Censo / Post de la R-1200-S nº 21

Pues he tenido resultados diversos, a mi me ha funcionado muy bien, a mis amigos no.

Te comento los pasos para hacerlo funcionar.

0.- Bajarte la aplicación y registrarte en su web para poder acceder a los circuitos que ya tienen preparados.
1.- Arrancar la app y configurar la cuenta que has registrado.
2.- Darle al botón de Start gigantesco que tiene.
3.- Ahora dos opciones dejarlo que encuentre el circuito o elegirlo manualmente, yo lo elijo manualmente
4.- A rodar.
5.- Al final lo paras dando al botón de "atrás" de android.

Yo siempre lo arranco unos minutos antes de la tanda para que coja bien los satélites de GPS y lo guardo debajo del asiento en una funda que tengo.

La aplicación tiene marcada la linea de meta y los sectores del circuito y va contando vueltas según cortas/cruzas estas referencias, además al terminar te permite ver un resumen completo de todas tus vueltas con acelaraciones, velocidades máximas, resumen de vueltas y comparativas entre ellas, a nivel de distancia y tiempos y con un gráfico de velocidad
 
Consulta, ¿alguien ha retapizado para dar más comodidad el asiento de la R1200S?

yo he hecho varias tiradas de muchos kms y sin problemas (a veces uso culotte de ciclista) pero a mi chica cuando la lleva y hace unos cuantos kms dice que es muy duro... he visto los bagster pero los veo muy abultados. Alguien ha tapizado con estos chicos:

Tapizar Asiento Moto en Barcelona
 
Me lo acabo de bajar y es acojonante, tiene muy buena pinta! En Montmeló lo pondré a prueba a ver que tal! Muchas gracias ya tengo ganas. A lo mejor le pongo algo de cinta americana y lo pego al lado del velocímetro :D, aunque me da miedo calentarme luego jejej.

Enro, Benimar ha tapizado aquí en Alcobendas con un resultado espectacular, seguro que también lo pueden hacer de gel o algo así. Yo cuando viajo uso el AirHawck, el resultado es genial no sufro nada y antes tenía que parar cada 30 minutos en viajes largos. Suerte!
 
Última edición:
Enro, Benimar ha tapizado aquí en Alcobendas con un resultado espectacular, seguro que también lo pueden hacer de gel o algo así. Yo cuando viajo uso el AirHawck, el resultado es genial no sufro nada y antes tenía que parar cada 30 minutos en viajes largos. Suerte!

Pues voy a ir unos post atrás y lo miro. No sé... debe ser un tema de cada uno... porque la verdad es que insisto, yo con un culotte ciclista, me he hecho 1.000 kms de curvas en un día con la RS y sin problemas...

Ya que estamos pedigueños... ¿alguna recomendación de empresa en Madrid para hacer unos vinilos para la RS como los originales del colín?

posted_img_thumbnail.php
 
Hola a todos. Quería meterle mano a la moto y hacerle la revisión porque desde que la compré no le hice nada y ya le toca, mas por tiempo que por kmkm... Bueno, en cuanto a aceites y filtros creo que lo tengo claro, pero la duda es si para cambiar el líquido de frenos al llevar abs, debo de seguir el
tutorial de las rt que está por el foro o no sería el mismo para las nuestras? A ver si no la lío con el líquido de frenos...
Ah, cuanta cantidad lleva y que dot, 4, 5.1...?
Gracias.
 
Última edición:
Buenas.

Ayer precisamente revisé yo el RepRom por el mismo tema. Quería hacer un purgado y el procedimiento que hay por ahí de las RTs me asustaba. Revisé la hoja de trabajo tanto del purgado como de la sustitución del líquido y el procedimiento es igual que el de cualquier moto "normal".
 
Buenas.

Ayer precisamente revisé yo el RepRom por el mismo tema. Quería hacer un purgado y el procedimiento que hay por ahí de las RTs me asustaba. Revisé la hoja de trabajo tanto del purgado como de la sustitución del líquido y el procedimiento es igual que el de cualquier moto "normal".

