Censo / Post de la R-1200-S nº 10

para DARIETE

gracias por el cumplido de las fotos, y del tema de los espejos es muy sencillo. Primero tienes que abrir las cachas laterales por delante, no hace falta que las quites enteras, como te he dicho solo las despegas de la cúpula por delante.
Busca el cable del intermitente del espejo y lo desconectas del clip. Ya solo tienes que quitar los dos tornillos que lleva cada espejo y lo sacas.
Luego en uno de los agujeros del espejo le metes un tornillo con tuerca de metrica 6 para que no se te mueva la cúpula y listo.
 
para MARGAMAN Y DINAMOTARD me alegro que os haya gustado, la verdad es que ese circuito me encanta ya pondré algunas mas. saludos.
 
las maletas no se mueven ni a tiros, turbulencias no provocan, lo unico que mis compañeros decian que iba a acabar arrastrandolas al tumbar pero bueno, tambien dicen que voy a pegar con los cilindros. Cosas de la perspectiva.
A mi si me consumio aceite en este viaje a los alpes pero yo diria que cuando realmente me consumio fue en el tramo de Avignon a Toulouse, 160 - 180kmh por la autopista con un calor de mil demonios...
 
Hola a todos,

Muy chulas las fotos circuiteras, la verdad es que viendolas, me entra morriña para volver a entrar a circuito. Me da un poco de miedo entrar en circuito con la r12s, por aquello de entrar con la moto de "serie", pero bueno, para dar unas vueltas y quitar gusanillo, puede estar muy bien. Mis dos caidas, las dos han sido en circuito >:( Gracias a Dios, pq en carretera no lo hubiese contado :-[
Bueno, al grano... TEMA SOFTBAG 2 GRANDE BMW.
Tengo el softbag pequeño, en el que de viaje me entra, mas o menos, el cepillo de dientes, un calcetin, un calzoncillo y, si las usase, unas lentillas. Vamos una pifia.
He visto la Softbag grande de 51 lts, que está muy chula, y que tiene una buena capacidad para viajes de una semana, ahora viene la duda, ¿ES posible utilizar esta bolsa en la r12s? ¿Sera muy ancha? ¿Se movera rodando alegre?
¿Alguno la tiene o ha usado?

Gracias por vuestra ayuda 8-)
 
6B68652E39385C0 dijo:
Hola a todos,

Muy chulas las fotos circuiteras, la verdad es que viendolas, me entra morriña para volver a entrar a circuito. Me da un poco de miedo entrar en circuito con la r12s, por aquello de entrar con la moto de "serie", pero bueno, para dar unas vueltas y quitar gusanillo, puede estar muy bien. Mis dos caidas, las dos han sido en circuito  >:( Gracias a Dios, pq en carretera no lo hubiese contado  :-[
Bueno, al grano... TEMA SOFTBAG 2 GRANDE BMW.
Tengo el softbag pequeño, en el que de viaje me entra, mas o menos, el cepillo de dientes, un calcetin, un calzoncillo y, si las usase, unas lentillas. Vamos una pifia.
He visto la Softbag grande de 51 lts, que está muy chula, y que tiene una buena capacidad para viajes de una semana, ahora  viene la duda, ¿ES posible utilizar esta bolsa en la r12s? ¿Sera muy ancha? ¿Se movera rodando alegre?
¿Alguno la tiene o ha usado?

Gracias por vuestra ayuda  8-)


¿Usas la moto tu solo ?
si viajas solo una solución es esta

http://www.hattech.de/shop/index.html

(busca esto BMW R1200 S ---HATTECH Gepäckbrücke--- lugagge rack )

ahi puedes cargar lo que te de la real gana (hasta se puede anclar un topcase) con comodidad

y no queda del todo mal


http://www.hattech.de/bmw_r1200s-multiplate1.html

espero que te sea de ayuda
 
Hola!

Por fin algún sitio en el que hablar de la R12S!! parece como si se la hubiera tragado la tierra, me ha resultado dificilísimo encontrar información, etc de mi preciosa moto.

