptar llevar uno extra por si circulamos de noche habitualmente.

Anda que si ese operario se encuentra con unas maletas bien forradas de reflectante.... ¿Que haría?

manuel
 
Es que hacen pruebas de acceso y como saques más de un 2,5, no te cogen
 
La más gorda que conozco en la ITV de Tres Cantos fue cuando, metiendo la rueda delantera en el rodillo para medir la potencia de frenada, el operario dice "...mete punto muerto...".

Menos mal que no me pidió que metiera la marcha atrás...

En fin, dejémoslo aquí, que en el fondo es injusto generalizar. Como en todo habrá más gente preparada que catetos, pero es que estos últimos se hacen notar.
 
La más gorda que conozco en la ITV de Tres Cantos fue cuando, metiendo la rueda delantera en el rodillo para medir la potencia de frenada, el operario dice "...mete punto muerto...".

Menos mal que no me pidió que metiera la marcha atrás...

En fin, dejémoslo aquí, que en el fondo es injusto generalizar. Como en todo habrá más gente preparada que catetos, pero es que estos últimos se hacen notar.

Perdona pero no me entero bien del error del operario de la ITV.. :lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed:.. "punto muerto" es lo mismo que "neutral".
 
Atrás
Arriba