Te refieres a un purgado normal como una moto sin abs? Pensaba que habría que hacer el procedimiento del abs como en los tutoriales que circulan por el foro... Gracias
 
Te refieres a un purgado normal como una moto sin abs? Pensaba que habría que hacer el procedimiento del abs como en los tutoriales que circulan por el foro... Gracias

Si, a eso me refiero. Un purgado de toda la vida. Apretar maneta, abrir purgador, cerrar purgador..... Creo que el procedimiento que tu mencionas es para los sistemas ABS integral. El nuestro no es integral. Te pongo por aquí la hoja de trabajo para que quedes más tranquilo.

frenos.pdf
 
Vale, gracias. No había .caído en que era abs 'normal". Pues me quito un peso de encima con tanto purgador y modulador... Me falta un embudo y el invento de la botellita con la goma para purgar y lo mas importante mirar que llaves necesito. Los aceites, filtros y pastillas de freno ya están en camino. Aprovechando vacaciones quiero dejarla ya revisada para unos cuantos meses y aprovechar también para hacerle unas fotos de presentación que quedaron pendientes de hace unos pocos meses cuando la compré... Ya contaré como se ha dado todo. Un saludo
 
Vale, gracias. No había caído en que era abs 'normal". Pues me quito un peso de encima con tanto purgador y modulador... Me falta un embudo y el invento de la botellita con la goma para purgar y lo mas importante mirar que llaves necesito. Los aceites, filtros y pastillas de freno ya están en camino. Aprovechando vacaciones quiero dejarla ya revisada para unos cuantos meses y aprovechar también para hacerle unas fotos de presentación que quedaron pendientes de hace unos pocos meses cuando la compré... Ya contaré como se ha dado todo. Un saludo
 
Buenas a todos;

Este finde he estado por Barcelona rodando en Montmeló con la "gorda", la verdad es que el Circuit es una auténtica pasada, hacía casi 10 años que no corría en él y disfruté como un enano, la moto tiene unos medios increíbles y a partir de 6.000 vueltas sale disparada como un cohete,la marcha más corta que puse fue tercera :cheesy: imaginaros!! el único peró es que en la recta me quitaban los adhesivos Si o Si, hasta alguno que salía mucho más rápido que él en la entrada de la recta a mitad de ella me destrozaba "literalmente". La duda es la siguiente: Sé que hay centralitas tipo Power Commander, vale la pena? Sufre el motor por cambiarla? Y cuánto podría ganarse más o menos? A lo mejor es algo que valoraré siempre que la moto no tenga que sufrir nada con este cambio peró es el único inconveniente que le he encontrado a la moto este finde, no pasaba de 240-250 ha mucho estirar! Os puede parecer una locura...peró no sé a cuanto llegarían los demás jejeje...

Os pongo algunas fotitos para animar el hilo ya que estamos.

saq9.jpg


edw0.jpg


efdx.jpg
 
David!!!!! genial. Esto no tiene nada que ver con el Jarama verdad???

Y ya veo que vas como un tiro. ja ja.

En cuanto a lo del power.... pues no se. Supongo que la moto no sufrira mucho esta pensado para eso. Pero no tengo claro que consigas mucha mas velocidad punta. Ya que yo creo que eso depende del desarrollo a si que algun km mas pero no muchos (creo) lo que si conseguiras es quitarle ese pequeño bache que tiene sobre las 5000 (al menos la mia con el escape de serie) y algo mas de empuje..

Y por cierto... que tal los nuevos pirelli Angel Gt????
 
Última edición:
Por cierto al final no ha cuajado la vuelta a la sierra de Madrid..... tampoco ha sido malo... que con el mono de cuero y con estas temperaturas... acabas cocido pero bien.

Me voy unos dias fuera primero a Leon y luego a Cadiz vuelvo a ultimos de Agosto.

A ver si a la vuelta en las primeras semanas de Septiembre tenemos ocasion y damos un pasein!!!!
 