Llevo 3 años con ella y creo que vamos a envejecer juntos! me encanta!!

749red! yo tengo la Softbag grande y es cojonuda. La he llevado cargadita a la playa y no se mueve, no genera vibraciones y no molesta! tiene la parte de abajo dura y con la forma del colín para evitar que se mueva y los enganches son fáciles de poner. Como inconveniente, si la usas mucho se comen un pelín la pintura. Es una rozadura pequeña pero ahí está y ya sabes como son estas cosas.

Vsss!
 
Gontzo, ¿cuánto te ha consumido? es cierto que a mi la RT me consume mas aceite cuando voy en autopista/autovia "ligerito" y mas si hace calor.

Eljuaqui me has cambiado el nick ;D ;D ;D :D :D me ha hecho gracias porque una de las amigas de mi hija se llama Dina...suena bien...pero no me lo cambio :P ;)

HG gracias por los link, no queda mal la parrilla, es una buena opción...yo en una parrilla mas pequeña en la Kawa cuando iba de concentra llevaba (a parte de sacos, tienda, ropa, etc...) hasta una sombrilla de playa ::) ::)

Teaman bienvenido a esta tu casa, cuentanos cómo es tu S

p.d.: ya queda menos para el finde!!!

Vsss
 
Teaman,

Gracias por la repuesta, era lo k me temia, k con la softbag grande se me podia rayar la pintura.
La pletina de hattech no está mal, además para un viaje largo parece bastante segura para llevar la softbag.

Las maletas estan muy chulas, pero no me gustan los hierros que quedan una vez quitadas y desde luego no pienso aujerear los plasticos laterales.

Saludos
 
626F667B6E626D79626D667162030 dijo:
Y alguien le ha montado unas alforjas???....

Si yo, y quedan estupendamente.
Yo por si acaso me estropea un poco la pintura, lo que hago es ponerle unas gomas antideslizantes entre las alforjas y la moto, de las que venden los chinos a 1.5€. Francamente las maletas seguro que quedan mejor pero son unos 900€(creo). Las alforjas no van peor lo unico que son mas faciles de abrir por los amigos de lo ajeno.
Si miras este mismo hilo, pero el nº9, veras unas fotos mias de un viaje a mi pueblo en Leon que las llevo puestas.

Por cierto me acompaño mi mujer, para los que dicen que esta moto no sirve para ir acompañado ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1277298486/135
 
Ok,ahora las he visto,la verdad es que quedan muy parecidas a las maletas,y como bien dices,el precio no tiene nada que ver...la contra,que las puedan abrir..pero creo que me decantare por las alforjas,que no esta la economia para soltar tanta pasta..
Gracias Benimar!
 
4A6F606763617A6F7C6A0E0 dijo:
Gontzo, ¿cuánto te ha consumido? es cierto que a mi la RT me consume mas aceite cuando voy en autopista/autovia "ligerito" y mas si hace calor.
Vsss

pues despues de los primeros 4000km le eché cosa de 400ml pero en los siguientes 3000 que he hecho no me ha consumido nada.

Respecto al tema de alforjas, yo que he viajado mucho no puedo recomendar otra cosa que las maletas rigidas, ya se que son una pasta pero despues de esto
http://debates.motos.coches.net/showpost.php?p=7850130&postcount=4
y tras el ultimo viaje con maletas os dire que no hay color. Las alforjas se queman, se caen, se mueven, etc aunque para un viaje al año igual no salen rentables.
 
Esa es la cuestion, que uno o dos viajes al año no salen rentables. Y desde mi punto de vista si le dedicas un poco de tiempo a la colocacion, las alforjas son perfectamente validas.
Aunque siempre por detras de las rigidas.
 
Mi R12S es bicolor, tiene 32.000km y la compré con 9.000km al jefe de taller de las Tablas en Madrid. Tiene de todo menos el ordenador de abordo y el escape. De hecho, eso es lo que más me ha jodido a lo largo de los días, hecho en falta un poco de ruido, como más carácter o un sonido más currado. No sé cómo decirlo.

He mirado mucho y parece que la única opción para que suene algo mas es dejarse la pasta en un escape. No queda otra... yo recuerdo que cuando era pequeño el truco era coger un taladro y hacer unos agujeritos al escape! jajaj!! sonaba a lata que era una maravilla.

Esta semana espero que me manden las maletas de alemania. He conseguido un paquete con maletas, soportes y bombines para codificar con la llave por 600€, creo que me ahorro unos euretes! si a alguien le interesa les quedan 3 más.
 
262A262234333522470 dijo:
Mi R12S es bicolor, tiene 32.000km y la compré con 9.000km al jefe de taller de las Tablas en Madrid. Tiene de todo menos el ordenador de abordo y el escape. De hecho, eso es lo que más me ha jodido a lo largo de los días, hecho en falta un poco de ruido, como más carácter o un sonido más currado. No sé cómo decirlo.

He mirado mucho y parece que la única opción para que suene algo mas es dejarse la pasta en un escape. No queda otra... yo recuerdo que cuando era pequeño el truco era coger un taladro y hacer unos agujeritos al escape! jajaj!! sonaba a lata que era una maravilla.

Esta semana espero que me manden las maletas de alemania. He conseguido un paquete con maletas, soportes y bombines para codificar con la llave por 600€, creo que me ahorro unos euretes! si a alguien le interesa les quedan 3 más.

En el tema del escape yo tengo la misma inquietud. La moto es un cañon pero no acompaña el sonido. En el conce mme piden 1400€ :-/ y no creo que merezca la pena :-/
 
Teaman,

Donde has conseguido las maletas?
Por cierto, yo llevo escape, no suena mucho mas que el de serie, pero es muy bonito, esta muy bien terminado. EL de serie, bonito, bonito..... vamos a dejarlo en original, lo que mola son las explosiones en retencion.

Gontzo, cuando no llevas maletas, ¿es facil desmontar los soportes? Lo digo pq como mucho hago un viaje al año, y si son faciles de desmontar los soportes, las maletas no son mala opcion. Por cierto, hay que meter taladro a las fibras??
Saludos
 
hoy nueva toma de contacto con la chica :-? :-? :-?, de momento vamos evolucionando despacito :-? :-?, paso de momentos de mucho estrés en curvas ratoneras a momentos de disfrute infinito.

p1030609v.jpg


p1030615j.jpg
 
Notas mucha diferencia con tu otra moto?

Ánimo, poco a poco seguro que os iréis conociendo mejor ;)

V'sss
 
100B0D0803620 dijo:
hoy nueva toma de contacto con la chica :-? :-? :-?, de momento vamos evolucionando despacito :-? :-?, paso de momentos de mucho estrés en curvas ratoneras a momentos de disfrute infinito.

]


;D ;D Se bien de lo que hablas, a mi me pasa igual, joer si voy mas rápido y muevo mejor la RT en los puertos que la S... supongo que como dice Kraftalegur "tiempo al tiempo"

Rioja, por cierto ese es el mono SPBspain, verdad? cuentame qué tal, qué protecciones le has puesto? y si no es mucho preguntar ¿pasta? ::) ::) Gracias ;)

Vsss
 
kraftalegur, mi otra moto es una GS y si, hay una enorme diferencia, la GS es una bicicleta que mueves en curvas ratoneras con mucha facilidad y en carreteras de buen asfalto si la aprietas también disfrutas de lo lindo.

si Danimotard ese es el mono, le puse las protecciones de titanio y la piel perforada ( ayer un pelín de rasca :-? :-?), y para ser el primer dia y haberlo hecho a distancia me iba como un guante, claro es que uno tiene un tipín ;D ;D ;D.

estuve reconociendo los acabados y te aseguro que la calidad del mono está muy por encima de la mayoría de gama media del mercado. el precio final con Iva incl. fueron 587€ , incluyendo que es a medida, las protecciones, la perforación, el nick .

saludos, hoy no tengo muchas agujetas ;D ;D ;D eso es bueno???
 
rioja:bonita moto ;D ;D ;D, veo que le tienes puestos los casquillos al akra, sin ellos suena espectacular ;),
saludos a todos.
 