David

Habla con Dariete. El lo hizo a la suya, y hace poco y la moto ya tiene 100.000km!
:)
 
Davis,

Yo te recomiendo que disfrutes de esta moto con sus grandes virtudes y pequeños defectos.
Por mucho power comandar que le pongas, cualquier 600 rr te fundirá en la recta, simple aerodinámica. De las 1000 ni hablamos.
Ahora, no mola adelantar en curva a uno que te adelanta en la recta?
Disfruta
 
Buenas a todos;

Este finde he estado por Barcelona rodando en Montmeló con la "gorda", la verdad es que el Circuit es una auténtica pasada, hacía casi 10 años que no corría en él y disfruté como un enano, la moto tiene unos medios increíbles y a partir de 6.000 vueltas sale disparada como un cohete,la marcha más corta que puse fue tercera :cheesy: imaginaros!! el único peró es que en la recta me quitaban los adhesivos Si o Si, hasta alguno que salía mucho más rápido que él en la entrada de la recta a mitad de ella me destrozaba "literalmente". La duda es la siguiente: Sé que hay centralitas tipo Power Commander, vale la pena? Sufre el motor por cambiarla? Y cuánto podría ganarse más o menos? A lo mejor es algo que valoraré siempre que la moto no tenga que sufrir nada con este cambio peró es el único inconveniente que le he encontrado a la moto este finde, no pasaba de 240-250 ha mucho estirar! Os puede parecer una locura...peró no sé a cuanto llegarían los demás jejeje...

Dariete es la persona que conozco que lleva colectores (akrapovic) abiertos (sin catalizador), escape akrapovic y centralita (power comander) y comprobado en el banco se le ganan unos cv's, que se le notan... Y su motor lleva ya algo más de 100 mil así que sufrir sufrir no debe sufrir mucho el motor, aunque es cierto que quizás se nota un poco más vibrona o nerviosa... aunque al compararla con una con el escape original, quizás la diferencia venga más por el escape y el sonido que por la centralita etc...

Dicho eso... tampoco esperes la ostia... en una recta como montmelo una 1000 de cuatro cilindros se te fundiran igual, así que baraja el coste primero, porque igual te sale a 200 euros el cv de más.
 
Pues tenéis toda la razón, la moto es la que es y por mucha centralita poco vas a ganar. En mi caso voy con colectores "Remus" sin catalizador y Akra abierto también, la inversión que debe ser de unos 800 euros aprox entre ponerla en banco de potencia etc...no la veo muy lógica para que te sigan fundiendo los plomos :D

Benimar intento no fallar para esta quedada de principios de septiembre podría estar muy bien, los Angel GT ( solo trasero de momento ) la verdad es que encantado, ningún susto en Montmeló con ellos y se comportaron genial yo los recomiendo si buscas larga duración y poder darle un uso deportivo de vez en cuando.

Gracias a todos por los consejos y os recomiendo encarecidamente que disfrutéis almenos 1 vez de Montmeló, es una auténtica pasada ( nada que ver con Jarama ) por seguridad, calidad del asfalto y lo que puedes llegar abrir.

Saludos
 
Pues tenéis toda la razón, la moto es la que es y por mucha centralita poco vas a ganar. En mi caso voy con colectores "Remus" sin catalizador y Akra abierto también, la inversión que debe ser de unos 800 euros aprox entre ponerla en banco de potencia etc...no la veo muy lógica para que te sigan fundiendo los plomos :D

hombre te podrías animar porque "sólo" te falta la centralita y reprogramarla en el banco de potencia... puedes hablar por ejemplo con la gente de motobox en guadalajara a ver que precios te dan aprox, pero vamos dicho eso... lo de antes, le vas a sacar unos pocos caballos más que están muy bien, pero que la moto va a seguir siendo la misma.
 
Enro todo suma esta claro! Peró es el calentón que es muy reciente aún, si lo miras fríamente la moto es super divertida y mi nivel de conducción no es tan pro como Dariete que le saca más "chicha" a la moto, a parte me quedan 2500km para la temible revi de los 40mil, van sonando los tambores de que si quiero hacerla en conce oficial son casi 800 euros del ala....aunque esta vez preguntaré presupuesto en todos los oficiales que pueda.

Me quedo con la referencia de la gente de Motobox igualmente. Gracias!

hombre te podrías animar porque "sólo" te falta la centralita y reprogramarla en el banco de potencia... puedes hablar por ejemplo con la gente de motobox en guadalajara a ver que precios te dan aprox, pero vamos dicho eso... lo de antes, le vas a sacar unos pocos caballos más que están muy bien, pero que la moto va a seguir siendo la misma.
 
Pues con una centralita no creo que ganes mucho, ¿nuestra moto corta inyeccion?, lo único puede ser que al quitarte el bache aceleres mas rapido y te pillen en las rectas mas tarde.

Yo he vuelto a entrar en el Jarama en otro curso, esta vez con gente que llevaba "miles" (gsxr, s1000, tuono) y en Pegaso y en la recta de meta echaba los higadillos para que no se fueran. En Pegaso al final encontre la forma de entrar adeacuada y ya no se me escapaban pero en la recta de meta siempre les perdia.

Creo que hasta 120-160 nuestra moto acelera igual que las miles, pero a partir 180 es cuando nos dan pal pelo, yo no consegui pasar de 210~220 en la recta del Jarama y me costaba muchisimo hacer las rotaciones que se hacen en los cursos.
 
Enro todo suma esta claro! Peró es el calentón que es muy reciente aún, si lo miras fríamente la moto es super divertida y mi nivel de conducción no es tan pro como Dariete que le saca más "chicha" a la moto, a parte me quedan 2500km para la temible revi de los 40mil, van sonando los tambores de que si quiero hacerla en conce oficial son casi 800 euros del ala....aunque esta vez preguntaré presupuesto en todos los oficiales que pueda.

Me quedo con la referencia de la gente de Motobox igualmente. Gracias!


800€ :shocked:

¿Estas seguro? hombre es mas cara que la de los 20000 por que entra la dichosa correa. Pero casi el doble que la de los 20 mil..... aun que de los conces oficiales se puede esperar casi cualquier cosa....
Si fuera eso. Al lado de mi trabajo han abierto un taller de trimotos que hablan muy bien de ellos para mantener las BMW.
Habra que consultar y quizas ir pensando en otra cosa que no sea concesionarios oficiales.
 
Pues sí Pontifice, la sensación la misma peró me lo voy a tomar con calma, como habéis dicho esta moto no es para quitarles los adhesivos en recta ;-) Otro tema que almenos a mi padre le gusto mucho ya que vino a verme, es el sonido diferenciador con el resto de motos, he visto algún video que me hicieron desde fuera y que especial que es, me encanta!

Benimar, pues en Bmw Madrid la cotización son 800€ del ala....no sé si buscarme la vida en algún taller no-oficial. Peró me da miedo por si luego hay alguna historia más importante y te toca pasar por caja sí o sí. El conce oficial más económico de Madrid o alrededores cuál es?

Saludos!
Pontifice sube alguna foto de la rodada del Jarama si tienes así ilustramos más el hilo que a veces se queda muy muerto! ;)
 
¿alguien ha montado una valvula acodada (a 90º) en la rueda trasera de la RS?

tipo estas:

thumbProd.php


es que no sé si han de ser de alguna medida en especial.
 
¿alguien ha montado una valvula acodada (a 90º) en la rueda trasera de la RS?

tipo estas:

thumbProd.php


es que no sé si han de ser de alguna medida en especial.

Yo. Es comodisima para controlar la presión y queda DPM. Pero desconozco si han de ser de alguna medida especial, pero por pura lógica te diría que no, que la medida de las válvulas es estandard para todas las motos, además, lo que hizo mi gomático cuando me la puso fue quitar una y poner la otra.