Benimar, por eso preguntaba... no pienso pagar 1400 pavos por un poco más de ruido, pero lo hecho mucho de menos,.,..

749red, las encontré en ebay pero en la web alemana. Escribí para preguntar y resulta que el tío de la tienda es de padres españoles. Se llama Cesar Fontan y su mail es cesar.fontan@kohl.de la tienda www.kohl.de. dile que vas de mi parte!
 
393C333A382F3032282E385D0 dijo:
rioja:bonita moto  ;D ;D ;D, veo que le tienes puestos los casquillos al akra, sin ellos suena espectacular ;),
saludos a todos.

pués tienes razón que suena mejor, pero es que soy algo perrete, esta semana lo hago, que ya está bien de sonidos finos, necesito una temporada mas macarra ;D ;D
 
He llegado esta tarde de Motorland, y después de la puesta de largo de la R12S y 2358 kms, me ha encantado.Mis posaderas no dicen lo mismo, pero bueno, que se vayan acostumbrando.

Positivo:
6ª velocidad, estabilidad intachable,manejabilidad(peso),motor lleno,menos vibraciones que en modelos anteriores(no me gusta a 5500Rpm en 6ª),estética,abs más sencillos que con servo,protección contra la lluvia(teniendo en cuenta la moto que hablamos)

Negativo:
250cc de aceite(pensaba que iba chupar menos en cruceros e entre 5250 rpm y 5800),falta de tacto en frenada delantera,gasnas constante de guerra,un pelo ata :'(,o yo muy bajito ;D ;D.,falta de practicidad en maletas

En líneas generales, creo que he acertado con la compra y espero repetir con muchos viajes más.

vsss
 
Hola Rioja.

Un consejillo si vas a quitar los DBkillers del Akra como te dice dangermouse.

Me imagino que los tornillos que los sujetan serán igual que los del Akra de mi R1200, son unos tornillos que van encastrados en la parte baja del silenciador (en la parte de carbono), pues los cabroncetes llevan un sombrerete de diametro casi igual al hueco por donde los tines que sacar,  >:( y para más complicación si el destornillador es de un tamaño normal, para ponerlos y quitarlos te molestan tanto la matricula como los intermitentes.

No se si a alguien más le ha sucedido, pero a mi me costo lo suyo quitarlos sin que el dichoso tornillo se colase por el escape antes de sacarlo, eso claro la segunda vez que los quite la primera hice el pardillo y zas se me colaron.. :-[ :-[ :-[ :-[
y me pasé un ratito inclinando la moto para que el dichoso tornillo se pudiese cojer por el hueco que te digo, yo soy muy manazas..... siempre es mejor recurrir a la ayuda femenina que con unas pinzas de depilar son capaces de hacer cosas que ni McGuiver. ;D ;D

Suerte y sobre todo paciencia, yo por si acasao no se los he vuelto a poner........ es la perfecta escusa para oir lo bien que suena el escape, sobre todo en retenciones.....
;) ;)
 
gracias, pero yo para eso utilizo un producto infalible:

he aprovechado la revisión para que los quite mi mecánico ;D ;D ;D ;D ;D, ainsss, a mi sólo me gusta darle al gasssssssss ;D ;D ;D ;D
 
796264616A0B0 dijo:
gracias, pero yo para eso utilizo un producto infalible:

he aprovechado la revisión para que los quite mi mecánico ;D ;D ;D ;D ;D, ainsss, a mi sólo me gusta darle al gasssssssss ;D ;D ;D ;D
Hermanooooo!! por fin un Marques como yo! ;D
 
Haceis muy bien.
Yo como os he comentado lo he quitado un par de veces.
Nach, el día que coincidimos en la rodada del Jarama fue una de las veces que los puse, (total para que te digan que no pases de las 6000 rpm. por el dichoso ruido en la recta trasera ;D ;D ;D ;D)
Yo tambien soy un poco baguete, más bien manazas, y en la única revisión que he pasado, le pedí a Agustin del concesionario MSM de Getafe que me los quitara, y  ::) ::) ::) zas,
y a el tambien se le colaron por el escape.
Por eso te advertia Rioja.
Tampoco es nada grave.
 