Reinterpretando tu pregunta, quizás te refieras a la medida del vástago y no a la de la rosca de la válvula (casi seguro :D)... no, no creo tampoco que sea de una medida especial.

Pónsela, te alegraras.

Vvssssssssssssssss..........:cool2:
 
Yo. Es comodisima para controlar la presión y queda DPM. Pero desconozco si han de ser de alguna medida especial, pero por pura lógica te diría que no, que la medida de las válvulas es estandard para todas las motos, además, lo que hizo mi gomático cuando me la puso fue quitar una y poner la otra.

Reinterpretando tu pregunta, quizás te refieras a la medida del vástago y no a la de la rosca de la válvula (casi seguro :D)... no, no creo tampoco que sea de una medida especial.

Pónsela, te alegraras.

Vvssssssssssssssss..........:cool2:

es que es muy cómodo para luego revisar las presiones, y en esta moto que no lleva control de presión... no cuesta nada.

en cuanto a medidas etc... te lo digo porque a veces he visto que las tiendas ponian: valvulas a 90º para ducatis, valvulas a 90º para "japonesas" etc... suponía que era porque alguna medida sería algo distinta.
 
Buenas. Yo tambien la llevo puesta. Pequeño briconsejo : Dejarla orientada como la delantera, que esta en un palo de la llanta. Para hinchar es infinitamente mas comodo. Es que si no, al estar la moto en el caballete, tendremos que agacharnos por detras de la moto.
Lo digo porque me ha pasado a mi y estoy esperando a que tenga que cambiar el neumatico para darle la vuelta jejejeje.
 
Buenas. Yo tambien la llevo puesta. Pequeño briconsejo : Dejarla orientada como la delantera, que esta en un palo de la llanta. Para hinchar es infinitamente mas comodo. Es que si no, al estar la moto en el caballete, tendremos que agacharnos por detras de la moto.
Lo digo porque me ha pasado a mi y estoy esperando a que tenga que cambiar el neumatico para darle la vuelta jejejeje.

pues oye se agradece el consejo je je
 
Hombre Margaman cuanto tiempo! Que tal todo? Al final pudiste solucionar tu problema con el maldito conce ese?

Saludos
 
PIDO UN FAVOR
¿alguien con una R1200S negra podría hacer unas fotos a las pegativas de R1200S que lleva en el colín? es que voy a encargar que me hagan unos adhesivos iguales y en internet no encuentro ninguna foto de calidad donde se vean claros. Y ya si no es mucha molestia mandarme también las medidas aprox.

MUCHAS GRACIAS
 
Hombre Margaman cuanto tiempo! Que tal todo? Al final pudiste solucionar tu problema con el maldito conce ese?

Saludos
Bueno, el problema en realidad era la brida y sí, ese sí que lo solucioné; si seguiste el post hasta el final ya lo sabes: BMW Ibérica, a través de Guarnieri lo cubrió todo, piezas y mano de obra a pesar de que la moto ya no estaba en garantía, tenía 48.000 km y varias revisiones en taller no oficial. En ese sentido "chapeau" por BMW.

En cuanto al concesionario de marras, "Automotor Premium Málaga" ni se han dignado todavía a responder, pero eso no me extraña; reconocer un error y pedir disculpas por ello no va con la cultura de esta bendita piel de toro nuestra.

También mandé copia literal de la reclamación que pudiste leer en mi post a BMW Ibérica, de la cual recibí acuse de recibo automático por email, pero todavía nada más; supongo que "las cosas de palacio van despacio". Si algún día recibo respuesta, recuperaré el post y lo contaré, sea lo que sea.

Gracias por el interés dvidmcc.

Vvsssssssssss........:cool2:
 
Y ya que estoy...me lanzo y os propongo una quedada de fin de semana de R12S todo curvas; y no os acoj*néis porque yo lo organizaría todo: ruta, hotel, restaurante y lo que se tercie :cheesy:

Si estáis interesados, ponedlo por aquí; sólo habría que decidir las fechas, la ruta, con más curvas que en un concurso de misses, ya la tengo pensada :rolleyes2:

Vvsssss........:cool2:
 
Y ya que estoy...me lanzo y os propongo una quedada de fin de semana de R12S todo curvas; y no os acoj*néis porque yo lo organizaría todo: ruta, hotel, restaurante y lo que se tercie :cheesy:

Si estáis interesados, ponedlo por aquí; sólo habría que decidir las fechas, la ruta, con más curvas que en un concurso de misses, ya la tengo pensada :rolleyes2:

Vvsssss........:cool2:

Ja ja, yo ya estoy por tu tierra !! Estoy por Marbella ahora mismo peró enlatado :D , ¿donde se haría la salida? ¿Por tu tierra? ¿O te subes a Madrid ?

Me alegro que Bmw te haya respondido, en este sentido creo que pocas veces fallan y más con un fallo contrastado como este. Saludos
 
Ja ja, yo ya estoy por tu tierra !! Estoy por Marbella ahora mismo peró enlatado :D , ¿donde se haría la salida? ¿Por tu tierra? ¿O te subes a Madrid ?

Me alegro que Bmw te haya respondido, en este sentido creo que pocas veces fallan y más con un fallo contrastado como este. Saludos

Jope, cuando he entrado ya estábamos en la segunda página, esto no pueser!

Así que en Marbella ein? Pues pásado bien y ponte a la sombra que no veas la que está cayendo!

La kdda, sí os animais a hacerla claro, sería por aquí en el sur obviamente, para organizar algo así y que salga bien, no en plan chapucero improvisado, tiene que ser sobre el terreno, y el que yo conozco es éste, y no sólo hoteles o restaurantes, sobre todo carreteras con buen trazado, buen asfalto, poco tráfico y radares... en fin que de lo que se trata es de un finde para disfrutar de la moto y conocernos....

A ver si la gente vuelve de vacaciones, lee el post y se pronuncia bien sea diciendo que estaria interesado o que no pero dando su opinión.

Vvssssssssss..........:cool2:
 
Pontifice sube alguna foto de la rodada del Jarama si tienes así ilustramos más el hilo que a veces se queda muy muerto! ;)

Bueno pues ya me he metido otra vez a circuito

fed27c9e300c53a6873aa81872e5d3e2o.jpg


324846a7bc1bcaac1b1a752f2412ba9bo.jpg


Esta vez fui a mejorar postura y creo que algo si que me coloque mejor y de paso baje mis tiempos por vuelta.... :rolleyes2:
 
curiosidad..., ¿qué neumáticos llevabas en circuito? ¿donde rodaste?
 
Muy buenas,
Estoy mirando bastante convencido la posibilidad de adqyuirir una R 1200 S, obviamente de segunda mano. Hay varias por internet y tienne todas muy buena pinta. Mi pregunta es si para estos motores 75.000 km son muchos, la moto parece nueva, pero 75.000.- km no son demasiados?? Para un coche se que no es nada, pero para una moto...

Hay algo en lo que me tenga que fijar especialmente?? Algún punto débil??

Muchas gracias!!!!
 
curiosidad..., ¿qué neumáticos llevabas en circuito? ¿donde rodaste?

Unos Michelin Power 3 y en el Jarama.

Mi opinión de las ruedas pues ... no estoy seguro, por un lado en carretera les sobra agarre y calientan bastante rápido, en circuito estaba contento hasta la última vez que he entrado que creo que las he pasado de temperatura
Me explico, esta última vez que he entrado las tandas eran 20 minutos de tanda, 20 minutos de descanso y otros 20 de tanda, es decir las tandas muy seguidas y en la tercera tanda las ruedas decidieron dejar de agarrar, en las reducciones se iba la rueda de atrás a la mínima, y las frenadas tenias que adelantarlas para no hacer un recto, creo que hasta me saltaba el ABS. Por "suerte" se anulo la cuarta tanda y le dio tiempo a los neumáticos a enfriarse un poco ya en la quinta todo funciono bien otra vez.