373A332E3B37382C3738332437560 dijo:
Bueno veo q otro mas de barcelona!! a ver si organizamos una salidilla!!

pues si  :) pero muy a mi pesar tendra que ser para el año que viene almenos por mi parte, me vuelven a operar y tengo para medio año  >:( :( por lo menos esta vez cae en invierno.
 
se me olvido :D :D
para quitar los tornillos de los casquillos del escape, con un poco de grasa en la llave los tornillos se quedan medio pegados, una llave de vaso del 6 larga y una chicharra pequeña,
"salud" y benzina ;)
 
39382932333C29342B325D0 dijo:
hay una r1200s en venta en control94, k tal la veis?

por precio y garantía no está mal, si está cuidada tienes la ventaja que al ser concesionario tendrás un año de garantía, y es del 2007.

yo les apretaría un poco y a ver que tal.

he estado buscando una que tenía en cartera si no compraba la mía que era igual que esa pero con 12000kms en Madrid, y el cliente llegaba a dejarla en 7200€ con el mismo equipamiento y también del 2007.

la acabo de sacar de la revisión de los 30000 ( con 26500) , el tema es que he preferido hacerle la revisión porqué los líquidos no me daban buen rollo, yo creo que en el último año ha hecho 4000 kms máximo, revisión mas pastillas delanteras, 280€ en el taller "Dos horas", que casualmente es lo que cobran por revisión, dos horas en la S y dos horas en la GS ;D ;D ;D, esta última revisión de los 70000 180€.

que escándalo tan guapo sin el DB killer 8-) 8-) 8-), que macarra ;D ;D ;D
 
Me parece olisquear que hay compañeros interesados en una R12s, recuerdo que la mia esta en venta
670 011 170 Nacho
Roa y gris; 32000Kms; libro de revisiones impecable; Akrapovic; ABS; bolsa sobredepósito; puños calefactables; Metzeler z8 nuevas+ Qualifayer RR Nuevas también; etc etc
Pasta? lo hablamos.
;)
 
1F3A26302730233027303B313A550 dijo:
Se os ha calentado la moto alguna vez hasta la flechita del cuadro??

vsss

La verdad es que no, siempre se me ha quedado como maximo una raya por debajo pero me surge otra duda. Cuanto calentais la moto antes de salir? Si la dejo calentar hasta la temperatura normal, lo mas probable es que se me caliente demasiado antes de salir de la ciudad, como lo haceis?
Y jode un rato estar sentado encima de la moto pasando calor mientras calienta la jodia porque eso de arrancarla con la pata de cabra, como que mejor que no....

5.2l/100km de consumo medio, no está mal....
 
7B73726866731C0 dijo:
[quote author=1F3A26302730233027303B313A550 link=1282160616/139#139 date=1285264259]Se os ha calentado la moto alguna vez hasta la flechita del cuadro??

vsss

La verdad es que no, siempre se me ha quedado como maximo una raya por debajo pero me surge otra duda. Cuanto calentais la moto antes de salir? Si la dejo calentar hasta la temperatura normal, lo mas probable es que se me caliente demasiado antes de salir de la ciudad, como lo haceis?
Y jode un rato estar sentado encima de la moto pasando calor mientras calienta la jodia porque eso de arrancarla con la pata de cabra, como que mejor que no....