Ya me queda muy poquito para tener que cambiarlos y dependiendo de mis expectativas de circuito para Otoño iré a por unos S20 o unos Pilot Road 3

Chema70 dijo:
Hay algo en lo que me tenga que fijar especialmente?? Algún punto débil??

Te hago una lista con las puntos que miraría en la compra de una moto, con la experiencia de haber comprado una de segunda mano y las cosas que me faltaron por mirar.

  • Revisa los plásticos, son muy caros.
  • Mira que el cardan no goteé por su parte inferior, puede estar sucio, pero si la moto esta fría, debería ser mas arenoso que grasiento, mira la llanta que no tenga marcas de gotas, normalmente es un reten roto que no es una reparación muy cara pero hay que arreglarla, puede servir para negociar el precio.
  • La brida en donde se atornilla la rueda y el freno traseros, busca posibles grietas. Esto es más serio y dependiendo del concesionario con el que topes te lo solucionan pagando solo mano de obra o todo.
  • ¿Aceite/grasa en la zona donde el cardan sale del embrague/motor?
  • Las zonas mas comunes para los arañazos son los pesos de los puños (como en todas las motos), en la parte trasera de los plásticos en la zona "ancha" y por supuesto los cilindros.
  • Mira que los tornillos del carenado estén todos y bien puestos, solo son visibles 6 de cada tapa lateral, 1 debajo de cada puño, 1 debajo de cada intermitente (aproximado), y uno debajo de cada lado de la toma de aire, si levantas el asiento del piloto se ven creo que 4 o 6 mas
  • Los puños si tiene esos kilómetros deberían estar en las últimas (mas si son calefactados) y las estriberas tener al menos mucha marca de uso.

El tema de los kilómetros, la mía tiene un poco mas de 50.000Km, la compre con 33.000Km en Marzo del 2012 y supongo que para el año que viene llego a los 70.000, por ahora ningún problema.

Un saludo
 
Buenos días,

Pontífice, respecto las gomas para circuito, ni se te ocurra un pilot road 3, te durarn mucho, pero lo que les ha pasado a tus neumáticos M3 es que llevas mal la presión. Yo monto en la mia unos Dunlop GP racer 211 y van a 1,7 de presión en caliente, de lo contrario, se destruyen en nada. Puedes montar sin problema alguno un M3 o M5, pero no vayas al road, son demasiado duros.

Los GP racer son la leche en circuito, pero para calle no los recomiendo, deben trabajar siempre a temperatura y como pilles humedades en carretera, mejor que lleves alas o tomes red bull (por si salen). :cheesy:

Para saber si llevas bien tarada la suspensión y la presión de las gomas, deben quedar con este aspecto y no con mucho "macarron"

P1050890.JPG


Yo llevo 30.800 km, con öhlins, puños calefactables, abs desconectable, cupula negra, llanta de 6" con 190 y línea completa (colectores y cola) Akra, sin ni un solo arañazo y no me ha dado ningún problema.

Una fotillo en acción en Calafat, aunque me pasan todos en la recta, pues no me gusta hacer tiempos, sino regularidad... total, si al final hay que frenar igual, para que andar a 230 km/h si haces lo mismo a 190 km/h y no castigas la moto? ;)

_DSC3202.jpg


Que guapa es la jodía !!!! :rolleyes2:. La tuve en venta, pero al final vendí la 1100 R :cry: y ya me he enfriado un poco.
 
No, el Road 3 era para el caso de que no fuera a circuito y aprovecharlo par el invierno que en mojado me dan mucha seguridad, además de que me duran casi el doble.

A lo Power 3 creo recordar que les puse de presión 2,0~2,1 delante y 1,8~1,9 detrás en frio, con estas presiones no me habían dado problemas antes ¿que presión crees que debo poner?