5.2l/100km de consumo medio, no está mal....[/quote]


Yo la arranco, me coloco todo (chaqueta, casco, guantes) y dejo que se encienda el primer punto de la escala de temperatura. En ese momento salgo sin forzar (rpm) la moto hasta que ya alcanza la temperatura de funcionamiento.

En cuanto al consumo +o- tengo esa media yo tambien ;)
 
Por cierto Nach tienes unos metzeler Z8 y dices que estan nuevos. Pero puedes decirme algo de como van en esta moto???? yo me estoy planteando ponerlos, por que los M1 que llevo van bien pero con 5000Km estan para tirar (logico) y queria algo mas duradero

un saludo
 
Yo también me estoy planteando los Z8, siempre he funcionado con Michelin (Road, Road 2, Power, Power 2 ...) y tengo ganas de cambiar de marca, a ver que nos cuentan, aunque todo lo que voy leyendo es bueno.

V'sss
 
En cuanto a lo de "calentar" la moto antes de salir, yo no lo hago. Al ser refrigerada por aire/aceite, lo que hago es salir muuuy tranquilito los primeros cientos de metros hasta que alcanza la temperatura de servicio, tres rayitas.

En todo caso, la arranco mientras acabo de ponerme el casco y los guantes y a rodar pero siempre cambiando sobre las 3.000 vueltas como máximo hasta que alcanza su temperatura.

gontzo, te pedí hace unas páginas en este mismo post que colgaras unas fotos del colín de tu moto sin las maletas puestas para ver con detalle cómo quedan los soportes y los "tetones" a los que se anclan las maletas, esos que atraviesan el colín. Anda enróllate un poco y las pones, vale? ;) Asiass!

Vvsssssssss..... 8-)
 
736A797E6C79747D7F6D6A180 dijo:
Yo también me estoy planteando los Z8, siempre he funcionado con Michelin (Road, Road 2, Power, Power 2 ...) y tengo ganas de cambiar de marca, a ver que nos cuentan, aunque todo lo que voy leyendo es bueno.

V'sss

Si yo tambien voy leyendo cosas buenas... pero en otras motos. En esta al tener un caracter mas deportivo es donde surge la duda.
 
Ok, pues este es el momento de responder porque ayer le di cera a la moto (dentro de mis posibilidades que son muy escasas) por esas magníficas carreteras que nos ha dado Dios en Madrid/Avila.
Adelanto, yo desde hace muchos años, he usado M1. Me encantaban (probé los M3 y no me gustaron tanto) Pero este verano, y como iba a meterme varias veces en circuito, monte unos Qualifayer RR y os puedo decir que la diferencia es de la noche al día. OJO, evidentemente son neumáticos y compuestos diferentes, por lo que es lógico que el M1 y el Qualifayer tengan rendimientos diferentes, cada uno para lo que es.
Dicho esto continúo, una vez terminada la "temporada de circuito" y vuelta a la carretera, como ya había quemado suficiente adrenalina y pensaba pilotar en carretera abierta tranquilito, hacer autovía todos los días (vivo en Las Rozas) me decidí a montar estos Z8 buscando más duración.
Error. Si. Pero no error por los neumáticos, eh? sino porque... te acabas calentando y acabas a cuchillo con esa mezcla de tractor, cortacesped y misil que tenemos. Y ayer como os digo fue uno de esos días. Me preocupé de calentar bien las gomas durante la subida al Pto. de Galapagar, y de ahí a Cebreros, leña.
Resultado? muuuuuy contento. Me parecen neumáticos que avisan, fácil de meter en curvas y también a la hora de hacer cambios de inclinación rapiditos, sobre railes a velocidades no autorizadas... Nada que envidiar, nada, a los M1 (según mis sensaciones, eh?)
GENIAL. Y si encima van bien en mojado (que dicen que si, como todos los Metzeler) y duran el doble de unos M1... neumático perfecto para Sport- turismo cañero y para el día a día. Que por otra parte, creo que es la utilidad standard de una moto como la nuestra.
Si vuestra conducción es todos los días a saco y solo eso, desde luego la opción debe ser otra como el K3, el Qualifayer, Pilot Power...
Para todo lo demás, Z8.

Un saludo a todos
 
53545F585C5043310 dijo:
[quote author=7B73726866731C0 link=1282160616/141#141 date=1285314512][quote author=1F3A26302730233027303B313A550 link=1282160616/139#139 date=1285264259]Se os ha calentado la moto alguna vez hasta la flechita del cuadro??

vsss

La verdad es que no, siempre se me ha quedado como maximo una raya por debajo pero me surge otra duda. Cuanto calentais la moto antes de salir? Si la dejo calentar hasta la temperatura normal, lo mas probable es que se me caliente demasiado antes de salir de la ciudad, como lo haceis?
Y jode un rato estar sentado encima de la moto pasando calor mientras calienta la jodia porque eso de arrancarla con la pata de cabra, como que mejor que no....

5.2l/100km de consumo medio, no está mal....[/quote]


Yo la arranco, me coloco todo (chaqueta, casco, guantes) y dejo que se encienda el primer punto de la escala de temperatura. En ese momento salgo sin forzar (rpm) la moto hasta que ya alcanza la temperatura de funcionamiento.

En cuanto al consumo +o- tengo esa media yo tambien ;)
[/quote]

si, me llego una vez a la flecha, circulando por ciudad y con 200km +o- de rodaje.
en cuanto a calentarla... no paso de 3000rpm hasta que coge temperatura, despues subo rpm sin forzar. Normalmente se me queda a dos rayas de la flecha, hablo siempre en circulacion por ciudad.
 
40424E544F48270 dijo:
Ok, pues este es el momento de responder porque ayer le di cera a la moto (dentro de mis posibilidades que son muy escasas) por esas magníficas carreteras que nos ha dado Dios en Madrid/Avila.
Adelanto, yo desde hace muchos años, he usado M1. Me encantaban (probé los M3 y no me gustaron tanto) Pero este verano, y como iba a meterme varias veces en circuito, monte unos Qualifayer RR y os puedo decir que la diferencia es de la noche al día. OJO, evidentemente son neumáticos y compuestos diferentes, por lo que es lógico que el M1 y el Qualifayer tengan rendimientos diferentes, cada uno para lo que es.
Dicho esto continúo, una vez terminada la "temporada de circuito" y vuelta a la carretera, como ya había quemado suficiente adrenalina y pensaba pilotar en carretera abierta tranquilito, hacer autovía todos los días (vivo en Las Rozas) me decidí a montar estos Z8 buscando más duración.
Error. Si. Pero no error por los neumáticos, eh? sino porque... te acabas calentando y acabas a cuchillo con esa mezcla de tractor, cortacesped y misil que tenemos. Y ayer como os digo fue uno de esos días. Me preocupé de calentar bien las gomas durante la subida al Pto. de Galapagar, y de ahí a Cebreros, leña.
Resultado? muuuuuy contento. Me parecen neumáticos que avisan, fácil de meter en curvas y también a la hora de hacer cambios de inclinación rapiditos, sobre railes a velocidades no autorizadas... Nada que envidiar, nada, a los M1 (según mis sensaciones, eh?)
GENIAL. Y si encima van bien en mojado (que dicen que si, como todos los Metzeler) y duran el doble de unos M1... neumático perfecto para Sport- turismo cañero y para el día a día. Que por otra parte, creo que es la utilidad standard de una moto como la nuestra.
Si vuestra conducción es todos los días a saco y solo eso, desde luego la opción debe ser otra como el K3, el Qualifayer, Pilot Power...
Para todo lo demás, Z8.

Un saludo a todos

Justo lo que queria leer ;) yo vivo en Alcobendas y voy a diario a trabajar a Boadilla (80Km ida y vuelta)con lo que los M1 (encantado con ellos) salen caros caros.
Muchas gracias por tus comentarios ;)
 
Atrás
Arriba