Así estaban las ruedas creo que entre la segunda y la tercera tanda, como nota soy de "frenar fuerte"

3119cde577c86bb937ad59d1b8826f39o.jpg

90a1b8dce45ee5f6dc5d4a6ece5dfaeeo.jpg
 
Última edición:
Va cogiendo color nuestro hilo! Yo llevo los Angel GT, tenía miedo en Montmeló porqué con altas temperaturas estoy seguro que al ser un neumático muy duro perdería efectividad peró ese día estuve de suerte e hizo buen día peró tapado con lo que la temperatura bajo unos 8 grados. Yo voy encantado con ellos peró no son para ir a buscar tiempos, todo y eso me conformé con un 2´16. Si noté que alguna vez en el estadi en la parte de arriba ( una de las zonas que me siento más cómodo) cuando hacía el paso por curva más rápido tuve un par de veces la sensación que de delante se me iba a ir, no sé si pudo ser del neumático o de la suspensión.

Yo la suspensión la llevo de serie, no llevo Ohlins ni he tocado nada. No me quiero meter en terreno que no domino, supongo que por mi peso unos 85kg, podría endurecerla un poco más,¿ alguna recomendación para mis kilos ? Y no me refiero a dieta sinó a los clicks :D
 
Última edición:
Después de mucho tiempo sin montar debido a las obligaciones familiares y laborales, este fin de semana, las carreras de La Bañeza me han permitido volver a disfrutar de mi R1200S.
Al llegar a casa, tras horas de calor y curvas, una vez apagada y quitada la llave, sólo un pensamiento.... como me gusta esta moto ¡¡¡¡

Cuanto dinero me habría ahorrado si en su día, cuando me compre la Ducati 999, me hubiese decidido por esta. Malditos calores de juventud.
Ahora, no encuentro mejor moto para lo que necesito que esta cabezona amarilla. Ágil, divertida, cómoda, potente, ligera, fiable, estable.... bonita y atemporal.

Cada vez me trasmite más confianza en la entrada y paso por curva, su dulce aceleración con la moto todavía tumbada...
Es un poco incomoda por cuidad, sobre todo cuando los abdominales te han abandonado hace tiempo, pero es que no está diseñada para esto. Para lo demás, un 8. Viajar, correr, curvear, incluso circuito.

Tras 6 años y 30.000 kms está como nueva. Me es difícil pensar en un cambio, por lo bien que va y porque ahora en el mercado, no hay nada que se le parezca.
No estaría mal una modernización por parte de BMW con el nuevo motor de agua, pinzas de freno radiales Brembo con ABS, control de tracción, Luces Led, look un poco (sólo un poco) modernizado, 10 o 20 Cvs más y 10 Kgs menos. Menudo pepino saldría. Eso sí, manteniendo su gran alma sport, cómoda y divertida.

Por soñar que no quede....

Brrrummmmmmm, clonk, Brummmmmmm, clonk, brmmmm
 
Yo este domingo tampoco puedo, pero contad conmigo para la siguiente.
Por cierto, cuidado este domingo que es operación retorno
 
Pontifice no vi tu mensaje a tiempo, como no vi movimiento yo tampoco salí, por cierto alguna recomendación para la revi de los 40.000 mil? Hay algún conce oficial en Madrid mucho más barato que BMW Madrid?

A ver si la las próximas semanas podemos organizar algo.
 
Esta mañana he estrenado mi nueva cúpula sport - MRA en la R1200S, y para mi sorpresa he notado que la presión del aire en los hombros ahora es más acusada que antes, aunque parece haber disminuido en la zona del casco. Creo yo, desde mi ignorancia aerodinámica, que la "burbuja" central deriva el aire por encima del casco, pero a los lados de la burbuja se canaliza directamente hacia los hombros.

dvidmcc, tú llevas la mísma cúpula, ¿has notado algo parecido?
Un saludo
 
Hola Topo;

Sinceramente, la primera sensación que tuve yo al comprarla fue..."porqué no la he cambiado antes" yo noto que protege mucho más y la presión en los hombros para mí es la misma. Supongo que depende la altura de cada uno debe variar estos temas. Yo mido 1,82-83cm si eres más alto puede ser que te moleste. Ya dirás, saludos!
 
Atrás
Arriba